Está en la página 1de 27

* UNIDAD DEL

PACIENTE
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
* Es el espacio físico que ocupa el
paciente durante su estancia en el
hospital y que está provista de
mobiliario y equipo que podrá utilizar
en el momento que lo requiera.

* LA UNIDAD DEL PACIENTE:


pieza o habitación
*La unidad puede variar en tamaño, pueden ser
habitaciones privadas, salas dobles y salas
generales.
*Esta debe ser alegre, llena de color (varia según
edad), atractiva para que su estancia le resulte mas
agradable, cómoda y segura.

*Proporcionar una unidad confortable, estética,


limpia y segura.

Características y
objetivo
*MOBILIARIO
*Cada unidad debe tener mobiliario y equipos
esenciales para la atención durante la estancia
en el hospital.
*El mobiliario puede estar construido de diferente
tipo de material, y este puede ser madera,
metal, plástico o combinados, pero debe contar
con ruedas para el fácil desplazamiento.

*Mobiliario y Equipo
* Varios modelos,
elaboradas de
materiales sólidos y
fáciles de limpiar
(acero inoxidable,
metal
esmaltado).Miden
aprox 90 cm de alto
con articulaciones en
la cabecera y piecera.

*Cama Hospitalaria
* Consta de un
armazón
(cuerpo del
mueble) con
espaldar, pie y
patas de cama
o ruedas para
facilitar el
transporte.
* Un somier
(estructura base
para el colchón), de
metal manejable
por medio de un
sistema eléctrico
automatizado de
control remoto que
permite el
movimiento de la
cama para generar
una posición
conveniente para el
paciente.
*Son generalmente de
esponja, algodón o hule
espuma cubiertos de material
lavable e impermeable.
*La mesa auxiliar: tablero
acoplado a un soporte y base
metálica, permite la
regulación de la altura y sirve
de apoyo para los alimentos.
Es de material laminado
(fórmica o plástico rígido).

* Colchón y mesa auxiliar


*Conformado por un cajón
superior y un
compartimiento inferior
protegido por una puerta.
Guarda pertenencias
personales del paciente.
*La lámpara está ubicada
en la parte superior de la
cama. Su interruptor debe
ser accesible para el
paciente.

* Velador y lámpara individual


*Debe estar conectado a la
estación de enfermería y
puede estar complementado
con un sistema automático
de luces que se activarán
cuando el paciente requiera
atención.
*También pueden haber:
gradilla, soporte para
sueros, silla o sillón, biombo
o cortina, cesto de basura.

* Timbre de llamada y otros


accesorios
*LIMPIEZA Y
DESINFECCION DE
LA UNIDAD CLINICA
*Es la limpieza que se hace al equipo,
mobiliario y utensilios de la unidad.
*La limpieza de la unidad debe realizarla el
personal auxiliar y de limpieza, pero el
personal de enfermería debe ser la que dirija
las acciones a realizar en la unidad del
paciente.

*CONCEPTO
*PROTEGER AL PACIENTE DE
INFECCIONES Y SUS COMPLICACIONES
DURANTE LA ESTANCIA HOSPITALARIA,
PROPORCIONÁNDOLE UNA UNIDAD
LIMPIA, CONFORTABLE Y SEGURA.

*OBJETIVO:
*En el área hospitalaria se realizan tanto
la limpieza diaria como la terminal. Es
importante recordar que para realizar
este procedimiento se aplica el
principio de asepsia siguiente: LIMPIAR
INICIANDO DESDE EL ÁREA MÁS LIMPIA
Y FINALIZAR EN EL ÁREA MÁS SUCIA.

*Tipos de limpieza:
* Jabón liquido en cantidad suficiente.
* Bandeja o recipiente.
* Cubeta para el agua sucia.
* Dos jarras con agua.
* Dos paños.
* Bolsa para ropa sucia.
* Bolsa para desechos.

*MATERIALES Y
EQUIPO
*Es el procedimiento mediante el
cual se limpia y desinfecta TODOS
LOS DÍAS la unidad para garantizar
un ambiente libre de
microorganismos.

*LIMPIEZA DIARIA DE LA
UNIDAD
*Es el procedimiento mediante el cual se
limpia y desinfecta totalmente la unidad
luego del egreso del paciente o luego de
su fallecimiento.
*Seprepara para recibir un nuevo ingreso,
garantizando al paciente un ambiente
confortable y libre de microorganismos.

*LIMPIEZA TERMINAL DE LA
UNIDAD
*TIPOS DE CAMA Y
DE TENDIDO
*Es el procedimiento que se realiza para preparar la
cama clínica en diferentes situaciones.

*Ofrecer seguridad desde el punto de vista


bacteriológico.
*Proporcionar bienestar físico.
*Facilitar la movilización.
*Fomentar hábitos de higiene.

*CONCEPTO Y
OBJETIVOS
* Colcha o cubre cama.
* Cobertor si es necesario.
* Dos sabanas grandes (estándar).
* Sabana clínica o media sabana.
* Hule clínico.
* Uno o dos fundas para almohada.
* Almohada o cojín.
* Bolsa de plástico o tánico para ropa sucia.

*MATERIALES Y
EQUIPO
*Existen diferentes tipos de
camas y de éstas depende el
tipo de tendido, de acuerdo
al uso que se le va a dar.
*Esuna cama que
se prepara para
tenerla lista para
el posible ingreso
de un paciente.
Cama desocupada.

*CAMA CERRADA
*Es la que está
ocupada por un
paciente
ambulatorio o de
cuidado
intermedio.

*CAMA ABIERTA
*Es la cama
preparada para
recibir al paciente
luego de una
cirugía.

*CAMA QUIRÚRGICA O
DE RECUPERACION
*Es aquella en la que
permanece acostado
un paciente y que
aún así, enfermería
cambia su ropa de
cama.
*Cama ocupada

*CAMA CON PACIENTE


*AHORA DEMOS PASO
AL LABORATORIO…

También podría gustarte