Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzman y Valle

IMPERIO WARI
UBI CACI ÓN GEOGRÁFI CA EXPANSION TERRITORIAL GOBIERNO Y SOCIEDAD
Región central de los Andes, Sociedad jerarquizada y
Se expandió desde el siglo VII
actualmente Perú. centralizada.
hasta el siglo XII d.C.
Áreas principales: valle de Líderes políticos y religiosos
Dominio sobre varias regiones y
Ayacucho y altiplano de Junín. gobernaban desde la capital Wari.
culturas, incluyendo Tiwanaku.
Sistemas de administración y
redistribución de recursos.

CULTO RELI GI OSO Y ARTE


RUPESTRE
IMPERIO WARI ARQUI TECTURA
Importancia de la religión en la Construcción de grandes centros
vida cotidiana. ceremoniales y ciudadelas fortificadas.
Fue una formación política
Construcción de templos y Uso de piedra, adobe y madera en las
que surgió alrededor del
santuarios. estructuras.
año 600 d. C. enlos andes Destacan los complejos arquitectónicos de
Presencia de arte rupestre en
cuevas y abrigos rocosos.
centrales del Perú y duró Pikillaqta y Puquios.
unos 600 años, hasta el
1200 d. C. Operó
METALURGIA aproximadamente al mismo CERAMICA
tiempo que la cultura
Dominio en la producción de tiahuanaco Desarrollo de una cerámica de
metales como el cobre y el oro. alta calidad y variedad.
Elaboración de objetos Decoración elaborada con
ornamentales y herramientas. motivos geométricos y
Técnicas avanzadas de fundición zoomorfos.
y aleación. Vasijas utilitarias y ceremoniales,
con formas distintivas.

AGRICULTURAYTERRAZAS SISTEMA VIAL TEXTILERÍA


Construcción de una amplia red
Uso de terrazas agrícolas para Elaboración de textiles finos y
de caminos y senderos.
aprovechar la topografía coloridos.
Facilitó la comunicación y el
montañosa. Uso de la técnica del tapiz y
transporte de bienes.
Cultivo de maíz, papa, quinua y tejido en telar.
Permitió una rápida expansión del
otros cultivos. Motivos y diseños
imperio.
Sistema de riego para asegurar la representativos de la cosmovisión

También podría gustarte