Está en la página 1de 2

EL USO EXCESIVO DEL PLASTICO

La contaminación por plásticos se ha convertido en uno


de los retos medioambientales más acuciantes de nuestro
tiempo porque el plástico es un material constituido por
compuestos orgánicos o sintéticos que tienen la
propiedad de ser maleables y es esta la razón por la cual
se usa en diferentes productos cotidianos.
La producción e incineración de plásticos contribuye en
gran medida al cambio climático. Los residuos plásticos
también ahogan nuestras vías fluviales, contaminan
nuestros océanos, matan la vida silvestre y se infiltran en
nuestra cadena alimentaria y esto en todo el mundo.

En nuestra comunidad de Majes el problema del plástico


está presente y como es de esperar no se les presta mucha
atención la gran mayoría ronda por productos plásticos de
un uso.

Si la tendencia actual continúa, en 2050 habrá unos 12


000 millones de toneladas de residuos plásticos en
nuestros vertederos o contaminando el medio ambiente,
el equivalente a casi 80 millones de ballenas azules.

Dado que el problema del plástico sigue creciendo como


una bola de nieve, debemos trabajar con rapidez para
tomar medidas audaces y decisivas que reviertan la
situación de los residuos plásticos.
Únete a la lucha
Reduce tu propio uso de plástico: Ocho de los 10
artículos más comunes encontrados en las limpiezas de
playa son artículos de un solo uso relacionados con la
comida.
Reduce tu propio uso de plástico: Ocho de los 10
artículos más comunes encontrados en las limpiezas de
playa son artículos de un solo uso relacionados con la
comida.

RECUERDA No tires; reutiliza

También podría gustarte