Está en la página 1de 12

Cama manual: Cama destinada a la atención

continuada de pacientes ingresados.


Función: Aseguran al paciente en
recuperación en un ambiente de
cuidado tranquilo y seguro.

Cama Eléctrica: Tipo de cama


articulada que incorpora un motor
eléctrico para conferirle movimiento.
Función: Sirve para conseguir
diferentes posiciones sin necesidad
de manipular de forma manual.

Mesa de noche: Gabinete rodable


hospitalario diseñado para utilizarse
como mueble de almacenamiento
Función: Sirve para ubicar las
pertenencias de los pacientes en
unidades de hospitalización y
recuperación.
Mesa de alimentación: Mesa de estructura de acero,
marmolada para pacientes que necesitan tener reposo.
Función: Cubre necesidades
fisiológicas pero también las
nutricionales.

Porta Suero: Soporte que se utiliza para colgar las


botellas de infusión o bolsas de suero.
Función: Se utiliza para colgar las
botellas de infusión o bolsas de
suero que se instauran a los
pacientes.
Escabel: Banco de pequeño tamaño y con dos
peldaños.
Función: Se utiliza para subir las
camillas de consultas, para
apoyar los pies una vez sentado
sobre ella.

Carro de transporte: Plataforma equipada con ruedas


que facilitan el trasladó de los alimentos para su
preparación.
Función: Transporta equipos,
utensilios, como diversos
materiales empleados para
servicio.
Lavatorio: Instrumento de primera necesidad en estos
nichos dedicados al área de la salud.
Función: Sirve para hacer el
lavado corporal del paciente.

Alza Ropa: Accesorio que facilita el cuidado a los


pacientes que hayan sido sometidos a intervenciones
quirúrgicas.
Función: Evita que la ropa de
cama quede sobre la zona
afectada del paciente
ejerciendo presión y peso.
Chata: Recipiente plano, con borde entrante y con
mango hueco por donde se vacía
Función: Permite al paciente
que se encuentra en cama
eliminar sus deshechos
corporales.

Bomba de Aspiración: Artefacto que se usa para el


cuidado médico básico de pacientes con problemas
respiratorios.
Función: Se usa en casa o
clínica, para extraer
secreciones como moco,
líquido y limpiar las vías
respiratorias.
Ventilador mecánico: Aparato que se usa principalmente
en los hospitales y en ambulancias.
Función: Funciona como fuelles,
para permitir que el aire entre y
salga de los pulmones.

Cortopunzante: Caja metálica con una bolsa en el


interior para evitar el derrame de algún líquido.
Función: Diseñadas para la
eliminación de residuos
especiales de
establecimientos de salud.
Guantes de procedimiento: Elemento indispensable en
el uso o tratamiento de cualquier actividad médica y de
bioseguridad.
Función: Protege de que no
exista un riesgo de infección o
de contagio por medio de la piel
libre.

Guantes estériles: Guantes libres de todo tipo de


microbio.
Función: Utilizados en las
cirugías, ya que tienen la
capacidad de mantener la
asepsia cuando se llega a
romper la barrera de la mucosa
o piel.
Urinario Masculino: Dispositivo que sirven para que las
personas que se encuentran postradas en cama puedan
orinar.
Función: Permite al paciente
masculino que se encuentra
en cama, orinar en este sitio.

Vitrinas de vidrio: Mueble clínico fuerte y pesado


construido en hierro y vidrio.
Función: Esta diseñada para
guardar equipos, instrumentos,
insumos y todo lo que se
requiera dentro de un
consultorio o cualquier espacio
médico.
Biombo: Mueble formado por dos o más laminas de tela
que esta articulada entre sí.
Función: Establece una
separación que proporciona
cierta intimidad dentro de un
mismo espacio.

Silla de ruedas: Silla de gran resistencia que posee al


menos tres ruedas.
Función: Proporción apoyo
para sentarse y movilizarse
sobre ruedas a una persona
que tiene dificultad para
caminar o desplazarse.
Electrocardiógrafo: Dispositivo electrónico que capta y
amplia la actividad eléctrica del corazón a través de
electrodos.
Función: Registra la señal
eléctrica del corazón para
detectar diferentes
afecciones cardiacas.

Monitor multiparámetros: Dispositivo con el cual se


puede detectar la actividad cardiaca, la presión arterial,
la respiración, la saturación de oxígeno y la
temperatura.
Función: Sirve para medir los
signos vitales de un paciente
que determinan su estado.
Esfigmomanómetro: Instrumento que mide la presión
arterial.
Función: Sirve para medir la
presión arterial, estableciendo
una presión máxima
asistólica, y una presión
mínima o diastólico.

Fonendoscopio: Aparato acústico usado en medicina,


odontología, enfermería, fonoaudiología y fisioterapia
para la auscultación.
Función: Amplifica los ruidos
corporales para lograr su mejor
percepción y por lo tanto la
integración de diversos signos.
Glucómetro: Dispositivo médico que se utiliza para
medir el nivel de glucosa que
hay en la sangre.
Función: Nos indica la cantidad
de glucosa que tiene la sangre
del paciente.

Podómetro: Utensilio hecho mayormente de madera con


una pieza fija para apoyar la cabeza, lo que ayuda a
medir con exactitud.
Función: Permite medir la talla
de bebes y niños pequeños
acostados, fácilmente y con
precisión.

También podría gustarte