Está en la página 1de 12

Sismos de alta

magnitud de Chile
y en el mundo
Integrantes:
Karen Antimil
Trinidad Cayuqueo
Jonathan Jaramillo
Guisella Ramirez Profesora: Jhoselyn Gadicke
Curso: 3F
Índice
Portada: Diapositiva I.
ˊᗜˋ
Índice: Diapositiva II.
Introducción: Diapositiva III.
Objetivos: Diapositiva IV.
¿Qué es un terremoto?: Diapositiva V.
Países más sísmicos: Diapositiva VI.
Terremotos en Chile: Diapositiva VII.
Materiales y Recopilación de datos: Diapositiva VIII.
Paso a Paso: Diapositiva IX.
Resultado y Análisis: Diapositiva X.
Conclusión: Diapositiva XI.
Referencias: Diapositiva XII.
Introducción
Algunos datos curiosos son:

1. Antes de un sismo el agua estancada puede


tener un olor desagradable.
2. Un terremoto puede cambiar la longitud del día.
3. Su origen fue descubierto en el siglo XVIII.
4. Los animales pueden cambiar su
comportamiento debido a los sismos.
Objetivo general:
Explicar cómo se producen
los terremotos, que los
causa y mucho más.

Objetivos
específicos:
Elaborar un afiche sobre los
terremotos.
Graficar los terremotos más
fuertes del mundo.
¿Qué es un terremoto? Superficiales: foco no mayor a 70
kilómetros de profundidad.
Un terremoto es una vibración o movimiento de
las placas tectónicas bajo la superficie terrestre.
Intermedios: foco varía entre los 70 y 450
kilómetros de profundidad.

Profundos: foco fuera de la litosfera, más de


450 kilómetros de profundidad.
Países más sísmicos
Japón
Indonesia
China
Irán
Turquía
Chile

Anillo De Fuego Del Pacifico


(40.000 kilómetros de longitud)
Terremotos en Chile
Chile es un país muy sísmico, esto debido a su ubicación tectónica.

27 de febrero del año 2010 en 13 de agosto del año 1868 en 22 de mayo de 1960 en
Cobquecura, magnitud de 8,8. Arica, magnitud de 9,0. Valdivia, magnitud de 9,6.
Materiales:
Para el PPT
Internet
Computador o celular Recopilación de Datos:
Canva, Power Point, etc...
Los datos se recopilaron a través de
una investigación por distintas
Para el afiche páginas web y periódicos digitales
Cartulina sobre los terremotos.
Goma Eva
Plumones
Tijeras
Hojas de oficio
Imagenes
Paso a paso
Paso 2: Recopilamos e Paso 4: A partir de la información
investigamos información. recolectada, creamos el afiche.

Paso 1: Asignamos tareas y Paso 3: Creamos un boceto de


distribuimos el trabajo en el nuestro dieño experimental (Afiche)
equipo.
Resultados y análisis
Chile es uno de los países más
sísmicos del mundo, donde
constantemente están ocurriendo
terremotos.

https://www.sismologia.cl/
Conclusión
Un terremoto es el choque de las placas tectónicas,
hay 3 tipos de terremotos dependiendo su
profundidad. Existen países sísmicos y la mayoría de
estos se encuentran en el anillo de fuego del pacifico,
Chile siendo uno de ellos.
¿Qué es un terremoto?
EcologíaVerde. (2018, 13 septiembre). ¿Qué son los TERREMOTOS? - CAUSAS de los

Referencias
TERREMOTOS [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=yV93ViS8zP8
Tipos de terremotos
Terremotos. (2022, 23 noviembre). Argentina.gob.ar.
https://acortar.link/vubpGW
Países más sísmicos
National Geographic España. (2023, 25 septiembre). National Geographic.
https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2023/02/las-3-regiones-
con-mas-terremotos-del-mundo
Terremotos más fuertes de la historia
Noll, A. (2023, 8 febrero). Los terremotos más fuertes de la historia. dw.com.
https://amp.dw.com/es/los-terremotos-m%C3%A1s-fuertes-de-la-historia/a-
64648872
Terremotos en Chile
Los terremotos en Chile (1570-2010). (s. f.-b). Memoria Chilena: Portal.
https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3576.html

También podría gustarte