Está en la página 1de 2

DETERMINACIÓN DE LA PRECISIÓN DE UNA SERIE DE MEDIDAS

ERROR REAL: Es el error de una cantidad dada el cual viene a ser la diferencia entre la cantidad
y el valor verdadero, si esta diferencia resulta ser mayor que el valor verdadero se le denomina
error por exceso o positivo; y si queda menor se le denomina error por defecto y se le denomina
negativo.
VALOR VERDADERO: Llamado valor real o absoluto. Es imposible conocerlo ya que toda medida
está sujeta a un sin número de errores, muchos de ellos no cuantificables.
VALOR PROBABLE: Valor más probable que viene a ser una cantidad que es la media aritmética
de varias medidas y es el valor que tiende de acercarse más al valor verdadero.

DISCREPANCIAS: Viene a ser la diferencia entre dos medidas cualesquiera m1, m2.
PRECISIÓN DE MEDIDAS
La precisión de las medidas puede variar dependiendo de los instrumentos utilizados y el
propósito de las mediciones. A continuación, se presentan algunos ejemplos de la precisión de
medidas en diferentes situaciones

También podría gustarte