Está en la página 1de 1

Consecuencias de la contaminación ambiental por PET.

Las consecuencias de la contaminación ambiental por PET se presentan de manera muy común
en nuestra sociedad, de manera que causan demasiada gravedad en nuestro ecosistema por
su uso continuo de los plásticos.

Y en muchos casos las personas no suelen ni reciclar sus desechos más tienen un uso masivo
del plástico lo cual trae consigo muchos efectos en el ambiente. Según La Trinchera Reciclado
del Motril (20 de marzo de 2018) la contaminación ambiental se remonta de años a décadas
así llenándose en millones de toneladas de plástico cada año. Además, podemos ver como al
paso del tiempo afectan los plásticos en el ambiente y esta situación es muy lamentable al
pasar los años.

Las consecuencias afectan gravemente al mar, al aire y a la fauna y flora y el efecto es


causando que se remonte problema y extinguiendo a nuestras especies en el planeta.

Además, es muy evidente que el plástico siempre va estar presentes en nuestra vida ya que
nosotros las damos aplicaciones para diferentes usos. Pero esto nos trae una cierta de
gravedad en nuestro ecosistema trayendo con ella muchas problemáticas .

En mi opinión personal debemos de aprender a hacer diferentes proyectos reciclables


ayudando a disminuir la consecuencia de la contaminación por PET.

También es muy importante que las autoridades puedan tomar acciones que prohíban los
plásticos, reciclaje y sensibilización a la población para dejar de dañar nuestro ecosistema
disminuyendo el uso de plásticos reutilizándolos de una buena manera.

También podría gustarte