Está en la página 1de 5

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO

Semana 18 - Tema 01: EXAMEN FINAL

Curso:

 Comprensión y Redacción de Textos I

Profesor:

 Marisol Melina Curay Fuentes

Integrantes del grupo:

 Jaime Mariano Roa Rivas - U23245420

Esquema de Producción
¿Consideras que la transición energética beneficia al medio ambiente?
1. Introducción

1.1. Contextualización

La ONU ha lanzado un plan de energia hasta 2025, ha establecido un marco


de acción colectiva y ha logrado el compromiso generalizado a 30
organizaciones de la ONU. Todo esto con el fin de lograr el acceso a energía
limpia para todos en 2030 y las cero emisiones netas en 2050, La ONU se
comprometio a facilitar y acelerar el acceso a electricidad a mas de 500
millones de personas.

1.2. Controversia
Las consecuencias del plan que benefician en gran parte a todos, uno de estos
es el aumento al 100% la capacidad de la energía renovable, además traerá
consigo acerca de 30 millones puestos de trabajo y según lo acordado todo será
prevaleciendo el medio ambiente.

1.3. Tesis

La transición energética me parece algo bueno, ya que esta lograría reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire,
promover la sostenibilidad y fomentar la innovación, seria un paso muy
importante para nuestro futuro.

1.4. Anticipación

Por ello en las siguientes líneas, defenderé mi postura con un


argumento sólido.

2. Desarrollo por estrategia de definición


IT-1: No podemos producir
El plan de la ONU lograra proteger al alimentos sin agua ni suelo y nos
medio ambiente y a la vez será mucho más difícil producir
TESIS suficientes alimentos saludables y
ayudándonos a nosotros a tener una
mejor vida. nutritivos si el agua que tenemos
está contaminada y el suelo ha sido
DEFINICIÓN despojado de todos los minerales
ricos que lo hacen fértil.
porque Término o frase a definir:

Naturaleza IT-2: Garantizar una naturaleza


sana es un mecanismo clave para
Gracias a las consecuencias Verbo: Tener la salud pública, ya que reduce las
buenas que este provocara, se enfermedades y promueve el
aliviara un poco todo el daño Género próximo: Vida bienestar.
hecho por nosotros mismos, se
podrá tener una mejor calidad de
Diferencia específica:
vida y también desarrollar nuevas IT-3:
tecnologías, sin un plan asi Elementos y fuerzas de la Fuente (año): Conexión
seguiremos dependiendo de los naturaleza que el hombre Ambiental, 2022.
recursos que nos ofrece la utiliza para sostener su Presentación de la información:
naturaleza, los cuales debido al existencia. El efecto de la transición
mal gestionamiento, cada vez son
energética al medio ambiente.
mas escasos.
Explicación 1: Prevalecer el medio
ARGUMENTO ambiente para bien de todos

Explicación 2: Hacer un cambio


que revolucione el mundo

3. Desarrollo por estrategia de causalidad


IP: Los efectos de nuestra contaminacion son una amenaza constante,
ya que la protección de la flora, fauna, mar y tierra en el mundo, aún
requiere de mecanismos adicionales, urgentes e inmediatos.

A B C D

Existen
dificultades Hay mucha
El plan de su El presión para
la ONU implementa calendario adelantar
ción hasta 2030

IT-1:La Brecha Norte - Sur. IT-1: Las anteriores transiciones


demoraron un siglo o mas en
completarse.
IT-2: brecha se debió al choque
entre países desarrollados y en IT-2: Al acelerar demasiado el
desarrollo por la distribución de la logro de los objetivos, podría
riqueza causar perturbaciones
económicas.

4. Cierre
4.1. Conector de cierre

En conclusión

4.2. Reafirmación de tesis

La transición energética tiene sus pros y contras, por una parte


ayuda al medio ambiente a prevalecer, pero a la vez causa
problemas económicos y conflictos entre países, pero aun sigue
siendo una buena opción si lo que se quiere por sobre encima de
todo es cuidar al planeta y a toda la gente que lo habita.
4.3. Crítica

El hecho de que existan personas naturales, organizaciones sin


fines de lucro y/o comunidades que se dediquen a la protección
del medio ambiente constituye una garantía constitucional en
tanto que la ONU consagra el derecho a gozar de un ambiente
equilibrado.

También podría gustarte