Está en la página 1de 10

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO

ANÁLISIS DE
RIESGOS
Integrantes:
Diego Alexis Ortega Valverde.
Nixon Alexander Marin Marin.
Juan Carlos Mangui Pullas.
Gissela Mercedes Chimba Toaquiza.
Antonio Rodrigo Pozo Sierra
Thiao Mateo Sanipatin Jara.
INTRODUCCIÓN
El análisis de riesgo, es el estudio de las causas de
las posibles amenazas y probables eventos no
deseados y los daños y consecuencias que éstas
puedan producir.

El análisis de riesgo en el contexto financiero es


fundamental para evaluar la probabilidad y el
impacto de eventos adversos que pueden afectar a
una empresa o inversión.
EJERCICIO
Una empresa Comercial planea realizar una inversión en la expansión de una línea
de productos. Está considerando dos tipos posibles de expansión. Después de
investigar los resultados probables, la empresa realizó los cálculos que muestra la
siguiente tabla
a) Determinar el intervalo de las tasas de rendimiento para cada uno de los
dos proyectos:
a) Determinar el intervalo de las tasas de rendimiento para cada uno de los
dos proyectos:
b) ¿Cuál de los proyectos es menos riesgoso? ¿Por qué?
c) Si usted tomara la decisión de inversión, ¿cuál de los dos elegiría? ¿Por
qué? ¿Qué implica esto en cuanto a su sensibilidad hacia el riesgo?
d) Suponga que el resultado más probable de la expansión B es del 21%
anual y que todos los demás hechos permanecen sin cambios. ¿Modifica
esto su respuesta al inciso c)? ¿Por qué?
Bibliografía
Velásquez, C. (2020). Studocu. Obtenido de
https://www.studocu.com/ec/document/instituto-tecnologico-
superior-cordillera/finanzas/ejercicio-analisis-de-riesgo-de-
proyectos-para-inversion/17296652

Ortega, C. (s.f.). Question Pro. Obtenido de


https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-de-riesgos/
¡GRACIAS!

También podría gustarte