Está en la página 1de 3

Nuestros objetivos principales

• Investigar para informarnos sobre los microorganismos y como afectan en el


tomate, pan y en el limón.
• Poder observar como son las muestras en el microscopio para tener una idea
de como son y poder dibujarlas.

Resultados
•Tomate con Moho: Al observar el tomate con moho en el microscopio,
observamos estructuras micóticas que incluían hifas septadas y esporangios.
Estas son conscientes con la presencia de moho en la muestra.
En el moho del tomate podemos encontrar varios tipos de moho.
Ejemplos: Botrytis cinerea (moho gris): Este hongo puede afectar a los
tomates, especialmente cuando están maduros. Causa manchas marrones y una
textura arrugada en la superficie.
Rhizopus stolonifer (moho negro del pan): Aunque más comúnmente asociado
con el pan, este hongo puede crecer en frutas y verduras, incluyendo tomates.
Puede causar descomposición rápida.
•Pan con moho: En el pan con moho, identificamos estructuras micóticas
similares a las del tomate, como hifas septadas y esporangios. La presencia de
mohos en la muestra de pan se confirmó a través de la observación
microscópica.
En el pan podemos encontrar varios tipos de moho.
Ejemplos: Aspergillus spp.: Algunas especies de Aspergillus pueden afectar al
pan, causando manchas verdes o blancas. Además, algunas especies pueden
producir micotoxinas.
Penicillium spp.: Este hongo también puede afectar al pan, creando un polvo
verde o azul en la superficie.
•Limón con moho: En el limón logramos observar que el hongo está formado
por unos filamentos llamados hifas y cuyo conjunto forma el micelio.
En el limón podemos encontrar varios tipos de moho.
Ejemplos: Geotrichum spp.: Este hongo puede crecer en frutas y verduras,
incluyendo limones. Puede causar manchas blancas y una textura
descompuesta.
Alternaria spp.: Puede afectar a los cítricos, incluyendo los limones, y causar
manchas marrones y negras.

Discusión
Durante el período de observación, confirmamos la presencia de varios tipos
de moho en las tres diferentes muestras. En el tomate, el moho se desarrolló
principalmente en la superficie externa, Observamos manchas verdes y
blancas.
En el pan, se observo en áreas húmedas, presentando un aspecto peludo, de
color verde.
Y por último el limón observamos que se torno de color verde puro y
pequeños puntos blancos.
En el análisis microscópico se reveló la presencia de varios tipos de moho.

También podría gustarte