Está en la página 1de 2

Materia Obligatoria: Materiales orgánicos e inorgánicos (AR00106)

Días de Prácticas de campo y/o laboratorio: 5 días

o El profesor deberá registrar y gestionar la práctica de campo ante la Subdirección de


Investigaciones en los tiempos que marque ésta.
o El profesor deberá entregar, obligatoriamente, el informe de prácticas de campo ante la
misma Subdirección.

Objetivos generales:

o Abordar los estudios arqueológicos con una visión integral antropológica del contexto de
investigación
o Mostrar la importancia de establecer un vínculo con las comunidades relacionadas al área de
estudio, como base para su trabajo como investigadores
o Resaltar la importancia de los trabajos transdisciplinarios como parte del trabajo de
investigación.
o Elaborar informes técnicos del trabajo de campo.
o Valorar la necesidad de la elaboración de informes técnicos como parte de su formación y
trabajo como investigador.
o Aprender la importancia del registro y análisis de laboratorio/gabinete minucioso y ordenado
como parte de su actividad profesional.
o Aplicar en el ámbito práctico los planteamientos teóricos.
o Introducir al estudiante de arqueología en la obtención y técnicas de materiales orgánicos e
inorgánicos que son recurrentes en el registro arqueológico, en particular de aquellos que se
abordan en la asignatura de materiales orgánicos (fibras vegetales y animales, cestería,
textiles, madera, colorantes, plumas, hueso y cornamentas, piel y concha, entre otros) e
inorgánicos (metal, vidrio y pigmentos, entre otros). Este acercamiento deberá realizarse
partiendo de una práctica etnográfica.

Objetivos particulares:

o Que el alumno compare los materiales obtenidos en los contextos arqueológicos e impartidos
en la asignatura, con aquellos que persisten entre grupos de población actual (indígenas,
artesanos o técnicos) dado que éstos recurren a técnicas de manufactura similares a las del
pasado.
o Que el alumno identifique las técnicas de procesamiento empleadas por artesanos o
indígenas que hacen uso de los materiales abordados en el curso, reconociendo aquellos
elementos que le permitan suponer las cadenas operativas del grupo de población en
estudio.
o Registrar los procesos de obtención y extracción de los materiales orgánicos e inorgánicos por
artesanos especializados en cada uno de los recursos para inferir los contextos de adquisición
de las materias primas de carácter arqueológico de esta naturaleza.
o Documentar el proceso de investigación en campo.
Objetivo del profesor:

o Transmitir al alumno los conocimientos para que pueda clasificar e identificar los materiales
que llegue a encontrar en el contexto arqueológico y pueda validar, a partir del trabajo
etnográfico, la procedencia, técnica de manufactura y los procesos de elaboración.
o Asesorar al alumno en la realización de trabajo etnográfico con los artesanos.

Materiales esperados:

o Informe técnico
o Material gráfico y audiovisual
o Entrega de materiales recolectados en campo clasificados y catalogados

También podría gustarte