Está en la página 1de 3

AGOSTO 2021

ALEJANDRA
MÉNDEZ CABRERA
FLAUTISTA

Semblanza artística
Originaria de la ciudad de Tulancingo, Hidalgo. Nace el 27 de abril de 1994. Comienza sus
estudios musicales a la edad de 5 años en la academia de música Yamaha tocando el
piano hasta la edad de 12 años.
En el 2000 comienza sus estudios musicales en la flauta transversal, tomando clases
particulares en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
En el año 2012 participa en el “Festival Internacional de Danza folclórica” como músico,
en la ciudad de Holanda y España, invitada por el director de la compañía Magisterial de
danza folclórica de Hidalgo, así también director del bachillerato de artes de la ciudad de
Tulancingo, Alejandro Camacho.
En octubre de 2012 participó en el taller "Técnica Alexander" dentro del Segundo Foro de
Egresados "Reencuentro" impartido por la maestra e instructora certificada Claudia
Montero Acevedo.
En el 2013 ingresa a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana bajo la tutela de
la maestra Kory Wayta Bullón Bobadilla, años más tardes recibe clases con Othoniel
Mejía, David Rivera, Natalia Valderrama y Erica Ríos.

N/P
AGOSTO 2021

Ha participado en diversas clases maestras con maestros como Eduardo Gonzales, Wissam
Boustany, Felicia van den End, Lenka Smolcakova, Natalia Valderrama, Mariaceli Navarro,
entre otros.
En el 2015 ingresa al Ensamble Vocal Femenino “Voces de la Tierra”, como soprano, en
dirección de Rodolfo Obregón.
Dentro del mismo participa en "1° Foro Interdisciplinario de Mujeres Artistas “FIMA”,
“Cantares de la mujer del norte” (Proyecto ganador de la Beca “David Alfaro Siqueiros” en
Chihuahua en 2016).
Participa como ejecutante activo en el “Festival Universitario Internacional de Flauta
Transversa” de la UNAM en la Ciudad de México, celebrado del 9 al 13 de enero del 2017.
Fue invitada a participar en el 17° Festival de arte y cultura “Equinoccio” en la ciudad de
Tulancingo, Hgo., que tuvo fecha el 7, 8 y 9 de abril del 2017.
En el mismo año ingresa a la Banda Sinfónica del ISMEV dirigida por el maestro Tim
McKeown, como principal de flauta.
Participó como Ejecutante en las clases maestras de flauta dentro del Curso de Flauta y
Piccolo impartido por la maestra Mariaceli Navarro (flautista venezolana) los días 12, 13 y
14 de febrero de 2018 en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz.
En marzo del 2019 es invitada a participar en el proyecto “Filarmonia” como segunda
flauta.
Del 30 de septiembre al 5 de octubre del 2019 participa en el curso-taller “Preparandose
para el escenario” impartido por la Mtra. Mónica Kato dentro del 9no foro de Egresados de
la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
Como parte de su servicio social impartió un curso llamado “Cuidado del cuerpo para el
músico”, así como también clases de flauta transversal dentro de la Academia de Música
“Vivaldi” en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

PÁGINA 02
AGOSTO 2021

En julio de 2020 desarrolla un proyecto llamado “Asana Kalani / Cuidado del cuerpo para el
músico”, en conjunto con la cantante e instructora de Yoga Benilde Larios Canseco; el cual
se maneja a través de las redes sociales, el cuál tiene el objetivo de prevenir lesiones en
músicos de alto rendimiento, a través de posturas de yoga.
En el mes de octubre de 2020 se certifica como instructora de Yoga.
En julio de 2021 concluye su carrera de Licenciatura en Música, opción flauta transversal
dentro de la Universidad Veracruzana.
Actualmente imparte clases y talleres de Yoga para músicos, como parte de su proyecto
“Asana Kalani”.

PÁGINA 03

También podría gustarte