Está en la página 1de 8

1

Cuadro comparativo de requerimientos normativos para un proceso de


importación y exportación. GA2-210101064-AA2-EV01.

PRESENTADO POR

JHON SEBASTIAN SANCHEZ BECERRA C.C: 1.073.523.101

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

TECNICO LABORAL EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

DOCUMENTOS - LUIS EDUARDO RODRIGUEZ ARENAS

NOVIEMBRE 2023
2

Tabla de contenido
INTRODUCCION .......................................................................................... 3

CUADRO COMPARATIVO ........................................................................... 4

CONCLUSIONES ......................................................................................... 6

BIBLIOGRAFIA ............................................................................................. 8
3

INTRODUCCION
El proceso de importación y exportación es fundamental en el ámbito del
comercio internacional, siendo un pilar para el intercambio de bienes y servicios
entre diferentes países. Sin embargo, para garantizar un flujo eficiente y legal de
mercancías a nivel global, es imperativo cumplir con una serie de requerimientos
normativos y regulaciones establecidas por las autoridades aduaneras y
organismos internacionales.

El cuadro comparativo a continuación destaca los principales requisitos


normativos asociados tanto a la importación como a la exportación. Estos requisitos
abarcan diversas áreas, desde la documentación necesaria hasta las regulaciones
específicas, pasando por cuestiones aduaneras, logísticas, de seguridad y
financieras.

Es esencial comprender que estos requerimientos pueden variar


significativamente según la naturaleza de los bienes, los países involucrados y las
regulaciones locales vigentes. Este cuadro proporciona una visión general de los
elementos comunes que las empresas y los profesionales del comercio
internacional deben considerar al llevar a cabo operaciones de importación y
exportación. Sin embargo, se recomienda encarecidamente consultar fuentes
actualizadas y especialistas en comercio internacional para adaptar estos requisitos
a las circunstancias específicas de cada transacción. El cumplimiento riguroso de
estas normativas no solo facilita el proceso de comercio internacional, sino que
también contribuye a la transparencia, la legalidad y la eficiencia en las operaciones
comerciales a nivel global.
4

CUADRO COMPARATIVO
Requerimientos Normativos para Importación y Exportación:

Aspecto Importación Exportación

Documentación - Factura comercial - Factura comercial

- Conocimiento de - Conocimiento de
embarque (BL/AWB) embarque (BL/AWB)

- Lista de empaque - Lista de empaque

- Certificado de origen - Certificado de origen

- Licencia de importación - Licencia de exportación

- Declaración aduanera - Declaración aduanera

- Documento de - Documento de
transporte internacional transporte internacional
5

Aduanas y Aranceles - Pago de aranceles e - Revisión de aranceles e


impuestos impuestos

- Cumplimiento de - Cumplimiento de
normativas aduaneras normativas aduaneras

- Evaluación de valor - Evaluación de valor


aduanero aduanero

- Registro en aduanas - Registro en aduanas

- Inspecciones - Inspecciones
aduaneras y sanitarias aduaneras y sanitarias

Regulaciones - Certificaciones de - Certificaciones de


Específicas calidad y seguridad calidad y seguridad

- Cumplimiento de - Cumplimiento de
normativas específicas normativas específicas

Seguridad y Logística - Cumplimiento de - Cumplimiento de


normativas de seguridad normativas de seguridad

- Seguro de carga - Seguro de carga


6

Prohibiciones y - Restricciones de - Restricciones de


Restricciones importación exportación

- Cumplimiento de - Cumplimiento de
sanciones sanciones
internacionales internacionales

Gestión de Riesgos - Evaluación y gestión de - Evaluación y gestión de


riesgos riesgos

- Cumplimiento de - Cumplimiento de
normativas de control de normativas de control de
cambios cambios

Documentos - Carta de crédito - Factura proforma


Financieros

- Pagos internacionales - Términos de pago

CONCLUSIONES
• El comercio internacional implica una complejidad normativa significativa, ya
que las empresas deben cumplir con una amplia gama de regulaciones y
requisitos establecidos por las autoridades aduaneras y organismos
internacionales.
• La documentación es fundamental en ambos procesos, tanto en la
importación como en la exportación. Facturas comerciales, certificados de
origen y declaraciones aduaneras son componentes cruciales para asegurar
la legalidad y la transparencia en las transacciones.
7

• Los requisitos varían según el país y la naturaleza de los bienes. Las


empresas deben tener en cuenta las regulaciones específicas de cada
jurisdicción y sector, incluyendo normativas de seguridad, certificaciones de
calidad y restricciones específicas.

• La evaluación y gestión de riesgos son fundamentales en el comercio


internacional. Las empresas deben anticipar posibles obstáculos, como
cambios en las regulaciones, restricciones de importación/exportación y
riesgos financieros.

• Las normativas de seguridad y logística juegan un papel crucial. Desde


seguros de carga hasta cumplimiento de normativas específicas, garantizar
la seguridad y el transporte eficiente de bienes es esencial para el éxito de
las operaciones.

• Dada la constante evolución de las regulaciones, la adaptabilidad es clave.


La consulta con especialistas en comercio internacional y la actualización
constante sobre normativas locales e internacionales son prácticas
recomendadas.

• Cumplir rigurosamente con los requerimientos normativos no solo garantiza


la legalidad, sino que también contribuye a la transparencia y eficiencia en
las operaciones comerciales a nivel global, fomentando la confianza entre las
partes involucradas.
8

BIBLIOGRAFIA
Casana Merino, F. (2017). La aplicación de los tributos en la importación y
exportación de mercancías. Dykinson.https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/58910

Chávez García, M. D. C. A. Nelson, C. y María del Carmen Chávez García. (2010).


Manual de importaciones y exportaciones: cómo llevar su negocio a otros mercados
(4a. ed.). McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/37314

García Trius, A. (2015). Guía documental para exportar e importar: los 12


documentos clave. Marge Books. https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/43758

Gutiérrez Delgado, J. B. (2021). Ley de los Impuestos Generales de Importación y


Exportación. Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/175126

Institute for Career Research. (2006). Careers in the Import/export Business : Play
a Vital Part in the Expanding Global Economy: Trading Goods and Services Around
the World. Institute for Career Research.https://bit.ly/3rEMpRg

Kenneth D. Weiss. (2008). Building an Import / Export Business: Vol. 4th ed. Wiley.
https://bit.ly/3fayQUy

También podría gustarte