Está en la página 1de 7

Tests-financiera-2-parte.

pdf

Patrigg

Dirección Financiera II

3º Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales


Universidad de Cádiz

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
P.G.G

PREGUNTAS TEST 2ª PARTE FINANCIERA


TEMA 5
1.Sea una empresa que ha obtenido unas ventas de 19720,5 euros, siendo el 51,7% a crédito
y el periodo medio de cobro es de 56 días. Por otra parte, realiza unas compras de 7345,2
euros, siendo el 55,7% a crédito y con un periodo medio de pago de 45 días. ¿A cuánto
ascendería el crédito neto? (T5)

a) 1074,56 euros
b) -638,02 euros
c) 2149,48 euros
d) 6104,22 euros

2.¿En qué modalidad de crédito de proveedores se paga en función de la mercancía vendida?


(T5)

a) Contado comercial
b) Crédito ordinario
c) Financiación en cuenta abierta
d) Consignación

3.Sea una empresa con una póliza de crédito trimestral que tiene un límite de 45055,8 euros,
un tipo de interés deudor anual de 4,7%, unos números comerciales deudores de 2271698,8
euros y una comisión trimestral de no uso del 1,38% trimestral. ¿A cuánto ascendería la
comisión de disponibilidad? (Suponga que no se ha utilizado el truncamiento para calcular los
números comerciales y que el año es de 360 días) (T5)

a) 348,33
b) 273,44
c) 621,77
d) 29658,26

4.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la póliza de crédito no es correcta? (T5)

a) En una póliza de crédito no hay intereses por excedidos sobre el límite de crédito.
b) En una póliza de crédito los intereses deudores se calculan sobre los números
comerciales deudores.
c) En una póliza de crédito la comisión de disponibilidad se calcula sobre el Saldo Medio
No Dispuesto.
d) En una póliza de crédito la comisión de apertura se calcula sobre el límite de la póliza.

5.¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del confirming no es correcta? (T5)

a) En el confirming el proveedor puede cobrar anticipadamente o al vencimiento.


b) Para el proveedor supone una reducción del riesgo de impago.
c) En el confirming con recurso el riesgo de insolvencia recae en la entidad financiera que
lo gestiona.
d) Simplifica las gestiones administrativas de la empresa que lo contrata.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2899661

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
P.G.G

6.Sean las siguientes condiciones de crédito de un proveedor a un cliente: 2/10 neto 30. ¿Cuál
sería la rentabilidad anual (interés compuesto) que obtendría el cliente al aprovechar el
descuento por pronto pago que se le ofrece? (T5)

a) 24,49%
b) 43,86%

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
c) 36,73%
d) 27,43%

7.Cuanto más incierta es la previsión de un déficit de tesorería a corto plazo utilizaríamos: (T5)

a) El descubierto bancario
b) La inversión en letras del tesoro
c) El préstamo a corto plazo
d) La póliza de crédito

8.¿Cuál de los siguientes conceptos constituye una fuente de financiación no automática? (T5)

a) Sueldos y salarios
b) Capital social
c) Impuestos a pagar
d) Ninguna es correcta

9.Sean las siguientes condiciones de crédito de un proveedor a un cliente 2/10 neto 30. ¿Cuál
sería la rentabilidad anual (interés simple) que obtendría el cliente? (T5)

a) 27,43%
b) 24,49%
c) 43,86%
d) 36,73%

10.Sea una póliza de crédito trimestral de 49305,4 euros con un Saldo Medio Dispuesto (SDM)
de 27251,7 euros y una comisión de disponibilidad trimestral del 1,8%. ¿Cuál seria la comisión
de disponibilidad trimestral en euros? (T5)

a) 490,53
b) 396,97
c) 1587,87
d) 887,50

11.Sea una póliza de crédito trimestral que tiene un límite de 59256,6 euros, un tipo de interés
deudor anual del 6,4%, y unos números deudores comerciales de 29764,1 euros. ¿A cuánto
ascenderían los intereses deudores? (Suponga que se ha utilizado el truncamiento para
calcular los números comerciales y que el año tiene 360 dias) (T5)

a) 10,53
b) 529,14
c) 5,29
d) 1053,45

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2899661

si lees esto me debes un besito


Dirección Financiera II
Banco de apuntes de la
P.G.G

12.¿Cuál de los siguientes conceptos constituye una fuente de financiación espontánea? (T5)

a) Obligaciones a largo plazo


b) Préstamo a largo plazo
c) Impuestos a pagar
d) Capital propio

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
13.¿Cuál de las siguientes opciones constituye una fuente de financiación planificada?

a) Sueldos y salarios
b) Préstamo a largo plazo
c) Obligaciones a largo plazo e impuestos a pagar
d) Capital propio y sueldos y salarios

TEMA 4
1.Desde el punto de vista del análisis dinámico de la solvencia a corto plazo:

a) La condición de solvencia a corto plazo consiste en disponer de capital corriente pasivo.


b) La condición de solvencia a corto plazo consiste en que le ratio corriente (AC/PC) sea
positivo.
c) La condición de solvencia a corto plazo consiste en que la disponibilidad media del activo
corriente (Dm) sea superior a la exigibilidad media del pasivo corriente (Em)
d) La condición de solvencia a corto plazo consiste en que la disponibilidad media del activo
corriente (Dm) sea menor a la exigibilidad media del pasivo corriente (Em).

2.Sea una empresa con los siguientes datos:

Ventas anuales 33032 euros

PM cobro 68 dias

PM cobro del sector 36 días

Coste medio ponderado de la financiación 9,05%

¿En cuanto disminuiría el coste financiero de su inversión en clientes si su periodo medio se


igualase al del sector?

a) 564,66 euros
b) 298,94 euros
c) 265,72 euros
d) 3303,20 euros

3.Sea una empresa que presenta las siguientes ventas (en euros):

AÑO 1 AÑO 2
NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO
VENTAS 10.000 12.000 15.000 20.000 22.000
Sabiendo que cobra al contado el 39%, el 13% a 30 días y el resto a 60 días. ¿A cuánto
ascendería el cobro por ventas de febrero del año 2?

a) 12210
b) 12910
c) 15510

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2899661

si lees esto me debes un besito


P.G.G

d) 20000

4.¿Cual de las siguientes afirmaciones acerca del Modelo de Wilson de gestión de existencias
no es correcta)

a) Las ventas se consideran constantes


b) Los costes de emisión de pedidos aumentan conforme se incrementan el número de
pedidos.
c) El coste unitario de emisión del periodo se considera constante
d) Los costes de almacenamiento se incrementan conforme aumenta el número de
pedidos

5.En el modelo dinámico de solvencia, la exigibilidad media se puede aumentar:

a) Renegociando deuda a largo plazo por deuda a corto plazo


b) Negociando un mayor periodo de pago a proveedores
c) Incrementando el periodo medio de cobro a clientes
d) Acortando el periodo de aprovisionamiento de materias primas

6.¿Cual de los siguientes medios de cobro sería más idóneo desde el punto de vista del float
del vendedor?

a) Cobrar en efectivo
b) Solicitar la transferencia
c) Librar una letra de cambio
d) Requerir un talón bancario

7.Sea una empresa con un margen sobre ventas del 5%, un activo total de 4000 euros (40%
activo corriente) y un BAIT de 2000 euros. ¿Cuál sería la rotación del activo, si para las mismas
ventas, se incrementasen las existencias en un 3%?

a) 10
b) 9,82
c) 9,88
d) 9,52

8.La inversión de los excedentes de tesorería en el corto plazo, forma parte de:

a) El cash management financiero o interno


b) El cash management operativo o externo
c) El circuito de cobros
d) El circuito de pagos

9.Para aumentar el float de pago se puede:

a) Retardar al máximo la compra sin incurrir en demora


b) Negociar un menor plazo de pago a proveedores
c) Disminuir el porcentaje de compras a crédito
d) Realizar la compra desde un lugar cercano al vendedor

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-2899661

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte