Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CAJAMARCA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CAJAMARCA - AV. LA CANTUTA #920,
Juez:LOPEZ MEGO Liz FAU 20529629355 soft
Fecha: 27/11/2023 09:08:03,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
CAJAMARCA / CAJAMARCA,FIRMA DIGITAL

3° JUZGADO DE PAZ LETRADO - FAMILIA


EXPEDIENTE : 01897-2023-0-0601-JP-FC-03
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
CAJAMARCA - Sistema de MATERIA : ALIMENTOS
Notificaciones Electronicas SINOE
JUEZ : LOPEZ MEGO LIZ
SEDE CAJAMARCA - AV. LA
CANTUTA #920, ESPECIALISTA : DOMINGUEZ CASTAÑEDA DE ALCALDE ELVA JANETH
Secretario:DOMINGUEZ
CASTAÑEDA DE ALCALDE ELVA
JANETH /Servicio Digital - Poder
DEMANDADO : ESPINOZA MALCA, SEGUNDO
Judicial del Perú
Fecha: 28/11/2023 09:05:50,Razón:
DEMANDANTE : CHUQUIMANGO HUAMAN, LUZ MARIA
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CAJAMARCA

RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN NÚMERO:
NÚMERO: UNO
Cajamarca, 23 de noviembre del 2023.

I.-
I.- ANT
ANTECEDENT
ECEDENTES
DENTES

Se ha dado cuenta con el escrito de demanda presentada por Luz María Chuquimango
Huamán, en representación de su menor hija Fani Roció Espinoza Chuquimango contra
Segundo Espinoza Malca sobre pensión alimenticia.

II.-
I.- CONSIDERACIONES
CONSIDERACIONES

Calificación
Calificación de la deman
demanda

PRIMERA:
RIMERA La pretensión incoada por la accionante se encuentra enmarcada dentro de lo
dispuesto en el primer párrafo del artículo 96° del Código de los niños y Adolescentes,
concordado con el artículo 546° inciso 1) del Código Procesal Civil, estableciéndose con los
hechos expuestos la necesidad de su tramitación a través de un debido proceso que
resuelva el conflicto de intereses planteados, siendo de competencia de este Órgano
Jurisdiccional. Además, el escrito cumple con los artículos 130°, 131°, 132°, 133°, 424° y
425° del Código Procesal Civil, por lo que se advierte la concurrencia de los presu
presupue
esupues
puestos
procesales:
procesales: competencia de este Juzgado, capacidad procesal del actor y requisitos
formales de la demanda; y, las condiciones
ondiciones de la acción:
acción voluntad de la ley, interés y
legitimidad para obrar de la demandante y demandado, respectivamente.

SEGUND
EGUNDA
UNDA: Que, de acuerdo a la naturaleza de la pretensión demandada, requiere un
trámite especial, puesto que, el Estado garantiza un sistema de administración de justicia
especializada para los niños y adolescentes, considerándose en toda decisión el Principio
del Interés Superior del Niño y del Código del Niño y Adolescente, en concordancia con la
Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú; siendo así, es de
aplicación a esta naturaleza de procesos los principios de economía, celeridad,
concentración y de flexibilidad previstos para procesos donde la controversia está referida a
procesos de familia, consecuentemente, corresponde señalar en la presente resolución,
fecha para la audiencia única de acuerdo al dietario judicial.

Flexi
Flexib
exibilización de reglas procesales y citación
citación a audiencia
audiencia única en
en la presente

TERC
TERCERA
ERA: En el presente caso debe primar el interés del Niño y del Adolescente, en tal
sentido las decisiones que adopte este Juzgado y demás entidades imbuidas, deben
realizarse conforme al artículo IX del Título Preliminar del Código de los Niños y
Adolescentes y Ley N° 30466, Ley que establece parámetros y garantías procesales para la
consideración primordial del Interés superior del Niño.
De modo que, atendiendo a la flexibilización del principio de eventualidad e interés superior
de los menores involucrados, en la presente resolución juntamente con la admisión de
demanda, se citará a audiencia única, conforme a lo previsto en el artículo 170°, 171° y 172°
del Código de los Niños y Adolescentes; en concordancia de manera supletoria y en cuanto
corresponda con lo preceptuado en los artículos 555° y 557° del Código Procesal Civil.

En cuanto a la medida
medida anticipatoria
anticipatoria de alimentos

CUARTA:
CUARTA: El artículo 675 del Código Procesal Civil, establece que:

En el proceso sobre prestación de alimentos procede la medida de asignación


anticipada de alimentos cuando es requerida por los ascendientes, por el cónyuge,
por los
los hijos menores con indubitable
indubitable relación familiar
familiar o por los hijos mayores de
edad de acuerdo con lo previsto en los artículos 424, 473 y 483 del Código Civil.

En ese sentido, en el primer otrosí de la demanda, la parte actora peticiona se le asigne


anticipadamente alimentos a favor de su menor hija; y siendo que la menor alimentista está
debidamente reconocida por el demandado, tal como se verifica de la partida de
nacimiento obrante en autos, se tendrá que conceder dicha medida, indicándose que el
monto del porcentaje será regulado prudencialmente por este juzgado.

III.-
III.- DECISIÓN
ECISIÓN
Por estos fundamentos, SE RESUELVE:

1. AD
ADMMITIR
ITIR a trámite la demanda de alimentos interpuesta por LUZ MARÍA
CHUQUIMANGO HUAMÁN,HUAMÁN en representación de su menor hija FANI ROCIÓ
ESPINOZA CHUQUIMANGO contra SEGUNDO ESPINOZA MALCA, MALCA, en la vía de
proceso ÚNICO,
ÚNICO téngase por OFRECIDOS
OFRECIDOS los medios probatorios; confiérase
TRASLADO de la demanda a la parte demandada a fin de que la conteste en el plazo
de CINCO
CINCO DÍAS HÁBILES
HÁBILES,
ES bajo apercibimiento de ser declarado rebelde y
continuarse el proceso en dicha condición; CUMPLA la parte demandada con
adjuntar a su escrito de contestación de demanda, el anexo previsto en el artículo
565° del Código Procesal Civil consistente en su última declaración jurada para
aplicación del impuesto a la renta o del documento que lo sustituya y de no estar
obligado a ello, la declaración jurada de ingresos con firma legalizada ante Notario
Público; bajo apercibimiento de aplicarse los apremios de ley.

2. AL PRIMER OTROSI:
TROSI: OTORGUESE ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE ALIMENTOS a favor
de la alimentista FANI ROCIÓ ESPINOZA CHUQUIMANGO,
CHUQUIMANGO, en el monto de S/.3 S/.350.00;
0.00;
para su cumplimiento, el monto de la asignación anticipada de alimentos deberá ser
consignada
consignada en el Banco de la Nación, en forma de Depósito Judicial, o depositada en
la cuenta de ahorros que se le comunicará; bajo responsabilidad y apercibimiento
de ley en caso de incumplimiento; asignación anticipada de alimentos, con la que el
demandado acudirá al alimentista, en tanto se expida la decisión definitiva. AL
SEGUNDO OTROSI:
OTROSI: TÉNGASE
ÉNGASE por nombrado al abogado defensor que suscribe el
escrito que se provee, por otorgadas las facultades generales de representación
conforme lo establecen los artículos 74° y 80° del Código Procesal Civil, por
señalado su casilla electrónica, correo electrónico y numero de celular para efectos
de notificación.
3. SEÑALAR
EÑALAR la realización de AUDIENCIA
AUDIENCIA UNICA
UNICA PARA EL DÍA
DÍA 09 DE ENERO
ENERO DEL 2024, A
HORAS
HORAS 11:30 DE LA MAÑA
MAÑANA,
NA, la misma que se llevará a cabo de manera virtual
(siguiente enlace: meet.google.com/fvn-
meet.google.com/fvn- mhir-
mhir-gnz)
gnz) , debiendo conectarse con
10 minutos de anticipación; salvo motivos debidamente justificados se llevará en el
local del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Cajamarca; para lo cual se deberá de
comunicar con una hora de antelación.

4. OFICIESE al administrador del Banco de la Nación a fin de que ordene la apertura de


una cuenta de ahorros a nombre de la demandante con la finalidad que el
demandado cumpla con consignar el monto ordenado en la presente resolución.

5. Exhortar a las partes procesales que pueden solucionar la controversia vía


conciliación, transacción o desistirse del proceso, presentando el recaudo
correspondiente.

6. NOTIFICAR conforme a ley. -

También podría gustarte