Está en la página 1de 4

24.

1C: Reproducción de Hongos - LibreTexts Español 30/11/23 4(05

24.1C: REPRODUCCIÓN DE HONGOS


Los hongos pueden reproducirse asexualmente por fragmentación, gemación o producción de esporas, o sexualmente con micelios
homotálicos o heterotálicos.

! OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Describir los mecanismos de reproducción sexual y asexual en hongos

PUNTOS CLAVE
Nuevas colonias de hongos pueden crecer a partir de la fragmentación de hifas.
Durante la brotación, se forma una protuberancia en el costado de la célula; la yema finalmente se desprende después de que el núcleo se
divide mitóticamente.
Las esporas asexuales son genéticamente idénticas al progenitor y pueden liberarse fuera o dentro de un saco reproductivo especial
llamado esporangio.
Las condiciones ambientales adversas a menudo causan reproducción sexual en hongos.
El micelio puede ser homotálico o heterotálico cuando se reproduce sexualmente.
La reproducción sexual fúngica incluye las siguientes tres etapas: plasmogamia, cariogamia y gametangios.

TÉRMINOS CLAVE
homotállico
homotállico: las estructuras reproductivas masculinas y femeninas están presentes en la misma planta o micelio fúngico
gametangio
gametangio: un órgano o célula en el que se producen gametos que se encuentra en muchos protistas multicelulares, algas, hongos y los
gametofitos de las plantas
espora
espora: una partícula reproductiva, generalmente una sola célula, liberada por un hongo, alga o planta que puede germinar en otra
esporangio
esporangio: un caso, cápsula o recipiente en el que las esporas son producidas por un organismo
cariogamia
cariogamia: la fusión de dos núcleos dentro de una célula
plasmogamia
plasmogamia: etapa de reproducción sexual uniendo el citoplasma de dos micelios parentales sin fusión de núcleos

REPRODUCCIÓN
Los hongos se reproducen sexual y/o asexualmente. Los hongos perfectos se reproducen tanto sexual como asexualmente, mientras que los
hongos imperfectos se reproducen solo asexualmente (por mitosis).
Tanto en la reproducción sexual como en la asexual, los hongos producen esporas que se dispersan del organismo progenitor ya sea flotando
en el viento o engarzando un paseo en un animal. Las esporas de hongos son más pequeñas y ligeras que las semillas de las plantas. El hongo
puffball gigante se abre y libera billones de esporas. La enorme cantidad de esporas liberadas aumenta la probabilidad de aterrizar en un
ambiente que apoyará el crecimiento.

Figura24.1C. 1: Liberación de esporas fúngicas: El (a) hongo bola de hojaldre gigante libera (b) una nube de esporas cuando alcanza la
madurez.

https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductor…aracter%C3%ADsticas_de_los_Hongos/24.1C%3A_Reproducción_de_Hongos Página 1 de 4
24.1C: Reproducción de Hongos - LibreTexts Español 30/11/23 4(05

REPRODUCCIÓN ASEXUAL
Los hongos se reproducen asexualmente por fragmentación, gemación o producción de esporas. Fragmentos de hifas pueden crecer nuevas
colonias. La fragmentación micelial ocurre cuando un micelio fúngico se separa en trozos con cada componente creciendo en un micelio
separado. Las células somáticas en levadura forman cogollos. Durante la brotación (un tipo de citocinesis), se forma una protuberancia en el
lado de la célula, el núcleo se divide mitóticamente y el brote finalmente se desprende de la célula madre.
El modo más común de reproducción asexual es a través de la formación de esporas asexuales, las cuales son producidas por un solo
progenitor (a través de la mitosis) y son genéticamente idénticas a ese progenitor. Las esporas permiten a los hongos expandir su distribución
y colonizar nuevos ambientes. Pueden ser liberados del tallo parental, ya sea fuera o dentro de un saco reproductivo especial llamado
esporangio.

Figura24.1C. 1: Tipos de reproducción fúngica: Los hongos pueden utilizar etapas de reproducción tanto asexual como sexual; la
reproducción sexual a menudo ocurre en respuesta a condiciones ambientales adversas.
Hay muchos tipos de esporas asexuales. Las conidiosporas son esporas unicelulares o multicelulares que se liberan directamente desde la
punta o lado de la hifa. Otras esporas asexuales se originan en la fragmentación de una hifa para formar células individuales que se liberan
como esporas; algunas de estas tienen una pared gruesa que rodea al fragmento. Sin embargo, otros brotan de la célula madre vegetativa.
Las esporangiosporas se producen en un esporangio.

Figura24.1C. 1: Liberación de esporas de un esporangio: Esta micrografía de luz de campo brillante muestra la liberación de esporangio
de un esporangio al final de una hifa llamada esporangióforo. El organismo representado es un hongo Mucor sp.: un moho que a menudo
se encuentra en interiores.

REPRODUCCIÓN SEXUAL
La reproducción sexual introduce variación genética en una población de hongos. En los hongos, la reproducción sexual suele ocurrir en
https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductor…aracter%C3%ADsticas_de_los_Hongos/24.1C%3A_Reproducción_de_Hongos Página 2 de 4
24.1C: Reproducción de Hongos - LibreTexts Español 30/11/23 4(05

La reproducción sexual introduce variación genética en una población de hongos. En los hongos, la reproducción sexual suele ocurrir en
respuesta a condiciones ambientales adversas. Se producen dos tipos de apareamiento. Cuando ambos tipos de apareamiento están
presentes en el mismo micelio, se le llama homotálico, o autofértil. Los micelios heterotálicos requieren dos micelios diferentes, pero
compatibles, para reproducirse sexualmente.
Aunque existen muchas variaciones en la reproducción sexual fúngica, todas incluyen las siguientes tres etapas. Primero, durante la
plasmogamia (literalmente, “matrimonio o unión del citoplasma”), dos células haploides se fusionan, lo que lleva a una etapa dicariota donde
dos núcleos haploides coexisten en una sola célula. Durante la cariogamia (“matrimonio nuclear”), los núcleos haploides se fusionan para
formar un núcleo de cigoto diploide. Finalmente, la meiosis tiene lugar en los órganos de gametangios (singulares, gametangios), en los que
se generan gametos de diferentes tipos de apareamiento. En esta etapa, las esporas se diseminan al ambiente.

CONTRIBUCIONES Y ATRIBUCIONES
Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. P
Prropopoorrcciioona naddoo ppor
or: OpenStax CNX. Ub
U bic ic a do en
e n:
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62200// l at
ate est
st.. ....ool 1 14
1 4448
8 / la
l ate
tesstt. Li L icec enc ncii aa: CC BY: Atribución
Ascomycota. Pro por po rcio
cio nnad
ad o ppoor:r Wikcionario. Ub Ubiiccaado do en e n: es e s..w
wiikkttiiononaarryy..oorrgg//w wiikkii //AAsscocom myyco cottaa. L Lic i ceennccia i a: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
esporas. Pr P rop
opoorcrc io
i onad
nad oo p o rr: Wikcionario. U bic b ica ado
do eenn: e s. s .ww iikktt i oonnaarryy..oorrgg//wwi kkii//ssppor oree. Li L ice
cenc nciiaa: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
micorriza. Pr P ropo
opo rcion
rcionad ado p or o r: Wikipedia. U Ubibiccaado
do eenn: eess .w . wiiki
k ipe
peddiiaa..oorrgg//w wiikkii //M
Myyco corrrrhhiizaz a. L Lic i ceenncciai a: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
liquen. PrProopo
porrccii onad o ppoor: r Wikcionario. U Ubbic icaad d o e nn: ees.
s.wi w ikktt iioonanarryy.o.orrgg//w wiikkii/ lil icch
heenn. L Liicceennciciaa: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
Sin límites. Pro porcio
por ciona naddoo ppoorr: Boundless Learning. Ubi Ubicca a do
d o eenn: w wwww w..bboouun nddlleess s .c. coom m////bbi oollog
ogyy//dde e...... / he
h etteerrót ótr ooffoo. L iicceennci
cia:a CC BY-SA:
Atribución-CompartirIgual
Colegio OpenStax, Introducción. 17 de octubre de 2013. P ror oppo orrcicion onaado do ppoorr: OpenStax CNX. U
Ubicbicaaddo
o en
e n:
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62200// l at
ate est
st.. ....__0000__01
01 aabbccff.. jp
jpg.g L Lii cecencnciiaa: CC BY: Atribución
Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. P
Prropopoorrcciioona naddoo ppor
or: OpenStax CNX. Ub
U bic ic a do en
e n:
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... olo l11114448
4 8//lla
a te
t esst.t L Lii cceennci ciaa: CC BY: Atribución
Sin límites. Pr P ropo
opo rcio
rc ionad
na doo ppoor:
r Boundless Learning. Ub Ubi ca c addoo en e n: w ww ww w..bboounundl dleessss..co
com m////bbiiol
olo oggyy//defin
definit itioi onntthhaalllluus.
s L iicceennci a CC BY-SA:
cia:
Atribución-CompartirIgual
saprófito. Pr Proopoporcrc ion
ionadado ppoorr: Wikcionario. Ubi Ubiccaado do en e n: eess .w . wiikt
k ti oonnaarryy.o
. orrg g / w i kkii//ssaapprroopphhy y ttee. L iicceenncciiaa: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
ergosterol. P Pro
ropo porcrc ion
ionadado ppoor: r Wikcionario. Ubi Ubiccaado d o een: n eess..w w i kkttiioonnaa ry
r y..o orrgg//w wiikkii/ ere rggoosstteerro
oll. L Lic
i ceennccia i a: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
hifa. Prop
Pro pororccii onado
o nado po p or:
r Wikipedia. U Ubbicicaad d o eenn: ees. wiwik kiippe e di
d iaa..oorrgg//wwiikkii/ H yypphhaa. L Liicec encncii aa: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
glucano. Pro po rci o nado nad o ppoorr: Wikcionario. Ub U bic ic ado
ad o eenn: eess.w . wiikkttiioona narryy.o.orrgg//w wiikkii/ g lucl ucaann. L Lii ce
cennc ciiaa: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
Sin límites. Pr Proopoporcrc ion
ionadado p o rr: Boundless Learning. Ub Ubiica c adda a eenn: w ww ww w.b.bou o und
ndle lessss..ccoom m ////bbiioolologgyy//ddoon nto
tolloog g ía
í a//sseeppttuumm. LLiicceencn ciiaa: CC BY-SA:
Atribución-CompartirIgual
quitina. Propo
Pr op orci
rci onad
on ado ppoorr: Wikcionario. U Ubic bicad ado o e nn: ees. w i kt k tiioonanarryy.o. orrgg / w iikkii//cchhii ttiinn. L Lii ce
cennc ciiaa: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
micelio. Pro porpo rcici o nado
nad o ppoorr: Wikcionario. U Ubbic icaaddo o e nn: ees.ws . wiikktt iioonanarryy.o.orrgg//w wiikkii/ m iicce ellii oo. L
Liice ncii aa: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
c enc
Colegio OpenStax, Introducción. 17 de octubre de 2013. P ror oppo orrcicion onaado do ppoorr: OpenStax CNX. U
Ubicbicaaddo
o en
e n:
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62200// l at
ate est
st.. ....__0000__01
01 aabbccff.. jp
jpg.g L Lii cecencnciiaa: CC BY: Atribución
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop opoorrcciioonanaddoo ppor o r: OpenStax CNX. Ubic Ub icaa do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... e _2_ 244__01
01 __03.
03. jjp pgg. L Lii cecencnciiaa: CC BY: Atribución
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop opoorrcciioonanaddoo ppor o r: OpenStax CNX. Ubic Ub icaa do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... _0_ 011_04
_04 aabbc cff.. jp
jpg.g Li L ice ncii aa: CC BY: Atribución
c enc
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop opoorrcciioonanaddoo ppor o r: OpenStax CNX. Ubic Ub icaa do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... e _2_ 244__01
01 __01
01 ..jjp p gg. LLiicceen nciciaa: CC BY: Atribución
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop opoorrcciioonanaddoo ppor o r: OpenStax CNX. Ubic Ub icaa do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... e _2_ 244__01
01 __02
02 ..jpgj p g. Li
L ice ncii aa: CC BY: Atribución
c enc
Colegio OpenStax, Biología. 17 de octubre de 2013. P
Prropopoorrcciioona naddoo ppor
or: OpenStax CNX. Ub
U bic ic a do en
e n:
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... olo l11114448
4 8//lla
a te
t esst.t L Lii cceennci ciaa: CC BY: Atribución
esporas. Pr P rop
opoorcrc io
i onad
nad oo p o rr: Wikcionario. U bic b ica ado
do eenn: e s. s .ww iikktt i oonnaarryy..oorrgg//wwi kkii//ssppor oree. Li L ice
cenc nciiaa: CC BY-SA: Atribución-CompartirIgual
plasmogamia. Propo Pro porc rcio
ionnad
ad oo ppoorr: Wikcionario. Ubi Ub icca a dod o een: n eess..w w i kkttiioona
naryr y..o orrgg//wwiikkii/ plap lassmmog o gaam miiaa. L Liicceenncciiaa: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
gametangio. P Proropo
porr cion
ci onadadoo ppoor:r Wikipedia. Ubi Ubiccaado do eenn: eess..w wiikkiippeedi diaa..o
orrgg//w wiikkii/ Ga
G am meeT Taa ng
n giiuum m. L Lic icene nc ia ia: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
homotállico. P Proropo
porcio
rci onnad
ad o p or o r: Wikcionario. Ubi Ubiccaado d o en e n: eess..w wiikkttiiono naarryy ..ororgg//w wiikik i//hhoom mootthhaallillicc. L Lici ceennccia i a: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
esporangio. P Proropoporcio
rcionnadad o p o rr: Wikcionario. Ubi Ubiccaado d o een: n eess.w .wiikktt iioona
narryy.o.orrgg//w wiikkii//ssppoorraannggiiuum m. L Lici ceennccia i a: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
cariogamia. Pro porcio por ciona naddoo ppoorr: Wikcionario. Ub Ubiiccaado do een: n es e s..wwiikkttiion
onaarryy..oorrgg//w wiikkii //ca
carriiog
o gaam miiaa. L Lici ceennccia i a: CC BY-SA: Atribución-
CompartirIgual
Colegio OpenStax, Introducción. 17 de octubre de 2013. P ror oppo orrcicion onaado do ppoorr: OpenStax CNX. U
Ubicbicaaddo
o en
e n:
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62200// l at
ate est
st.. ....__0000__01
01 aabbccff.. jp
jpg.g L Lii cecencnciiaa: CC BY: Atribución
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop opoorrcciioonanaddoo ppor o r: OpenStax CNX. Ubic Ub icaa do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... e _2_ 244__01
01 __03.
03. jjp pgg. L Lii cecencnciiaa: CC BY: Atribución
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop opoorrcciioonanaddoo ppor o r: OpenStax CNX. Ubic Ub icaa do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... _0_ 011_04
_04 aabbc cff.. jp
jpg.g Li L ice ncii aa: CC BY: Atribución
c enc
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop opoorrcciioonanaddoo ppor o r: OpenStax CNX. Ubic Ub icaa do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46 4 62222//llaatteest
st..... e _2_ 244__01
01 __01
01 ..jjp p gg. LLiicceen nciciaa: CC BY: Atribución

https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductor…aracter%C3%ADsticas_de_los_Hongos/24.1C%3A_Reproducción_de_Hongos Página 3 de 4
24.1C: Reproducción de Hongos - LibreTexts Español 30/11/23 4(05

Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop


opoorrcciioona
naddoo ppor
o r: OpenStax CNX. Ubic
Ub ica
a do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46
4 62222//llaatteest
st..... e _2
_ 244__01
01 __02
02 ..jpg
j p g. Li
L ice ncii aa: CC BY: Atribución
c enc
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop
opoorrcciioona
naddoo ppor
o r: OpenStax CNX. Ubic
Ub ica
a do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46
4 62222//llaatteest
st..... 4 _0
_ 011 __05a
05 abbff..jjp
pgg. LLiicce ciaa: CC BY: Atribución
ennci
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop
opoorrcciioona
naddoo ppor
o r: OpenStax CNX. Ubic
Ub ica
a do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46
4 62222//llaatteest
st..... e _2
_ 244__01
01 __08
08 ..jjppgg. L i ce ciiaa: CC BY: Atribución
cennc
Colegio OpenStax, Características de los Hongos. 17 de octubre de 2013. P Prrop
opoorrcciioona
naddoo ppor
o r: OpenStax CNX. Ubic
Ub ica
a do een:
n
hhttttp:/
p: //cnx.
/ cnx.or
o rg/conte
g/co nt e nt / m4 46
4 62222//llaatteest
st..... e _2
_ 244__01
01 __07
07 ..jjp
pgg. LLii ce nciiaa: CC BY: Atribución
cenc

This page titled 24.1C: Reproducción de Hongos is shared under a CC BY-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Boundless.

https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductor…aracter%C3%ADsticas_de_los_Hongos/24.1C%3A_Reproducción_de_Hongos Página 4 de 4

También podría gustarte