Está en la página 1de 2

Un mundo sin seguros

Alumno: Diana Laura Sánchez Universidad Insurgentes

Profesor: Luis Zamudio

Los seguros juegan un papel fundamental en el desarrollo


económico, ya que permiten y promueven la actividad
económica protegiendo vidas y bienes contra los riesgos
asegurables. Las compañías aseguradoras actúan de
amortiguadores frente los acontecimientos adversos y como
pegamento invisible de la sociedad.
En nuestra vida vivimos infinidad de situaciones que no
podemos prever y que pueden afectar a nuestro bienestar y el
de nuestra familia, y es aquí donde empiezan a jugar un papel
importante los seguros, ya que permiten anular el efecto de
estos imprevistos o reducir su impacto.
La importancia de contratar un seguro para proteger tus
bienes, tu salud y tu vida es precisamente esa, cuidar de lo
que te importa, y estar seguro de que todo ello no se verá
afectados en ningún caso. Aun así, como ya apuntábamos
anteriormente, la penetración de los seguros no es igual en
todos los países, como por ejemplo en Latinoamérica, donde
la cultura de vivir asegurado es menos común.
Nos dan seguridad: Los seguros proporcionan protección
y respaldo ante cualquier circunstancia inesperada. Es
mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.
Nos reduce las pérdidas y los riesgos: Tanto en el plano
personal como en el de los negocios, tener un seguro
aumenta la probabilidad de salir adelante ante imprevistos
como los desastres naturales que se escapan de nuestras
manos.
Nos aportan tranquilidad: Los seguros también nos ayudan
a reducir nuestro miedo y nuestra frustración frente a la
incertidumbre del futuro. No contar con una estabilidad
financiera afecta a nuestra salud, ya que nos provoca
tensión y ansiedad, por eso también promueven la
educación financiera.
Cualquier seguro es una protección que todo mundo
quisiera no tener que usar, pero que se alegran de tenerlo
cuando es el momento de usarlo. Porque un seguro te
protege económicamente ante diversas eventualidades
para que tú no tengas que pagar todo y así no pongas en
riesgo tu economía personal o familiar.

Diana Laura Sánchez Rodríguez

También podría gustarte