Está en la página 1de 2

Las técnicas alternativas

Las técnicas alternativas son aquellas que no estas estandarizadas o mejor que
no son las que comúnmente se usan, técnicas como utilizar estucos, fragmentos
de materiales utilizados en otros oficios, otros tipos de barnices, combinados con
los materiales utilizados comúnmente en el arte como los lienzos, los oleos, y las
imprimaciones a base de yesos puros, etc.

Dripping
El dripping (del término inglés, gotear) es una técnica pictórica que consiste en
dejar gotear la pintura sobre el lienzo, extendido en el suelo, para conseguir
formas y manchas que el artista irá creando espontáneamente.

Para el dripping se suelen utilizar pinturas acrílicas o algún tipo de esmalte o


barniz industrial, ya que los materiales más clásicos, como el óleo o la acuarela,
no permiten el de goteo de la pintura de igual forma.
La aplicación sobre el lienzo se hace ya sea con recipientes agujereados, con las
mismas manos o bien a salpicaduras con los pinceles o paletas.
Los artistas que utilizan esta técnica suelen usar portes de gran formato, como
lienzos, telas de cualquier tipo o placas de maderas.

Frottage
El frottage (del francés frotter, 'frotar') es una técnica artística que consiste
en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, consiguiendo una
impresión de la forma y textura de ese objeto. Se puede hacer también con lápices
de colores, o pintar sobre el primer esbozo.
Esta técnica se basa en reproducir la textura de diferentes objetos con resultados
en muchos casos sorprendentes sobre el papel; por ejemplo: una moneda, una
hoja seca de árbol, etcétera; frotando con una barra de color, un lápiz de grafito o
de colores, con ceras, u otros materiales que permitan atrapar la textura en la hoja
de papel.
En la pintura de Max Ernst las formas de puntos o pequeñas manchas se han
aplicado con frottage, aplicando una textura de ese tipo llena de pintura, lo cual
hace que sólo se haya manchado con la textura sobresaliente en forma de puntos.

Esgrafiado
Esgrafiado es una técnica ornamental arquitectónica utilizada para la decoración
en el enlucido y revestimiento de muros, tanto en el exterior como en el interior de
edificios. El término, de origen italiano, se aplica tanto a la acción artesana como
al producto resultante

También podría gustarte