Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ

Resultado de Aprendizaje: Mejora Continua


Nombre: Lizbeth Martinez Martinez
Docente: Beatriz Aguirre
Materia: Calidad
Grupo: DNM36
Fecha: 11/08/23
Descripción del negocio
Nombre del negocio: IDM Engineering y Automation
Giro del negocio: Empresa
Ubicación: Manuel Juárez 46, 32599 Juárez, Chihuahua, Mexico
Las instalaciones de esta empresa se encuentran en un lugar algo escondido,
cuenta con estacionamiento adentro de la empresa y por fuera, no soy muy
amplios, las oficinas son amplias, el lugar donde laboran los trabajadores es
mediano, las máquinas están un poco juntas y con poco espacio para trabajar
en ellas, no todas las máquinas se usan, me percaté que había 1 máquina sin
funcionar y solo estorbaba en la pasada, el material que tienen para trabajar
esta en una bodega especialmente para eso, tienen exceso de material, no todo
se utiliza en un día, el material es de calidad y acorde a cómo lo pide cada
cliente, cuenta con mesas para comer amplia, ahí mismo tienen una mesa de
billar para la hora de comer, no cuentan con cafeteria cada personal tiene que
llevar lonche, las atenciones que les brindan a los clientes y trabajadores es
muy buena, si tienes alguna duda o deseas que te brinden de sus servicios son
amables, tienen la basura en un contenedor en el estacionamiento lo que hace
que se vea un poco mal, y que de mal aspecto.
Estan ampliando más la empresa, se ve material tirado o basura en el piso lo
que hace que tenga puntos menos. Tienen 2 puertas para entrar, una
especialmente para trabajadores y otra para los clientes que llegan a preguntar
sus servicios o atención al cliente. Tienen un cuarto especialmente para las
máquinas y donde trabajan los empleados, en la parte de arriba están las
oficinas donde se encuentran el atención a cliente, para ventas, y la directora
de la empresa. Los baños en la parte de abajo para hombres y para mujeres.
Cuenta con terraza en la parte de atrás, para cruzar hay que pasar por el área
de maquinaria.
La iluminación de la empresa es buena, los trabajadores usan uniforme, zapatos
de seguridad y medidas de seguridad como guantes, lentes, mandiles, etc y
traen su gafete con su nombre y que en que área corresponde.
Faltaba un poco de limpieza ya que no estaba barrido, se veía un poco de
basura o material tirado.
Propuestas de mejora (Filosofías)
1- 5S’s
Las 5S
Quitar la máquina que no se utiliza en el espacio donde
1 Despejar
se encuentra, ya que no se utiliza.
Organizar el espacio del área de trabajo donde se
2 Orden encuentran las máquinas, y acomodarlas de otro modo,
donde sea fácil trabajar con espacio.
Mejorar el nivel de limpieza en las áreas de trabajo,
3 Limpieza asegurando que siempre se encuentren limpias las
áreas, sin basura o material.
Establecer normas o procedimientos para continuar
trabajando en mantener limpias las áreas de trabajo,
4 Normalizar
quitar las maquinarias que estorben o materiales
innecesarios en el piso.

Construir la autodisciplina y formar el hábito de


5 Disciplina comprometerse en las 5S mediante las normas
establecidas de la 4ta S.

2- Justo a tiempo
Producción justo a tiempo: Se deben producir solo las unidades necesarias
en las cantidades necesarias, en el tiempo necesario que lo pide el cliente, y así
evitar exceso de material que no se utilizará en un día. Así tener los tiempos de
entrega cortos, que la producción sea igual que el tiempo que se va a utilizar,
para asi realizar más pedidos de otros clientes.

Eliminar desperdicios: No tener grandes cantidades de almacenamiento de


materiales y máquinarias, ya que todo eso deben llegar a su destino justo antes
de ser empleados, sin que haga falta almacenarlos por mucho tiempo.
Eliminando desperdicios o materiales poco a poco hasta que se requiera más
para entregar de forma eficaz.

Mejora continua: Manejar los procesos por lote, entrenando a los trabajadores
de manera tal que estén capacitados para optimizar los procesos y detectando
errores inmediatamente para evitar desperdicio de tiempo e insumos.
Calidad Total: Mejorar la calidad de los productos para garantizar las
satisfacciones del cliente, involucrando a los empleados centrándose en dicho
principio. Realizando los trabajos o productos acordé como el cliente lo pida.

3- Seiton Orden

Punto de trabajo: Área donde se tiene que laborar, es un punto que


ayudará a los empleados a trabajar.
Maquinarias: Aquí se agregan más maquinarias, pero ya será con
más espacio, maquinarias donde casi no se utilizan.
Área de trabajo: Espacio para que los trabajadores laboren de forma
más espaciosa, es espacio que se utilizará en tiempo más retirado,
puede que se agreguen más máquinas o se muevan y ahí es el
espacio correcto.
Material: El material quedará de forma más retirará, para así evitar
que el área de trabajo esté invadida de material, y que no estorbe, así
solo se llevará el que se utilizará en el turno del trabajo.
Almacén: Espacio donde se encontrarán los materiales almacenados
para una semana o para otras fechas más retiradas.

Principios del Sistema de Gestión de Calidad


1- Mejora continua: Permitir que la producción de los productos o trabajos
que se realicen en la empresa cumplan una serie de normas y requisitos
que aseguran la buena calidad y que cumplan con las funciones para las
que han sido diseñados para los clientes.
Porque no hay una organización por parte de la empresa para tener
material solo en dicha cantidad.
2- Enfoque hacia el proceso: Identificar procesos que se pueden
automatizar o eliminar, unas que requieren de un control más exclusivo, y
también actividades que requieren ser realizadas por otro trabajador
dentro de la empresa.
Porque no existe ese control o enfoque a los productos que realiza la
empresa y es necesario que sepan cuándo realizar tal proceso en cuanto
se los pidan los clientes, así previniendo errores o costos bajos de material.
3- Liderazgo: Tener una clara visión de lo que quieren como empresa,
involucrando a los empleados parte de los resultados que obtenga la
empresa, así también en las metas que tengan como empresa conformada
por los empleados también.
Porque no existe motivación para los empleados o tomar en cuenta al
personal para llegar a una meta en la empresa
4- Involucramiento del personal: Tener al personal satisfecho en sus
áreas de trabajo, involucrándose en los beneficios que tiene la empresa, y
así ser parte de los objetivos que tenga la empresa.
Porque no se distinguió en la empresa que hubiera involucramiento, no se
tomaba en cuenta a los empleados para ideas nuevas o mejoras en la
empresa.
Logo de la empresa:

Conclusión General:
Se llego a la conclusión que la empresa IDM si necesito mejoras y
algunos de los principios del SGC, planteando estas propuestas de
acuerdo a lo que se observó cuando fui a realizar las descripciones
de la empresa, buscando mejorar los procesos que tenia la empresa,
así también mejorando que haya exceso de material, y que se
plantee en dicha empresa.
Es importante implementarlas para que sea mejor la empresa y asi
reducir costos de materiales, espacios aprovechados, haciendo
cambio en la limpieza y así empezar a tener hábitos y visiones
diferentes con estas propuestas y principios.

También podría gustarte