Está en la página 1de 1

1. ¿Qué determina el análisis EVA a través de su cálculo?

El Valor Económico Agregado es la variación o modificación de lo que antes se denominaba


ingreso o beneficio residual, podemos decir que es uno de los mas importantes de lo que
queda en un negocio cuando se cubre todos los gastos y la rentabilidad mínima estimada, es
un método de rendimiento financiero donde se calcula el beneficio económico real que tiene
una empresa, en otras palabras una vez calculada se puede decir que se crea un valor cuando
los administradores hacen las cosas bien, es decir cuando las acciones tomadas generan una
rentabilidad económica superior al costo de los recursos económicos.

2. ¿Qué es el análisis y para que se lo utiliza CAMELS?

Evalúa la solidez financiera de las empresas en base a indicadores cuantitativos, contemplando


cinco áreas Capital adecuado, Calidad del activo, Capacidad de gerencia, Rentabilidad, y
situación de Liquidez, de donde sacamos la información para realizar los cálculos lo sacamos
del Catálogo Único de Información Financiera, este análisis es utilizado para las instituciones
bancarias, su principal objetivo de diseñar procedimientos basados en el método CAMELS para
análisis de las instituciones financieras para fortalecer los procesos de decisión.

3. ¿Qué determina el costo de capital promedio ponderado (CCPP) o WACC?

El costo promedio ponderado de capital, lo que calculamos es lo que cuesta a la empresa el


hacer inversiones en proyectos de la empresa, es muy utilizada para determinar cual debe ser
el mínimo rendimiento que puede esperar la empresa para invertir a nuevos proyectos o que
proyectos son menos rentables para la misma.

También podría gustarte