Está en la página 1de 7

1.

*Formas de comunicación humana:*


1.Pictográficas:Imágenes,ilustraciones,fotografías,pinturas.etc
2.Lumínica: A través de luces
3.Sonora: A través de los sonidos
4.Gestual: A través de gestos
5.El habla: A través de las palabras

2. *Comunicación y sus elementos:*


- Emisor: Quien emite el mensaje.
- Receptor: Quien recibe el mensaje.
- Mensaje: La información transmitida.
- Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje.
- Contexto: Circunstancias que rodean la comunicación.
Código: Idioma en que se emite la comunicación.

3. *Funciones del lenguaje:*


- Referencial: Información objetiva.
- Expresiva: Emociones y sentimientos.
- Conativa: Influencia en el receptor.
- Metalingüística: Uso del lenguaje para hablar sobre el propio lenguaje.
- Fática: Establecer o interrumpir la comunicación.

4. *Proceso de lectura:*
- Prelectura: Explorar el contenido antes de la lectura.
- Lectura: Comprensión del texto.
- Poslectura: Reflexión y evaluación después de la lectura.
Contexto: Lugar donde se lleva a cabo la lectura.

5. *Proceso de escritura:*
- Preescritura: Planificación y organización de ideas.
- escritura: Redacción del texto.
- Revisión: Corrección y mejora del contenido.
Reescritura: Corrección puesta
Estilo: Estilo, fondo y forma original

6. *Propiedades de la redacción:*
Adecuación: Forma en la que se nos permite escribir correctamente la elección de
palabras
- Coherencia: Conexión lógica entre ideas.
- Cohesión: Vínculos entre oraciones y párrafos.

7. *Prototipos de la redacción:*
- Narrativo: Cuenta una historia.
- Descriptivo: Describe características.
- Expositivo: Expone información.
- Argumentativo: Defiende una postura.
8. *Arcaísmos, neologismos:*
- Arcaísmos: Palabras o expresiones antiguas.
- Neologismos: Palabras nuevas o recién creadas.
Arcaísmos:

1. Vosotros (en lugar de ustedes): "Vosotros sois mis amigos."


2. Mancebo (joven): "Ese mancebo tiene mucho talento."
3. Henchir (llenar): "Voy a henchar el balde con agua."
4. Argüir (argumentar): "Es difícil argüir en contra de esa idea."
5. Acuñar (inventar): "Acuñó una nueva palabra en su discurso."

Neologismos:

1. Tuitear (publicar un mensaje en Twitter): "Voy a tuitear acerca de este evento."


2. Selfiarse (tomarse selfies): "Nos selfiamos en frente del monumento."
3. Desconectarismo (la tendencia a desconectar de la tecnología): "Estoy siguiendo
un estilo de vida de desconectar mismo."
4. Teletrabajar (trabajar desde casa, a través de la tecnología): "Hoy voy a
teletrabajar."
5. Vlog (video blog): "Empecé un vlog para compartir mis experiencias."

9. *Textos y su clasificación:*

Personale: son aquellos que determinan lo personal o íntimo de una persona pudiendo ser
cuestiones pasadas presentes o futuras

Funcionales: son aquellos textos que cumplen con una función útil y necesaria

Expositivos: exponen o informan de un tema

Persuasivos: que hacen cambiar de opinión a los destinatarios

Recreativos: hacer volar la imaginación de los usuarios divirtiendo recreando o hacer pasar
momentos agradables

EJEMPLOS:
**Textos Personales:**
1. Diario personal: "Hoy, al mirar las páginas de mi diario, recordé la vez que viajé solo y
cómo esa experiencia cambió mi perspectiva."
2. Carta a un amigo: "Querido María, te escribo para contarte sobre el emocionante
concierto al que fui anoche. ¡La música era simplemente asombrosa!"
3. Entrada de blog personal: "En mi último viaje, exploré lugares fascinantes y probé
comidas exquisitas. ¡Descubre mis aventuras en el nuevo post del blog!"

**Textos Funcionales:**
1. Instrucciones de montaje: "Para ensamblar la estantería, sigue estos simples pasos y
asegúrate de utilizar las herramientas proporcionadas en el kit."
2. Formulario de solicitud: "Complete el formulario con su información personal y adjunte los
documentos requeridos para procesar su solicitud."
3. Correo electrónico de confirmación: "Estimado cliente, le informamos que su reserva ha
sido confirmada. Adjunto encontrará los detalles de su itinerario."

**Textos Recreativos:**
1. Cuento corto: "En un bosque encantado, un pequeño duende descubrió una llave mágica
que abriría puertas a mundos inexplorados."
2. Chiste: "¿Por qué los libros nunca tienen frío? Porque siempre tienen una buena
portada."
3. Poema: "Bajo el cielo estrellado, el río murmura secretos antiguos, mientras la Luna teje
versos de plata en la noche serena."

**Textos Expositivos:**
1. Artículo enciclopédico: "La Revolución Industrial, marcada por cambios en la producción y
tecnología, tuvo un impacto significativo en la sociedad del siglo XIX."
2. Informe científico: "El estudio sobre la migración de aves revela patrones estacionales y
factores climáticos que influyen en sus rutas migratorias."
3. Manual técnico: "El manual detalla los procedimientos de instalación y configuración del
software, proporcionando instrucciones paso a paso para el usuario."

**Textos Persuasivos:**
1. Anuncio publicitario: "Descubre la nueva línea de productos para el cuidado de la piel que
transformará tu rutina diaria. ¡Resalta tu belleza natural hoy!"
2. Discurso persuasivo: "En este momento crucial, debemos unirnos para enfrentar los
desafíos ambientales. Cada acción cuenta en la lucha contra el cambio climático."
3. Artículo de opinión: "En mi artículo, defiendo la importancia de la educación artística en
las escuelas para estimular la creatividad y el pensamiento crítico."
10. *Textos personales:*
Los textos personales son aquellos escritos que expresan las ideas, pensamientos,
sentimientos o experiencias del autor de manera subjetiva. Estos textos suelen reflejar la
perspectiva individual del escritor y pueden incluir elementos autobiográficos. Aquí tienes
algunos ejemplos resumidos de textos personales:

1. **Diario personal:**

2. **Carta personal:**

3. **Ensayo personal:**

4. **Blog personal:**

5. **Autobiografía:**

6. **Memorias:**

7. **Anécdotas personales:**

11. *Rebelión en la Granja:*


-La historia comienza en la Granja Manor, donde los animales, liderados por los
cerdos, se rebelan contra el cruel granjero humano, el Sr. Jones. Después de expulsarlo, los
animales establecen un gobierno propio basado en los principios de la "Rebelión de los
Animales". Inicialmente, la Granja Animal es un lugar de igualdad y justicia, pero con el
tiempo, los cerdos, encabezados por Napoleón y Snowball, comienzan a tomar el control.

A medida que la novela avanza, se revela cómo los cerdos traicionan los ideales originales
de la revuelta. Napoleón se convierte en un líder autoritario, aliándose con los humanos y
explotando a los demás animales. El cambio gradual de los cerdos hacia comportamientos
humanos ilustra la corrupción del poder y la traición de los principios revolucionarios
originales.

La historia culmina en una alianza entre los cerdos y los humanos, simbolizando la traición
completa de los ideales de la rebelión. Al final, los animales observan impotentes mientras
los cerdos y los humanos comparten una comida en la Granja Manor, y es difícil distinguir
entre ellos.

Personajes Principales:

Napoleón: Un cerdo que emerge como líder después de la rebelión. Se vuelve cada
vez más autoritario y corrupto a medida que la historia avanza.
Snowball: Otro cerdo que inicialmente comparte el liderazgo con Napoleón, pero es
expulsado por él. Representa la visión utópica y revolucionaria.
Boxer: Un leal caballo de tiro que simboliza la clase trabajadora. Es explotado y
finalmente traicionado por los cerdos.
Squealer: Un cerdo astuto que actúa como el portavoz de Napoleón, manipulando la
verdad para justificar las acciones de los cerdos.
Mr. Jones: El dueño original de la Granja Manor, representa la opresión y la tiranía
humana.

12. *Clasificación de las palabras según su sílaba tónica:*


- Agudas, graves (o llanas), esdrújulas y sobresdrújulas.

EJEMPLOS:
**Palabras Agudas:**
1. Gato
2. Café
3. Canción

**Palabras Graves (o Llanas):**


1. Árbol
2. Música
3. Cámara

**Palabras Esdrújulas:**
1. Ángel
2. Móvil
3. Público

**Palabras Sobresdrújulas:**
1. Dímelo
2. Cuéntamelo
3. Vámonos

13. *Clasificación de las palabras según el número de sílabas:*


- Monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas.

14. *Uso de mayúsculas:*


- Inician oraciones y nombres propios.
- En títulos y encabezados.
- Después de punto y seguido.
15. *Prototipos de la escritura*

Narración:Relatar, hacer saber o bien dar a conocer un acontecimiento relato o suceso

Diálogo:Es una forma empleada para la comunicación

Exposición:Es un recurso que se utiliza para transmitir información Es un recurso cuyo


objetivo es persuadir, convencer o demostrar.

Argumentación: Es un recurso cuyo objetivo es persuadir, convencer o demostrar.

Descripción: Es la manera de explicar y enumerar las cualidades y características que


posee algo o alguien, pudiendo ser 4 tipos:
Topografía: Lugar
Prosopografía: Rasgos físicos
Etopeya: Carácter y costumbres
Retrato: Combinación de las anteriores

También podría gustarte