Está en la página 1de 154

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

Recinto Santiago

Facultad de Humanidades.

Cobertura y Tratamiento Informativo dado por los periódicos El Listín Diario y El


Caribe al caso de Venezuela del 1 al 28 de febrero 2019

Presentado por:

Marisabel Diaz Tejada

Matricula:

100215306

Yocary Del Carmen Guzman Martinez

CE 5928

Maria Antonia Reyes Mejia

CA 7081

Asesor:

Carlos Arroyo Ramos

Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana


Cobertura y Tratamiento Informativo dado por los periódicos El
Listín Diario y El Caribe al caso de Venezuela del 1 al 28 de
febrero 2019
Indice
Dedicatoria

Agradecimiento

Resumen

Introduccion

Capitulo 1.

Aspectos Introductorios

1.1 Planteamiento y formulación del problema


1.2 Objetivos
1.2.1 Objetivos Especificos
1.3 Justificacion
1.4 Alcance y Limite
1.5 Hipotesis
1.6 Operalizacion de Variables

Capitulo II

Marco Teórico y Marco contextual

2.1 Definición de términos

2.3.1 Cobertura

2.3.2 Informativo

2.3.3 Información

2.3.4 Tratamiento noticioso

2.3.5 Periodico

2.2 Antecedentes

2.3 Teorias

Capitulo III

Diseño Metodologico

3.1 Tipo de diseño de investigación


3.1 Descriptiva

3.1.2 Comparativa

3.1.3Analitica

3.2 Metodo

3.2.1 Deductivo

3.2.2 Inductivo

3.3 Universo

3.3.1 Muestra

3.4 Tecnicas

3.4.1 Documental

3.4.2 Observacion

3.5 Instrumentos

3.6 Validación de instrumentos

3.7 Presentación y análisis

Capitulo IV

Presentación de resultados

Capitulo V

Análisis de Resultados

Conclusion

Recomendaciones

Bibliografia

Anexos
DEDICATORIA
La conclusión de este siglo universitario se lo dedico a Dios y la sociedad, con el fin de dar

lo mejor de mi carrera.

A mi madrina Malta Nancy Diaz

A mi abuelo Rafael Diaz y a mi abuela Ramona De Leon, por su esfuerzo en educarme y

velar por mis principios.

A mi ahijado Sebastiánpor el aprecio que le tengo, que le sirva de ejemplo que con

dedicación, esfuerzo, valentía y sobre lo más importante la fe en Dios todo poderoso, todo es

posible.

A mis primos Erison Dominguez, Adelson Dominguez, Lleferson Dominguez y Rafelina

Diaz

Marisabel Diaz Tejada


AGRADECIMIENTO
Le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de ver este logro realizado, por permitirme

tener la vida y la salud, para poder cumplir mis metas, por poder disfrutar cada momento de

esfuerzo, dedicación, valentía y sacrificio.

A mi tia Martha Nancy Diaz De Leon, por su ayuda en mis estudios desde pequeña, a mi

abuela por darme la orientación necesaria para seguir el camino correcto, a mi abuelo Rafael

Diaz por su apoyo económico.

A nuestro profesor guía Carlos Arroyo Ramos, por apoyarnos y orientarnos con el propósito

de que pudiéramos cumplir nuestro objetivo.

Marisabel Diaz Tejada


DEDICATORIA
A Dios por ser mi guía, por darme la fuerza necesaria para seguir adelante.

A mi madre y mi sobrino para que siempre se regocijen desde el cielo por verme triunfar.

A mi padre, hermanos, sobrinos, cuñados, amigos y esposo, en general a toda mi familia le

dedico esta tesis de investigación.

Yocary Del Carmen Guzman


AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por darme la vida, por ayudarme a vencen los obstáculos, porque todo lo

puedo contigo que me fortalece, no hay nada mas fiel que tu.

Mi profundo agradecimiento a mis padres por educarme y guiarme por un buen camino, en

especial a mi madre por guiarme desde el cielo siempre.

A Euclide por ayudarme brindándome su apoyo.

A mi amiga Rosalba, por sus sabios consejos siempre, fue un ejemplo a seguir, por

brindarme su confianza, por su ayuda incondicional en momentos difíciles.

Agradezco a mi esposo por ser un ser humano excepcional, por ayudarme siempre con sus

mayores esfuerzos para verme salir adelante. Ese gran apoyo constante.

A mi asesor Carlos Arroyo Ramos, por enseñarme y corregir cada paso de la investigación,

a quien le debo parte de mi aprendizaje en la investigacion, junto a mis compañeras por

formar un solo equipo, que con esfuerzo, paciencia y conocimientos pudimos lograr esta

meta.

Yocary Del Carmen Guzmán


DEDICATORIA
A Dios por ser la luz que me ilumina mi camino cada día y por el privilegio de darme la vida.

A mi padre Tobías Reyes: Por ser un padre increíble, por siempre tener su tiempo para

expresarme las palabras de inspiración.

A mi madre María Zenaida Mejía: Vieja, por siempre estar presente en cada momento de

mi vida por su amor y su apoyo incondicional. Eres la mejor.

A mis abuelos Tomas Reyes y María Castillo: Mis ángeles. Que desde el cielo guíen mis

pasos. Por el camino del bien. Gracias por los momentos de felicidad que estos me ha

regalado en esta vida. Gracias por ser la luz que ilumina mi vida.

A mi esposo. José Luis Arnaud: Tú eres el motor, mi fuente de inspiración para haber

logrado esta meta con éxito.

A mi hija ana malyn: por su apoyo incondicional.

A mis hermanos/as: Yesenia, Víctor Manuel ,Regina ,Maribel,

Octavio ,Fernando ,Faustina ,Ramón ,Miguel ,Kelvin ,Sandy y Ana María por

permanecer conmigo en este y todos los proyecto de mi vida.

A mi sobrinos/as: Por ser parte de mi alegría en los momentos más amargos.

A mis primos/as: Por ser parte de esta vida que Dios me ha regalado con ustedes he

compartido momentos maravillosos.

A mis tíos/as: Tomas, Juanita, Miguelina, Juan, María Altagracia, Toribia, Juana

María, Ángel, Faustino, Martin y Julia. Por ser una fuente de inspiración en mi vida.

A mis compañeros/as: José Fernández, Jeannette Tavarez, Pablo Martínez, Reyes Bourdierd.

por ser amigos incondicional.


A mis cuñadas: Emily Castillo, Leonela Espinal y Nelly peguero. Por brindarme su apoyo,

cariño en este proyecto.

A mi comadre Reyna Muñoz: Por ser usted más que comadre una hermana para mí, por ser

un soporte en el proyecto propósito.

Personas especiales: Deysi, Aurora, Lesly, Josefina, Iris, Alejandro, Jesús, Laly, por su

amistad, compañía, comprensión y dedicación en cada instante.

Maria Antonia Reyes


AGRADECIMIENTO

En principio quiero agradecerle a Dios que es la base de todos y ha sido la fuente principal

durante el desarrollo de este proyecto

A mis padres y familiares, gracias por ser incondicional apoyo y compañía en esta etapa de

mi vida ustedes han sido el motor para llegar a la meta, gracias de todo corazón

A mi padrino Tomas Reyes gracias por que usted ha sido como un padre para mí siempre

me ha aconsejado e inspirado a ser mejor cada día, gracias querido tío y padrino.

Maria Antonia Reyes


Resumen

En este trabajo de investigación se realiza un análisis de cobertura y tratamiento informativo

dado por los periódicos El Listín Diario y El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al 28 de

febrero 2019.

En dicha investigación tratamos la situación socio-económica que vive el país venezolano,

como ha afectado todo esto a los ciudadanos, Que papel a jugado el presidente Nicolas

Maduro, asi como han sido las medidas que este ha tomado y en que han beneficiado a la

población. A través de los periódicos impresos antes de mencionados se pueden ver gran

cantidad de noticias que plantean diversos temas sobre ese país; ya sea en el ámbito político,

social, económico o humanitario, de tal manera que es visible la realidad del país caribeño,

una situación que todavía sigue igual, mientras el presidente actual no busca las medidas que

mejoren la calidad de viva de estos ciudadanos.

El planteamiento del problema en esta parte de la investigación se plantea la problemática

social y económica que vive Venezuela desde hace algunos años y que a empezado a

empeorar a partir del 2013, ya que los productos básicos del consumo humano han empezado

a agotarse para los ciudadanos, asi como el nivel de producción en la población a disminuido

grandemente de tal manera que la economía ha sufrido grandes consecuencias; ya que

muchas grandes y pequeñas empresas han tenido que cerrar sus puertas, disminuyendo asi

gran totalidad del empleo en la población, a través de los medios impresos analizados se

puede observar la cruda realidad y la gran cantidad de protestas por parte de una población

devastada, al punto que muchos han tenido que emigrar a otros países como única via de

escapatoria. Mientras el presidente actual Nicolas Maduro solo ha pretendido que todo esta

bien, mientras los periódicos impresos Listín Diario y El Caribe demuestran otra realidad.
Introduccion

En la presente tesis se mostraron los resultados de los periódicos El Listín Diario y El Caribe

de la forma como ambos periódicos trabajaron con la Cobertura y Tratamiento Informativo

dado por los periódicos dados al caso de Venezuela del 1 al 28 de febrero 2019. Como a su

vez se trata la situación socio-política que vive Venezuela y el cambio que empezó a

experitentar a partir del 2013; la escasez de productos básicos para la vida humana, hasta la

dificultad del sistema educativo, las diferentes luchas y protestas por los derechos humanos,

asi como la postura que ha tomado el gobierno venezolano, el trato que le han dado las

agencias de noticias y como influye Estados Unidos en todo esto.

En esta investigación también se tomaron en cuenta las medidas del El Listín Diario y El

Caribe con relación al caso de Venezuela, asi como la frecuencia, la posición de la noticia, su

color y espacio que ocupa la noticia, ya que estas características son validas para saber que

nivel de importancia le dio cada periódico.

En el primer capitulo tratamos el planteamiento del problema, en el cual se plantea la

situación que vive Venezuela en la actualidad, las preguntas de investigación las cuales son

las incognitas que buscamos responder, el objetivo general y los objetivos específicos, que es

lo que se busca dar a conocer durante la investigación, la justificación que resalta la

importancia de lo que esta investigando, los alcances y limites aquí se plasman las

limitaciones durante el proyecto y lo que se trata de alcanzar con el mismo, la hipotes que es

la suposición que se hacen los investigadores sobre un determinado tema y la operalizacion

de variables, que resalta las variables mas importantes a investigar.

En el segundo capitulo, se plasma la definición de términos, los antecedentes que son las

investigaciones pasadas, las teorías que mas se relacionan al tema; la estructura mediatica por

el poder que tienen esos medios de comunicación en la sociedad, ya que se podría decir que
son uno de los mas consumidos a nivel nacional. La teoría hipodérmica consiste en como los

medios de comunicación influyen en la sociedad, y muchas veces penetran en la mente de

cada individuo.

En el tercer capitulo, esta el Marco metodológico donde se plantean los tipos de diseños de la

investigación.

En el cuarto capitulo presentación de los resultados es donde se plasma todo el proceso de

investigación físico.

En el quinto capitulo es la parte final de la investigación donde se lleva a cabo el análisis de

los resultados, la conclusión, recomendaciones, bibliografía y por ultimo los anexos.

En esta investigación se da a conocer como estos medios de comunicación dan a conocer la

situación que entrega el país venezolano, de igual modo como lo dan a conocer las agencias y

de que manera influye Estados Unidos en toda esta situación.

Es importante destacar que la importancia de la tecnología en el periodismo ya que es un

medio con mayor avance ya que las informaciones se pueden transmitir de cualquier país a

otros países, ya sea de forma virtual y digital; la radio, televisión, el periódico, revista y los

medios digitales han sufrido grandes cambios sociales para la historia, debido que por medio

de este se pueden obtener y transmitir diversas informaciones: Sociales, religiosa, económica

y política.
Capítulo I
Aspectos Introductorios
En este primer capítulo se trata: El planteamiento del problema, las preguntas, el objetivo

general y los objetivos específicos, la justificación, el alcance y límite, la hipótesis y la

operalización de variables.

1.1 Planteamiento del problema

Cobertura y Tratamiento Informativo dado por los periódicos El

Listín Diario y El Caribe al caso de Venezuela del 1al 28 de

febrero 2019

Venezuela hace unos años atrás ocupaba el cuarto lugar entre los países más ricos del

mundo, disfrutaba de buena estabilidad económica cuya fuente principal era el petróleo. Sin

embargo a partir del 2013 empiezan los factores de la crisis dándose a demostrar en las

grandes empresas la crisis financiera, así como se dio a notar en el ámbito social donde los

productos alimenticios empezaron a escanciarse hace hasta la fecha actual. Entre los

principales factores que han llevado a este país a la pobreza esta la caída del petróleo, la

devaluación de la moneda y la dictadura del presidente actual por tal motivo la crisis

alimenticia cada vez aumenta más otro factor están las medidas económicas sobre los

alimentos, los altos precios y la falta de empleo.

Los medios de comunicación tanto periódicos, televisión y a través de las redes sociales

se da a conocer más la situación actual de Venezuela la cual padece muchas carencias como;
la falta de alimentos y otros productos básicos para la vida. Es notable ver a través de estos la

gran cantidad de protestas que se generan de manera masiva donde resultan muertos jóvenes,

adolescentes, mujeres, hombres y niños que a lo que se puede ver en imágenes publicadas se

encuentran desesperados. Cabe mencionar que las protestas aumentaron a partir del 20 de

enero cuando Maduro resulta ganador para el 2019- 2025.

Muchos de los ciudadanos sean visto en la necesidad de emigrar hacia otros países como

la única manera de sobrevivir y es que a pesar de que Venezuela cuenta con las reservas

petroleras más grande del mundo superiores a 300.00 millones de barriles casi más grande

que todo Estados Unidos y superiores a los de Arabia Saudí, según confirman algunas

investigaciones. A pesar de esto mueren niños, hombres y mujeres de hambre y desnutrición.

Algo que según los medios de comunicación padecen los venezolanos es la escasez de agua,

lo que provoca desesperación y deshidratación en los ciudadanos. Dicha situación ha

provocado que más personas tengan que acudir a los hospitales pero estos por lo que se puede

observar en las imágenes se encuentran en un estado deplorable también es observable la falta

de colchones para la población.

Con relación a Estados Unidos en este caso ha tomado una participación activa ya es la

principal nación a nivel mundial considerada más rica y encargada de la Organización de las

Naciones Unidas(ONU) la cual surge con el fin de mantener la paz y seguridad entre los

países además de mantener los derechos humanos. En las noticias publicadas de ambos
periódicos El Listín Diario y El Caribe puede ver la participación dinámica y el interés del

presidente Donald Trump el cual en una ocasión sanciono a Venezuela con en la venta de

petróleo algo que desfavorece aún más el país caribeño.

Entre los principales factores que han llevado a este país a la pobreza esta la caída del

petróleo, la devaluación de la moneda, la dictadura del presidente actual.

En esta tesis se presentan los siguientes componentes que dan formulación al capítulo 1;

pregunta de investigación, objetivo general y objetivo específico, justificación, alcances

límite, hipótesis, operalización de variable y objetivo. De igual modo se presentan en el

capítulo 2; definición de términos, antecedentes, teorías y el marco referencial.


Estas preguntas surgen con el objetivo de indagar sobre el trato dado por las agencias al caso

de Venezuela debido a la gran inquietud que genera el tema en el ámbito social y su efecto

económico.

Preguntas de investigación
1. ¿Cuál es la cobertura y el tratamiento dado por los periódicos El Listín Diario y El Caribe

al caso de Venezuela del 1 al 28 de febrero 2019?

2. ¿Cuál es el tratamiento dado por El Listín Diario y El Caribe a la crisis de Venezuela?

3. ¿Qué tratamiento le dan las agencias de comunicación al caso se Venezuela?

4. ¿Cuál el despliegue informativo que le han dado los periódicos El Listín Diario y El Caribe

al caso de Venezuela?

5. ¿Cómo dan a conocer las agencias y Estados Unidos la situación actual de Venezuela?

6. ¿Qué características poseen las imágenes representadas sobre el caso de Venezuela en los

periódicos El Listín Diario y El Caribe?


1.2.1 Objetivo General
 Analizar la cobertura y tratamiento informativo dado por los periódicos El Listín

Diario y El Caribe al caso de Venezuela del 1 al 28 febrero 2019.

1.2.2 Objetivos Específicos

 Comparar el tratamiento dado por El Listín Diario y El Caribe a la crisis de Venezuela

 Analizar el tratamiento dado por las agencias de comunicación al caso se Venezuela

 Identificar el despliegue informativo de los periódicos El Listín Diario y El Caribe al

caso de Venezuela

 Analizar cómo abordan las agencias de comunicación y Estados Unidos la situación

actual de Venezuela

 Determinar el tratamiento dado por los periódicos El Listín Diario y El Caribe al caso

de Venezuela

 .Cualificarlas imágenes representadas sobre el caso de Venezuela en los periódicos El

Listín Diario y El Caribe


1.3 Justificación

Esta investigación servirá para que el lector conozca el tratamiento noticioso dado por los

periódicos, ya mencionados al caso de Venezuela, así como el enfoque internacional que le

dieron las agencias. Cuya investigación surge debido a la crisis económica y política que a

través de los medios es reflejada. Esta crisis que enfrenta el país venezolano es un tema que

ha cautivado la atención a nivel mundial.

Cabe destacar que dicho proyecto servirá de soporte para los futuros investigadores

interesados en el tema también se busca posibles soluciones informativas de forma de darle

más énfasis y tratar de responder ciertas preguntas de tal manera que el lector o investigador

se interese mas sobre lo que plantea.

Es pertinente expresar que este tema puede motivar a las personas a tener un amor hacia los

demás, ser solidario y tener amor hacia su país natal, ya que este hecho no solo has

consternado a dicho país, sino que ha conmovido a la población mundial, esto es una muestra

de que existen personas que desean ser libre e independientes y no han logrado sobresalir en

exitosas actividades y manifestaciones en contra de la lucha para la liberación. ”La situación

que se vive en Venezuela genera una gran polémica cuando se trata de la información y la

comunicación. En ese contexto, las acusaciones recíprocas de intenciones golpistas y de

abusos a los derechos humanos se ven incrementadas con las coberturas mediáticas”. El

análisis de los expertos sobre la manera en que están operando los medios de comunicación,

tanto nacionales como internacionales, permite entender qué tan válida es la información que

se recibe.
Todos estos elementos son temas recurrentes en las emisiones y publicaciones con que los

medios de comunicación, especialmente las cadenas internacionales, cubren diariamente la

actual situación venezolana.

Los medios venezolanos escritos, televisivos y de oposición, aseguranque si bien las

presiones son reales, también existe libertad de expresión.

Con dicho proyecto lograremos dar a conocer y concientizar sobre la problemática con el fin

que se respete el derecho ciudadano que tiene cada persona en su país y que puedan elegir un

presidente que gobierne con democracia. Como también se puede destacar que se conozca

más los acontecimientos, ya que no solo afecta a Venezuela, sino también a nivel mundial

con las problemáticas mencionadas ayudara a un mundo más humano. La cobertura que le

dan los medios impresos nacionales es de gran importancia ya que por medio de estos

trabajos periodísticos las personas pueden mantenerse informadas sobre la situación de igual

modo que el investigador.

Sin la cobertura o el tratamiento que le dan los medios impresos es lo que enfatiza el tema

produce inquietud y interés general. Es bueno destacar que el caso de Venezuela es uno de

los grandes temas que prevalece en los medios de comunicación a nivel nacional e

internacional.
1.4 Alcances y límites

Esta investigación tiene un alcance internacional dándose a relucir el caso de Venezuela en

esta se busca precisar el tipo de cobertura y tratamiento dado a la crisis de Venezuela.

Una de las limitaciones es la falta de documentos (tesis y monográficos) que aborden el tema

debido a que es una situación actual, de forma que la realización de este estudio que tiene

como prioridad indagar sobre la problemática económica vinculada de manera directa con el

ámbito social del país a nivel nacional e internacional.

Los documentos encontrados en el proceso de investigación dan a entender que la crisis es la

situación difícil que tiene que afrontar una persona, así como la escasez de productos básicos

y la repercusión social. En este trabajo se da a conocer la cobertura y el tratamiento

informativo de los periódicos nacionales analizando el contenido de estos así como la

cantidad de información, el contexto, el tamaño de la noticia y los títulos.Este proyecto se

realizó en la ciudad de Santiago analizando los periódicos del 1 al 28 de febrero 2019.


1.5 Hipótesis
El Listín Diario le dio más cobertura al caso Venezuela durante el mes de febrero que el

periódico El Caribe.
1.6 Operalización de Variables y Objetivos
Objetivos Variables Indicadores Técnicas Fuente
· Analizar la
cobertura y
tratamiento
informativo dado
por los

periódicos El Cobertura Estructuras Observación Periódicos


Listín Diario y
El Caribe al caso
de Venezuela
del 1 al 28
febrero 2019.

· Comparar el
tratamiento dado
por El Listín Cantidad de Medida
Diario y El columnas
Caribe a la crisis
de Venezuela.

Extensión
Tratamiento Análisis de
contenido

· Identificar el Titulares y el
despliegue tamaño de estos
informativo de
los periódicos El Colores
Listín Diario y
El Caribe al caso
de Venezuela

· Analizar cómo Infografías


dan a conocer las
agencias Imágenes
transnacionales y
Estados Unidos
situación actual
de Venezuela Dibujos
Cualificar las Presentación de
imágenes la información.
representadas
sobre el caso de Lugar de la
Venezuela en los información
periódicos El
Listín Diario y Cantidad de
El Caribe información
publicada
Capítulo II

Marco Teórico
Capítulo II
El capítulo II; contiene la definición de los términos cobertura, informativo, información,

tratamiento noticioso, periódico, antecedentes, teorías y marco referencial.

2.1 Definición de términos


2.3.1. COBERTURA

En el ámbito de los medios de comunicación, se llama cobertura al trabajo que realizan los

periodistas y los operadores técnicos para informar sobre un determinado acontecimiento. La

información que se transmite en los medios de comunicación se realiza a través de una serie

de canales y con un determinado despliegue técnico, Porto y Gardey (2018) .Esto se conoce

como la cobertura mediática de una noticia. Si un acontecimiento tiene una dimensión

internacional lo lógico es que haya muchos medios de comunicación de todo el mundo

siguiendo la noticia y, en este sentido, hay una amplia cobertura mediática, Navarro(2015).

Establece que en la cobertura de cada crisis internacional existirían tres puntos de inflexión

donde los medios no sólo reflejarían las preocupaciones de la sociedad sino que jugarían un

papel activo en la estimulación de la escalada del conflicto más allá de su nivel actual, Kempf

(2002)

2.3.2 INFORMATIVO

El texto informativo es aquella producción de contenido que permite al lector obtener

información sobre un acontecimiento actual o pasado, cualquier otro asunto, tema percibido

en periódicos, enciclopedias, revistas, etcétera, Delgado (2019). Es el proceso de la

transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de


comunicación a un público específico. La información es útil si el público a quien va dirigida

puede realizar una acción o tomar una decisión basada en este,Sheehan (2015).

El vocablo informativo es utilizado cuando se quiere hacer referencia a algo que cumple la

función principal de informar, de pasar información o datos a través de diferentes canales y

diversos modos, (Bembibre C., 2010). Estas dos definiciones posibilitan un acercamiento a la

noción de texto informativo. Estos textos pretenden transmitir la realidad de forma objetiva,

ya que intentan dar a conocer un hecho, situación o circunstancia tal cual sucedió. Merino

(2013).

2.3.3 INFORMACIÓN

Como información denominamos al conjunto de datos, ya procesados y ordenados para su

comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un individuo o sistema sobre un asunto,

materia, fenómeno o ente determinad, Bembibre (2009).

La información es el conjunto organizado de datos que, a partir de la interpretación y el uso

racional, pueden convertirse en conocimiento. Un texto, por su parte, es un conjunto

coherente de enunciados que forman una unidad de sentido y que tienen intención

comunicativa, Pérez (2010). Es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho,

fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado,

cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca

de algo, Thompson (2008).

La información es un intercambio de conocimientos entre dos o más personas en una

comunidad o sociedad. En otras palabras, se relaciona con el contexto en el que se recogen

los datos, su codificación en forma inteligible y, finalmente, el significado atribuido a dichos

datos, Alegsa (2016).


2.3.4 TRATAMIENTOS NOTICIOSO

Análisis del tratamiento noticioso es unos de los temas de interés general, que es llevado a la

luz pública con fines noticiosos y es el hecho noticiable al que se le ha aplicado un análisis,

tratamiento y lenguaje para poder adaptarlo a un medio, Jaramillo Viteri (2008). Los

periodistas sabemos bien que una misma información puede ser objeto de múltiples

tratamientos. La intencionalidad que queramos dar a una determinada noticia se ve

condicionada siempre por múltiples y variados factores, que contribuyen a generar tanto

simpatías como antipatías, distanciamiento o cercanía en torno a lo que se quiere contar y a la

forma de hacerlo, Bustamante (2014). Analizar periodísticamente y contextualizar los hechos

noticiosos coyunturales desde nuestra mirada divididos por país o por bloque, Araujo G

(2009).

Los medios de comunicación no conceden a todas las noticias la misma importancia ni el

mismo tratamiento. Se rigen a partir de la denominada agenda setting, que establece los temas

a los que darán relevancia y, en consecuencia, de los cuales hablará la

sociedad,Jiménez(2013).

2.3.5 PERIÓDICO

Un periódico es un medio de comunicación impreso publicado regularmente que busca dar

cuenta de los sucesos más relevantes de la actualidad, Merino (2017).Es una palabra que se

emplea para nombrar a aquello que se reitera con una determinada regularidad o que guarda

un cierto período, Merino(2014).


Un periódico es una publicación impresa que da a conocer hechos noticiosos o información

periódica, es decir día a día. Dicho impreso presenta noticias divididas en distintas áreas

(política, economía, sociedad, nacional, local, deporte, etc.), reportajes, crónicas, artículos,

opiniones y editorial, Escobar Pardo (2012). La palabra periódico hace mención de algo que

se repite con una cierta regularidad, o sea un período de tiempo determinado, como puede ser

una reunión de consorcio en un edificio que se repite con una periodicidad de un año, la

edición de una revista una vez por semana o la aguja segundero de un reloj.
2.2 Antecedentes
Este es un tema actual y de mucha importancia ya que ha llamado la atención a nivel mundial

afectando no solo a Venezuela sino también a otros países que compraban petróleo del país

caribeño. En esta investigación se analiza el trato dado por los medios impresos mencionados

anteriormente de forma que quede plasmada para los lectores debido a que se plantea un

hecho que quedara en la historia en el cual nunca antes se había visto un caso de esta índole

en otro país.

En la tesis “Cambios en la orientación editorial que experimento el periódico El Listín Diario

después de la intervención del Estado dominicano el 15 de mayo 2003” sustentado por Elsa

Araujo Cabral y RaúlGermánBautista, en la Universidad autónoma de Santo Domingo, Santo

Domingo, República Dominicana en la cual se planteó que después de la intervención al

periódico Listín Diario del 15 de mayo del 2003 la orientación editorial vario

inmediatamente, ya que después de la intervención, por lo menos se tocaron temas relativos a

la quiebra del Baninter, y en algunas ocasiones los editoriales que se escribieron defendieron

las acciones que tomo el gobierno central, a través de la Junta Monetaria con relación a la

quiebra de los bancos.”

Según Cabral y Bautista tres meses antes de la intervención encontraron 30 editoriales del

Listín Diario en los cuales no encontraron ninguna críticaal gobierno ni al sector económico

que estaba interferido por los Estados Unidos.

“Desde enero hasta mayo fue tan grave la crisis bancaria y económica que en enero el dólar

estuvo a 17.56 por un peso dominicano y termino en mayo al 25.60. En este mismo periodo

salieron publicados grandes escándalos financieros que involucraron a tres importantes

bancos del país.


Estos investigadores explican que la crisis económica era tan aguda por la quiebra de los

bancos Baninter, Mercantil y Banco crédito y que por tal motivo era de esperarse que los

medios hablaran a favor o en contra de lo sucedido sin embargo El Listín Diario no

mencionaba nada sobre el tema. Los mismos explican que dicho medio seleccionaban una

lista de temas nacionales e internacionales que casi no guardaban ninguna relación con el

caso financiero.

”Cobertura y tendencias periodísticas del Nacional, Listín Diario y El Caribe, en relación a

los sucesos del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos de Norteamérica…” sustentada

por Carlos Arroyo Ramos y Martin Almengo Francisco, Universidad autónoma de Santo

Domingo, Santiago de los Caballeros, Abril, 2004 quienes plantean lo siguiente “ Con los

acontecimientos del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos de Norteamérica, los

medios nacionales en el caso específico los periódicos jugaron un papel de primicia en el

proceso informativo de los dominicanos, siendo esta la razón fundamental para realizar un

sondeo exploratorio con el fin de determinar la pertinencia de un estudio Morfológico y

Hemerocrítico.

En las últimas décadas los imperios económicos de la República Dominicana han invertido

en medios periodísticos, constituyendo grupos de comunicación con el objetivo de controlar

las informaciones que pueden ser transmitidas, en tal motivo hemos seleccionado, un

periódico por consorcio de los tres grandes grupos que existen en el país, para identificar la

cobertura y tendencias periodísticas de los sucesos del 11 de septiembre (Arroyo, Almengo)

Quienes expresan que todos los medios diseñaron líneas informativas que responden al grupo

económico político que lo sustentan. Los diarios El Nacional, El Listín Diario y El Caribe

dieron tal cobertura a los sucesos citados.


En la tesis “La prensa escrita dominicana; medio eficaz en la transmisión de la información

del atentado terrorista a los a los EE.UU del 11 de septiembre al 11 de octubre del 2001,

sustentado por Misael Pérez Montero y Daniel Moreno Cardenes, Universidad Autónoma de

Santo Domingo, 2003, concluyeron de la siguiente manera “En este trabajo queda

evidenciado que la prensa escrita dominicana tuvo una alta participación, en cuanto a la

publicación se refiere de las informaciones internacionales sobre el atentado terrorista del 11

de septiembre a los Estados Unidos, de igual modo tuvieron buen enfoque noticioso tanto en

las noticias como en las fotografías e infografías”.

También manifestaron que ningún hecho extranjero había recibido tanto espacio noticioso

como este quedando así evidenciada la eficiencia de esa prensa escrita al emitir tales

informaciones.

‘Y es que sobre el caso que nos atañe al atentado del 11 de septiembre a las torres gemelas en

New York, EE. UU, se dio una forma de pensar independientemente y critica, siempre y

cuando el sustento para la misma sea la prensa escrita nacional, ya que esta no está a nuestro

juicio altamente contaminada en el plano sobre todo de lo ideológico” , Montero y Cardenes


2.3 Teorías

Estructura mediática
Cuando se habla de estructura mediática se hace referencia a un conjunto de empresas de

comunicación que se encargan de controlar gran parte de la información dando a conocer su

punto de vista de manera generalizada, Porto y Gardey (2010)

Para ReingRamónlos periódicos y los periodistas tienen dueños refiriéndose a grandes

influencias económicas; empresas y políticos que de una manera u otra siempre buscan la

forma de asociarse a los medios de comunicación con el fin de mantener controlada la

población con los temas que ellos desean que se publiquen y se le dé seguimiento. De esta

manera se lleva a cabo una estructura mediática.

Reing da entender en su libro “Los dueños del periodismo”, que los medios de comunicación

son empresas deben de expresar valores sin embargo se han convertido en empresas que solo

luchan por sus propios intereses de tal manera que los periodistas se convierten en títeres de

aquellos que tienen poder.

Que le ha pasado al periodismo de investigación? Los medios recogen información de

escándalos políticos, a pesar que es importante no es tan sustancio para el ciudadano.

La teoría hipodérmica

Esta teoría surge a mediados de los años 20 y 30, con el objetivo de estudiar los efectos de la

propaganda. Según investigadores Harold Lasswell fue el primero en utilizar el término

técnicas de propaganda en la Guerra Mundial.

Esta teoría trata de explicar el poder de la persuasión que tienen los medios de comunicación

sobre el público a través de la comunicación. Según esta teoría el mensaje emitido llega aun
receptor y penetra el contenido del mensaje lo cual produce una respuesta en consecuencia.

La visión hipodérmica es un intento de explicar, desde la psicología conductista, como los

medios lograban manipular a su púbico.

En ella el consumidor es concedido como un objeto aislado física y formalmente del resto de

los individuos que forman la sociedad.

“Consiste en definir cómo influye la publicidad en las personas. Es definida como una

infección puesta a los ciudadanos cuando estos carecen de conocimientos sobre temas o un

buen nivel de educación. Esta teoría se caracteriza por ser de propaganda y publicidad, sus

mensajes alcanzan, influenciar y manipular a todos los miembros de la audiencia.” Jesús

Lovera

Algo muy importante es saber que el mensaje no se inyecta directamente. Existen factores

sociales, económicos y psicológicos que condicionan. La reacción al estímulo no es

inmediata ni generalizada. Cada individuo pertenece a un grupo social, los indicios no existen

en un vacío, sino que están condicionadas por su entorno.


Capitulo lll

El capitlo III abarca el marco metodológico en el cual se encuentran varias definiciones como

los tipos de diseños de investigacion descritiva, analítica y comparativa, los métodos de

investigacion el deductivo y el inductivo, la definición de muestra, universo, asi como

también de las técnicas de investigacion; observación y documentación. Del mismo modo

estan la definición de intrumenos, validación de inrumentos y presentación de análisis.

Marco Metodológico

Tipo de diseño de investigación

El diseño de investigación constituye el plan general del investigar para obtener respuestas a

sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. El diseño de investigación

desglosa las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e

interpretable. Los diseños son estrategias con las que intentamos obtener respuestas a

preguntas (contar, medir y describir) Cabrero García y Martínez (2018)Entre los tipos de

diseños de la investigación están los siguientes:

3.1 Descriptiva:

Consideran al fenómeno estudiado y sus componentes. Estas miden conceptos y definen

variables, Roberto Hernández.

3.1.2 Comparativa:

Es un procedimiento sistemático de contracción de uno o más fenómenos, a través del cual se

buscan establecer similitudes y diferencias entre ellos. El resultado debe ser conseguir datos
que conduzcan a la definición de un problema o al mejoramiento de los conocimientos sobre

este, Isabel Castillo.

3.1.3 Analítica:

Es aquel método que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus

partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la

observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer más su esencia. Este

método nos permite conocer más el objeto de estudio, con el cual se puede explicar, hacer

analogías, comprender y mejorar su comportamiento y establecer nuevas teorías, Ramón

Ruiz.

3.2 Método

“Es un proceso sistemático por medio del cual se obtiene el conocimiento basándose en la

observación y la experimentación. También se le denomina método al modo ordenado de

proceder para llegar a un resultado o fin determinado, especialmente para descubrir la verdad

y sistematizar los conocimientos”Castán(2014)

El método que a utilizar es de investigación, ya que se trabajara con la recolección de datos

de tratamiento informativo para deducir la crisis en general a nivel internacional.

3.2.1 Deductivo

“Es aquel método que conduce a partir de la observación de casos particulares a conclusiones

generales, siempre que la validez de las primeras. Parte de enunciados particulares para

generalizar. Generaliza inferencias a partir de un conjunto de evidencias”, Castán( 2014).


3.2.2 Inductivo

Es el método que parte de conclusiones generales a las particulares. “Es formal en que la

conclusión se obtiene por la forma del juicio del que parte, se considera una conclusión

verdadera e imposible de ser falsa si hemos omitido el juicio del que parte, Castán (2014)

3.3 Universo

Es el conjunto de elementos (finitos o infinitos) definido por una o más características de las

que gozan todos los elementos que lo componen, Espinoza (2016)

3.3.1 Muestra

Es una parte representativa y adecuada de la población, Espinoza (2016)

Es lo que indica la recolección apropiadamente de las características de la población que son

importantes para la investigación, Espinoza (2016)

3.4 Técnicas
Las técnicas son estrategias que permiten agilizar el proceso de la investigación.”

Familiarizar al alumno con los temas a investigar, recopilar información, plantear ideas,

principales, relacionar el tema de investigación con otros temas de la realidad por medio de

una estructura técnica adecuada”,Maya, (2014)


3.4.1 Documental:

Es la búsqueda de las principales fuentes de trabajo científica son libros, obras de consulta,

las enciclopedias y los diccionarios, índices y los resúmenes, las publicaciones periodísticas y

los bancos de información, Bernal, ( 2006).

3.4.2 Observación

Es una técnica de investigación científica, es un proceso riguroso que permite conocer, de

forma directa, el objetivo de estudio para luego describir y analizar situaciones sobre la

realidad estudiada, Bernal, (2006)

3.5 Instrumentos

Es cualquier utensilio que sirve para realizar algún tipo de actividad normalmente una

actividad, normalmente una actividad de carácter manual, Navarro 2016.

(Observación, ficha, documental)

3.6 Validación de instrumentos

Es un instrumento de medición es válido cuando mide aquello para lo cual está destinado, o

como afirman, la validez tiene que ver con lo que mide el cuestionario y cuán bien lo hace.

Anastasi y Ubina, Bernal, (2006)

La validez indica el grado con que pueden inferir conclusiones a partir de los resultados

obtenidos. La validez puede examinarse desde diferentes perspectivas: Validez real, validez

de contenido, validez de criterio, validez de constructo, Bernal, (2006)


3.7 Presentación y análisis

La presentación es un proceso que permite exhibir el contenido de un tema ante una

audiencia. Se trata de ofrecer información o hacerla públicaa través de un discurso, texto,

imágenes, videos, grabaciones de audio o componentes multimedia, Porto y Gardey (2010)

Análisises un efecto que comprende diversos tipos de acciones con distintas características y

en diferentes ámbitos, pero en suma es todo acto que se realiza con el propósito de estudiar,

ponderar, valorar y concluir respecto de un objeto, persona o condición, Bembibre (2009)


Capitulo IV

En el capitulo IV abarca unas abreviaciones que surgieron con la finalidad de en bellezer el trabajo de

tesis asi como disminuir el espacio de los cuadros, también aquí se abarca una de las partes mas

importantes el análisis de los resultados de ambos periódicos, graficos, asi como la sumatoria total de

las medidas y posiciones, y las definiciones o explicaciones de todo lo planteado en los cuadros.

Abreviaciones

Medio: Periódico en el cual se publica la información.

F/PUB: Fecha de publicacion

SEC: Nombre de seccion

Genero: Genero informativo o de opinion

FREC: Frecuencia

MED.(C/P): Medida de publicacion

AG: Agencia

FOTO: Fotografia

IM: Imagen

INFO: Infografia

M.IM.(C/P): Tamaño de la medida de la imagen de cada publicacion

M.T: Medida del titular

IM: Medida de la imagen


LUGAR PUBLICACION S.I.I.D: Lugar de la publicación pagina parte superior o inferior a
la izquierda o derecha

TIPOGRAFIA: Tipografía utilizada

ADJETIVOS F.BN: Colores full color o blanco y negro

ADJETIVOS C.I: Adjetivos y calificativos en la informacion

POSTURA: Postura oficialista o de oposicion

FIGURA: Figura o institución sobredimensionada o reducida


Cobertura y tratamiento informativo dado por los periódicos El
Listín Diario y el Caribe, al caso de Venezuela del 1 al 28 de
febrero 2019
Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Listín Diario, al caso de Venezuela del
1 al 28 de febrero 2019

Listín Diario
4.1 Cobertura informativa (Morfologico)

MEDI F-PUB SEC. GENERO FREC. MP A FOT/ M.IM.


O
IM/ (C/P)

INFO

El Listín 1 de Las Informativo 2 L= EFE Fotografia L=


Diario febrero Mundiales
2019 29.5 9.9

A= A=

15.6 11.5

El Listin 1 de Las Informativo L= EFE


Diario febrero Mundiales
2019
29.5

A=

5.1
El Listín 2 de El mundo Opinion 2 L= Imagen L=
Diario febrero
2019 20.6 2.54

A= A=

10.5 2.54
El Listín 2 de Las Informativos L= AP Fotografia L=
Diario febrero Mundiales
2019 29.3 3.5

A= A=

20.6 2.8

El Listín 4 de La Informativo 2 L= Fotografia L=


Diario febrero Republica
2019 51.0 12.9

A= A=

31.5 29.9
El Listín 4 de Las Informativo L= AFP Fotografia L=
Diario febrero mundiales
2019 34.6 9.9

A= A=

17.8 17
El Listín 5 de Las Informativo 1 L= AFP Fotografia L=
Diario febrero mundiales
2019 30.8 11.2

A= A=

20.9 18.1
El Listín 6 de Deporte Informativo 2 L= EFE Fotografia L=
Diario febrero
2019 22.7 10.5

A= A=

28.2 13.1

El Listín 6 de Las Informativo L= AFP Fotografia L=


Diario febrero mundiales
2019 14.9 5.4

A= A=

21.9 10.9
El 7 de La Informativa 1 L= Fotografia L=
Listín febrero República s 14.5
2019 43.5
Diario
A=
A=
30.3
30.3
L=

6.4

A=

2.9

Total de secuencia / Total de pulgadas / Total columna / Medida de la / Medida de la

imagen largo imagen de

ancho

10 306.40 202.40 86.74 139.04

En el Listín Diario del 1 al 7 de febrero se publicaron 10 temas relacionados con el caso de Venezuela con una medida total de 306.40 de

pulgadas, 202.40 de columnas, el total de la imagen 86.74 de largo, 139.04 de ancho, en la cual solo 1 sola información no contenía ni imagen ni
fotográfica, 9 si tenían imágenes y fotografias. 9 de estas pertenecen al género informativo, 1 al género de opinión. El día 3 no obtuvimos

información relacionada al caso.


COBERTURA INFORMATIVA

306.40

202.40

139.04

86.74

Largo C/U Ancho C/U Largo de imagen Ancho de imagen


Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Listín Diario, al caso de Venezuela del
1 al 28 de febrero 2019

4.2 Tratamiento informativo (Cualitativo)

MEDIO M.P M.T M .I LUGAR TIPOGRAFIA COLOR ABJETIVOS C.I POSTURA FIGURA
PUBLICACIÓN F.BN
S.I.I.D
El Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Jefe, Oposicion Sobrevimencionado:
Diario la derecha color autoproclamado,
29.5 2.9 9.9 severa, usurpador Guaido

A= A= A= Reducida:

15.6 15.8 11.5 Maduro


El Listín L= L= Parte superior a Letras peque- Blanco Libertad, reforzar, Oposicion Sobredimencionada:
Diario la derecha ñas y negro crisis, detenidos,
29.5 4.9 liberados Periodistas

A= A= Reducidos:

5.1 2.9 Funcionarios


El Listín L= L= L= Parte inferior a Letras grandes Blanco Crisis Oposicion
Diario la derecha y negro
20.6 0.33 2.54
A= A= A=

10.5 7.10 2.54

El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Esperanza, líder Oposicion Sobredimencionada:


ListinDiario la izquierda color opositor,diplomatico,
29.3 4.5 3.5 libertad, democracia Perce

A= A= A= Reducida:

20.6 18.1 2.8 Maduro, Guaido


El Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Blanco Crisis, Oposicion Sobredimencionadas:
Diario la derecha y negro
51.0 9.7 12.9 Situacion, Maduro

A= A= A= Libres, Reducida:
democraticas, facil
31.5 25.2 29.9 Guaido
El Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Buena, Oposicion Sobredimencionada:
Diario la izquierda color
34.6 3.8 9.9 Nuevas, iniciativas, Maduro,
situación, pacificas
A= A= A= Reducida:

17.8 3.5 17 Guaido


El Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full fortalece Oposicion Sobredimencionada:
Diario la izquierda color
30.8 19.9 11.2 Guaido
A= A= A= Reducida:

20.9 3.1 18.1 Maduro


El Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Blanco Triunfadores, Oposicion Sobredimencionadas:
Diario la derecha y negro
22.7 5.9 10.5 Brillo, Hugo Chavez

A= A= A= Severa crisis, Reducida:


importante
28.2 14.9 13.1 Comité Olímpico
venezolano
El Listín L= L= L= Parte inferior a Letras grandes Full Interino, Oposicion Sobredimencinada:
Diario la derecha color
14.9 2.3 5.4 Humanitaria, Guaido
presión,
A= A= A= Reducida Maduro
Lider
21.9 18.8 10.9
El Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Blanco Exitoso, Oposicion Sobredimencionada:
Diario la izquierda y negro
43.5 8.4 14.5 Victoriosos, Guaido, AMLO

A= A= A= Enojo Reducida:

30.3 14.5 30.3 Donald Trump

L=

6.4
A=

2.9

Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de la imágenes

L: 306.40 L:62.70 L:86.74


A:202.40 A:123.90 A:139.04

En el análisis cualitativo las medidas de publicación tienen un total de 306 de pulgadas, 202.40 de columnas, los títulos suman un total de 62.7

de largo, 123.9 de ancho, las imágenes miden un total de 86.74 de largo, 139.04 de ancho, 4 de estas fueron publicadas en la parte superior a la

derecha, 1 en la parte inferior a la derecha, 5 en la parte superior a la izquierda. Todas con títulos en letras grandes, 5 de estas a blanco y negro, 5

a full color, Todas contienen abjetivos, al igual que en este caso se puede visualizar que todas están a favor de la oposición. 9 contienen sus

títulos en letras grandes 1 en letra pequeña. La figura más mencionada en este caso es Maduro.
306.4

202.40

139.04
123.90

86.74

62.7
Cobertura y tratamiento informativo
dado por el periódico El Listín Diario,
al caso de Venezuela del 1 al 28 de
febrero 2019
o

...
..

..

...
i..

ti.
ic.

ul

im

im
bl

tit
bl

pu

de

de

de
pu

de
de

o
de

ch
o

ch
rg
rg
o

An
o

La
ch

An
La
rg

An
La

4.3 COBERTURA INFORMATIVA (MORFOLOGICA)

MEDIO F/PUB SEC. GENERO FREC MED. AG FOTO/ M.IM


IM/ INFO (C/P)
(C/P)
Listín Viernes 8 Economia Informativ 2 L= Fotografía L=
Diario de o
febrero 32.5 7.10
2019 Noticia
A= A=

17.5 17.3
Listín Viernes 8 Mundiales Informativ L= EFE Fotografía L=
Diario de o
febrero 14.8 7.2
2019 Noticia
A= A=

21.9 10.9
Listín Viernes 9 Las Informativ 2 L= AFP Fotografía L=
Diario de mundiales o
febrero 15.5 4.1
2019 Noticia
A= A=

7.7 4.4
Listín El 9 de La Informativ L= Fotografía L=
Diario febrero Republica o
2019 41.9 14.3

A= A=

24.7 23.9
Listín 11 de Las Informativ 1 L= Agencia Fotografía L=
Diario febrero mundiales o Caracas
2019
Noticia 33 10.5

A= A=

15.6 11.2
Listín 12 de Las Informativ 2 L=
Diario febrero mundiales o
2019 30.5
Noticia
A=

19.9
Listín 12 de Las Informativ L= AFP L=
Diario febrero mundiales o Fotografía
2019 29.8 10.2
Noticia
A= A=

20.6 16.6
Listín 13 de Las Informativ 1 L= AP Fotografia L=
Diario febrero mundiales o
2019 35.5 5.4

A= A=

7.9 5.5

Total de secuencia/ Total medida / Total medida / Medida de la / Medida la

pulgadas columnas imagen largo imagen ancho


8 233.50 135.80 58.80 89.80

Del día 8 al 13 se publicaron 8 informaciones, todas pertenecen al genero informativo. En total la de medidas de la publicación es de 233.5 de la

pulgada, 135.8 de columnas, las imágenes miden en total de largo 58.80 y de ancho 89.80, solo una información no contiene imagen.

233.10

135.80

89.80

58.80

Largo C/U Ancho C/U Imagen Largo Imagen ancho


Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Listín Diario, al caso de Venezuela del
1 al 28 de febrero 2019

4.5 TRATAMIENTO INFORMATIVO (CUALITATIVO)

MEDIO M.P MT M.I LUGAR TIPOGRAFIA COLORF.BN ABJETIVOS POSTURA FIGURA


PUBLICACIO C.I
N S.I.I.D
Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Líder, Oposición Sobredimensionada:
Diario la izquierda
32.5 4.5 7.10 Interino, Guaidó, FMI

A= A= A= Reducida:

17.5 16.8 17.3 Maduro


Parte inferior a Letras grandes Full color Grandes Oposición Sobredimensionada:
la izquierda
Listín L= L= L= Pequeños Guaidó
Diario
14.8 2.1 7.2 Necesidad Reducida:
A= A= A= Crisis Luis Rivera, Grupo
Internacional
21.9 21.1 10.9

Listín L= L= L= Parte inferior a Letras Full color Oposición


Diario la izquierda pequeñas
15.5 3.9 4.1

A= A= A=

7.7 6.6 4.4


Listín L= L= L= Parte superior a Letras Full color Tradicionales, Oposición Sobredimensionada:
Diario la derecha grandes
41.9 2.9 14.3 Poder, Valdez Albizu,
Guaido
A= A= A= Sufran,
Reducida:
24.7 29.8 23.9 Pobre
Guillermo Moreno,

David Collado,

Maduro
Listín L= L= L= Letras grandes Full color Inexpulsables, Oficialista Sobredimensionada:
Diario
33 4.6 10.5 Parte superior a Antiaerea, Maduro, Donald
la izquierda antimisilistica Trump, Guaido
A= A= A= Reducida:

15.6 16.8 11.2 (SADC),

Países de la
comunidad de
AfricanaMeridional
Listín L= L= Parte superior a Letras grandes Blanco y Crisis, Oposición Sobredimensionada:
Diario la derecha negro
30.5 3.1 Pacifica, Guaidó y Maduro

A= A= Libres, Reducida:

19.9 21.1 Democratico Josep Borrell


Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Líder, Oposición Sobredimensionada:
Diario la izquierda Maduro,
29.8 2.5 10.2 Libres, Guaidó,Vaticano

A= A= A= Usurpacion, Reducido:

20.6 10.5 16.6 Antonio Ledezma


L= L= L= Parte superior a Letras Full color Humanitaria, Oposicion Sobredimencionada:
la izquierda pequeñas
35.5 4.1 5.4 Libertad, Maduro,

A= A= A= Usurpador Guaido

7.9 6.9 5.5 Reducido:

Francisco
Fernandez

Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de la imágenes

L:233.50 L: 27.70 L:58.80


A:135.80 A:129.60 A:89.80

En el análisis de cualitativo el total de las publicaciones de pulgadas es de 233.5, de columnas 135.8 el total de las medidas de los títulos es de

27.7 largo, de ancho 129.6, el total de las medidas de las imágenes es de 58.80 de largo y 89.80 de ancho. En la parte superior 5 en la parte

superior a la derecha, 1 es parte inferior a la derecha, otra parte inferior a la izquierda, 6 contienen títulos en letras grandes, 2 en letra pequeña, 2
que están a blanco y negro, 6 a full color, todas las informaciones contienen adjetivos, 7 estan a favor de la oposición, solo una oficialista. Las

figuras más mencionadas son Guaido y Maduro.

233.5

135.80
129.60

Cobertura y tratamiento informativo


89.80
dado por el periódico El Listín Diario,
al caso de Venezuela del 1 al 28 de
58.8
febrero 2019
27.7

4.6 COBERTURA INFORMATIVA


o

...
..

..

...
i..

ti.
ic.

ul

im

im
bl

tit
bl

pu

de

de

de
pu

de
de

(MORFOLOGICA)
o

o
de

ch
o

ch
rg
rg
o

An
o

La
ch

An
La
rg

An
La

MEDI F/PUB SEC GENERO FREC MED.


O IM/INFO
(C/P)
(C/P)
Listín 14 de Opinion Opinion 3 L=
Diario febrero
2019 25.8

A=

18.3
Listín 14 de Las Informativo L= AFP Fotografía L=
Diario febrero mundiales
2019 Noticia 29.9 8.1

A= A=

20.6 16.6

Listín 14 de Las Informativo L= AFP Fotografía L=


Diario febrero2019 mundiales
Noticia 19.4 9.2

A= A=

17.2 10.9
Listín 15 de La Informativo 4 L= Fotografía L=
Diario febrero Republica
2019 Noticia 28.2 11.9
A= A=

30.3 18.1

Listín 15 de La Informativo L= Fotografía L=


Diario febrero República
2019 Noticia 23.4 5.9

A= A=

8 2.9
Listín 15 de La Informativo L=
Diario febrero Republica
2019 23.4 Fotografia L=

A= 8.7

18.2 A=

12.9
El 15 de Las Informativo L= Fotografía
Listín febrero mundiales
Diario 2019 Noticia 28.3 AP L=

A= 14.5

22.4 A=

10.5

Total de secuencia / Total medida / Total medida / Medida de la / Medida la

Pulgadas columnas imagen largo imagen ancha

7 178.40 112.60 58.30 71.90

Del 14 al 15 se publicaron 7 informaciones, 3 en la sección mundiales, 3 en la sección Republica, 1 en la sección opinión. Seis están elaboradas

en el género informativo y 1 en el genero de opinión. El total de las publicaciones es de 178.4 de pulgadas, de columnas 112.6, la medida total

de las imágenes es de 58.3 de largo y 71.9 de ancho. 6 contienen fotografías, sola una información no contiene.
178.40

112.60

71.90
58.30

Largo C/U Ancho C/U Largo de imagen Ancho de imagen


Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Listín Diario, al caso de Venezuela del
1 al 28 de febrero 2019

4.7 TRATAMIENTO INFORMATIVO (CUALITATIVO)

MEDIO M M MI LUGAR TIPOGRAFIA COLOR ADJETIVO POSTURA FIGURA


PUBLICACIÓN F.BN S C.I
P T S.I.I.D
Listín L= L= Parte superior a Letras Blanco Lider, Oposición Sobredimensionada:
Diario la izquierda y negro
25.8 3.1 grandes Libres, Juan Guaido, Maduro

A= A= Crisis Reducido:

18.3 10.6 Grupo de contacto


Internacional
Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Nuevo, Oposición Sobredimensionada:
Diario la izquierda color
29.9 2.9 8.1 Novedad, Papa Francisco,
Nicolas Maduro
A= A= A= Burlados,
Reducida:
20.6 18.2 16. Fracaso
6 Donald Trump
Listín L= L= L= Parte inferior a Letras grandes Full Nueva, Oposicion Sobredimensionada:
Diario la izquierda color
19.4 1.8 9.2 Libres, Maduro, Guaidó

Activos
A= A= A= Reducida:

17.2 15.5 10. Ivan Duque


9
ONU
Listín L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Arrogancia, Oposicion Sobredimensionada:
Diario la izquierda color
28.2 4.1 11. Desfachatez, Nicolas Maduro
9
A= A= Fraudulentos
A=
30.3 23.7
18.
1
Listín L= L= L= Parte inferior a Letras grandes Full Disfrazada Oposición Sobredimensionada:
Diario la izquierda color
23.4 3.9 5.9 Paulino Sem, Vazquez
Jimenez,
A= A= A=
Miguel Vargas
8 7.9 2.9
Reducida:

Gobierno Cubano
Listín L= L= L= Parte inferior a Letras grandes Full Futura, Oposicion Sobredimensionada:
Diario la izquierda color
23.4 3.1 8.7 Crisis, Miguel Vargas,
Nicolas Maduro
A= A= A= Pacifica
Reducida Danilo
18.2 18 12. Medina
9
Listin L: L: L: Parte superior a Letras grandes Full Mucho, oposicion Sobredredimensionada:
Diario la izquerda color
28 6.1 14. Socialista, Maduro,
5 esperanza
A: A: Guaido:
A:
22.4 8.1 Reducida:
10.
5 Trump

Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de las

imagenes

L: 178.40 L: 21.90 L: 58.30


A: 112.60 A: 86.50 A: 71.90

En el análisis cualitativo el total de las publicaciones es de 178.4 de pulgadas, de columnas 112.6, las medidas de los títulos es de 21.9 de largo,

86.5 de ancho, el total de las medidas de las imágenes es de 58.3 de largo, de ancho es 71.9. De estas informaciones 4 se encuentran publicadas

en la parte superior a la izquierda, 3 en la parte inferior a la izquierda, todos contienen sus títulos en letras grandes, 6 full color y 1 blanco y

negro, todas contienen adjetivos, todas están a favor de la oposición, las figuras mas mencionadas son Maduro y Guaido.
178.4

112.60

86.50

71.90
58.3

21.9

n n o o en en
cio cio ul ul
tit tit ag ag
il ca il ca de im im
b b de de de
pu pu rg
o o
de de La ch rg
o
ch
o
o o An La An
rg ch
La An
Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Listín Diario, al caso de Venezuela del
1 al 28 de febrero 2019

4.9 COBERTURA INFORMATIVA (MORFOLOGICO)

MEDIO F/PUB SEC GENERO FREC MED. AG FOTO/ M.IM


IM/ INFO
C/P (C/P)
Listín 16de Opinión Opinión L=
Diario febrero
2019 20.9

A=

18.1
Listín 16 de Las Informativo 3 L= EFE Fotografía L=
Diario febrero mundiales
2019 Noticia 18.8 5.5

A= A=

16.8 10.7
Listín 16 de El mundo Opinión L= Imágenes L=
Diario febrero
2019 15.5 5.5

A= A=

29.9 12.2
Listín 18 de Opinión Opinión 2 L=
Diario febrero
2019 10.5

A=

30.5
Listín 18 de Las Informativo L= Agencias Fotografía L=
Diario febrero mundiales
2019 Noticia 33.6 9.4

A= A=

15.5 17.2
Listín 19 de Opinion Opinion L=
Diario febrero
2019 23.2

A=

18.2
Listín 19 de Las Informativo 2 L= EFE Fotografía L=
Diario febrero mundiales
2019 Noticia 28.3 10.5

A= A=

18.2 13.1
Listín 19 de Las Informativo L= AP L=
Diario febrero mundiales
2019 Noticia 28.3 5.4
A= A=

10.2 7.9

Total de secuencia/ Total medida / Total medida / Medida de la / Medida la

Pulgadas columnas imagen largo imagen ancho

8 179.10 157.40 36.30 61.10

Del día 16 al día 19 de febrero se publicaron 8 informaciones con un total en las medidas 179.1 de pulgadas, 157.4 de columnas, el total de las

medidas de las imagenes de largo es 36.3 y de ancho 61.1 .Tres pertenecen a la sección mundiales 3 de opinión y 1 el mundo, 4 en el género

informativo y 4 en el género de opinión, 5 que contienen fotografías, 3 tres no contienen.


179.10

157.40

61.10

36.30

Largo C/U Ancho C/U Largo de imagen Ancho de imagen


Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Listín Diario, al caso de Venezuela del
1 al 28 de febrero 2019
4.10 TRATAMIENTO INFORMATIVO (CUALITATIVO)

MED M.P M.T M.I LUGA TIPO COL ADJET POST FIGURA
IO R GRAF OR IVOS URA
PUBLI IA F.BN C.I
CACIO
N
S.I.I.D
Listín L= L= Parte Letras Blan Revolu Oposic Sobredimen
Diari inferior grande co y cionario ión sionada:
o 20.9 1.8 a la s negr
derecha o Interino Maduro,
A= A= Guaido,
Mayore Raul Castro
18.1 16.8 s
Reducida:
Unica
Asamblea
Nacional
Listín L= L= L= parte Letras Full Humani Oposic sobredimens
Diari 18.8 inferior grande color taria ión ionada:
o 2.3 5.5 a la s
A= izquier Dinami Maduro,
A= A= da cos ,
16.8 OEA
13.2 10.7 Llenos
Reducida:
Francisco
Guerrero

Listín L= L= L= Parte Letras Blan Seguro, Oposic Sobredimen


Diari superio grande co y dictadur ion sionada:
o 15.5 0.4 5.5 r a la s negr a
izquier o Maduro,
A= A= A= da Lider, Guaidó,

29.9 11.9 12.2 Aument Francisco


ar Rodriguez

Reducida:

Trump,
PDVSA
Listín L= L= Parte Letras Blan Notable Oposic Sobredimen
Diari inferior co y ión sionada:
o 10.5 1.8 a la grande negr Enserio
derecha s o Maduro
A= A= Liberad
a, Reducida:
30.5 15.6
Hambri Chávez,
ento Guaidó
Listín L= L= L= Parte Letras Full Interino Oposic Sobredimen
Diari superio grande color ión sionada:
o 33.6 2.9 9.4 r a la s
izquier Guaidó,
da
A= A= A= Maduro

15.5 15.8 17.1 Gonzalez


Pons

Reducida:

Marco
Rubio
Listín L= L= Parte Letras Full Socialis Oposic Sobredimen
Diari superio grande color mo, ión sionada:
o 23.2 2.8 r a la s murien
derecha do, Trump,
A= A= ganand Guaidó
o
18.2 15.7 Reducida
Maduro
Listín L= L= L= Parte Letras Blan Buenas Oposic Sobredimen
Diari superio grande co y ión sionada:
o 28.3 4.6 10.5 r a la s negr Mostru
izquier o osos, Maduro,
A= A= A= da Guaidó
Poderos
18.2 20.1 13.1 a, Reducida:

Solida, Jerarquías
institucional
Unifica es
da
Listín L= L= L= Parte Letras Blan Oposic Sobredimen
Diari inferior grande co y
o a la s negr ion sionada:
28.3 0.4 5.4 derecha o
Maduro,
A= A= A= Guaido,
Trump,
10.2 9.9 7.9 Nancy
Pelosi

Reducida:

Asamblea
Nacional

Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de la imágenes

L: 179.10 L:17 L: 36.30


A: 157.40 A: 119 A: 61.10

En el análisis cualitativo el total de las medidas publicadas es 179.1 de pulgadas, 157.4 de columnas, las medidas de los títulos de largo es 17 y

119 de ancho, el total de las imágenes es de 36.3 de largo, 61.1 de ancho. Las informaciones publicadas 1 en la parte superior a la derecha, 3

parte superior a la izquierda, 1 en la parte inferior a la izquierda, 3 en la parte superior a la derecha. Todos con títulos en letras grandes. Cuatro

en blanco y negro, 4 a full color, todas con un contenido de oposición, todas contienen abjetivos. Las figuras más mencionadas son Juan Guaidó

y Maduro.
179.1

157.40

119.00

61.10

36.3

17

n n o o en en
cio cio ul ul
tit tit ag ag
il ca il ca de im im
b b de de de
pu pu rg
o o
de de La ch rg
o
ch
o
o ho An La An
rg nc
La A
Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Listín Diario, al caso de Venezuela del
1 al 28 de febrero 2019
4.11 Cobertura informativa (Morfologica)

MEDI F/PUB SEC. GENERO FREC MED AG FOTO/ M.IM


O (C/P
(C/P IM/

INFO
El 20 de Las Informativo 2 L= EFE Fotografia L=
Listín febrero mundiales
Diario 2019 15.6 5.5

A= A=

15.5 2.8
El 20 de Las Informativo L= AFP
Listín febrero mundiales
Diario 2019 15.6

A=

5.6
El 21 de La Informativo 2 L= Fotografia L=
Listín febrero Republica
Diario 2019 43.2 11.7

A= A=

28.4 28.2
El 21 de Las Informativo L= Agencia Fotografia L=
Listín febrero mundiales s
Diario 2019 30.3 13.3

A= A=

22.7 10.9
El 22de La Informativo 2 L= Fotografia L=
Listín febrero Republica
Diario 2019 39.4 8.1

A= A=

20.6 18.1
El 22 de Las Informativo L= Fotografia L=
Listín febrero mundiales
Diario 2019 39.4 7.9

A=

10.2 A=

7.9
El 23 de La Informativo 1 L= Fotografia L=
Listín febrero Republica
Diario 2019 51.4 15.5

A= A=

28.3 30.3
L=

7.7

A=

7.9
El 25 de La Informativo 3 L= Fotografia L=
Listín febrero Republica
Diario 2019 20.6 6.9

A= A=

15.5 7.9
El 25de Las Informativo L= Fotografia L=
Listín febrero mundiales
Diario 2019 38.7 12.9

A= A=

30.5 18.1
El 25 de Las Informativo L= Fotografia L=
Listín febrero mundiales
Diario 2019 9.7 5.5

A= A=

30.5 7.9
El 26 de Opinion Opinion 3 L=
Listín febrero
Diario 2019
12.7

A=

19.1

El Las Informativo L= Fotografia L=


Listín mundiales
Diario 26 de 34.8 9.7
febrero
2019 A= A=

15.6 17.1
El 26 de Las Informativo L= Fotografia L=
Listín febrero mundiales
Diario 2019 13.8 6.9

A= A=

22.7 5.4
El Las Informativo 1 L= Fotografia L=
Listín mundiales
Diario 27 de 28.3 8
febrero
2019 A= A=

20.6 16.6
El 28 de Las Informativo 1 L= Fotografia L=
Listin febrero mundiales
Diario 2019 35.3 6.7

A= A=

5.1 2.9

Total de secuencia/ Total medida / Total medida / Medida de la / Medida la

Largo C/U Ancho C/U imagen largo imagen ancho

15 415 290.90 126.30 182

Del 20 al 28 se publicaron 15 informaciones con relación al tema, 4 fueron publicadas en la sección La Republica, 1 en la sección opinion, 10 en

la otra en la sección Mundiales. El total de las publicaciones en pulgadas fue de 415, de columnas el total es 290.9 La medida total de las

imágenes de largo es 126.3 y de ancho182. Trece de las informaciones contienen fotografias Solo dos de las publicaciones no contienen

fotografía. Catorce de las informaciones están en el genero informativo, 1 en genero de opinión.


415.00

182.00

126.30

29.90
Largo C/U Ancho C/U Largo de imagen Ancho de imagen

Cobertura y tratamiento informativo dado por los periódicos El Listín Diario, al caso de Venezuela

del 1 al 28 de febrero 2019

4.12 Tratamiento informativo (cualitativo)

MEDI MP MT MI LUGAR TIPOGRAFIA COLORF.BN ADJETIVOS POSTURA FIGURA


O C.I

PUBLICACIÓN
S.I.I.D
El L= L= L= Parte inferior a la Letras grandes Full color Democratica, Oposicion Sobredimencionada:
Listín izquierda
Diario 15.6 2.1 5.5 Fraudulentos, Juan Guaido,

A= A= A= Usurpa, Maduro
libres
15.5 15. 2.8 Reducida:
5
Ecarri
El L= L= Parte inferior ala Letras Blanco y Líder Oposicion Sobredimencionada:
Listín izquierda pequeñas negro
Diario 15.6 3.1 Guaido

A= A= Reducida:

5.6 2.9 Nicolas Maduro


El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Color Similar, Oposicion Sobredimencionada:
Listín la izquierda
Diario 43.2 2.9 11.7 Pasada, Maduro,

A= A= A= Libertad, Guaido,

28.4 29. 28.2 Poder, Trump


3 dictador
Reducida:

Tim kaine,
Joe Biden

El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Respanbles, Oposicion Sobredimencionada:


Listín la izquierda
Diario 30.3 5.4 13.3 Pacifica, Juan Guaido,

A= A= A= Claro, Maduro

22.7 10. 10.9 Terrible Reducida:


5
Luis Navarro
Jimenez, Donald
Trump
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Terroristas, Oficialistas Sobredimencionada:
Listín la izquierda
Diario 39.4 3.6 8.1 Solidos, Nicoles Maduro,

A= A= A= Ilegales, Guaido

20.6 20. 18.1 Titere, Reducido:


1
Nuevo Donald Trump,

Christian Kruger
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Interino, Oposicion Sobredimensionada:
Listín la izquierda
Diario 39.4 3.9 7.9 Diplomaticas, Juan Guado,

A= A= A= Responsables Nicolas Maduro


10.2 8.4 7.9 Reducida:

Christian kruger

El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Falso, Oposicion Sobredimencionada:


Listín la izquierda
Diario 51.4 0.3 15.5 Veracidad, Nicolas Maduro
9
A= A= Dificil Miguel Vargas,
A=
28.3 30.3 Danilo Medina
22.
9 Reducida:

Jorge Arreaza

El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Amplia, Oposicion Sobredimendicionada:


Listín la izquierda
Diario 20.6 3.4 6.9 Diversa, Movimiento izquierda
Unida
A= A= A= Interna
(MIU),
15.5 13. 7.9
9 Miguel Mejia

Reducida:

Milagros Karina
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Poder, Oposicion Sobredimensionada:
Listín la derecha
Diario
38.7 0.3 12.9 Diplomatico, Nicolas Maduro,
4
A= A= Grande, Juan Guaido
A=
30.5 18.1 Poder Reducido:
27.
5 Ivan Duque

El L= L= L= Parte inferior a la Letras grandes Full Antichavistas, Oposicion Sobredimencionada:


Listín derecha
Diario 9.7 2.1 5.5 color Fracaso, Nicolas Maduro

A= A= A= Neutral Reducida:

30.5 18. 7.9 Hugo Chavez


3
El L= L= Parte inferior a la Letras grandes Blanco y Nueva, Oficialista
Listín izquierda negro
Diario 12.7 1.8 Fallidos,

A= A= Lider,

19.1 15. Groseras


6
Ilusion
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Fantasma, Oposicion Sobredimencionada:
Listín la derecha
Diario 34.8 2.9 9.7 Pacificas, Juan Guaido,
A= A= A= Seguridad Ivan Duque

15.6 16. 17.1 Reducida:


6
Juan Carlos
El L= L= L= Parte inferior a la Letras grandes Full color Liberado, Oposicion Sobredimencionado:
Listín izquierda
Diario 13.8 2.1 6.9 Cerca Nicolas Maduro,

A= A= A= Jorge Ramos

22.7 21. 5.4 Reducida:


1
Maria Elvira
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Libres, Oposicion Sobredimencionada:
Listín la derecha
Diario 28.3 4.9 8 Poder Juan Guaido,

A= A= A= Reducida:

20.6 20. 16.6 Jorge Arreaza


9
El L= L= L= Parte superior a Letras Full color Unico Oposicion Sobredimencionada:
Listín la izquierda pequeñas
Diario 35.3 3.9 6.7 Mike Pence,

A= A= A= Maduro, Trump

5.1 4.6 2.9 Reducida:

Jorge Arreaza
Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de la imágenes

L= 415.00 L=42.90 L=126.30


A= 290.90 A= 248.10 A=182.00

En el análisis cualitativo el total de las publicaciones es de 415 pulgadas, de columna es de 290.9, el total de las medidas de los títulos es de 42.9

de largo, de ancho es 248.1, el total de las medidas de las imágenes es126.3 de largo, de ancho es de 182, dos de las informaciones se encuentran

en la parte superior a la derecha, 8 se encuentra en la parte superior a la izquierda y 5 se encuentran en la parte inferior a la izquierda. Trece

contienen sus títulos en letras grandes y a full color , solo dos tienen títulos en letras pequeñas, dos están a blanco y negro, todas contienen

adjetivos. Trece están a favor de la oposición, 2 favor oficialista. Las figuras mas mencionadas son Nicolas Maduro y Juan Guaido.
415

290.90

248.10

182.00

126.3

42.9

n n o o en en
cio cio ul ul
a a tit tit ag ag
ic ic de im im
bl bl de
pu pu rg
o o de de
de de La nch rg
o
ch
o
o o A La An
rg ch
La An
Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódicos El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al
28 de febrero 2019

El Caribe

5 COBERTURA INFORMATIA (MOFOLOGICO)

MEDI F/PUB SEC GENERO FREC MED AG FOTO/ M.IM


O IM/
C/P (C/P)
INFO
El 1 de Internacionales Informativ 2 L= EFE Fotografí L=
Caribe febrero o a
2019 34.8 7.2

A= A=

6.9 7.2
El 1 de Internacionales Informativ L= Fotografí L=
Caribe febrero o a
2019 34.8 5.4

A= A=

7.4 6.9
El 4 de Internacionales Informativ 2 L= agencias Fotografí L=
Caribe febrero o a
2019
26.7 5.4

A= A=

10.6 10.6
El 4 de Internacionales Informativ L= EFE
Caribe febrero o
2019 16.8

A=

10.6
El 5 de Internacionales Informativ 2 L= EFE Fotografí L=
Caribe febrero o a
2019 35 8.4

A= A=

10.6 10.6
El 5 de Internacionales Informativ L= EFE
Caribe febrero o
2019 8.2

A=

10.6
El 6 de Internacionales Informativ 1 L= EFE Fotografí L=
Caribe febrero o a
2019 26.7 5.4
A= A=

10.6 10.5
El 7 de Internacionales Informativ 1 L= EFE
Caribe febrero o
2019 17.1

A=

7.2

Total de secuencia / Total medida / Total medida / Medida de la / Medida la

Pulgadas columnas imagen largo imagen ancho

8 200.10 74.50 31.80 45.80

Del día 1 al 7 se publicaron 8 informaciones, la medida total de pulgadas es de 200.1 mientras la medida de columnas es de 74.50. El total de la

medida de la imagen de largo es de 31.8 y de ancho es de 45.8. Solo 5 de las informaciones contenían fotografías sin embargo 3 de estas no.

Todas las informaciones fueron publicadas en el ámbito internacional y el género informativo. Solo el dia 2 y 3 no se obtuvieron publicaciones

sobre el tema.
200.1

74.5

45.8
31.8

Largo C/U Ancho C/U Largo de imagen Ancho de imagen


Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al 28
de febrero 2019

5.1 TRATAMIENTO INFORMATIVO (CUALITATIVO)

MEDI M.P M.T M.I LUGAR TIPOGRAFIA COLORF.BN ADJETIVOS POSTURA FIGURA
O PUBLICACIÓ C.I
N S.I.I.D
El L= L= L= Parte superior a Letras Full color Autoproclamo oposición Sobredimensionada:
Caribe la derecha medianas , usurpador,
34.8 2.9 7.2 opositora Guaidó

A= A= A= Reducida

6.9 6.9 7.2 Maduro

El L= L= L= Parte superior a Letras Full color Autoproclamo oposición Sobredimensionada


Caribe la derecha medianas , enérgico,
34.8 0.4 5.4 inédito, Egloff
severos
A= A= A= Reducida:

7.4 6.7 6.9 Guaidó


El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Complicado, Oposición Sobredimensionada:
Caribe la izquierda dictador,
26.7 0.30 5.4 nuevas, YánezRodríguez,
usurpador, Maduro, Trump
A=10.6 A= A= temor
Reducida
12.2 10.6
Guaidó
El L= L= Parte inferior a Letras grandes Full color Rico, Oficialista Sobredimensionada:
Caribe la izquierda importante,
16.8 0.4 pobreza, Trump, Maduro
angustia,
A= A= grandes

10.6 5.6
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Mendigos, Oposición Sobredimensionada
Caribe la izquierda malo, barato
35 4.9 8.4 Maduro

A= A= A= Reducida

10.6 12.2 10.6 Guaidó


El L= L= Parte inferior a Letras Full color Claros, Oposición Sobredimensionada
Caribe la izquierda medianas disponibles
8.2 0.35 El papa

A= A= Reducida
10.6 6.7 Guaidó
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Nuevos Oposición Sobredimensionada
Caribe la izquierda
26.7 0.36 5.4 Guaidó

A= A= A= Reducida

10.6 10.5 10.5 Maduro


El L= L= Parte superior a Letras grandes Full color Fraudulentos Oposición
Caribe la izquierda
17.1 0.35

A= A=

7.2 6.1

Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de la

de las imagenes

L: 200.15 L: 9.96 L: 31.8


A: 74.50 A: 66.9 A: 45.8
En el análisis cualitativo el total de las publicaciones es de 200.1 de pulgadas, de columnas 74.50, el total de las medidas de los títulos es de 9.96

de largo, 66.9 de ancho, el total de las medidas de las imágenes 31.8 de largo, 45.8 de ancho. Dos de estas informaciones están en la parte

superior a la derecha, 4 en la parte superior a la izquierda, 2 en la parte inferior a la izquierda, 3 de estas informaciones tienen sus títulos en letras

pequeñas, 5 tienen sus títulos en letras grandes, todos a full color, todas las informaciones contienen abjetivos, 7 contienen un enfoque a favor de

la oposición y 1 oficialista.

Las figuras mas mencionadas son Maduro y Guaido.


200.1

74.50
66.90

45.80
31.8

9.96
n n o o en en
cio cio ul ul
ca ca tit tit ag ag
bl
i
bl
i de de im im
pu pu rg
o o de de
de de La ch rg
o
ch
o
o o An La A n
rg ch
La An
Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al 28
de febrero 2019

5.2 COBERTURA INFORMATIVA (MORFOLOGICO)

MEDIO F/PUB SEC GENERO FREC MED AG FOTO/ M.IM


IM/
(C/P) (C/P)
INFO
El 7 de Deportiva Informativo L= EFE L=
Caribe febrero
2019
8.4 7.2

A= A=

5 10.5
El 8 de Internacionales Informativo 2 L= EFE Fotografía
Caribe febrero
2019 26.7

A=

10.6
El 8 de Internacionales Informativo L= EFE L=
Caribe febrero
2019 7.9 7.2

A= A=

10.6 6.4
El 12 de Internacionales Informativo L= EFE Fotografía
Caribe febrero
2019 34.6

A=

7.2
El 13 Internacionales Informativo 2 L= EFE L=
Caribe febrero
2019 7.4 10.5
A= A=

16.8 10.6
El 14 de Internacionales Informativo 1 L= EFE Fotografía L=
Caribe febrero
2019 23.4 2.9

A= A=

7.4 6.6
El 15 de Internacionales Informativo 2 L= Fotografía L=
Caribe febrero
2019 17 6.4

A= A=

23.3 10.6

Total de sección / Total medida / Total medida / Medida de la / Medida la

Pulgadas columnas imagen largo imagen ancho

7 125.4 80.9 34.2 44.7

Del dia 7 al dia 15 se publicaron 7 informaciones 6 publicadas en la sección internacional, 1 en la sección deporte. El total de las publicaciones

es de 125.4 de pulgadas, 80.9 de columnas, el total de las medidas de las imágenes es de 34.2 de largo, 44.7 de ancho. Solo 4 de las

informaciones contenían imágenes, tres no.


125.4

80.9

44.7
34.2

Largo C/U Ancho C/U Largo de imagen Ancho de imagen


Cobertura y tratamiento informativo dado por los periódicos El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al
28 de febrero 2019

5.3 TRATAMIENTO INFORMATIVO (CUALITATIVO)

MEDIO M.P M.T M.I LUGA TIPO COL ADJET POST FIGURA
R GRAF OR IVOS URA
PUBLI IA C.I
CACIO F.BN
N
S.I.I.D
El L= L= Parte Letras Full Oposic Sobredimen
Caribe inferior grande color ión sionada:
8.4 0.35 a la s
izquier Guaidó
A= A= da

5 6.1
El L= L= L= Parte Letras Full Difícil, Oposic Sobredimen
Caribe superio grande color ión sionada:
26.7 1 7.2 r a la s Severid
derecha ad, Unión
A= A= A= pacifica Europea

10.6 10.5 10.5


El L= L= Parte Letras Full Oposic No se
Caribe inferior grande color ión repiten
7.9 1 a la s nombres
derecha
A= A=

10.6 5.9
El L= L= L= Parte Letras Full Oposic Sobredimen
Caribe superio media color ión sionada:
34.6 0.4 7.2 r a la nas
derecha Guaidó,
A= A= A= Faller

7.2 6.7 6.4 Reducido:

Elvis
Amoroso
El L= L= Parte Letras Blan Paz, Ni a Sobredimen
Caribe superio grande co y felicida favor sionada:
7.4 5.9 r a la s negr d ni
derecha o encont Maduro
A= A= ra

16.8 2.54
El L= L= L= Parte Letras Full Oposic Sobredimen
Caribe superio media color ión sionada:
23.4 2.6 2.6 r a la nas
derecha Trump,
A= A= A= Maduro

7.4 6.4 6.6 Reducida:


Guaidó
El L= L= L= Parte Letras Full bélica Oposic Sobredimen
Caribe superio grande color ión sionada:
17 0.4 6.4 r a la s
derecha Maduro,
A= A= A= Trump

23.3 10.5 10.6 Reducida:

Guaidó

Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de la imágenes

L: 125.4 L: 11.7 L: 34.2


A: 80.9 A: 48.6 A: 44.7

En el análisis cualitativo el total de las publicaciones es de 125.4 de pulgadas, 80.9 de columnas, el total de las medidas de los títulos es de 11.7

de largo, 48.6 de ancho, el total de las medidas de las imágenes es de 34.2 de largo, 44.7 de ancho. En las informaciones publicadas se

encuentran en la 1 en la parte inferior a la izquierda, 1 en la parte superior a la izquierda, 5 en la parte superior a la derecha, de estas

informaciones 5 contienen sus títulos en letras grandes, 2 en letras medianas, 6 a full color, 1 a blanco y negro, 3 contienen abjetivos, 6 de estas

informaciones están a favor de la oposición mientras 1 no se identifica ni a favor ni en contra. En una de las publicaciones no se repiten nombres

en las de mas los personajes mas mencionados son Maduro y Guaido.


Arreglar

200.1

74.50
66.90

45.80
31.8

9.96
n n lo o en en
cio cio tu ul
tit ag ag
ica ica de
ti
im im
bl bl de
pu pu
rg
o o de de
de de La ch rg
o
ch
o
o o An La An
rg ch
La An
Cobertura y tratamiento informativo dado por los periódicos El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al
28 de febrero 2019

5.4 COBERTURA INFORMATIVA (MORFOLOGICO)

MEDIO F/PUB SEC GENERO FREC MED AG FOTO/ M.I.M


IM/
(C/P (C/P)
INFO
El 15 de Arte y Opinión 1 L= Fotografía L=
Caribe febrero espectáculo
33.3 10.5

A= A=

12.10 10.6
El 18 de Internacionales Informativo 1 L= EFE Fotografía L=
Caribe febrero
22.0 2.9

A= A=

7.2 6.6
El 19 de Internacionales Informativo 1 L= EFE Fotografía L=
Caribe febrero
2019
26.9 6.9

A= A=

12.7 10.5
El 20 de Internacionales Informativo 3 L= EFE Fotografía L=
Caribe febrero
2019 26.7 7.2

A= A=

12.7 10.5
El 20 de Internacionales Informativo L= EFE
Caribe febrero
2019 8.2

A=

10.5
El 20 de Gente Informativo L= Agenci
Caribe febrero a
2019 17.1

A=

6.9

Total de secuencia / Total medida / Total medida / Medida de la / Medida la

pulgadas columnas imagen largo imagen ancho


6 134.2 62.1 27.5 38.2

Se publicaron 6 informaciones, 4 de estas fueron publicadas en la sección internacional, 1 en arte y espectáculo, la última en la sección gente, 4

de estas contenían fotografías, 2 de estas no. El total de las medidas de las pulgadas es de 134.2, de columnas 62.1, la medida de la imagen de

largo es de 27.5, de ancho 38.2

134.2

62.1

38.2
27.5

Largo C/U Ancho C/U Largo de imagen Ancho de imagen


Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al 28
de febrero 2019

5.5 TRATAMIENTO INFORMATIVO (CUALITATIVO)

MEDI M .P M.T M.I LUGAR TIPOGRAFIA COLOR ADJETIVOS POSTUR FIGURA


O PUBLICACIÓN C.I A
S.I.I.D F.BN
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Mejores, Oposición Sobredimensionada:
Caribe la izquierda color versatilidad,
33.3 0.4 10.5 feliz Oscar DeLeón

A= A= A=

12.10 10.5 10.6


El L= L= L= Parte superior a Letras Full Oposición Sobredimensionada:
Caribe la derecha medianas color
22.0 0.35 2.9 Grupo del partido
popular
A= A= A= Reducido:

7.2 6.4 6.6 Guaidó


El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Pacifica, Oposición Sobredimensionada:
Caribe la derecha color tiranías,
26.9 2.8 6.9 socialismo, Trump, Guaidó
marioneta
A= A= A= Reducida:

12.7 10.5 10.5 Maduro


El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Full Nuevas, Oficialista Sobredimensionada:
Caribe la izquierda color usurpa
26.7 2.5 7.2 Guaidó, AVN, Zona
Operativa
A= A= A=
Reducida:
12.7 10.5 10.5
FANB, Maduro
El L= L= Parte inferior a Letras Full Inquietos, Oposición No contiene
Caribe la izquierda medianas color preocupados
8.2 0.4

A= A=

10.5 6.9
El L= L= Parte superior a Letras grandes Full Oposición Sobredimensionada:
Caribe la izquierda color
17.1 0.4 Juan Luis

A= A=
6.9 6.4

Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de la imágenes

L: 134.2 L: 7.25 L: 27.5


A: 62.1 A: 51.2 A: 38.2

En el análisis cualitativo el total de las publicaciones es de 134.2 de pulgadas, 62.1 de columnas, el total de la medida de los títulos es 7.25 de

largo, de ancho 51.2, el total de las medidas de las fotografías de largo es 27.5 y de ancho 38.2, dos de estas están ubicadas en la parte superior a

la derecha, 3 en la parte superior en la izquierda, 1 en la parte inferior a la izquierda, 4 contienen títulos en letras grandes, 2 en letras pequeñas.

Todos a full color, 4 contienen adjetivos, 2 de estos no. 5 a favor de la oposición, 1 oficialista.
134.2

62.10
51.20

38.20
27.5

7.25
n n lo o en en
cio cio tu ul
tit ag ag
il ca il ca de
ti
im im
b b de de de
pu pu rg
o o
de de La ch rg
o
ch
o
o ho An La An
rg nc
La A
Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al 28
de febrero 2019

5.6 COBERTURA INFORMATIVA (MORFOLOGICO)

MEDIO F/PUB SEC GENERO FREC MED. AG FOTO/ M.IM

(C/P) I M/ (C/P)

INFO
El 22 de Internacional Informativo 1 L= EFE Fotografía L=
Caribe febrero
2019 26.5 7.2

A= A=

12.7 10.5
El 25 de El país Informativo 2 L= EFE Fotografía L=
Caribe febrero
2019 26.10 8.9

A= A=

19.9 10.6
El 25 de Internacionale Informativo L= EFE Fotografía L=
Caribe febrero s
2019
33.3 7.2

A= A=

7.2 6.9
El 26 de Internacionale Informativo 2 L= EFE Fotografía L=
Caribe febrero s
26.10 7.12

A= A=

2.7 10.6
El 26 de Internacionale Informativo L=
Caribe febrero s
2019 7.9

A=

12.7
El 28 de Internacionale Informativo 1 L=
Caribe febrero s
2019 17.1

A=7.
2

Total de secuencia / Total medida / Total medida / Medida de la / Medida la

Largo C/U Ancho C/U imagen largo imagen ancho


6 137 62.4 30.42 38.6

Del día 22 al 28 se publicaron 6 informaciones en total de las publicaciones es de 137 de las publicaciones, 62.4 de columnas, el total de las

imágenes es de 30.42 de largo, 38.6 de ancho, 5 de estas fueron publicadas en la sección internacional, 1 en la sección país, todas con un ámbito

informativo, 4 de estas contienen fotografías, 2 de estas no contienen.

137

62.4

38.6
30.42

Largo C/U Ancho C/U Largo de imagen Ancho de imagen


Cobertura y tratamiento informativo dado por el periódico El Caribe, al caso de Venezuela del 1 al 28
de febrero 2019

5.7 TRATAMIENTO INFORMATIVO (CUALITATIVO)

MEDI M.P M.T M.I LUGAR TIPOGRAFIA COLORF.BN ADJETIVOS POSTURA FIGURA
O PUBLICACIO C.I
N S.I.I.D
El L= L= L= Superior a la Letras grandes Blanco y Oposición
Caribe izquierda negro
26.5 2.5 7.2

A= A= A=

12.7 11.7 10.5


El L= L= L= Parte superior a Letras Blanco y Oficialista
Caribe la izquierda pequeñas negro
26.10 2.8 8.9

A= A=

19.9 10.5 A=

10.6
El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Blanco y Futuro Oposición Sobredimensionada:
Caribe la izquierda negro restaurador
33.3 3.6 7.2 Maduro

A= A= A= Reducida:

7.7 5.9 6.9 Guaidó


El L= L= L= Parte superior a Letras grandes Blanco y Interino, Oposición Sobredimensionada:
Caribe la izquierda negro positivista,
26.10 2.5 7.12 contundente, Guaidó
ambiguo
A= A= A= Reducida:

12.7 10.5 10.6 Intervención militar


en Venezuela
El L= L= Parte inferior a Letras Blanco y Oficialista Sobredimensionada:
Caribe la izquierda pequeñas negro
7.9 2.5 Equipo Univisión

A= A= Reducida:

12.7 5.9 Maduro


El L= L= Parte superior a Letras Blanco y líder Oficialista Sobredimensionada:
Caribe la derecha negro
17.1 4 pequeñas Juan Guaidó

A= A= Reducido:

7.2 7.2 Maduro

Total de medida publicación / Total de medida del título / Total de la medida de la imágenes

L: 137 L: 17.9 L: 30.42


A: 62.4 A: 51.7 A: 38.6

En el análisis cualitativo el total de las publicaciones es de 137 de las pulgadas, 62.4 de columnas, la medida total de los títulos es de 17.9 de

largo y 51.7 de ancho, el total de las medidas de las imágenes es 30.42 de largo, 38.6 de ancho, 4 de estas informaciones fueron publicadas en la

parte superior a la izquierda, 1 en la parte inferior a la izquierda, la otra en la parte superior a la derecha, las 6 contienen títulos a blanco y negro,

3 en letras grandes, 3 en letras pequeñas, 3 de estas informaciones contienen adjetivos, 3 están a favor de la oposición, 3 a favor oficialista, 2

estas informaciones no tienen repetición de nombres, en las otras los personajes mas repetidos son Guaido y Maduro.
137

62.40
51.70

38.60
30.42

17.9

n n o o en en
cio cio ul ul
tit tit ag ag
il ca il ca de im im
b b de de de
pu pu rg
o o
de de La ch rg
o
ch
o
o ho An La An
rg nc
La A
Capitulo V
En capitulo V abarca el análisis de contenido, la conclusión, recomendaciones, anexos,
cronograma, presupuesto, instrumentos utilizados.

Análisis de contenido
El análisis de contenido es una técnica usada en la investigaciones sobre comunicación,

literatura, educación, política entre otros campos de estudio. Esta técnica usada en la

recopilación de datos de investigaciones tiene como propósito estudiar y analizar la

comunicación de manera objetiva. (Bernard Berelson)

Berelson (1952 p 18) dice que es una técnica de investigación objetiva, sistematica y

cuantitativa.

Otros autores como Hostil y Stone (1969 p.s) El análisis de contenido es una técnica de

investigación para formular inferencias identificando de manera sistematica y objetiva ciertas

características especificas dentro de un texto.

Es también considerada como una técnica sistemática y replicable que examina los símbolos

de la comunicación, se les asignan valores numéricos de acuerdo con reglas de medición

validas y analizar las relaciones que incluyen valores usando métodos estadísticos para

describir la comunicación, dibujar inferencias sobre su significado o inferior desde su

contexto de producción y del consumo. (Riffe,Lacy y Fico1998, p. 20 )

Esta técnica fue utilizada en la investigación, para determinar las características del contenido

mediatico publicado en el Listín Diario y el Caribe, realizando un análisis cualitativo y

morfológico de las investigaciones publicadas en estos periódicos.


En el aspecto cualitativo se determino, el espacio pulgada por columna, luce de la

publicación, tipo de grafia utizada, colores, abjetivo, postura, figura o institución, utilizado en

ambos periódicos.

En el aspecto metodológico se determinaron las fechas, sección, genero, frecuencia, agencias

correspondientes a las publicaciones de los periódicos ya mencionados.

¿Cual es la cobertura y el tratamiento dado el Listín Diario y el Caribe?

El dia 1 de febrero del 2019 el periódico El listín Diario presento la noticia titulada “Guaido

presenta plan para superar la crisis”: La información estuvo a favor de la oposición, mide

29.5 de largo y de ancho 15.6, colocadas en la parte superior izquierda, en la sección

mundiales, de la agencia EFE, con fotografías a color.

El dia 1 en el Caribe se le dedicaron dos noticia en una misma pagina en la sección

internacionales ambas ubicadas en la parte superior a la izquierda, a full color, un espacio

amplio a cada una, en títulos con letras grandes, a favor de la oposición.

La primera “Guaido afirma que la policía fueron a buscar a su esposa”, la cual fue

colocada en la parte superior a la derecha, con mas espacio 34.8 de largo y 6.9 de ancho, a

favor de la oposición,con una fotografía colocada en la parte inferior a la derecha.

Segunda noticia “Industriales de la región respaldan a Juan Guaido”, mide 34.8 de largo

y 7.4 de ancho, colocada en la parte superior a la derecha.

El dia 2 de febrero del 2019 el periódico El Listín Diario publico: “Cuba se cierra sobre la

crisis en Venezuela”, fue colocada en la parte inferior derecha, basada en la oposición, un

espacio de 20.6 de largo y 10.5 de ancho.


Mike Pence: “Este no es el momento para el dialogo”, es una información amplia mide de

largo 29.21, de ancho 20.7 , a full color con un titulo a letras grandes en negritas, esta ubicada

en la parte superior a la izquierda en la sección mundiales , a favor de la oposición.

El dia 2 de febrero del 2019 el periódico el Caribe no publico ninguna información sobre el

tema.

El dia 3 de febrero del 2019 el periódico el Listín Diario no publico ninguna información con

relación al tema de igual que el Caribe.

El dia 4 de febrero del 2019 el periódico Listín Diario publico la siguiente información

“Maduro recha nuevos comicios”, la cual contiene un titulo bien colorido, se le dio un

espacio de 34.6 de largo y 17.8 de ancho, una postura oficialista, dicha información fue

colocada en la parte superior a la izquierda, esta contiene una fotografía dolorida a favor de

Maduro.

Mientras el dia 4 de febrero del 2019 el periódico el Caribe publico: “Situacion política se

complica en Venezuela”, la información mide 26.7 de largo y 10.6 de ancho, fue publicada

en la sección internacionales, colocada en la parte superior a izquierda, a favor de la

oposición, con una fotografía neutra y colorida en la parte superior a la derecha

Tambien el Caribe publico 2019 en la sección internacionales titulada “Trump dice que

rechazo reunirse con Maduro”, es una noticia muy pequeña mide de largo 16.8 ancho

10.6 este en la parte inferior a la izquierda, su titulo es grande mide largo 0.4 ancho 5.6 no

contiene imagen, es a favor de la oposición, de la agencia EFE.


Esta información es bastante importante, ya que surge la duda ¿Porque Donald Trump no

quizo acceder a una posible solución con el presidente Maduro? si Maduro estaba ya

dispuesto.

“Donald Trump afirmo que su homologo venezolano Nicolas Maduro, le solicito una reunión

‘hace uno meses’ y el rechazo la oferta debido a las ‘horribles cosas’ que a su jucio, se están

produciendo en el país caribeño. Por lo que surgen dudas ¿Por qué Trump no quiso acceder a

la reunión a buscar posibles soluciones?

El 5 de febrero del 2019 el Listin Diario publico: “Veinte países de europa respaldan a

Juan Guaido”, colocada en la parte inferior a la derecha y esta basada a favor de la

oposición, mide 30.8 de largo y de ancho 21, pertenece a la agencia (AFP), fue publicada en

la sección mundiales.

El Caribe publico el 5 de febrero del 2019 “Se agudiza el pulso por el poder entre Maduro

y Guardo”, la cual fue colocada en la parte superior a la izquierda, a favor de la oposición,

con mayor información con un espacio de 35 de largo y 10.6 de ancho, esta contiene una

fotografía colocada en la parte superior a la izquierda.

El 6 de febrero 2019 el periódico el Listín Diario publico “Ayuda es un desafío para

Maduro”, colocada en la parte inferior a la izquierda, con un espacio de largo 14.9 y de

ancho 21.9, la información estuvo valorara a favor de la oposición.

Tambien publico el 6 de febrero 2019 “Crisis apaga la mejor generación de Atletas de

Venezuela”, es un reportaje el cual ocupa una pagina completa en la sección deporte, con un

titulo en letras grandes en negrita, la publicación mide de largo 22.7 y de ancho 28.2 , esta a

blanco y negro, a favor de la oposición, agencia EFE.


Mientras El Caribe publico el dia 6 de febrero del 2019 “Guaido: Un cambio es lo mejor

para Rusia y China”, colocada en la parte superior a la izquierda, a favor de la oposición, la

información mide 26.7 de largo de ancho 10.6, fue publicada en la sección internacionales,

contiene una fotografía en la parte superior a la izquierda.

De la misma manera publico ese mismo dia “Papa condiciona medición en la crisis de

Venezuela”, es una información muy pequeña mide de largo 8.2 y de ancho 10.6, esta

ubicada en la parte inferior a la izquierda, esta a full color, pertenece a la agencia EFE. No

contiene imagen. El titulo esta en negrita mide 0.35 de largo, de ancho 6.7, esta en letras

grandes, la información va mas a favor oficialista.

El dia 7 de febrero del 2019 el Listín Diario publico “Los nuevos presidentes surgen de la

nada”, en la parte superior a la derecha con un espacio de 43.5 y 30.3, dos fotografías una en

el centro neutra y otra en la parte superior a la izquierda, a favor de Guaido.

El 7 de febrero del 2019 el periódico el Caribe publico “Países se reúnen en Uruguai por la

paz de Venezuela”, colocada en la parte superior a la izquierda, a favor de la oposición. La

información mide 17.1 de largo, de ancho 7.2, fue publicada en la sección internacionales.

El Caribe del mismo modo publico el dia 7 de febrero del 2019 “Venezuela da otro paso

hacia final de la serie del Caribe”,es una información que contiene poco espacio mide de

largo 8.4 y de ancho 5, ubicada en la parte inferior a la izquierda, pertenece a la agencia EFE

y esta a favor de la oposición, no contiene imagen. Al inicial esta noticia se habla solo de un

juego de deportivo entre Venezuela y otros países donde Venezuela lleva la delantera pero

finaliza dando a conocer las manifestaciones políticas de varias personas las cuales según

explica en la información expresaron “Este gobierno ya cayo”, “Guaido, Guaido”, “queremos

libertad”
El 8 de febrero del 2019 el periódico Listín Diario publico: “FMI evalúa si va a reconocer a

Guaido”, información colocada en la parte superior a la izquierda, con una fotografía

colorida a favor de la oposicion, con un espacio de 32.3 de largo y 17.8 de ancho.

Mientras el 8 de febrero del 2019 el periódico el Caribe publico “Grupo enviara misión

técnica a Venezuela”, colocada en la parte superior a la derecha, a favor de la oposición, la

información mide 26.7 de largo, de ancho 10.6 pertenece a la agencia EFE, en la sección

internacionales.

El Caribe también publico el dia 8 de febrero 2019 “Maduro pide por la paz en carta al

pueblo de EE.U.U”, publicada en la parte inferior a la derecha, contiene muy poco espacio

mide largo 7.9, de ancho 10.6, en la sección internacionales, es a favor oficialista, ya que

expresa la intensión de Maduro al querer buscar una solución a esta problemática, es la

agencia EFE.

El dia 9 de febrero del 2019, El Listín Diario publico en la sección Republica “Partidos aun

conservan fuerte arraigo popular”, la noticia mide 41.9 de largo y 24.7 de ancho, esta

ubicada en la parte superior a la izquierda, a full color, con un titulo en letras grandes, a favor

de la oposición.

Sim embargo el Caribe, del dia 9, 10 y 11 no se obtuvieron publicaciones.

El 11 de febrero del 2019 el periódico el Listín Diario publico: “Maduro encabeza inicio de

ejercicio militares”, esta información fue publicada en la parte superior izquierda, con una

amplia información, un espacio de 30.3 de largo y 15.6 de ancho, a favor oficialista.


El 12 de febrero del 2019 el periódico el Listín Diario publico: “Guaido busca apoyo

europeo para realizar nuevo comicios”, colocada en la parte superior a la izquierda, a favor

de la oposición, mide 29.8 de largo y de ancho 20.6

El 12 de febrero del 2019 el periódico el Caribe publico: “Jefe del comando sur trata en

Brasil crisis Venezolana”, colocada en la parte superior a la derecha, a favor de la oposición,

esta contiene un espacio mas amplio de 34.6 de largo y 7.2 de ancho,con una fotografía

neutra.

El dia 13 de febrero del 2019, El Listín Diario publico: “Presionan por la llegada de

ayuda”, publicada en la sección mundiales, en la parte superior a la izquierda, a full color,

con una medida de 35.3 de largo y 7.9 de ancho, pertenece a la agencia AP.

Mientras El Caribe publico “Maduro dice que quiere la paz Venezuela”, publicada en la

parte superior a la derecha, en la sección internacionales y perteneciente a la agencia EFE.

El dia 14 de febrero del 2019 el Listín Diario publico: “Carta refleja decepcion del

pontífice en gestión”, esta noticia es amplia ocupa un espacio de largo 29.9, de ancho 20.6.

Esta ubicada en la sección mundiales en la parte superior en la izquierda, contiene un titulo

en negrita, la información esta a blanco y negro, a favor de la oposición, ya que esta resalta

mas el ámbito negativo de Maduro, pertenece a la agencia AFP.

“Maduro hace una diferenciación entre el papa y la iglesia local, a la que acusa de actuar

como partido opositor”

De igual modo publico en la sección Mundiales “Anuncian directiva de Citgo”, el espacio

de esta noticia no es tan amplia, mide de largo 19.4 y de ancho 17.2, esta ubicada en la parte

inferior a la izquierda, a full color, pertenece a la agencia AFP, a favor de la oposición.


El dia 15 este dia se le dedico una pagina completa al caso de Venezuela en la sección

Republica en la cual contenía tres noticias sobre el mismo tema:

Primera “Cuba denuncia tropas EU se mueven por San Isidro”, esta en la parte superior a

la izquierda mide de largo 28.2 de largo y de ancho 30.3, a full color.

Segunda “Paulino Sem niega utizar territorio para atacar a Venezuela”, en la parte

inferior a la izquierda, a full color, mide de largo 23.4 de ancho 8.

Tercera “Canciller descarta desde el país intervenga en otra nación”, contiene un espacio

amplio mide de largo 23.4 de ancho 18.2, en la parte inferior a la izquierda.

El dia 15 de febrero del 2019 el periódico el Caribe publico: “Re. Dom niega que EE.UU

use base sobre Venezuela”, colocada en la parte superior a la izquierda, la información mide

17 de largo, de ancho 23.3, esta elaborada a favor de la oposicion, con una fotografía neutra

en la parte superior a la izquierda

Tambien publico en la sección espectáculo “Salsero Oscar De Leon: Venezuela necesita

paz”, esta noticia esta ubicada en la parte superior a la izquierda, a full color, el titulo esta en

letras grandes mide de largo 33.3, de ancho 12.10. Esta elaborada a favor de la oposición.

El 16 de febrero del 2019 el Listin diario publico: “Panorama Venezolano desde Cuba”,

con una medida de 20.9 de largo y 18.1 de ancho, colocada en la parte inferior a la derecha, a

favor de la oposición, el cual es un articulo de opinión.

De igual modo publicaron la noticia “Los aviones llegan hoy”, en la sección mundiales, en

la parte inferior izquierda, a full color la cual mide 18.8 de largo y 16.8 de ancho y pertenece

a la agencia EFE, a favor de la oposición.


“Venezolanos sufrirán mas las sanciones de E.U”, este articulo de opinión también se

publico el dia 16 de febrero 2019, en la sección el mundo, en la parte superior a izquierda, a

blanco y negro con una medida de 15.5 de largo y 29.9 de ancho.

El dia 16 de febrero del 2019 el Caribe no publico información.

El 17 de febrero del 2019 el listin Diario no publico información sobre el tema.

Al igual que el Caribe.

El dia 18 de febrero del 2019 el Listin Diario publico: “Venezuela 10 de 23F va en serio”,

colocada en la parte inferior derecha, a favor de la oposición, la información mide 10.5 de

largo, de ancho 30.5, fue publicada en la sección opinión.

El dia 18 de febrero de 2019 el Caribe publico: “Parlamentario dice lo expulsan de

Venezuela”, esta fue publicada en la parte superior a la derecha, con un espacio de 22.0 de

largo y 7.2 de ancho, a favor de la oposición, con una fotografia neutra en la parte superior a

la derecha.

El Listin Diario publico el dia 19 de febrero 2019 “Guaido confía en el ingreso de ayuda”,

esta información esta en la parte superior a la izquierda, contiene poco espacio, mide de largo

28.3 de ancho 10.2, esta ubicada en la sección Mundiales, su titulo es pequeño mide de largo

0.4 de ancho 9.9, la noticia esta a full color, es a favor de la oposición.

Tambien fue publicada la información “Donald Trump promete libertad en la región”,

esta información contiene un espacio amplio mide largo 28.3, ancho 18.2 , ubicada en la parte

superior a la izquierda, en la sección Mundiales tiene un titulo en letras grandes y a full color

para llamar la atención del lector, esta a favor de la oposición.


El dia 19 de febrero del 2019 el periódico el Caribe publico: “Amenaza

Nicaragua,Venezuela y Cuba”, dicha información fue colocada en la parte superior derecha,

mide 26.9 de largo, de ancho 12.7 en la sección internacionales. Tiene una fotografía neutra

en la parte superior izquierda, a favor de la oposición.

El dia 20 de febrero 2019 “Nuevo embajador en R.D”, esta ubicada en la parte inferior a la

izquierda, contiene un espacio pequeño mide de largo 17.2, de ancho 16.5, esta a blanco y

negro, esta publicado en la sección Mundiales, a favor de la oposición, pertenece a la agencia

EFE.

El dia 20 de febrero 2019 “Cierran la frontera marítima”, es una noticia muy pequeña

tiene una medida de largo 17.2 de ancho 2.8. No contiene imagen. Esta ubicada en la parte

inferior a la izquierda, al lado de la noticia, “Nuevo embajador en R.D”, están publicadas en

la sección Mundiales a favor de la oposición y pertenece a la agencia AP.

El 20 de febrero 2019 el Caribe publico “Juan Luis cantara en concierto por

Venezuela”:Un texto que ocupa poco espacio mide de largo 17.1 ancho 6.9 en la sección arte

y espectáculo, el titulo esta en letras grandes en negrita ubicado en la parte superior a la

izquierda, no posee imagen, esta elaborada a favor de la oposición.

Se publicaron dos informaciones en la sección: La primera “Cierre comunicación con

Aruba y Curazao”, ubicada en la parte superior a la derecha tiene un espacio amplio de

largo 26.9, de ancho 12.7,esta a full color, contiene un titulo en letras grandes a pesar de la

noticia es muy objetiva es mas a base de la oposición, ya que no resalta mas lo negativo que

lo positivo de la misma.
“Juan Guaido designa representante en R.D; el jefe del parlamento venezolano, Juan Guaido

este martes un grupo de representastes diplomáticos en varios países que le reconocen como

presidente encargado de Venezolano, Juan Guaido este martes un grupo de representastes

diplomáticos en varios paieses que lo reconocen como presidente encargado de Venezuela

incluyendo al señor Eusebio Carlino como representante en R.D”

La segunda: ONU pide que se despolitice ayuda a Venezolanos, es una noticia pequeña

contiene un espacio de largo 8.1, ancho 10.5. No tiene imagen. Esta ubicada en la parte

inferior a la derecha, esta a full color a favor oficialista.

El dia 22 de febrero del 2019 el listín Diario publico “Venezuela dice usan el Caribe para

agredirla”, se le dedico un espacio amplio de largo 39.4 y 20.6 ancho en la sección la

Republica en la parte superior a la izquierda, con titulo en negrita con letras grandes y a full

color el cual contiene una medida de 3.6 largo y 20.1 de ancho.

El dia 23 de febrero del 2019 el listin diario “Choque diplomático”, contiene una pagina

completa a la izquierda mide de largo 51.4 y ancho 28.3 esta a full color, titulo en letras

grandes en negrita.

El dia 25 de febrero el Caribe “Respaldan a Nicolas Maduro y condenan inferencia

extrajera” esta información tiene un espacio amplio mide de largo 26.10, de ancho 19.9, a

full color, ubicada en la parte superior a la derecha, en la sección política y esta a favor

oficialista, su titulo esta en letras grandes en negrita para resaltar aun mas la información.

“Ha sido mas del proceso de inferencia, de una potencia y de un gobierno norteamericano el

cual ha querido desde 1999 hasta el 2019 desvanecer las fuerzas revolucionarias y con ello

desconocer la constitución de la Republica Bolivariana a Venezuela”, afirmo Uzcategui


El dia 25 de febrero el Listín Diario publico “El MIV defiende a Cuba y Venezuela”, esta

información esta ubicada en la parte superior a la derecha, a full color, titulo en letras grandes

y en negrita con una medida largo 20.9 y ancho 13.1. Es de posición oficialista ya que apoya

al gobierno Maduro.

De igual modo también se publicaron ese mismo dia una pagina completa dedicada a

Venezuela con dos temas, el primero titulado:

“Preparan mas presión”, esta información sale en primera plana, a full color, titulo en letras

grandes, sección mundiales, se le dedica un espacio amplio de largo 38.7 y ancho 30.5 esta a

favor de la oposición: “Los países que integran ese bloque se reúnen hay en Bogota para

adoptar medida que permitan estrechar el cerco diplomático contra el gobierno de Nicolas

Maduro.

“Tension en la frontera con Brasil”, colocada en la parte inferior a la derecha, con un

espacio no tan amplio mide de largo 9.7 y de ancho 30.5, texto a blanco y negro, en letras

grandes en negritas, de la agencia EFE

El dia 26 Listín Diario publico “Retienen y liberan equipo de univision”, esta información

fue ubicada en la parte inferior a la izquierda a color, titulo con tamaño mediano la primera

palabra en negrita “Retienen” algo negativo que se busca resaltar, mide de largo 13.8 y de

ancho 22.7, Esta a favor de la oposición.

El Listin Diario publico el dia 26 de febrero “Grupo de Lima aboga por salida no militar”,

ha esta noticia se dedico un espacio amplio que mide 34.8 largo y de ancho 15.6 en la parte

superior a la derecha, esta a full color, titulo grande, en negrita un tamaño de largo 2.9 y

ancho 16.6, cual busca resaltar aun mas la información, fue publicada en la sección

mundiales, en la parte superior a la izquierda, perteneciente a la agencia EFE. Esta


información esta a favor de la oposición “Volvió a pedir que se celebren elecciones en el país

tras la reunión celebrada ayer en Bogota a la que también acudió Juan Guaido recibió un

respaldo unánime como presidente uterino”

El Caribe publico el dia 26 de febrero 2019 publico en la sección internacionales dos noticias

sobre el caso de Venezuela en la pagina derecha:

Primera noticia titulada “Despeja intervención militar en Venezuela”: Publicada en la parte

superior a la izquierda, a full color en un espacio de largo 26.10, ancho 12.7 a favor de la

oposición ya que resalta de manera positiva la participación de Guaido en la sección

internacionales.

La segunda noticia “Liberan a equipo de Univision en Caraca”, una información que

contiene poco espacio; mide 7.9 largo, ancho 12.7, colocado en la parte inferior a la izquierda

publicado en la sección internacionales, a favor de la oposición.

El Listin Diario publico el 27 de febrero 2019 “EE.UU pide renunciar a Maduro” una

noticia que ocupa un espacio muy pequeño, ubicada en la parte superior a la derecha, titulo en

letras grandes a color, mide de largo y de ancho a favor de la oposición.

El dia 28 de febrero 2019 el Listín Diario publico, “Pence rechaza reunión”, esta ubicada en

la parte superior a la izquierda, en la sección mundiales, con una medida de 35.3 de largo y

5.1 de ancho, la noticia esta a full color y pertenece a la agencia AFP.

El Caribe publico el dia 28 “Maduro enfrenta prueba con el regreso de Guaido”, esta

noticia contiene muy poco espacio mide de largo 17.0 ancho 7.2 pertenece a la agencia EFE,

esta a full color, su titulo contiene letras grandes, no contiene imagen, esta ubicado en la parte
superior a la derecha, a favor de la oposición, ya que da ha conocer un hecho que perjudica a

el representante de la oposición Juan Guaido.

¿Cuál es el tratamiento dado por Listín Diario y Caribe a la crisis de Venezuela?

Los periódicos presentan la crisis de Venezuela de manera abjetivo, este tema es poco

mencionado por ambos periódicos, solo se menciona en pinceladas pero no se aborda de

manera central en la mayoría de los casos.

¿Qué tratamiento le dan las agencias al caso de Venezuela?

Las agencias le dan mucho seguimiento al caso de Venezuela es notable ver en ambos

periódicos diversos contenidos que dan a conocer sobre el tema haciendo énfasis en su

importancia.

La mayoría de las publicaciones van a favor del pueblo y de la oposición.

¿Cuál es el despliegue informativo que le han dado los periódicos El Listín Diario y El

Caribe al caso de Venezuela?

Ambos periódicos le han dado un gran despliegue a la problemática visualizándose asi varias

publicaciones sobre el tema.

¿Cómo dan a conocer las agencias y los Estados Unidos al caso de Venezuela?

Estados Unidos y las agencias han dado gran prioridad al caso de Venezuela pero lo han dado

a conocer como una situación difícil y precaria que atraviesa el país Venezolano como causa

de la dictadura del presidente Nicolas Maduro.

¿Qué características poseen las imágenes?


Las imágenes del Listín Diario bien coloridos centrados en el tema del cual se habla, siempre

presentando al protagonista de la noticia, objetivo, muy pocos imágenes a blanco y negros.

Sin embargo las imágenes del Caribe tienen color pero con menos intensidad, la mayoría de

las informaciones no contienen imágenes.


Conclusion

Después de analizar y comparar las informaciones publicadas en el periódico El Listín Diario

y el Caribe, se pudo comprobar que el Listín Diario le dio mayor cobertura y tratamiento al

caso de Venezuela publicando mas informaciones sobre el tema.

1. El periódico El Listín Diario le dedico mas espacio al caso de Venezuela un total de

1,312.40 de columnas y 899.10 de filas.

2. Los títulos de las informaciones del Listin Diario ocuparon 172.20 de columnas y

707.1 en total filas.

3. Las imágenes que contienen las informaciones del periódico El Listin Diario tienen un

total de 366.5 de columnas y 543.9 de filas.

4. El Listin Diario publico aproximadamente 48 informaciones sobre el tema, en las

cuales 43 contienen sus títulos en letras grandes y 5 contienen sus títulos en letras

pequeñas.

5. Del Listin Diario trenticinco de las informacines están a full color y solo 13 están a

blanco y negro.

6. El 40 por ciento de las informaciones contenían fotografías o imágenes, mientras solo

el 8 por ciento no.

7. En el Listín Diario 45 de las informaciones fueron a favor de la oposición y solo el 3

por ciento consideradas oficialistas.

8. En el Listín Diario 40 por ciento fueron elboradas en el genero informativo y 8 por

ciento en el genero de opinión.

El Caribe también le dio énfasis a el tema pero en un menor grado:


1. Este publico un total de 27 noticias sobre el caso.

2. El Caribe tubo un total de 596.7 de filas

3. En el Caribe se obtuvieron 279.9 en el total del espacio de columnas.

4. En el Caribe el total de espacio filas ocupadas por los títulos fue de 46.9

5. El total de columnas ocupadas por los títulos fue de 218.40

6. El total de espacio ocupado por las imágenes en filas fue de 123.9

7. El total de espacio en columnas ocupado por las imágenes fue de 167.3, en el

cual se obtuvieron un total de 17 fotografías.

8. En la posición que ocuparon las informaciones se encontraron 10 en la parte

superior a la derecha.

9. Una en la parte inferior a la derecha.

10. Doce en la parte superior a la izquierda.

11. Cinco en la parte inferior a la izquierda.

12. En las informaciones encontradas la mayoría estaban elaboradas en la sección

internacionales con un total de 23, 1 en deporte, 1 arte y espectáculo, 1 sección

país y 1 en la sección gente.

13. Diecisiete de las informaciones tenían sus títulos en letras grandes y 10 en

letras pequeñas.

14. Veinte estuvieron elaboradas a full color y solo 7 a blanco y negro.

15. Veintiuna informaciones estuvieron a favor de la oposición y 6 a favor

oficialista según se pudo captar o interpretar.

16. Veintiséis de las informaciones pertenecen al genero informativo, solo dos al

genero de opinión.

El tratamiento dado por las agencias y Estados Unidos al tema:


Es donde se visualiza a Maduro como el villano y a Trump como el super herue,

sin embargo no quedan esclaredidas las causas exactas de las controversias entre

ambos países. Las agencias mas utilizadas por ambos periódicos son EFE y la Ap.

Cualificar las imágenes con relación al caso:

Las imágenes en ambos periódicos en su mayoría están a full color, se le dio

tamaños grandes y son objetivas.


Recomendaciones
Al terminar esta investigación, que se basa en la cobertura y tratamiento dado por los

periódicos El Listín Diario y El Caribe al caso de Venezuela del 1 al 28 de febrero 2019, se

toman en cuenta las siguientes recomendaciones:

A los periódicos: Tanto el El Listín Diario y El Caribe, deberían explicar las causas

principales porque Donal Trump y Maduro se mantienen en un conflicto constante.

A Maduro: Debería de ser mas flexible con los ciudadanos y con el bienestar de los mismos.

Tambien este bebe de recibir y aceptar ayuda de quien el considera países amigos o aliados.

Buscar otra entrada de bienestar para los ciudadanos.

A los países: Que apoyan a Maduro deberían ayudar a Venezuela en el ámbito económico y

social, aportar a su desarrollo y a que pueda seguir con el comercio internacional.

Donald Trump: Debe de respetar los ideales de los demás países y no querer influir o

modificar sus principios morales o políticos.

ONU: Como encargada de defender los derechos y sobrellevar la paz bebería de tener mas

control en las elecciones que se puedan realizar elecciones limpias y transparentes para la

tranquilidad y democracia del pueblo, de tal manera que exista democracia y respeto al

derecho ciudadano.
Referencias
Elsa G. Araujo Cabral y Raúl Germán Bautista (2004). Cambios en la orientación editorial

que experimento el periódico Listín Diario después de la intervención del Estado dominicano

el 15 de mayo 2003.

Misael Pérez Montero y Daniel Moreno Cárdenas (2003). La prensa escrita dominicana;

Medio eficaz en la transmisión de las informaciones del atentado terrorista a los EE.UU del

11 de octubre del 2001.

Carlos Arroyo Ramos y Martin Almengo Francisco (2004). Cobertura y tendencias

periodísticas del Nacional, Listín Diario y El Caribe, en relación a los sucesos del 11 de

septiembre del 2001 en Estados Unidos de Norteamérica…

Vladimir A. García, 0Retorica fotográfica de un hecho noticiario (El caso de los atentados)

terrorista del 11 de septiembre del 2001.

www.aniorte-nic .net

www.Google académico.com

www.esMwikipedia.org.com

Sitio: Definición ABC.com

Https:// www.definicion abc.com

Https://definicion.de/ mediatico.com

www.definicion de estrutura.com

www.Lider.com

www.euneh.net.com

www.Todos los libros.com


Anexos

Cronograma

Actividades Septiembre Octubre Noviembr Diciembre


e 2019
1- Definición del / / / /
tema de
investigación

2- Documentación //// ////

Planteamiento y
formulación del
problema

3- Completar los / / / / ////


datos aspectos del
primer capítulo,
objetivos,
hipótesis, alcances
y límites y
operalización de
variable

4- Documentación //// //// // / / // / /


fundamentar del
capítulo 2

5- Revisión del / / / / / / // //// ////


capítulo II

6- Elaboración de los / / / / / / // / // / / // /
componentes del
capítulo III
Presupuesto

Materiales Monto

Compra de folletos (impresiones) 1 ,140

Compra de libros

Adquisición de ejemplares de periódicos

Usos tecnológicos 5,000

Materiales operativos 8,000

Digitación de tesis

Empastado de los ejemplares

Transporte 15,000

Asesoría 15,000

Preparación del examen de tesis

Instrumentos :

Los instrumentos utilizados durante esta investigación fueron; computador, libros, cuadernos,
periódicos, tipómetro, calculadora, lapicero, lápiz, borra.
No va
Estructuras mediáticas

Una estructura es la distribución de las partes de un todo. En el ámbito social se hace


referencias a la población que cuenta una determinada organización. JulianPerez y Ana
Gardey (2010)

Cuando se habla de mediático se está haciendo referencia a unadjetivo que permite referirse a
aquello perteneciente o relativo a los medios de comunicación. Según JulianPérez Porto y
Ana Gardey

En el caso de los medios de masas los instrumentos permiten la comunicación de una manera
generalizada como lo hacen los periódicos, radio, televisión y redes sociales.

El termino mediático viene haciendo referencia a un grupo de empresas de comunicación las


cuales se encargan de controlar una gran parte de la información de modo que el dueño de los
medios puede dar a entender la su punto de vista en diferentes medios y aun público más
amplio.

El concepto de mediático es muy frecuente para nombrar a ciertas personas que alcanzan la
popularidad en los medios de comunicación por sus escándalos. Se trata de individuo que por
diferentes razones, acaban participando de programas televisivos dedicados a estudiar la vida
de los famosos. Porto y Gardey (2010).

De pendiendo el grado de cultura de cada país el nivel de educación de cada ciudadano


dependerá que tanto se deje persuadir por estos grupos mediáticos. Lo que da entender que
una población con un bajo nivel educativo es más fácil de ser persuadido que una población
con un buen nivel de educación ya estos pueden indagar y hacer preguntas e incógnitas con
relación a un determinado tema sin embargo aquellos que tienen menos nivel de educación
solo suelen aceptarla de una más fácil.

Agencias de noticias

Una agencia de noticia recaba, produce y distribuye información escrita y audio visible en
forma constante e inmediata a otros medios de comunicación o instituciones diversas
suscritas en un país de origen o del extranjero, transmitiéndolas por un medio tecnológico
cobrando una tarifa. En esta definición el autor Hermosillo Sonora hace referencia a
elementos de diversos autores sobre el tema.

En términos simples una agencia es un sistema de recolección de noticias que distribuye


regularmente sus sistemas de recolección de noticias que distribuye regularmente sus
servicios informativos entre diversos medios de comunicación suscritos a los mismos. Tanto
la recolección como la distribución se realizan en aéreas geográficas determinadas por la
naturaleza de la cobertura de cada agencia (Salazar 1990. 19). Estas definiciones son
planteadas por Hermosillo Sonora (1994) Quien plasma cómo funcionan las agencias de
noticias en este orden: El mundo y sus sucesos, El corresponsal, Agencias, noticias, radio,
periódicos, televisión y el público. Las principales agencias según autor Sonora
AP,UPI,AFP, Reuters, TASS, EFE.

Información Internaciona
Para Eleazar Díaz la información internacional hace un recorrido histórico sobre las
comunicaciones hispanoamericanas con este continente aparición de los periódicos el envió
de los corresponsales a Europa y a los Estados Unidos (USA), la instalación del cable
submarino la apertura de las agencias noticiosas europeas, la llegada de los Estados Unidos
(USA) al mundo informativo de la región. Continúa con un examen de la realidad
contemporánea, aborda temas como el poder de la información citando hechos concretos de
las altas esperas de la política exterior. Ofrece un esbozo de posibles soluciones.

Cuando se habla de internacional se hace referencia a la interacción que se da entre dos


naciones o una determinada agrupación que se queda conformada entre dos o más países. En
los periódicos cuando se habla de una noticia la cual se produjo en otro país regularmente se
usa eltérmino internacional para diferenciar y darse cuenta que no es una información propia
del país. (Ucha)

También podría gustarte