Está en la página 1de 1

ACLARACIONES DEL PROCEDIMIENTO ELECTORAL.

 ELECCIONES AL CONGRESO, PARLAMENTOS AUTONÓMICOS,


MUNICIPIOS Y PROVINCIAS.

- Se rigen por un sistema de representación proporcional (sistema dónht)


que favorece a los partidos que mayor número de votos han obtenido en
detrimento de los minoritarios.

- El sistema es de listas cerradas. Se vota a partidos no a candidatos


individualmente considerados (en el sobre electoral se introduce únicamente la
papeleta correspondiente a cada partido) y luego, en función de los votos
obtenidos, los candidatos obtendrán escaños en función del orden que ocupen
en la lista.

 ELECCIONES AL SENADO.

- Son las únicas a las que se aplica un sistema mayoritario y de listas abiertas.

- Se rigen por un sistema mayoritario, sin correcciones, siendo elegidos los


que individualmente hayan obtenido más votos.

- El sistema es por tanto de listas abiertas, ya que en la papeleta electoral


aparecen los distintos partidos que concurren a las elecciones, pudiendo votar a
candidatos de distintos partidos y, además, no necesariamente en el orden en el
que figuran en las listas.

CAUSAS DE INELEGIBILIDAD E INCOMPATIBILIDAD.

 Las causas son prácticamente las mismas, la diferencia está en cuando


rigen unas y otras. Las causas de INELEGIBILIDAD pueden aparecer
desde el momento de la convocatoria de las elecciones hasta el momento
de la proclamación de diputado, senador, concejal, … a partir de este
momento es cuando se puede hablar de causas de
INCOMPATIBILIDAD, es decir, las ocupaciones o situaciones que
resultan incompatibles con el puesto que ya se detenta.

También podría gustarte