Está en la página 1de 7

TEORIAS DE LA

EVOLUCION
HUMANA
integrantes :
Adrian Rios
Darwin Villanueva
Victor Esquivel
Evolucion
Humana
La evolución humana u hominización es el nombre que recibe el
proceso gradual e histórico de cambio biológico de los ancestros
más primitivos del ser humano hasta la aparición de nuestra
especie tal y como hoy la conocemos, Este proceso tuvo inicio
hace 5 a 7 millones de años en el continente africano.
CHARLES DARWIN
Darwin definió la evolución como "descendencia
con modificación", la idea de que las especies
cambian a lo largo del tiempo y dan origen a nuevas
especies y comparten un ancestro común, es decir
que los humanos actuales eran animales,
vertebrados, mamíferos y primates, descendientes
de un ancestro común, y que constituyen una
misma y única especie, Además, Darwin pensaba
que era más probable que nuestros antepasados
vivieran en África que en cualquier otro lugar.
EL EQUILIBRIO PUNTUADO
La teoría del equilibrio puntuado es una propuesta
en biología evolutiva que sugiere que la evolución
de las especies ocurre de manera intermitente con
períodos de estabilidad seguidos por rápidos
cambios. Fue desarrollada por Stephen Jay Gould y
Niles Eldredge en la década de 1970. Según esta
teoría, la evolución no siempre avanza de manera
constante, sino que puede experimentar períodos
de equilibrio seguidos por eventos de cambio
rápido en respuesta a presiones ambientales o
eventos geológicos.
LAMARCK
La teoría de Lamarck dice que las especies provienen
unas de otras, de las más simples a las más complejas.
Los órganos de cada especie se desarrollarían como
consecuencia de la reacción y adaptación al ambiente.
Los cambios por tanto serían paulatinos y se
producirían a lo largo de grandes periodos de tiempo.
Lamarck consiste en defender que los cambios se
producen por medio de la adaptación al ambiente,
ademas Lamarck consideraba que dichas
modificaciones en los diversos órganos son
trasmitidas por herencia a los descendientes.
TEORIA SINTÉTICA DE LA
EVOLUCIÓN
La teoría sintética,también conocida como
neodarwinismo, la interrelación de la mutación,
la recombinación genética del ADN, la deriva
genética, la migración y la selección natural
eran los factores que daban pie a los cambios
evolutivos en los seres vivos. Los caracteres
adquiridos no se heredan. Esta idea viene de la
teoría de la evolución de Wallace, ya que
Darwin no desmintió que estos caracteres no
fuesen heredables.

También podría gustarte