Está en la página 1de 789

En este capítulo se presentan los fundamentos microeconómicos de las principales variables

agregadas de una economía. Estas variables se pueden derivar a partir del análisis de la
conducta optimizadora de los agentes económicos, sujeta a sus respectivas restricciones
presupuestarias. Comenzaremos suponiendo que dicha economía está compuesta por dos
mercados: el mercado de bienes y el mercado de crédito, y cuyos únicos agentes económicos
son las familias, llamadas también economías domésticas.
En el mercado de bienes, las familias venden sus productos y compran los producidos por
otras a un determinado precio. Este mercado es de competencia perfecta, es decir, cada
economía doméstica es lo suficientemente pequeña para comprar o vender cualquier
cantidad de bienes sin influir en el precio vigente. El precio no es otra cosa que la cantidad
de dinero que se intercambia por una unidad de bienes.
En el mercado de crédito, las economías domésticas pueden pedir y conceder préstamos. El
costo de los préstamos pedidos y el rendimiento de los concedidos es la tasa de interés. Este
mercado ayuda a evitar que el consumo de las familias fluctúe mucho, incluso aunque su
renta varíe significativamente de un período a otro.
Vamos a suponer que en la economía existe solo un tipo físico de bien que las economías
domésticas producen por medio de un único tipo de proceso de producción. Este tipo de
proceso se describe con la siguiente función de producción:

donde es la cantidad de trabajo y es el nivel de producto.


Por otro lado, la unidad monetaria aceptada por la sociedad para efectuar sus intercambios
es el nuevo sol (S/.). Las cantidades expresadas en soles son magnitudes nominales. Los soles
que tiene una familia en el período t son iguales a . La suma de las tenencias de dinero de
todas las familias será, por lo tanto, igual al dinero existente en la economía en su conjunto,
es decir,
Sea P el nivel general de precios, medido en soles por unidad de bien, que se
recibe o se entrega en la transacción del mismo. Supondremos por el momento que

También podría gustarte