Está en la página 1de 3

21-9-2022

Ramas de las matemáticas


Aplicación en la agronomía

Facultad de agro biología Presidente


Benito Juárez

Jorge Garcia Salmeron


SECCION: 03
RAMAS DE LAS MATEMÁTICAS

ALGEBRA SE DIVIDEN EN: ESTADISTICA

Es la rama que estudia proporcionando la teoría y


los números y las los métodos para extraer
operaciones básicas información de estos y
que se pueden efectuar CALCULO poder resolver problemas
entre ellos. del mundo real.
ARITMETICA

La acción de hacer las


operaciones matemáti
APLICACION cas necesarias para Se ocupa de estudiar APLICACION
averiguar el resultado. PROBAVILIDAD GEOMETRIA TRIGONOMETRIA las propiedades y
relaciones de los
números naturales.

Se usan para medir el


terreno que se va a Es el cálculo Para evaluar la eficacia
El estudio de las
sembrar, APLICACION Estudia las relaciones de los cultivos en dichas
matemático que evalúa propiedades de las
para saber cuánta que existen entre los APLICACION etapas del año según el
las posibilidades que líneas, planos,
semilla se necesita para lados de un triángulo y tipo de clima y de
existen de que una ángulos, formas y las
sembrar. sus ángulos. precipitación del tiempo.
cosa suceda cuando distancias y
interviene el azar. relaciones entre ellos.

Para saber cuánta agua se debe Permite tomar medidas que permiten
de poner en el terreno para regar, APLICACION APLICACION APLICACION al agricultor decidir qué tipo de cultivos
para contar cuantas plantas por puede cultivar en su campo, o
hectárea hay en un plantío. incluso qué tipo de fertilizante debe
usar.
Se sacan tablas de Es utilizada para La agrimen- sura es la
producción y medir la cantidad técnica de medir las
así saber cuándo se va de superficie y la superficies de los
a tener el mayor cantidad de plantas terrenos y levantar los
ingreso de dinero y que se podrán planos
mayor cantidad de sembrar. correspondientes
cosecha.
. Jorge garcia salmeron sección:03
Reflexión sobre las ramas de las matemáticas

Con esta actividad se destacó y se visualizó que las matemáticas aplicadas en las ciencias agropecuarias que nos
permiten brindar criterios y herramientas básicas para manejar e interpretar cada vez mejor la actividad agrícola, satisfacer
las demandas de nuevas tecnologías para producir en mercados globales altamente competitivos resguardando los recursos
naturales y tomar decisiones a mediano y largo plazo en condiciones similares de experimentación para buscar una mejor
efectividad dentro de cada uno de los campos que esta ciencia abarca, destacando la importancia que los especialistas de
las ciencias agropecuarias han tenido un gran avance con claridad como las herramientas matemáticas les permiten analizar
un fenómeno o crear un modelo matemático nuevo para reflejar la realidad de su entorno, o sea, que pueden utilizar de
manera aceptada y consciente las matemáticas en la solución de problemas agropecuarios utilizando además los software
existentes de acuerdo a las complejidades de solución que se pueden presentar.

En particular, las técnicas estadísticas representan una novedosa alternativa ya que estas permiten predecir el
comportamiento de la calidad de los frutos durante su almacenamiento y exoneran a las agroindustrias de engorrosas
tecnologías que en su mayoría son costosas y requieren de un gran tiempo para monitorear los cambios que los productos
suelen sufrir durante su almacenamiento. En diversas investigaciones el ingeniero agrícola necesita analizar si un
aditamento a una maquinaria aumenta o no su tiempo de servicio sin roturas, optimizar recursos, transportación.

También podría gustarte