Está en la página 1de 2

Caso de Renato Rojas Talavera

En agosto, hace dos años, Renato fue llevado al sanatorio Migone debido
a fiebre. Se realizaron varios exámenes, pero sus condiciones parecían
estabilizarse. Sin embargo, después de recibir medicamentos
contraindicados, Renato empeoró. A pesar de las súplicas de su madre,
los médicos no actuaron con prontitud, y Renato convulsionó. La doctora
no lo intubó y el código rojo se activó demasiado tarde, 14 minutos
después de la primera solicitud de ayuda. Esta serie de eventos
desencadenó la trágica situación de Renato.

Tipo de Mala Praxis: Negligencia medica

Como evitar este susceso adverso:


 Formación y capacitación del personal: Asegurarse de que el
personal médico esté debidamente capacitado y actualizado
en las mejores prácticas médicas, especialmente en
situaciones de emergencia.
 Protocolos de atención: Establecer protocolos claros para el
manejo de emergencias médicas, asegurando que se sigan en
todos los casos.
 Comunicación efectiva: Promover una comunicación
efectiva y rápida entre el personal médico, enfermeras y
familiares de los pacientes. Los mensajes claros y la
respuesta oportuna son esenciales.
 Equipamiento adecuado: Asegurarse de que los hospitales
cuenten con el equipo médico necesario y que esté en buen
estado de funcionamiento.
 Supervisión y auditoría: Realizar auditorías y supervisión
periódica de la atención médica para garantizar que se sigan
los procedimientos adecuados.
 Educación del paciente y la familia: Brindar información a
los pacientes y sus familias sobre sus condiciones de salud,
tratamientos y qué hacer en caso de emergencia.
 Mejorar la cultura de seguridad: Fomentar una cultura de
seguridad en el entorno hospitalario donde se pueda señalar
y corregir errores sin miedo a represalias.
 Seguimiento de casos: Hacer un seguimiento detallado de
cada caso y aprender de los incidentes para evitar
repeticiones en el futuro.
 Ética médica: Fomentar la ética médica, priorizando siempre
la seguridad y el bienestar del paciente.
 Regulación y supervisión gubernamental: Las autoridades de
salud deben supervisar y regular los hospitales y sancionar a
aquellos que no cumplan con los estándares.

También podría gustarte