Está en la página 1de 9

Brainstorming

Miguel Angel Blancas Hernández


Individuales

Idea Descripción

1 Instalar sistemas de captación de agua de lluvia en los hogares.

2 Promover el uso eficiente del agua a través de campañas de concientización.

3 Implementar tecnologías de filtración y purificación de agua a nivel comunitario.

4 Desarrollar proyectos de reforestación para mejorar la retención de agua en el suelo.

5 Establecer un sistema de racionamiento equitativo del agua.

6 Crear programas educativos sobre conservación del agua en escuelas locales.

7 Invertir en infraestructuras de almacenamiento de agua a gran escala.

8 Fomentar la siembra de plantas resistentes a la sequía en áreas públicas.

9 Establecer alianzas con organizaciones para la perforación de pozos.


10 Desarrollar una red de distribución de agua eficiente y accesible.

11 Implementar sistemas de reciclaje de agua en instalaciones comunitarias.

12 Introducir tecnologías de desalinización para aprovechar recursos hídricos cercanos.

13 Establecer un fondo comunitario para mantenimiento y mejora de sistemas de agua.

14 Proporcionar capacitación en reparación básica de fugas y problemas de plomería.

15 Realizar programas de incentivos para la conservación del agua.

16 Crear comités de gestión del agua con participación comunitaria.

17 Desarrollar programas de forestación para proteger fuentes de agua locales.

18 Implementar sistemas de monitoreo del consumo de agua para identificar patrones.

19 Establecer acuerdos con empresas para el patrocinio de proyectos hídricos.


20 Promover el uso de tecnologías de irrigación eficientes en la agricultura local.

21 Realizar eventos comunitarios para discutir y abordar la escasez de agua.

22 Facilitar la creación de huertos familiares que requieran menos agua.

23 Desarrollar un sistema de alerta temprana para sequías y escasez de agua.

24 Colaborar con ONGs para acceso a recursos financieros y técnicos.

25 Crear programas de microcréditos para proyectos individuales de conservación del agua.


Opiniones de personas

Ide Persona Involucrada Descripción


a

1 Residentes Promover la recolección de agua de lluvia en cada hogar.

2 Agricultores Adoptar prácticas agrícolas más eficientes en el uso del agua.

3 Líderes Comunitarios Organizar campañas locales de concientización sobre la


conservación del agua.

4 Empresas Locales Colaborar en proyectos de perforación de pozos y desarrollo


de infraestructuras.

5 Autoridades Locales Establecer y hacer cumplir regulaciones para la gestión


sostenible del agua.

6 Educadores Integrar la educación sobre el agua en el currículo escolar.

7 ONGs Proporcionar asistencia técnica y financiera para proyectos


hídricos.
8 Investigadores Desarrollar tecnologías innovadoras para la purificación del
agua.

9 Organizaciones Religiosas Utilizar sus redes para difundir mensajes de conservación del
agua.

10 Trabajadores de la Incorporar prácticas sostenibles en proyectos de


Construcción infraestructura.

11 Comerciantes Participar en programas de incentivos para la reducción del


consumo de agua.

12 Médicos y Profesionales de la Educar sobre la importancia del agua limpia para la salud.
Salud

13 Grupos de Voluntarios Colaborar en proyectos de limpieza de fuentes de agua y


reforestación.

14 Comunidades Cercanas Establecer acuerdos de cooperación para compartir recursos


hídricos.

15 Medios de Comunicación Difundir información sobre la escasez de agua y soluciones


posibles.

16 Empresas de Tecnología Desarrollar aplicaciones para monitoreo y gestión eficiente del


agua.

17 Empresas de Alimentación Adoptar prácticas de producción que minimicen el uso del


agua.

18 Jóvenes Activistas Organizar eventos y campañas para crear conciencia sobre la


escasez de agua.

19 Proveedores de Servicios Mejorar la infraestructura de suministro de agua y reducir


Públicos pérdidas.

20 Expertos en Conservación Asesorar en la implementación de proyectos de conservación


Ambiental hídrica.
Del resultado de los dos Brainstorming selecciona las 5 ideas que sientas que son las mejores y
dibújalas

 Instalación de sistemas de captación de agua de lluvia


 Campañas de concientización sobre el uso eficiente del agua
 Proyectos de reforestación para mejorar la retención de agua
 Desarrollo de infraestructuras de almacenamiento de agua a gran escala
 Colaboración con ONGs para acceso a recursos financieros y técnicos
 Instalación de sistemas de captación de agua de lluvia:

Claridad: La instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia se puede representar


gráficamente con un esquema simple de un hogar con un sistema de recolección conectado a un
depósito.

Utilidad: Es fácil de entender cómo los residentes pueden utilizar este sistema para recolectar y
utilizar agua de lluvia para diversas necesidades domésticas.

Estable y pegajoso: Esta solución es estable y puede convertirse en una práctica habitual para los
residentes, proporcionando una fuente sostenible y accesible de agua.

 Campañas de concientización sobre el uso eficiente del agua:

Claridad: Un cartel simple representando personas conscientes del agua y mensajes clave sobre el
uso eficiente del agua.

Utilidad: La utilidad radica en la comprensión y adopción por parte de la comunidad de prácticas


más eficientes en el uso del agua, reduciendo el desperdicio.

Estable y pegajoso: Esta solución es estable y puede convertirse en una parte integral de la cultura
comunitaria, promoviendo prácticas sostenibles.

 Desarrollo de infraestructuras de almacenamiento de agua a gran escala:

Claridad: Representación gráfica de instalaciones de almacenamiento de agua a gran escala, como


tanques o embalses.

Utilidad: Proporciona una reserva estratégica para la comunidad, asegurando un suministro de


agua constante incluso en períodos de escasez.

Estable y pegajoso: Aunque implica una infraestructura significativa, una vez establecida, esta
solución se vuelve estable y esencial para la seguridad hídrica a largo plazo.

También podría gustarte