Está en la página 1de 2

FICHA 4 LA EMISIÓN DEL SONIDO

Es el acto de la producción del sonido.Hay diferentes técnicas de canto que


se aplican según el estilo musical que se canta.

Por medio de un hábil empleo de los órganos bucales,se logra modificar el


color y sonoridad de la voz.

Un gran secreto del canto es colocar las cavidades de resonancia de forma


que aumenten,de calidad y belleza a los sonidos emitidos por las cuerdas
vocales.

Para ello:
-La mandíbula debe estar libre de toda contracción.
-Los labios relajados para dar forma a nuestras vocales y consonantes.
-La lengua sometida a obediencia,blanda y pasiva en las notas largas y ágil y
vivaz para la articulación.La lengua rígida dificulta los ascensos de la voz
haciendo apretar y empujar los sonidos agudos.
-El velo del paladar en posición de bostezo cuando queremos dar redondez a
nuestro sonido.
-Nuestro peor enemigo en el canto es la rigidez.

Ejercicios para una buena emisión del sonido:

-Trabajaremos por terceras con “M”( boca cerrada) sintiendo la resonancia


nasal y manteniendo el sonido proyectado de forma suave.
-”TR /R/ PR también por terceras sintiendo relajada la laringe y sintiendo
nuestro abdomen en todo momento,observar que debemos tener tonicidad
muscular pero nunca sentir tensión,el canto debe ser fluido y
agradable,debemos disfrutar de cada ejercicio,si nos sentimos tensos está
claro que lo estamos haciendo mal.
-Introducimos vocales pero poniendo delante consonantes en este orden:
.MA
.KA
-BA (con terceras)

Todos los ejercicios los debemos ir controlando y cuando sintamos que


podemos avanzar incluiremos ejercicios con quintas,octavas etc…..e
introduciremos todo tipo de consonantes.

También podría gustarte