Está en la página 1de 3

¿Qué son los procesos cognitivos?

Los procesos cognitivos son las operaciones mentales que realiza el


cerebro para procesar información. Mediante estas operaciones, el
cerebro trabaja con la información que le rodea, la almacena y la analiza
para tomar las decisiones correspondientes. Su influencia en la conducta
los convierte en fundamentales para la adaptación al medio social y la
supervivencia.

Son estos procesos los que permiten al cerebro procesar la


información que le llega de los sentidos, registrarla, recuperarla cuando
le sea necesaria y, sobre todo, aprender.

¿Qué es el Lenguaje?
El lenguaje es la capacidad que tiene el ser humano para
expresarse y comunicarse, a través de diversos sistemas de
signos: orales, escritos o gestuales.
El lenguaje surge de la necesidad de los hombres de establecer
relaciones sociales con el fin de la supervivencia de la especie
humana. A lo largo del tiempo, fueron surgiendo diversos
sistemas y lenguas que permitieron la exteriorización del
lenguaje y la mejor comunicación entre los individuos.

Qué es el lenguaje según Autores


Chomsky (1957) Expone que el lenguaje es un conjunto finito o infinito de
oraciones, cada una de ellas de longitud finita y construida a partir de un
conjunto finito de elementos.

Piaget (1983) El lenguaje son palabras, frases elementales, luego sustantivos y


verbos diferenciados, y por último frases completas.
CARACTERISTICAS
1. Es universal, es decir, resulta una capacidad propia del ser humano.
2. Se exterioriza con el uso de los signos, a través de la lengua y el
habla.
3. Es racional debido a que requiere del uso de la razón para asociar los
signos lingüísticos.
4. Se puede manifestar de manera verbal o no verbal.

TIPOS DE LENGUAJES
VERBAL: Esta constituido por palabras que se forman a partir de
fonemas y que se pueden manifestar de manera oral, mediante la
palabra hablada, o escrita mediante la representación gráfica de las
palabras.
NO VERBAL: Está constituido por imágenes (como un aviso publicitario),
símbolos (como la señalética de la vía pública) y gestos (como la lengua
de señas), entre otros.

También podría gustarte