Está en la página 1de 88

DERECHO INT.

PÚBLICO
MONSANTO
BOLILLA I

DERECHO INTERNACIONAL. CONCEPTO. GENERALIDADES


Existen muchas definiciones diferentes de derecho internacional público. De manera simple podemos
decir que “es el conjunto de normas que reglan las relaciones entre los sujetos de la comunidad interna-
cional”.
La diferencia específica con el derecho interno, es que se trata del derecho de la comunidad internacio-
nal; sus normas son creadas por procedimientos propios y a través de las fuentes propias de un orden
descentralizado (básicamente costumbres y tratados). Es importante saber que el derecho internacional
no emana de una comunidad nacional, sino de la formada por los estados.
Esa comunidad original de estados, estaba constituida exclusivamente por estados, pero evolucionó
dándose instituciones (las organizaciones internacionales, también sujetos) y admitiendo al individuo.
Objeto del DIP → El campo del derecho internacional se ha ampliado enormemente desde su época
clásica, y particularmente, desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.
Hubo dos factores que contribuyeron al gran ensanche: uno es el acelerad desarrollo de la tecnología,
que abrió nuevos espacios (como el espacio ultraterrestre) y posibilitó la aparición de actividades nue-
vas; el otro es la gran preocupación actual por la protección del ser humano y de su medio ambiente.
El rasgo más importante des DIP, como orden jurídico es que lo es de una comunidad descentralizada.
Esto quiere decir que carece de órganos centrales que creen sus normas, otros que las interpreten y las
apliquen, y otros que las hagan cumplir (como ocurre en los ordenes internos centralizados). El estado
es sujeto a la par que creador de normas jurídicas internacionales
Por lo que actúa en el plano del derecho de gentes como sujeto de una norma jurídica, también como
intérprete de los derechos que ese misma norma le otorga, y es el órgano del derecho internacional
para hacerlos cumplir.
El orden jurídico internacional carece de un poder central ejecutivo o administrador; sin embargo, se
prestan funciones administrativas a través de los “servicios públicos internacionales” (prestados hoy en
día por órganos de Naciones Unidas).
Si bien no hay ningún órgano jurisdiccional con competencia obligatoria universal, existen a disposición
de los estaos medios de solución pacífica de controversias internacionales (art. 33 Carta de la ONU).
Existe también un pequeño núcleo de jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional de Justicia (órga-
no judicial principal de ONU). Hay otros tribunales internacionales permanentes.

Derecho de subordinación y derecho de cooperación → otro rasgo fundamental del orden jurídico in-
ternacional es que es un derecho de “coordinación”, a diferencia del derecho interno que es de “subor-
dinación” (el estado como poder soberano es superior a los súbditos y establece el ordenamiento de la
conducta de éstos). Detrás del derecho de gentes no hay autoridad ni poder soberano alguno: los suje-
tos son ellos mismos soberanos y están entre ellos en un mismo plano.
ORÍGEN DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
La evolución de la comunidad internacional tiene un concepto clave: su institucionalización, su tránsito
de lo simple a lo complejo.
El derecho internacional se formó en Europa, más tarde se expandió primero a través de la independen-
cia norteamericana y luego de las colonias españolas del resto de América. Con el tratado de Paris de
2
1856, se abrió hacia oriente. Finalmente, tras las dos grandes guerras mundiales se universalizó el dere-
cho internacional a través de la descolonización.
El derecho de gentes se fue haciendo más complejo y universal. El número de estados aumento desde
un pequeño núcleo europeo hasta comprender todo el planeta. El aporte del proceso de descoloniza-
ción al ensanche fue notable (1960) y posteriormente lo fue el desmembramiento luego de la caída del
muro de Berlín.
Los organismos internacionales también proliferaron rápidamente a partir de la fundación de las Nacio-
nes Unidas.

Etapas sucesivas:

1. ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS MODERNOS (1648-1815) Congreso de Viena


Suele comenzarse la historia del derecho de gentes a partir de la paz de Westfalia de 1648 (Tratado de
Munster y de Osnabruck), que puso fin a la Guerra de los Treinta años (estados de Europa central, en-
tre católicos y protestantes) y culmino con el sistema feudal. Ni el Papa ni el emperador fueron invita-
dos a celebrar la paz.
Desde este momento comienza a generalizarse el sistema de estados en Europa, que se limitaba casi en
forma exclusiva a las relaciones interestatales. Se consolidan los estados nacionales. Es una sociedad de
estados meramente yuxtapuestos.

Revolución Francesa → se pone en cuestionamiento los derechos de los nobles, la monarquía; cae el
monarca francés.
Años antes: Declaración de Virginia en América. No implicó de inmediato la independencia.
Independencia de las colonias norteamericanas y americanas (1810).
Las coronas de las arcaicas monarquías europeas comienzan a reunirse en congreso. Así comienza una
nueva era en las relaciones internacionales → Congreso de Viena

Derecho internacional de esta etapa


El principio más importante es el de la soberanía del estado, no hay sobre los estados que componen la
comunidad internacional forma alguna de poder superior.
El principio de igualdad jurídica de los estados es coronario de la soberanía estatal. Se requiere un “equi-
librio de poder”, que ninguno de los estados adquiera hegemonía sobre los demás.
Los progresos realizados en materia de comunicación marítima permitieron ensanchar los límites de la
comunidad europea. En este período se consolido la institución de la actividad diplomática, se instituyo
el principio de libertad de los mares, y surgieron algunos principios relativos a la adquisición de territo-
rios y a la navegación marítima. Se establecen reuniones periódicas.
No hay una prohibición legal de recurrir a la guerra, pero surgen algunas reglamentaciones de su con-
ducción. El equilibrio de poderes es garante de la pluralidad, pero no de la paz.

2. DESDE EL CONGRESO SE VIENA HASTA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL ()


Nace del Tratado de Paz de Paris de 1815 y del congreso de Viena, el primer ensayo de organización de
la comunidad internacional bajo la égida de las grandes potencias.

3
Para 1856 la reunión de Congresos se fue adoptando como una práctica. Por primera vez se acepta la
invitación a participar del Imperio Turco.
El cambio es radical porque significa una relativización de la soberanía estatal y de la igualdad jurídica de
los estados. La soberanía plena ahora sólo podrá valer para las grandes potencias.
El Tratado de Paris dio origen a la Tetrarquía, alianza entre Austria, Gran Bretaña, Prusia y Rusia, que se
trasformó en Pentarquía cuando Francia adhirió al Tratado.
Suele también llamarse a este corto período el del Directorio europeo, influenciado por la
Santa Alianza.
Gran Bretaña, desde el principio fue reticente a la intervención de la Alianza, lo que terminó con el Di-
rectorio europea, dando lugar al “Concierto europeo”, durante el cual fueron convocadas conferencias
siempre que surgía alguna cuestión de particular importancia en el continente.
Las grandes potencias conservaron en todo momento la primacía en cuanto a la convocatoria, la con-
ducción y las negociaciones en tales conferencias.
En este ínterin se fueron produciendo importantes trasformaciones políticas. Toma ímpetu el principio
de las nacionalidades.
Hacia 1880, se reúne el Congreso de Berlín, en el que se fijaron reglas respeto a la ocupación y adquisi-
ción de territorios. En 1888 nace el sistema interamericano, en cuyo seno fueron tomando forma nue-
vos principios del derecho de gentes.
El estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 (con el enfrentamiento de dos bandos: Alemania, Aus-
tria y Turquía por un lado, y Francia, Gran Bretaña, Rusia e Italia por el otro) significó el fin del Concier-
to europeo. Se produjo al poco tiempo (1917) la revolución comunista en Rusia y la aparición de la
Unión Soviética.

Derecho internacional de esta etapa


Son importantes en este período las conferencias internacionales. Nacen las primeras conferencias so-
bre humanismo, relacionadas con el Derecho de Guerra. Hubo un desarrollo del derecho Internacional
Comunitario.
Lo más relevante de este período fueron las Conferencias de la Haya de 1899 y 1907, que marcan el
principio de la codificación del derecho internacional a través de tratados multilaterales. En la primera,
hubo convenios sobre solución pacífica de controversias, leyes y usos de la guerra terrestre y aplicación
del Convenio de Ginebra de 1864 a la guerra marítima. La segunda, tuvo carácter universal. Hubo trece
convenios y una declaración sobre arbitraje obligatorio. Se creó el Tribunal Internacional de Presas.
Nace el primer intento de establecer una jurisdicción internacional permanente, nace la necesidad de
fijar un criterio (Tribunal Permanente Arbitral).
Tribunal Arbitral: compuesto por un junto de árbitros designados al efecto de soluciones arbitrales, no
judiciales.
Se crea las famosas “uniones administrativas”, que son órganos que prestan servicios públicos. Todos
ellos funcionaban a través de una asamblea periódica y de un secretariado permanente que aseguraba la
continuidad de su acción.

Después de la Primera Guerra Mundial se crea la Sociedad de Naciones, que muestra la voluntad de los
estados de establecer una organización de carácter permanente y universal; es una importante tentativa
de organización internacional.

4
La creación de la SN fue obra de un tratado multilateral (Tratado de Versalles), que consagró para la SN
una vocación universal. La organización poseía una sede permanente en Ginebra y una Secretaría.
El Concierto Europeo es el antecedente directo del Consejo de la Sociedad, en la línea de gobierno
oligárquico. Estaban representados en el consejo las grandes potencias vencedoras de la guerra con
otras menores. La Asamblea significó una mejora; tenía poderes concurrentes con el Consejo. La Socie-
dad mantiene la regla de la unanimidad, aunque había excepciones importantes. Se estatuyen dos institu-
ciones: la Corte Permanente de Justicia Internacional con dependencia de la Sociedad de Naciones; y en
1919 la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que fue clave para el avance de legislaciones labo-
rales uniformes. La Corte agregó a los medios de solución pacífica de controversias, el arreglo judicial.
Además se debe destacar su papel como antecesora de la actual CIJ, así como en lo relativo a la inter-
pretación y aplicación del derecho internacional de su época.
Su vida se prolongo hasta la Segunda Guerra Mundial y es el antecedente inmediato de la Organización
de Naciones Unidas. Durante su vigencia se estableció un régimen para regular el sistema colonial de las
potencias europeas, que se va a aplicar principalmente en África.
Sistema de Mandato → se colocó a ciertos territorios bajo la administración de “las naciones más ade-
lantadas”; las naciones tutoras iban a actuar con una especie de mandato de la SN, no como soberanas
territoriales y daban cuenta anualmente del estado de sus pupilos.
Este régimen de mandatos, cuando termina la vida de la Sociedad guerra mediante y después del esta-
blecimiento de Naciones Unidas, tuvo sus secuelas en la propia ONU. Se creó en su reemplazo un Sis-
tema de Fideicomiso que tenía como fin llevar a las colonias a su independencia (ya no quedan práctica-
mente ninguno). Algunos estados querían continuar siendo regidos por este sistema.
La SN tuvo a su cargo también la protección de la minorías que alcanzaron importantes derechos políti-
cos, religiosos, educacional y lingüístico.
Fueron muchos los fracasos de la SN.

3. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (1945)


El mundo se dividió en dos esferas de influencia: uno encabezado por Estados Unidos (Gran Bretaña
dejo de ser la potencia mundial) y el otro por la URSS.
Los grandes dirigentes políticos de la época, que militarmente vencieron el nazismo ya habían empezado
a reunir durante la guerra. Este fue el origen de la Carta de San Francisco, antecedente de la Carta de
las Naciones Unidas. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, se convocó a la Conferencia de San
Francisco, donde se aprobó la Carta de Naciones Unidas.
La Organización de Naciones Unidas es el intento más acabado de organización de la comunidad inter-
nacional. Forman parte de este órgano la mayoría de los estados independientes.
El objetivo fundamental: es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, y la promoción de
la cooperación de todo orden entre los estados.
Órganos principales:
Consejo de Seguridad, órgano encargado del mantenimiento de la paz y seguridad.
Asamblea General, compuesto de los representantes de los estados miembros.
Secretaria General, el secretario general es la personalidad política que representa la ONU.
Corte Internacional de Justicia.
Órganos auxiliares:

5
Consejo Económico y Social → en los ´60 con la independencia de las colonias a nivel global, surge la
cuestión de saber si los nuevos estados debían reconocer los tratados de aquellos estados que los hab-
ían administrado hasta el momento, si debían cumplir con las obligaciones. Éstas se negaban.

Declaración formal de la igualdad entre los estados nacionales, no contemplaba las desigualdades mate-
riales. Esto se va incorporando en el debate internacional. Discusión sobre el desarrollo. Nace la Confe-
rencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Había nacido también la carrera nuclear y espacial, producto de la influencia de la tecnología y la regre-
sión del derecho; hubo grandes fenómenos tecnológicos y políticos. Surge el derecho espacial (naturale-
za jaca. del espacio ultraterrestre, luna y cuerpos celestes para la pretensión de apropiación). Ningún
estado podía pretender apropiarse del estado.

La estructura de la comunidad internacional actualmente es muy compleja.


Encontramos por un lado los organismos especializados de la ONU, como la FAO (Organización de UN
para la Alimentación y la Agricultura), la UNESCO (Educación, Ciencia y Cultura), la OIT (Organización
Internacional del Trabajo), la OMS (salud), el UNICEF (Fondo para la Infancia), el FMI (Fondo Monetario
Internacional), etc.
Hay también organizaciones que trabajan en estrecha relación con la ONU, como la OIR (refugiados), el
Alto Comisionado de las UN para los Refugiados y la OMC (Organización Mundial del Comercio). Hay
muchas organizaciones regionales como la Organización de Estados Americanos, la unión Europea, la
Liga Árabe, etc. existen otras de tipo exclusivamente económico como el Mercosur, el CARICOM, el
Pacto Andino, el NAFTA, etc.

El desarrollo del derecho


Las Naciones Unidas han promovido una impresionante tarea de codificación y desarrollo progresivo del
derecho internacional.
El derecho que resulto de este proceso, a partir de 1945, tiene características que lo separan del llama-
do “derecho internacional clásico”.
El derecho de la independencia de los estados está siendo reemplazado por el de la interdependencia. el
uso de la fuerza ha sido reglamentado y prohibida la agresión. Surgieron los principios protectores de
los individuos, de las minorías y de los pueblos. Hoy no se acepta la dominación colonial, los derechos
humanos fundamentales son protegidos internacionalmente y la participación de todos los estados en la
formación y aplicación de las normas internacionales es más generalizada y más democrática.
Algo parecido al orden público a aparecido con las normas de ius cogens que acepto la Convención de
Viena sobre Derecho d elso Tratados y con las obligaciones erga omnes declaradas en el famoso dictum
del fallo de la CIJ en el caso de la Barcelona Traction.

PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


Declaración de los principios que los estados deben seguir en sus relaciones:

1. No uso de la fuerza armada por los estados contra la integridad territorial de otros estados, deben
abstenerse del uso de la fuerza o amenaza del uso de la fuerza. Derecho a la independencia política.
6
Está relacionado con el principio de legítima defensa si un estado me agrede; se ha planteado la posibili-
dad de la defensa colectiva, asistencia recíproca. También puede haber un uso de la fuerza legitimado
por la autorización del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Por ejemplo, la guerra del Golfo (ac-
ción colectiva).

2. Arreglo pacífico de las controversias o conflictos internacionales.


2 tipos de conflictos (según la doctrina):
-políticos: se han establecido determinados modos de resolución, la diplomacia.
-jurídicos: interpretación, aplicación o incumplimiento del derecho vigente; solución arbitral o judicial.

3. No intervención en los asuntos internos de otros estados.

4. Igualdad de derecho y libre determinación de los pueblos. ¿A qué pueblos se refiere este principio?
Está inspirado principalmente en relación con los resabios coloniales. La libre determinación no puede
aplicarse a cualquier situación porque puede llevar a la secesión.

7
BOLILLA II

LAS NORMAS JURIDICAS INTERNACIONALES


¿Cómo está conformado el ordenamiento jurídico internacional?

NORMAS DISPOSITIVAS → IUS DISPOSITIVUM

NORMAS IMPERATIVAS → IUS COGENS


No pueden ser dejadas de lado, por ejemplo un tratado no puede ir contra una norma de ius cogens.
Normas del ius cogens son aquellas que la comunidad internacional entendió como tal que sólo pueden
ser dejadas de lado por otra norma de igual jerarquía.
Normas del ius cogens son aquellas que los estados no pueden dejar de lado.
Existen dos corrientes doctrinarias:
- voluntaristas: no las reconocen
- normativistas: justifican la existencia de estas normas

No existe una enumeración de las normas de ius cogens, se busca la jurisprudencia.


Algunos autores dicen que se pueden identificar estas normas, identificando los “intereses comunes de
la comunidad internacional”, aquellos que trascienden el estado. Para otros, las normas del ius cogens
giran en torno a los “grandes temas del derecho internacional”: protección de los derechos humanos,
los derechos y deberes fundamentales de los estados y los principios básicos de la Carta de Naciones
Unidas. Esto constituiría ese núcleo duro que los estados no pueden modificar.
Para Carrillo Salcedo (autor español), lo que hay que buscar es una cuestión teleológica, “las grandes
finalidades del derecho internacional” constituyen las normas del ius cogens. 4 finalidades:
- Existencia de derechos fundamentales de las personas que los estados tienen el deber de respetar y
proteger.
- Derecho de los pueblos a su libre determinación.
- Prohibición del uso de la fuerza o amenaza del uso de la fuerza en la solución de los conflictos inter-
nacionales, realizar un arreglo pacífico de las controversias internacionales.

8
- Igualdad de status jurídico de los estados y el principio de no intervención en los asuntos que resul-
ten de la jurisdicción interna, doméstica de cada estado.
Algunos de ellos apuntan a una estructura predominantemente interestatal de los estados.

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL


Las fuentes pueden ser:
- formales: modo o procedimiento de creación de normas jurídicas internacionales y su correspon-
diente verificación. ¿Cómo se forma el DIP?
- materiales: razones porque se crea una norma, causas que dan motivo a su creación
Las fuentes formales nos dan el alcance y delimitación de este derecho.

¿Cuáles son las fuentes que establece el derecho internacional?


El art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (que conforma la Carta de Naciones Unidas),
enumera las fuentes, diciendo que:
“ 1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean someti-
das, deberá aplicar:
a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente recono-
cidas por los Estados litigantes;
b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones,
como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artícu-
lo 59.
2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las
partes así lo convinieren. ”

¿Fuente sólo para la CIJ? La frase relativa a que la misión de la Corte es decidir “conforme al derecho
internacional” ha sido interpretada como que efectivamente le artículo estipula cuáles son las fuentes del
derecho internacional y no sólo las que la Corte debe tener en cuanta.
Por lo tanto son fuentes formales del DI: los tratados internacionales, la costumbre internacional, los
principios generales del derecho, las decisiones judiciales, la doctrina y la equidad (medios auxiliares).
La equidad puede ser praeter legen, contra legen (la Corte necesita autorización para aplicarla, nunca ha
ocurrido) y secundum legen.
Estas fuentes carecen de una jerarquía absoluta, pueden tener una jerarquía relativa, que les da su posi-
ción en el tiempo o su mayor o menor generalidad.
Si hay “medios auxiliares”, quiere decir que hay fuentes principales. Para una parte de la doctrina las
fuentes principales serían los tratados y la costumbre; otra parte incluye los principios generales del de-
recho, principalmente porque la Corte ha fallado teniendo en cuenta estos principios. Ni la jurispruden-
cia ni la doctrina son consideradas en el artículo 38 como fuentes principales del derecho, sirven para
ayudar a la Corte a determinar la interpretación de las normas emanadas de las fuentes principales.
También son fuente, los actos jurídicos unilaterales de los estados y las resoluciones de organismos in-
ternacionales.

9
LA COSTUMBRE INTERNACIONAL
La costumbre es una conducta repetida aceptada como obligatoria. La costumbre internacional es la
regla de conducta arraigada en la práctica internacional cuyo carácter jurídico obligatorio es reconocido
por los sujetos de derecho internacional. El artículo 38 del Estatuto de la CIJ a la costumbre internacio-
nal como “prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho”.
Se forma en base a actitudes análogas de todos o de algunos estados. Se caracteriza por la práctica de
los estados y su obligatoriedad jurídica. Se produce, por tanto, una creación de los propios sujetos del
derecho internacional basándose en el reconocimiento de su obligatoriedad y en el consentimiento.
Tradicionalmente se la asignan a la costumbre internacional dos elementos:
1. Elemento material → repetición, práctica. Una práctica que puede ser sustrato de una costumbre
internacional se constituye por el comportamiento uniforme de los sujetos del DIP en ciertas situacio-
nes, o sea por la repetición constante de ciertas conductas de aquellos sujetos durante un período.
La costumbre internacional se origina principalmente entre estado, pero también los organismos inter-
nacionales pueden participar en configurarla.
2. Elemento subjetivo o psicológico → “opinio iuri”, convicción de que la práctica es jurídicamente
obligatoria. La opinio iuri es lo que distingue la costumbre jurídica de otras prácticas o repeticiones que
no son jurídicas, como los usos sociales o costumbres no jurídicas.
La costumbre jurídica es coercible, se puede obligar a otro a obedecerla.
3. Elemento temporal → reiteración en el tiempo. Tradicionalmente se exigía para la formación de la
costumbre el trascurso de un largo tiempo. Actualmente no se requiere un lapso tan prolongado, debi-
do a las características propias de las actuales relaciones internacionales.
Se exige que durante su período de formación la práctica haya tenido cierta intensidad y coherencia.
La CIJ en el caso de la Plataforma continental del Mar del Norte admite la existencia de costumbres
formadas en un lapso relativamente corto, aún muy breve siempre que la práctica que les da base haya
sido “frecuente y prácticamente uniforme”.

La costumbre, como es muy antigua. En el desarrollo del DIP, muchas normas hoy codificadas, surgieron
de la costumbre internacional como por ejemplo, el derecho diplomático y consular, el derecho de los
tratados y derechos sobre el mar (consagrado en la Convención de Montego Bay). Pese al movimiento
de codificación, quedan todavía áreas entera o parcialmente consuetudinarias.
Los tratados de codificación y los textos de resoluciones normativas de la ONU pueden producir, res-
pecto a la costumbre, tres efectos: uno declaratorio de una costumbre ya existente a la que aporta una
expresión escrita; otro que cristaliza una costumbre naciente, cuyo proceso de maduración como regla
consuetudinaria es llevado a término mediante la elaboración, la negociación y la adopción del tratado; y
un tercer efecto generador de una nueva costumbre.

3 tipos de costumbre:
- Costumbre general o universal: de gran parte de los estados, son obligatorias y oponibles a estados
que no han participado en su formación, salvo que se trate de objetar persistentemente (que un estado
objete la costumbre desde su nacimiento).
Este tipo de costumbre exige como requisito la generalidad.
- Costumbre regional: se presenta en una región determinada, exige la adhesión de los miembros de la
región, por ejemplo en América el derecho de asilo. Caso “Haya de la Torre”.

10
La CIJ admitió, en el caso del Derecho de Asilo la existencia de costumbres regionales, pero exigió, en
cuanto a su oponibilidad a un estado de la región, la prueba de que ésta las había aceptado. El consenti-
miento es condición necesaria.
- Costumbre bilateral: no comprende sino a dos estados. La CIJ reconoció que una costumbre bilate-
ral podía formarse entre dos estados en el caso del Derecho de pasaje por territorio Indio , un caso
entre la India y Portugal, en el que Portugal reclamaba derecho de paso entre su colonia de Damao y
ciertos enclaves en territorio indio para restablecer el orden perturbado por insurrección local. Tam-
bién el consentimiento es de rigor para la formación de una costumbre de este tipo.

LOS TRATADOS
Tratado → es una “acto federal complejo”
¿Quién esta capacitado para celebrar un tratado? El PE lo celebra y lo firma, pero luego se necesita de
que el Congreso lo apruebe o rechace; luego de la aprobación o rechazo, el PE lo ratifica.
Puede haber formulación de reservas. Una vez ratificado, el tratado es una norma que rige de manera
directa en el ordenamiento del estado.

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


Los principios generales del derecho son ciertas máximas jurídicas o normas de justicia objetiva que se
encuentran ínsitas en los ordenamientos jurídicos internos de los distintos estados.
Lo importante es que tengan vigencia en los órdenes internos, no son principios de derecho internacio-
nal, sino principios generales del derecho. No es necesario que un principio determinado pertenezca a
todos los ordenamientos internos de las naciones, pero sí que tenga vigencia en la generalidad de ellos.
Para Pastor Ridruejo, los principios generales del derecho, constituyen en realidad un fondo normativo
común a los derechos interno e internacional. Se trata de principios formulados antes en los derechos
internos y que luego, cuando surgen problemas y necesidades similares en el derecho internacional, son
aplicados a éste.
Estos principios se encuentran siempre en un muy alto grado de generalidad y responden a valoraciones
jurídicas universalmente compartidas. Para ser fuente del DIP, edeben ser transferibles al orden interna-
cional, compatibles con los caracteres fundamentales del orden internacional.
Estatuto de la Corte → principios generales del derecho “reconocidos por las naciones civilizadas”.
¿Qué son las naciones civilizadas? Es una frase casi ofensiva, tiene una visión euro céntrica.
Un autor dice que hasta tanto no se modifique, serán naciones no civilizadas aquellas que utilizan la tor-
tura o lleven el odio racial a forma de gobierno.
Para Julio Barberis, “principios generales del derecho” como axioma, significa postulado evidente del
ordenamiento jurídico. Estas máximas jurídicas las toma la jurisprudencia internacional porque forman
parte de los postulados evidentes de los ordenamientos jurídicos internos.
Su aplicación por la CIJ debe ser supletoria, esto es, cuando no hay una norma convencional o consue-
tudinaria aplicable al caso sub judice (Barboza).
Algunos ejemplos: buena fe, pacta sunt servanda, non bis in idem, ley posterior deroga ley anterior,
equidad, pro homini, etc. La mayoría de ellos proviene del Derecho Romano.
11
Están más cercanos a las fuentes autónomas.

Se diferencian de los Principios del Derecho Internacional, que son los que surgen de los distintos esta-
dos en sus relaciones mutuas, de la vida de relación entre los estados. Algunos ejemplos, libertad de los
mares, respeto mutuo entre los estados, no intervención, etc.

LAS FUENTES AUXILIARES


El artículo 38 del Estatuto de la CIJ considera que la jurisprudencia y la doctrina constituyen fuentes
auxiliares a las que el tribunal puede recurrir para mejor los perfiles de normas provistas por las fuentes
principales.

JURISPRUDENCIA
El papel de la jurisprudencia sería el de verificar el “contenido y alcance” de la norma consuetudinaria
que la CIJ ha sido llamada a aplicar, cuando ella no ha sido formulada con precisión por la práctica de los
estados. Es indudable la función especificadora de la jurisprudencia.
El artículo 59 del Estatuto de la CIJ respecto de la jurisprudencia dice que: “la decisión de la Corte no es
obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido”.
La doctrina del precedente obligatorio no tiene vigencia en el derecho de gentes; la jurisprudencia no
crea normas generales de aplicación obligatoria a otros casos, sino sólo una norma individual que regla
los derechos de las partes en el caso particular.
En le DIP la jurisprudencia tiene particularidades propias, no existen muchas líneas jurisprudenciales que
consoliden en el tiempo determinada interpretación, debido al pequeño número de casos en compara-
ción con el derecho interno.
El apego de la CIJ por sus propios precedencia es considerable, trata de mantener coherencia entre las
decisiones nuevas y las que han recaído en casos similares.
En los casos que se aparta de ellos, la CIJ trata de demostrar que existen circunstancias que justifican
esa conducta.

DOCTRINA
La doctrina comprende las opiniones o datos proporcionados, no solamente por las autores, sino tam-
bién por las sociedades científicas.
La CIJ raramente o nunca cita la doctrina como fundamente de sus propias opiniones, aunque es innega-
ble la influencia que ésta puede ejercer sobre los hombres de derecho.
La doctrina tiene idéntica función que la jurisprudencia, aunque su influencia sea menor.

OTRAS FUENTES

LA EQUIDAD
El inciso 2 del artículo 38 reconoce la facultad de la CIJ para decidir un litigio ex aequo et bono “si las
partes así lo convinieren”. Esto significa la solución de la controversia por la pura equidad, sin tener en
cuenta las normas del derecho internacional eventualmente aplicables.
La equidad sería una fuerte de normas individuales de aplicación al caso.
12
La CIJ se apresuró a aclarar, en su fallos sobre la Plataforma continental del Mar del Norte, que no apli-
caba la equidad cuando recomendaba a las partes (Alemania, Holanda y Dinamarca) aplicar principios
equitativos en la división de la plataforma continental entre ellas, sino que se limitaba a aplicar una nor-
ma consuetudinaria que establecía ese envío a la equidad.
La equidad no parece ser fuente de normas generales, por cuanto su aplicación significa que se dejara de
lado el derecho por pedido de las partes. Ni tampoco fuente formal de normas individuales.

ACTOS JURÍDICOS UNILATERALES DE LOS ESTADOS


3 tipos de actos jurídicos

ACTOS JURÍDICOS EN SENTIDO ESTRICTO → son manifestaciones de voluntad de un solo estado,


que crean para él obligaciones jurídicamente exigibles en el plano del derecho internacional; estos actos
van a generar normas particulares, específicas que tiene su origen en este acto, por lo tanto deben ser
considerados normas del derecho internacional.
Emanan de un solo sujeto del derecho internacional, no pueden depender en cuanto a su eficacia de
otro acto jurídico y no pueden generar obligaciones para terceros.
Para que tengan efecto, deben cumplir ciertos requisitos que tienen que ver: con la capacidad, deben
emanar de un órgano que tenga facultad para comprometer internacionalmente al estado (el art. 6 de la
Convención de Viena se aplica analógicamente); con la forma, basta con que el acto sea público, no se
prevé ninguna otra forma especial, y puede ser tanto verbal o escrito; y con el consentimiento, es esen-
cial que es estado del cual emane el acto unilateral tengo voluntad de comprometerse.
El fundamente final de estos actos es la buena fe.

CASO DE LOS ENSAYOS NUCLEARES 1974 (Francia, CIJ)


Suele citarse como ejemplo de una promesa unilateral que tuvo efectos jurídicos claros, la declaración
del Presidente de Francia, apoyada por una similar de su ministro de Relaciones Exteriores en el senti-
do de que su país no realizaría más explosiones nucleares en la atmósfera. Cuando tales declaraciones
fueron emitidas, la CIJ estaba juzgando el caso de los Ensayos Nucleares, que Australia y Nueva Zelanda
habían incoado contra Francia en relación con las explosiones en la atmósfera que aquel país realizaba
en el Pacifico.
El tribunal reconoció la validez de la obligación que Francia creaba para sí misma como consecuencia de
esas declaraciones.
“Se acepta que las declaraciones que revisten la forma de actos unilaterales y afectan a situaciones de
derecho o de hecho puedan tener como efecto crear obligaciones jurídicas… Cuando el estado autor
de las declaraciones tiene la intensión de quedar obligado por sus términos, esta intensión confiere a la
declaración el carácter de un compromiso jurídico, quedando obligado el estado interesado a seguir en
el futuro una línea de conducta conforme con su declaración”.
Aclara la sentencia que para completar sus efectos, las declaraciones no necesitan forma alguna de con-
traprestación por parte de los otros estados, ni de aceptación, réplica o reacción alguna; lo que sería
incompatible con la naturaleza estrictamente unilateral del acto jurídico en cuestión.

Ejemplos: (todos ellos producen efectos jurídicos por sí mismos)

13
Notificación → acto por el cual se pone en conocimiento de terceros un acto, hecho, documentación,
del que pueden derivan efectos jurídicos y que será considerado jurídicamente obligatorio cuando sea
conocido por aquel a quien se dirigió.
Pone al estado notificado en la imposibilidad de negar el conocimiento del hecho o de la situación que
fue notificada.
Reconocimiento → manifestación de voluntad de un estado tendiente a aceptar las consecuencias jurídi-
cas de un determinado hecho o situación creado por otro sujeto del derecho internacional.
A falta de una autoridad central en el DIP que de fe de ciertos hechos o situaciones, el reconocimiento
por parte de los estados puede crear para ellos la imposibilidad de negar posteriormente lo reconocido.
Protesta → acto por el cual un sujeto del derecho internacional público manifiesta la intensión de no
considerar conforme a derecho un determinado hecho dado, salvaguardando así su derecho violado o
amenazado.
Por el contrario, implica el no reconocimiento por parte de un estado de un hecho de otro estado y
significa una reserva propia.
Promesa → manifestación de voluntad de un estado encaminada a observar en adelante determinado
comportamiento en relación a otro estado u otros estados; para producir efectos jurídicos la voluntad
de obligarse debe ser inequívoca.
Renuncia → manifestación de voluntad del estado dirigida a no hacer valer un derecho o pretensión
jurídica determinada; declinar de ejercer cierto derecho o ventaja.

STOPPEL → son comportamientos que realizan los estados por los cuales se produce como resultado
la privación o pérdida de derechos, ese estado no podría volver sobre sus pasos.
Es una situación creada por la actitud de un estado; conducta seguida por un estado que está basada
directamente en la conducta del primer estado.
Existe una imposibilidad por parte del estado que tomo la primera actitud de realizar alegaciones o ma-
nifestarse en sentido contrario.
CASO TAILANDIA C/CAMBOYA “TEMPLO PREHA VIHEAR” 1962

AQUIESCENCIA → es una inacción calificada desde el punto de vista jurídico que en el plano del dere-
cho internacional genera efectos (aplicación del principio “el que calla otorga”).
Se presenta cuando una cierta conducta de un estado exige una reacción del otro, su silencio puede
interpretarse como una aquiescencia.

ACTOS UNILATERALES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES


La resolución de un organismo internacional puede interpretarse como una manifestación de voluntad
de dicho organismo.
Las decisiones que son obligatorias generalmente pertenecen al orden interno de la organización, y se
dirigen a sus propios órganos o funcionarios, o bien en algunos casos atañen a los estados miembros, ya
que en los tratados constitutivos de organizaciones internacionales puede preverse que ciertas resolu-
ciones sean obligatorias para los estados.
La mayoría de las resoluciones de organismos internacionales tienen un carácter recomendatorio con-
llevan una autoridad moral, pero no son jurídicamente obligatorias.
14
En suma, las resoluciones de organizaciones internacionales y particularmente de la Asamblea General
de la ONU no son una fuerte independiente de derecho internacional. Pueden contribuir a la formación
de nuevas reglas al dar prueba de que un consenso natural se está formando y puede declarar el dere-
cho existente al definirlo e interpretarlo.

RELACIÓN DE LA CODIFICACIÓN Y EL DESARROLLO PROGRESIVO


DEL DERECHO INTERNACIONAL
Se relaciona con la costumbre.
En el derecho internacional hay una diferencia en el concepto de codificación, lo que se intenta mediante
ella es lograr una mayor precisión en este tipo de normas consuetudinarias, y a su vez la determinación
del alcance de este tipo de normas.
Hubo distintos intentos para impulsar un proceso de codificación:
1899 y 1907 → 2 Conferencias de la Paz que se celebraron en La Haya.
Hacen un aporte muy interesante para la resolución de los conflictos de modo pacífico mucho antes de
la prohibición del uso de la fuerza (1945, Carta de la ONU).
En estas dos Conferencias se realizo también un intento de codificación del derecho internacional, pero
no se avanzó demasiado. Sí hay una concientización de la importancia de la codificación.

1930 (Sociedad de Naciones, 1919) → convocatoria a la Primer Conferencia de Codificación en la ciu-


dad de La Haya (período de entre guerra).
Se tratan tres grandes temas: nacionalidad, mar territorial y responsabilidad de los estados.
Intentan avanzar y llegar a un acuerdo 48 estados (un número importante en ese momento).
En 1945 Naciones Unidas, da un nuevo impulso al proceso de codificación (art. 3 inc.1 apartado a). Se
crea la Comisión de Derecho Internacional que va a realizar importantes avances y va a dar una res-
puesta a qué se entiende por “codificación” y por “desarrollo progresivo” del derecho internacional.
Codificación es la más precisa formulación y la sistematización de normas de las normas del derecho
internacional, en materias en las que ya existe amplia práctica de los estados, así como precedentes y
doctrina (es sistematizar la costumbre).
Desarrollo progresivo del derecho internacional implica la elaboración de proyectos, de convenciones
sobre temas que no hayan sido regulados todavía pero el derecho internacional o respecto de los cuales
los estados no hayan aplicado en la práctica normas suficientemente desarrolladas.
La “zona económica exclusiva” y la “plataforma continental” (en el Derecho del Mar) son claro ejemplo
del desarrollo progresivo del derecho internacional. Los estados fijaron diferentes límites por su valor
económico.
Hay temas que han sido codificados por completo, como por ejemplo:
-Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados
-Derecho Consular Diplomático
-Convención de Montego Bay

RELACIÓN ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL


Y EL DERECHO INTERNO DEL ESTADO

15
Aún hoy existen algunas posiciones que sostienen que teniendo el estado soberanía es inaceptable que
deba subordinarse a un derecho internacional.
La costumbre internacional rige per se, no puede ser negada porque ha sido creada por la práctica de
los mismos estados. Ahora, ¿qué ocurre con los tratados?
2 posiciones históricas:
-ley anterior deroga ley posterior → “DUALISMO”
Para esta corriente existe una separación e independencia entre el DIP y los órdenes jurídicos internos.
-aquella que reconoce primacía al derecho internacional → “MONISMO”
El monismo afirma que el derecho de gentes y los derechos internos de los diferentes estados forman
un solo orden jurídico. Admite dos variantes: algunos sostienen la primacía del DI sobre el interno y
otros a la inversa.

En Argentina, hasta los años ´60 rigió una postura dualista, era indiferente si una ley pudiera acarrear
responsabilidad internacional para el estado. No le importaba a los tribunales.
Después comenzó a tomarse en cuenta la responsabilidad que podía aparejar para el estado que una ley
argentina posterior incumpla con un tratado anterior.
Argentina pasa a ser monista con primacía del derecho internacional sobre el interno.
Hay un creciente campo de aplicación del derecho internacional en el orden interno y cada vez más los
particulares pueden invocar derechos que les otorgan tratados internacional de sus países, particular-
mente los de integración regional.
Nuestra CN no requiere la trasformación de las normas internacionales en internas para que puedan
ser aplicadas a los individuos. Un tratado del cual la República sea parte, se aplicará directamente si es
operativo (no requiere reglamentación).
La reforma de 1994 tiene especial importancia en la recepción del principio de la jerarquía superior de
un tratado sobre el derecho interno que ya había sido aceptado por la Corte Suprema.
(art. 75 inc. 22). Los tratados con otros estados u organismos internacionales tienen jerarquía superior a
las leyes (art. 75 inc. 23) los enunciados en el artículo 75 inc. 22 aún más, tiene jerarquía constitucional.

En el derecho de gentes, tanto la jurisprudencia invariable de los tribunales internacionales como el sis-
tema de la Convención de Viena sobre derecho de los tratados (art. 27) consagran la primacía de las
normas del derecho internacional en caso de conflicto con normas internas. Los estados tiene la obliga-
ción internacional de adaptar su derecho interno al derecho de gentes, so pena de que se origine res-
ponsabilidad internacional del estado.
Al ser el estado soberano puede aceptar un tratado o denunciarlo. Existe una serie de requisitos para
denunciar (retractarse) un tratado: “sólo podrán ser denunciados…” art. 75 inc. 24 → “los tratados de
integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supranacionales, …”
Estado → tiene la plenitud de competencias, sería imposible enunciarlas; de así serlo, alguien hubiera
impuesto esas competencias y los estaría limitando.
“supranacionalidad” o “supraestatalidad” → algunos órganos son receptores de competencias que le
corresponden al estado, para regularlas, ejercerlas, normativizarlas y esas normas van a tener directa
aplicación y supremacía sobre el derecho interno (tienen jerarquía superior a las leyes).
Esto rompe con la estructura clásica y no ya hay un dualismo posible, se modifica la relación entre el
derecho internacional y el derecho interno.

16
Art. 124 CN → Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer
órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios interna-
cionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades
delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacio-
nal. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto.
Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.
Las provincias pueden celebrar convenios internacionales con otros estados con el conocimiento del
Congreso. No son tratados, porque los tratados deben ser celebrados “entre estados”, sujetos del de-
recho internacional; las provincias no tienen un reconocimiento internacional como sujetos.

Art. 125 CN → Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justi-
cia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal; y
promover su industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la coloniza-
ción de tierras de propiedad provincial, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la impor-
tación de capitales extranjeros y la exploración de sus ríos, por leyes protectoras de estos fines, y con
sus recursos propios.
Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar organismos de seguridad social para los
empleados públicos y los profesionales; y promover el progreso económico, el desarrollo humano, la
generación de empleo, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura.
Se interpreta más como tratados o acuerdos entre las provincias.

Art. 126 CN → Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados
parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o exterior; ni esta-
blecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultad de emitir billetes, sin
autorización del Congreso Federal; ni dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería, después
que el Congreso los haya sancionado; ni dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización,
bancarrotas, falsificación de moneda o documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni
armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo el caso de invasión exterior o de un peligro tan inmi-
nente que no admita dilación dando luego cuenta al Gobierno federal; ni nombrar o recibir agentes ex-
tranjeros.
Las provincias no pueden celebrar.

BOLILLA III

SUBJETIVIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL


¿Cuáles son los sujetos que actúan en este derecho?

Los primeros y principales sujetos del DIP son los ESTADOS soberanos, porque sólo ellos tienen capa-
cidad plena en el derecho de gentes, capacidad ilimitada para ejercer derecho y asumir obligaciones,
mientras que los restantes sujetos reconocen importantes limitaciones.

17
Tienen personalidad originaria y son al tiempo que sujetos, legiferantes, crean el derecho internacional a
través de los tratados y la costumbre; y son también agentes de ese derecho, puesto que tienen la facul-
tad de hacerlo cumplir.
Al lado de los estados soberanos, existen estados que han cedido parcial o totalmente sus competencias
a un estado soberano. Por ejemplo, los protectorados y los estados vasallos.
Con el desarrollo van a surgir otros sujetos como las ORGANIZACIONES INTERNACIONALES y
también van a adquirir subjetividad jurídica internacional los INDIVIDUOS.
Las organizaciones internacionales tienen capacidad limitada, principalmente por el objeto de su crea-
ción, determinado en su estatuto.
La comunidad internacional no ha sido personalizada, no existe en el derecho de gentes un sujeto que
represente a dicha comunidad, ni siquiera las Naciones Unidas.
Lo misma cabe decir de la humanidad, a la que se ha atribuido en abstracto ciertos derechos.

Subjetividad jurídica es la capacidad de adquirir derecho y contraer obligaciones.


SUBJETIVIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL → gozan de ella todos aquellos entes con capacidad de
adquirir derecho y contraer obligaciones, sean creados o reconocidos por el derecho internacional.

EL ESTADO
El gran sujeto del derecho internacional han sido los ESTADOS.
Para Modesta Costa, el estado es una “entidad social y política organizada que se manifiesta por la co-
existencia de tres elementos: territorio, población y gobierno”; además ese gobierno deber ser sobera-
no.
Una entidad debe reunir aquellas condiciones para poder ser una estado en DI.
Para que el estado tenga personalidad plena debe agregarse un cuarto elemento: la soberanía.
Territorio: deber ser determinado, delimitado, sobre ese territorio el estado va a ejercer su jurisdic-
ción. El territorio de un estado, desde el punto de vista jurídico, es el ámbito dentro del cual aquél ejer-
ce una competencia que es general y exclusiva.
General porque el estado intenta satisfacer todas las necesidades de su población; y exclusiva porque
excluya la competencia de todo otro estado o sujeto internacional en su territorio. Esta exclusividad
debe ser respetada por los otros estados. La CIJ dijo en el asunto del Canal de Corfú que “entre los
estados independientes, el respeto de la soberanía territorial es una de las bases esenciales de las rela-
ciones internacionales”.
Población: comunidad de individuos que está asentada en ese territorio conformado por nacionales y
extranjeros, habitan en forma permanente en su territorio.
No hay un número fijo debajo de o sobrepasado el cual un grupo humano no pueda aspirar a ser un
estado.
Gobierno: autoridad que gobierna en un estado en forma exclusiva.
El derecho internacional exige que haya un gobierno efectivo que ejerza las potestades del estado en ese
territorio y sobre esa población. La forma de gobierno que esa población tenga no es relevante para el
derecho de gentes.
Soberanía: para ser persona plena del derecho de gentes, el estado necesita el atributo de la soberanía.
18
El estado va a ejercer su soberanía desde el punto de vista del orden interno, pudiendo organizarse polí-
ticamente, ejerciendo jurisdicción (dictar leyes) y ejerciendo el poder de policía.
Desde el punto de vista externo, pudiendo manifestarse en el orden externo con prescindencia de cual-
quier otro poder (igualdad jurídica de los estados) → ¿esto es tan cierto?
El estado no está sometido a ninguna autoridad superior. El árbitro Huber en el caso de la Isla de Palmas
dijo que: “La soberanía, en las relaciones entre los estados, significa su independencia. La independencia
en relación con una parte del globo es el derecho de ejercer, a exclusión de todo otro estado, las fun-
ciones estatales.”.
La soberanía, en el plano internacional, encuentra sus límites naturales en la igualdad soberana de los
estados y en el propio derecho internacional que impone a éstos obligaciones. Hay recortes a esta so-
beranía en aras a la convivencia internacional, para que sea posible esta convivencia. La soberanía en el
derecho de gentes es relativa, está limitada.
La Corte Internacional dijo que la firma de un tratado implicaba un recorte a esa independencia. Hay
una relativización de la soberanía desde el punto de vista de las relaciones entre los estados, que tiene
un impacto en el orden jurídico de los estados.
Relativización positiva → en relación a los derechos humanos y el proceso de integración (son casos de
positiva delegación de la soberanía).

Ese estado constituye a su vez un “conjunto de monopolios” → 3 monopolios → fuerza (Weber)


fiscal (Norbet Elías)
simbólico (Pier Burdie)

Juan Gabriel Tokatlian marcaba 3 dimensiones de la soberanía:


- SOBERANÍA JURÍDICA: la tradicional, igualdad jurídica de todos los estados
- SOBERANÍA POLÍTICA: capacidad de brindar ciertos índices de bienestar a sus ciudadanos.
Sólo algunos estados la alcanzan: EEUU, Dinamarca, Austria, Canadá.
- SOBERANÍA OPERATIVA: de aquellos estados que pueden intervenir en la economía, política y fi-
nanzas internacionales.

¿Quién reúne las 3 soberanías? De los estados, sólo los Estados Unidos; y la Unión Europea.

Soberanía territorial: ver BOLILLA V

FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS


En muchos casos los estados adoptan una forma simple o unitaria, un estado, una persona.
Hay formas compuestas, cuando dos o más estados se presentan ante la comunidad internacional como
una sola persona.

EL ESTADO FEDERAL
Un estado federal es una sola persona frente al derecho de gentes, los estados miembros han aceptado
la constitución que consagra su unidad.

19
El rasgo fundamental de estos estados es que el poder central tiene jurisdicción no sólo sobre los esta-
dos miembros sino también directamente sobre la población dentro de esos estados, lo que no sucede
en la confederación.
Hay una distribución interna de competencias entre el estado federal y los estados particulares.

LA CONFEDERACIÓN
Una confederación agrupa a estado que mantienen su personalidad internacional completamente; hay
entonces varias personas internacionales.
El poder central es muy reducido, se limita a funciones comunes y parciales, tanto de defensa como de
representación exterior.

FEDERACIÓN

MICROESTADOS

NACIMIENTO DEL ESTADO


Un estado nace de varias maneras. Puede ser por ocupación de un territorio res nullius, si en él se
asienta una comunidad con un gobierno efectivo e independiente.
También se originan nuevos estados por secesión (separación de Suecia y Noruega en 1905) o desmem-
bramiento (Unión Soviética y Yugoslavia), o bien por agrupamiento de varios estados menores.
La creación de un nuevo estado se produce cuando tienen lugar ciertos hechos: una comunidad, esta-
blecida en un cierto territorio y con un gobierno efectivo e independiente, aspira a ser reconocida co-
mo estado miembro de la comunidad internacional. Los demás estados deberán comprobar si efectiva-
mente tales hechos tienen existencia real.

RECONOCIMIENTO DE ESTADOS
Cuando surge un estado nuevo, éste busca su admisión en la familia internacional, surge así la cuestión
de su reconocimiento.
El reconocimiento de estado es un acto jurídico unilateral mediante el cual un estado admite que otro
nuevo estado en lo que a él concierne posee subjetividad jurídica internacional. Tienen un contenido
jurídico y político.
Es un acto unilateral, porque es privativo de cada estado reconocer o no al nuevo estado (el nuevo es-
tado no puede exigirle a los estados que lo reconozcan).
Es un acto facultativo, cada estado determinara cuando ha llegado el momento de reconocimiento del
nuevo estado. Esto no implica que sea arbitrario.
El estado que va a reconocer realizará 2 análisis:
- uno objetivo, donde se evaluara si el nuevo estado reúne los 3 elementos para ser considerado esta-
do.
- uno subjetivo, se evaluara la capacidad del nuevo estado de poder cumplir con sus obligaciones in-
ternacionales.

20
La necesidad de reconocimiento de un estado por los demás es consecuencia de la descentralización del
derecho y de la comunidad internacionales.
El reconocimiento debe ser otorgado oportunamente, en particular cuando existe una separación res-
pecto a un estado anterior. El nuevo estado, además de reunir las condiciones, debe ofrecer cierta ex-
pectativa de estabilidad. Un reconocimiento prematuro puede ser visto como un intervención en los
asuntos internos del estado del cual el nuevo intenta separarse.
Conflictos en la historia de las relaciones diplomáticas:
- el reconocimiento de España a las provincias del Río de la Plata es tardío.
- los demás estados reconocieron la independencia de las colonias inmediatamente, lo que fue conside-
rado por la metrópoli como causa de guerra (Francia al reconocer las 13 colonias de EEUU).
- caso KOSOVO.
- cuando se separa Panamá de Colombia (deja de ser una provincia colombiana), EEUU la reconoce
inmediatamente.
El reconocimiento no puede estar sujeto a ningún condicionamiento porque esto implicaría un acto de
intervención interna del estado. Cuestiones históricas:
- Montenegro, Rumania y Seria reconocen su independencia pero se exigen la igualdad de derechos de
los hombres sea cual fue en credo (no es un realidad un reconocimiento sino una presión).
- Palestina → se asemeja mucho a un estado, el camino sería el reconocimiento.
Tampoco puede haber un reconocimiento de facto.

No hay una forma de reconocimiento estipulada; el reconocimiento puede ser:


- expreso: declaración oficial, formal en la cual se manifiesta el reconocimiento de un nuevo estado.
- tácita: formas inequívocas a través de actos internacionales en que se manifiesta la voluntad de reco-
nocimiento. Por ejemplo, firma de un tratado, aceptación de cónsules.
Una organización internacional puede reconocer a un estado, en cuyo caso habría un reconocimiento
colectivo de dicho estado; o puede recomendar no reconocerlo, si el estado en cuestión nació en viola-
ción de una norma imperativa del derecho internacional.
Pero la admisión de un estado como miembro de una organización internacional no significa su recono-
cimiento automático por los demás. Hubo un gran debate cuando Israel pide su ingreso a la ONU, los
Países Árabes que votaron en contra del ingreso y que además no lo reconocían como estado, siguen
sin reconocerlo fuera de Naciones Unidas, aunque dentro de ésta la reconocen como un par.

La doctrina se ha dividido entre los partidarios de que el reconocimiento es constitutivo de la personali-


dad del nuevo estado y lo que sostiene que el acto de reconocer no es sino declarativo de una situación
preexistente. Efectos del reconocimiento del estado:
1. Constitutivo: el nuevo estado, no va a ser estado hasta tanto no se lo reconozca.
Quienes se enrolan en esta postura no pueden admitir que ocurra algo tan importante como el ingreso
de un nuevo estado en la comunidad internacional sin que participe la voluntad de los demás estados.
Sólo la voluntad del estado puede crear nuevos sujetos con capacidad en el plano internacional (escuela
voluntarista).
Podía suceder que el nuevo estado fuera un estado en relaciona a los miembros de la comunidad inter-
nacional que lo reconocieran y no lo fuera en relación con los estados que no lo reconocieran. Esta pos-
tura tiene severas críticas.
2. Declarativo: se declara lo preexistente. La Carta de la OEA en su artículo 9 declara que:
21
“La existencia política de un estado es independiente de su reconocimiento por los demás estados. Aún antes
de ser reconocido, el estado tiene el derecho de defender su integridad e independencia, proveer a su conserva-
ción y prosperidad y, por consiguiente, de organizarse como mejor lo entendiere, legislar sobre sus intereses,
administrar sus servicios y determinar la jurisdicción y competencia de sus tribunales. El ejercicio de los derechos
no tiene otro límite que el ejercicio de los derechos de otros estados conforme al derecho internacional.”
La mayoría de la doctrina entiende que el reconocimiento tiene un efecto declarativo, se limita a com-
probar una situación de hecho. El derecho de gentes sería entonces aplicable a los estados antes de su
reconocimiento.
El no reconocimiento de un estado que reúne plenamente las condiciones de tal no ha acarreada nunca
responsabilidad internacional.

RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS
La cuestión del reconocimiento de gobierno se presenta cuando un gobierno del estado sucede a otro
de una manera no prevista en su constitución (de una manera no regular).
El reconocimiento de gobiernos es un acto político por el cual se reconoce la instalación de un nuevo
gobierno. El reconocimiento quiere decir que la autoridad reconocida representa al estado en cuestión
y puede obligarlo. Al DIP sólo le interese que haya un gobierno efectivo.
No se plantea si el acto de reconocer al gobierno es constitutivo o declarativo, ya que la personalidad
del estado continua invariable con los cambios de gobierno.
El reconocimiento de gobiernos también puede ser expreso o tácito.
Cuando son procesos de iure no hay conflicto. El problema se presenta con los golpes de estado, ¿qué
pasa con esos gobiernos?
Se han elaborado las “Teorías del desconocimiento del gobierno”.

Teorías del desconocimiento → reconocimiento de gobierno (principio de no intervención)

Doctrina Tobar (de un diplomático ecuatoriano)


Doctrina Irigoyen
Doctrina Betancur (presidente de Venezuela, 1960)

Propiciaban desconocer a un gobierno de facto hasta tanto no se legitimara por elecciones. Tuvieron
una eficacia relativa, de igual manera se continuaron produciendo golpes de estado.
Estas teorías pueden ser consideradas un antecedente de las cláusulas democráticas de la OEA.

DOCTRINA TOBAR
En América Latina existieron diferentes prácticas y doctrinas en cuanto al reconocimiento de gobiernos
de facto. Esta doctrina “Tobar” lleva ese nombre por el Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador
que le dio origen en 1907.
Propugnaba el no reconocimiento de los gobiernos de facto hasta que representantes libremente elegi-
dos por el pueblo reorganizara constitucionalmente el país.

DOCTRINA IRIGOYEN
22
DOCTRINA BETANCUR

PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN
Los estados en ejercicio de su soberanía eligen la forma de gobierno que van a adoptar, debiendo la co-
munidad internacional respetarlo.
Si los estados son soberanos e iguales, en sus relacione recíprocas ninguno puede ejercer autoridad so-
bre otro. El principio de no intervención de un estados en los asuntos internos o externos de otro es
corolario de la igualdad soberana.
El principio de no intervención supone el derecho de todo estado soberano de conducir sus asuntos sin
injerencia exterior. Un estado realiza un acto de intervención cuando por medio de la acción diplomáti-
ca, presión militar, se inmiscuye para imponer su voluntad en asuntos de otro estado.

Evolución del principio:


- En el derecho clásico la intervención no estaba prohibida, era lo más común. Se utilizaba como medio
normal de imponer ideas e intereses (partiendo de los ejércitos napoleónicos).
Posteriormente se fue restringiendo la intervención legítima a ciertos casos: cuando existía un tratado
que la autorizaba, a petición del gobierno legítimo de un estado, en nombre de la CI como en la inter-
vención humanitaria, para el cobro de deudas públicas, para la protección de nacionales en el exterior.
- reacción: la Santa Alianza (restituye los gobierno derrocados)
- Primera Guerra Mundial: intervención de Alemania
- Doctrina Drago: se envía una nota, no corresponde el uso de la fuerza para hacer efectivo el cobro
de una deuda; en la Segunda Conferencia de Paz, esta nota adquiere categoría de principio (cláusula por-
ter). Se establece que sólo se puede hacer uso de la fuerza en 2 casos:
1. cuando el estado deudor se niega a acepta un arbitraje.
2. cuando habiéndolo aceptado, no acepta el laudo.

La CIJ, en el caso del Canal de Corfú, se expresó claramente en contra de un pretendido derecho de
intervención, que en su parecer no era sino la manifestación de una política de fuerza que había dado
lugar en el pasado a los más graves abusos y no podía encontrar un lugar en el derecho internacional
actual.
En la Carta de la OEA aparece claramente este principio. El principio de no intervención es un aporte
notable del sistema interamericano y fueron su motor los países de América Latina.
Carta de Naciones Unidas art. 2 inc. 7 → la organización de Naciones Unidas no puede meterse en los
asuntos de otro estado cuando sean asuntos necesariamente internos.
“Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son esen-
cialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará; a los Miembros a someter dichos asuntos a pro-
cedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero este principio no se opone a la aplicación de las
medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII.”

¿Qué pasa con otros estados? Esto se complemente con las resoluciones 2131 (XX) y 2625 (XXVI)
donde se establece que la organización y los estados tienen la obligación de no intervención en los asun-
tos que son de jurisdicción interna de los estados; estas resoluciones han llegad a ser normas consuetu-
23
dinarias y así lo dijo la propia CIJ en el asunto de Nicaragua contra Estados Unidos. La Corte reconoce
la existencia de este principio en el derecho internacional y su opinio juris fundamentada en la acepta-
ción general del principio como derecho y en su estrecha relación con otro principio indudablemente
consuetudinario, como el de la igualdad soberano de los estados.
“Ningún estado o grupo de estados tiene derecho de intervenir directa o indirectamente, sea cual fuere el
motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. No solamente la intervención armada sino cual-
quier forma de injerencia o de amenaza atentatoria contra la libertad del estado o de los elementos políticos,
económicos o culturales que lo constituyen, son violaciones del derecho internacional.
Ningún estado puede aplicar o fomentar el uso de medidas económicas, políticas o de cualquier otra índole,
para coaccionar a otro estado a fin de que subordine el ejercicio de sus derechos soberanos y obtener de él
ventajas de cualquier orden. Todos los estados deberán también abstenerse de organizar, apoyar, fomentar,
instigar o tolerar actividades armada, terroristas o subversivas encaminadas a cambiar por la violencia el régi-
men de otro estado y de intervenir en la guerra civil de otro estado.
El uso de la fuerza para privar a los pueblos de su identidad nacional constituye una violación de sus derecho
inalienables y del principio de no intervención.
Todo estado tiene el derecho inalienable de elegir su sistema político, económico, social y cultural, sin injeren-
cia en ninguna forma por parte de ningún otro estado…”

Guerra Fría → 2 doctrinas que justifican la intervención

1. Doctrina de las fronteras ideológicas: con motivo del golpe de estado en República Dominicana, se
dio la intervención directa de las fuerzas de EEUU en territorio americano.
EEUU intervendrá en los asuntos de otro estado alterando cualquier tipo de gobierno para defender las
fronteras ideológicas existentes, aunque ello violentara las fronteras territoriales nacionales.
Se reserva el derecho de actuar unilateralmente cuando se viera amenazado el orden de gobierno ame-
ricano (Doctrina de la Seguridad Nacional, 1965, EEUU).

2. Doctrina de la soberanía limitada (URSS): consecuencia a las reformas que pretendía introducir
Checoslovaquia a su sistema político y económico.
La URSS interpretó que estas políticas económicas eran incompatibles con el socialismo, en virtud de
esta doctrina se limita la soberanía de estos estados en la medida que se atente contra los intereses del
socialismo real (esto originó la Primavera de Praga).
A pesar del principio de la no intervención, las intervenciones se realizaban.

SUCESIÓN DE ESTADOS
Esta materia está regulada en dos convenciones: una sobre sucesión de estados en materia de tratados
de 1978 y otra sobre sucesión en materia de bienes, archivos y deudas del estado de 1983. Sin embargo,
son pocos los estados que las han ratificado o adherido a ellas, por lo cual la materia continúa en gran
parte regida por el derecho consuetudinario.
La trasmisión de derechos y obligaciones en que consiste la sucesión de estados en derecho internacio-
nal ocurre siempre que se produce un cambio de soberanía sobre un territorio.
Se entiende por “sucesión de estados” la sustitución de un territorio por otro en la responsabilidad de
las relaciones internacionales de un territorio.

24
Son muchos los casos: acceso a la independencia de antiguas colonias o territorios dependientes, cesión,
unificación, separación y desmembramiento. La mayoría de la doctrina no acepta que cumpla esta condi-
ción un cambio revolucionario de gobierno.

Teoría de la sucesión de Estados


En el derecho de gentes no existe una sucesión que signifique la continuación por el sucesor de la per-
sonalidad del causante. Esta falta de continuidad entre el estado antecesor y el sucesor se debe a la na-
turaleza característica de la soberanía del estado, el estado sucesor extiende sobre el territorio que es
objeto de la sucesión su propia soberanía. El sucesor entra a la vida internacional como si la anterior
situación no hubiera existido.
El sucesor extiende su soberanía sobre una colectividad territorial, sobre los individuos que habitan el
territorio.

Ahora, ¿qué derechos y qué obligaciones, del estado predecesor pasan al estado sucesor?

A. Sucesión en materia de tratados

Estados de reciente independencia


La Convención de 1978, se dedica a reglar la situación de los estados de reciente independencia (aque-
llos que surgieron de la descolonización).
Como norma general, el estado sucesor no está ligado en principio por los tratados del predecesor.
Existen dos excepciones que atañen a los tratados territoriales; los tratados que establecen una frontera
pasan al sucesor (la estabilidad de las fronteras es esencial en las relaciones internacionales). También
pasan al sucesor los tratados que crean derecho u obligaciones ligadas al territorio, como la neutraliza-
ción o una servidumbre de tránsito. Esta segunda excepción tiene a su vez una excepción, no se aplica
esta cláusula a los casos en que la obligación vinculada al territorio es la de aceptar la continuación de la
existencia de una base miliar.
Los estados de reciente independencia pueden acceder a un tratado multilateral del que la antigua
metrópoli fuera parte.

Casos de sucesión en que no participan estados de reciente independencia


La Convención considera los diferentes casos que dieron origen a la sucesión.
1. Secesión: En el territorio separado del estado predecesor se instala un nuevo estado; el territorio
en cuestión ha sido parte integrante del territorio del estado predecesor.
Los nuevos estados no se encontraban ligados por los tratados celebrados por el estado antecesor.
2. Cesión de una parte del territorio: Un estado cede a otro una parte de su territorio.
No habiendo creación de un nuevo estado, los tratados del estado predecesor dejan de aplicarse al te-
rritorio en cuestión, que pasa al régimen de los tratados del sucesor (regla de la movilidad de los trata-
dos), con la excepción de los tratados territoriales que continúan en vigencia.
3. Fusión de estados: Se trata de la unificación, la unión de dos estados, cada uno de los cuales tenía su
propia personalidad internacional.

25
Se aplica la regla de la continuidad de los tratados, de forma tal que aquellos anteriores a la fecha de
fusión siguen rigiendo dentro de los límites de cada uno de los miembros del nuevo estado.
4. Disolución de uniones de estados: Una unión de estados se disuelve.
La regla es la de la continuidad de los tratados, tanto de los celebrados por cada uno de los miembros
de la unión, como los celebrados por la unión misma.

B. Participación en organizaciones internacionales


El único caos que interesa aquí es el de un nuevo estado, ya sea de reciente independencia o por cesión,
fusión o disolución de uniones.
Cuando el estado predecesor continúa existiendo, no puede absolutamente ser desplazado por el nuevo
o nuevos. Estos deben solicitar su admisión, cualquiera sea su origen.
Si el estado anterior ha desaparecido y tenía un asiento en la organización, todos los sucesores deben
pedir su admisión. Ha habido, sin embargo, excepciones notables.
La más importante excepción surgió cuando Rusia notifico al Secretario General de la ONU que, por el
acuerdo de Alma-Ata de diciembre de 1991, los miembros de la Comunidad de Estados Independientes
habían decidido que fuera Rusia la sucesora de la antigua Unión Soviética en las Naciones Unidas.

C. Sucesión en materia de bienes, archivos y deudas del estado


En la transmisión de los bienes del estado se distingue entre:
Bienes con sujeción al territorio → según la Convención de 1983 son “los bienes, derechos e intereses
que en la fecha de la sucesión de estados y de conformidad con el derecho interno del estado predece-
sor, pertenecían a éste”.
El criterio adoptado para determinar la pertenencia de tales bienes es su sujeción al territorio, que en el
caso de inmuebles es muy claro. Por bienes muebles pertenecientes a un estado debía entenderse aque-
llos ligados a la actividad del estado predecesor en relación con el territorio. El conjunto de bienes in-
muebles y muebles pertenecientes al predecesor pasan al sucesor. Esto fue establecido por la CPJI en el
caso de la Universidad Peter Pazmany contra el estado checoslovaco.
Bienes sin sujeción al territorio → si se tiene en cuenta que dichos bienes (reservas de oro, divisas del
estado predecesor, participación en sociedades) servían in interés público y en parte podían deberse a
los aportes del territorio en cuestión, parece justo que una parte de ellos se transfiera al sucesor.
La Convención de 1983 establece que en caso de que le territorio pase a depender de la soberanía de
otro estado, si se erige en estado independiente o en caso de disolución del antecesor, tales bienes
muebles pasan al sucesor “en una porción equitativa”.
Sucesión de deudas → la convención se refiere a las deudas internacionales del estado, o sea a aquellas a
favor de otro estado, de una organización internacional o de cualquier otro sujeto del derecho interna-
cional.
Se establece que el sucesor deberá asumir la deuda de estado del antecesor, a menos que haya un
acuerdo diferente entre ellos “en una porción equitativa, habida cuenta notablemente de los bienes, de-
recho e intereses que pasan al estado sucesor, en relación con dicha deuda de estado”.

ESTADO Y NACIÓN

26
Un grupo humano puede organizarse de diferentes maneras; si lo hace en forma de estado podrá adqui-
rir personalidad internacional y ésta es una cuestión jurídica. Dentro de un estado o a través de varios
estados, un grupo de personas puede asumir la condición de nación si se dan ciertas circunstancias y
ésta es una cuestión política.
Según una teoría llamada objetiva, habrá una nación si existe una comunidad de territorio, de lengua, de
raza y religión (elementos objetivos de unión). Según una posición subjetiva, el cemento nacional es un
cierto clima espiritual que hace de ese grupo una familia.
El estado-nación es una aspiración de las nacionalidades, cada nación debe constituirse en estado.

EL PRINCIPIO DE LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS


La noción de que los pueblos tienen derecho a disponer de su destino es moderna, el derecho interna-
cional clásico no la admitía.
El principio alcanzó particular relevancia en el proceso descolonizador de las Naciones Unidas.
Es en el seno de esta organización donde el principio de libre determinación como un derecho de los
pueblos se forja.
A través de la Resolución 1514 (XX), de 1960 la AGNU estable las bases de este derecho que funda-
mente el proceso de descolonización.
“Todos los pueblos tienen derecho de libre determinación; en virtud de ese derecho deterinana libremente su
condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural”.
Este texto fue reforzado por la Resolución 2625 (XXV) que establece:
“Todo intento encaminado a quebrantar total o parcialmente la unidad o la integridad territorial de un país es
incompatible con los propósitos y Principios de la Carta de Naciones Unidas”.
Este principio se ha transformado en una norma consuetudinaria que va más allá de la Carta misma, lo
que fue confirmado por la CIJ en su opinión consultiva sobre Namibia.
El principio es de aplicación a los pueblos coloniales, pero n es de aplicación general. El DI no admite un
derecho de libre determinación para las minorías que quieran separarse del estado dentro del cual están
enroladas. No existe el derecho a la secesión (lo que no quiere decir que en la vida internacional no se
produzcan).
Esto es así porque la regla consuetudinaria se formo sobre la práctica de UN solamente con respecto a
los pueblos coloniales.
Siendo un asunto internacional, a ayuda que pueda prestarse por terceros estados al pueblo colonial no
configura una intervención en los asuntos internos del estado colonizador.
En suma, los territorios no autónomos o fideicomisos pueden optar, en ejercicio de la libre determina-
ción, no sólo por la independencia, sino también por la asociación o la integración con un estado sobe-
rano. También pueden adquirir “cualquier otra condición política libremente decidida por el pueblo”.
(Leer Trabajo Práctico para ampliar)

NACIONALIDAD
Puede definirse la nacionalidad como “la pertenecía permanente y pasiva de una persona a un determi-
nado estado”.
No debe confundirse nacionalidad con ciudadanía, que es un atributo de sólo una parte de los naciona-
les, los calificados legalmente para ejercer derechos políticos.
27
La nacionalidad se nutre con el sentimiento íntimo de pertenencia a una comunidad humana.
La población de un estado tiene su nacionalidad, está sometido a su supremacía personal y ésta le impo-
ne deberes aún fuera del territorio nacional.
La reglamentación de la nacionalidad es materia del derecho interno. Cada estado determina las condi-
ciones de su otorgamiento, mantenimiento o pérdida. Pero el DI juega un papel significante cuando se
presentan casos de conflictos de nacionalidad (nacionalidad doble o múltiple)o de apatridia (falta de na-
cionalidad).
La competencia exclusiva de los estados en este sentido está consagrada por el derecho consuetudina-
rio internacional.
Criterio del derecho internacional para resolver un conflicto de nacionalidades:
- Caso Nottebohm: Nottebohm de nacionalidad alemana, se instaló en Guatemala en 1905 y allí des-
arrolló actividades comerciales, pero conservó relaciones familiares y mercantiles con Alemania. En
Liechtenstein residía uno de sus hermanos. En octubre de 1939, viajo a Liechtenstein y solicitó su natu-
ralización, la que fue otorgada e inmediatamente regresó a Guatemala donde registro su cambio de na-
cionalidad en el Registro de Extranjeros y en su documento de identidad. En 1943 (guerra entre Guate-
mala y Alemania), Nottebohm fue arrestado y entregado a las autoridades norteamericanas por su cali-
dad de ciudadano de un país enemigo.
Al ser liberado en 1946 le fue negada la entrada a Guatemala y se le confiscaron sus bienes.
Liechtenstein interpuso su protección diplomática e inició en 1951 un proceso ante la CIJ contra Gua-
temala, reclamando la reparación de los daños sufridos por su nacional.
La Corte debió resolver si la nacionalidad otorgada por Liechtenstein era real o si subsistía la nacionali-
dad alemana que motivó su tratamiento como ciudadano enemigo; si Guatemala tenía la obligación
según el derecho de gentes de reconocer la nacionalidad otorgada por Liechtenstein. Sostuvo en el caso
el criterio de la nacionalidad real y efectiva, “la que concuerda con los hechos, la que se basa en los lazos
más fuertes entre la persona interesada y uno de los estados cuya nacionalidad se disputa. Se toman en
consideración distintos elementos cuya importancia varía de un caso a otro, entre ellos figuran la resi-
dencia habitual del interesado, sus lazos familiares, su participación en la vida pública, la adhesión demos-
trada a un país e inculcada a sus hijos, etc.”.
- Caso Canevaro (Corte Permanente de Arbitraje, 1912): Perú negaba que Italia tuviera derecho a
proteger al Barón Canevaro, súbdito italiano según el ius sanguinis y súbdito peruano según el ius solis.
El Tribunal declaró la prevalencia de la nacionalidad peruana porque Canevaro, en actitudes anteriores,
había demostrado su intensión de inclinarse por ésta; lo demostraba su candidatura al gobierno peruano
para ser nombrado cónsul honorario en los Países Bajos. El juez debe buscar la nacionalidad activa o de
hecho del interesado y tomar en cuenta circunstancias de hecho (conducta personal, domicilio o resi-
dencia habitual, lugar de trabajo, idioma utilizado, etc.) que permitan determinar la nacionalidad real o
efectiva.

La nacionalidad puede ser originaria o adquirida.


Es originaria cuando se relaciona con el nacimiento de una persona y es independiente de su voluntad,
ya sea de acuerdo al ius sanguinis (nacionalidad de los padres) cualquiera sea el país donde nazca, o al ius
soli (lugar de nacimiento) que hace predominar al estado en cuyo territorio nació la persona. La Argen-
tina adopta un sistema mixto.
Es adquirida cuando alguien adquiere o toma una nueva, perdiendo la anterior o conservándola. Se llama
“naturalización” al hecho de adquirir una nueva nacionalidad, se requiere una manifestación de voluntad
28
por parte de la persona y una concesión voluntaria del estado que la otorga. Normalmente, la ley inter-
na del estado establece ciertos requisitos para conceder la nacionalidad que demuestren la vinculación
de la persona con el país.
La naturalización confiere la condición de nacional pero no siempre los mismos derechos que el nacional
de origen.
Una de las formas más corrientes de adquirir la naturalización es el matrimonio del extranjero con un
nacional.

LA APATRIDIA
El apátrida es aquel que no es considerado como nacional por ningún estado.
Se puede nacer apátrida (cuando la persona es hijo de padres apátridas o extranjeros cuyo estado sólo
admite el ius soli y nace en un territorio que sólo admite el ius sanguinis) o llegar a serlo cuando se ha
perdido la nacionalidad sin adquirir otra.
El apátrida carece de protección internacional, no tiene un estado defensor. Se lo considera extranjero
en todas partes.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos estableció que nadie puede sr privado arbitraria-
mente de su nacionalidad, y el PSJCR establece que toda persona tiene el derecho a la nacionalidad del
estado sobre cuyo territorio ha nacido, si no tuviere el derecho a otra (art. 20).

LA DOBLE O MÚLTIPLE NACIONALIDAD


Puede darse el caso de una persona que tenga a la vez dos nacionalidades, adquiridas en el momento del
nacimiento (por el ius sanguinis y el ius soli). Puede adquirirse la doble nacionalidad cuando la persona se
naturaliza en el extranjero y las leyes de su país no disponen que por ello pierda su nacionalidad de ori-
gen. Otra manera es por matrimonio.
Puede existir la triple o múltiple nacionalidad como consecuencia de la combinación de situaciones. La
doble o múltiple nacionalidad desnaturaliza la institución porque una persona no puede ejercer derecho
ni cumplir deberes en varios estados a la vez.

NACIONALIDAD DE LAS PERSONAS MORALES


Es menester asignar a las personas morales una nacionalidad para que el estado pueda ejercer a su res-
pecto la supremacía personal fuera del territorio nacional y sobre todo la protección diplomática.
Una sociedad es constituida bajo las leyes de un cierto estado (estado de incorporación). Se plantean
problemas en los casos en que los accionistas son de nacionalidad distinta al país de incorporación o
cuando la sede social está ubicada en un territorio diferente. Una regla que se abrió camino es que las
personas morales tienen la nacionalidad del estado de su incorporación y donde se encuentra su sede.
También se ha alegado la nacionalidad de los accionistas para justificar la protección diplomática del es-
tado de su nacionalidad que fue sin embargo rechazada en el caso Barcelona Traction entre Bélgica y
España (pag. 619).

NACIONALIDAD DE LOS BUQUES Y AERONAVES

29
El estado ejerce su jurisdicción sobre los buques que enarbolan su bandera, así como sobre la aeronaves
y naves especiales de su matrícula, es necesario por ello asignarles una nacionalidad.
Respecto de los buques es estado tiene libertad para determinar las condiciones bajo las cuales otorga
su pabellón. La Convención de Ginebra y la de Montego Bay exigen que haya un vinculo efectivo entre el
buque y el estado del pabellón, para que este pueda ejercer jurisdicción y control.
La nacionalidad de las aeronaves es la del estado en el cual se matriculan.

LA NACIONALIDAD EN EL DERECHO ARGENTINO


La ley 23.059 restituyó plena vigencia a la ley 346, reglamentada por el decreto 3213/84, que configura el
sistema argentino de ciudadanía y naturalización.
El artículo 1 de la ley 346 opta por un sistema mixto entre el ius soli y el ius sanguinis.
La nacionalidad argentina por naturalización se concede al extranjero mayor de 18 años que habiendo
residido en la República por un mínimo de dos años, manifieste ante un juez federal su voluntad de ad-
quirirla. No podrá negarse la ciudadanía por razones políticas, ideológicas, gremiales, religiosas o racia-
les.

LOS EXTRANJEROS
Extranjeros son todos aquellos que no poseen la nacionalidad del país en que se encuentran, ya sea vi-
viendo o de paso. El estado en que se encuentran, fija el régimen al que estarán sujetos mientras perma-
nezcan bajo su jurisdicción.
La condición jurídica del extranjero en nuestros días no es tan marcadamente diferente de la del nacio-
nal.
La entrada, permanencia, tránsito y expulsión de los extranjeros son competencia exclusiva del estado
territorial; también lo es la expulsión. Las expulsiones obedecen a diferentes motivos, generalmente se
expulsan extranjeros cuya presencia es perjudicial para la seguridad o el orden público.
En general, se acuerdan al extranjero en el orden civil los mismos derechos que a los nacionales en las
relaciones de familia, en los contratos, en las sucesiones etc. Es común en encontrar restricciones en
materia de ejercicio de funciones y empleos públicos.
Existe un deber de protección del estado territorial a los extranjeros, deber en cuyo cumplimiento el
estado debe poner debida diligencia. El estado que no cumple con la obligación de protección, e respon-
sable por la violación de una obligación internacional y pasible de consecuencias.
El derecho internacional considera que el daño a los nacionales de un estado es un daño que se causa a
la persona misma de su estado. El estado que sufrió el perjuicio puede interponer al otro el mecanismo
de la “protección diplomática” de sus nacionales (previamente le particular debe haber agotado los re-
cursos internos disponibles).

LA EXTRADICIÓN
La extradición es un procedimiento por medio del cual un estado entrega determinada persona a otro,
que la requiere para someterla a su jurisdicción penal a causa de un delito de carácter común por el cual
se le ha iniciado proceso formal o se la ha impuesto condena definitiva.
Para que proceda es necesario que el estado requirente impute a la persona un delito, ya sea como au-
tor, cómplice o encubridor. Condiciones:
- deber tener por causa un hecho que para el estado requirente y para el requerido sea delito
- debe ser un delito de carácter común, no político
30
- la acción penal debe subsistir

EL ASILO
El asilo territorial se apoya en la supremacía territorial de los estados y la extradición configura una ex-
cepción voluntaria para hacer posible la solidaridad internacional en la lucha contra el crimen. Los deli-
tos políticos suelen exceptuarse de la regla de la extradición.
- Asilo político: debido a la supremacía territorial, los estados constituyen un asilo provisional para
todo individuo que, siendo perseguido en su país de origen, cruce sus fronteras.
El asilo no es un derecho que el extranjero puede reclamar, es el estado territorial el que requerido
puede otorgarlo o no.
- Asilo diplomático: la creación de misiones permanentes hizo posible es asilo diplomático, debido a su
extraterritorialidad.
Al principio, sólo se concedía el asilo a los delincuentes comunes. Luego, el amparo de los delincuentes
comunes fue desapareciendo de la práctica. El asilo diplomático también fue desapareciendo en Europa
como institución del derecho internacional.
En América Latina el asilo diplomático adquirió un rasgo de protección humanitaria. Se fue gestando un
acostumbre regional en el sentido de que existía en principio la obligación de respetar el asilo diplomáti-
co otorgado y de conceder salvoconductos a los perseguidos políticos que se refugiaban en Embajadas,
normalmente de otros países latinoamericanos, bajo una suerte de reciprocidad.
El asilo diplomático concluye cuando sale del país el asilado.

ORGANISMOS INTERNACIONALES
Acerca de los organismos internacionales se dio un importante debate con la creación de Sociedad de
Naciones sobre si debían o no ser considerados sujetos del derecho internacional. Hubo opiniones doc-
trinarias diferentes. Para algunos gozaban de subjetividad jurídica internacional. SN “parece ser sujeto
del derecho internacional”; no posee soberanía en sentido de soberanía estatal, sin embargo, siendo una
persona internacional sui generis, se entiende que debe ser un sujeto por el conjunto de atribuciones
que le dan los estados. Mc. Nair.
Después de la Segunda Guerra Mundial, en una opinión consultiva de la CIJ, en relación con la repara-
ción de daños sufridos al servicio de las NU (la ONU pregunta si se podría pedir una indemnización por
la muerte de un funcionario de una organización); abría aquí un ejercicio de una subjetividad jurídica.
Caso Folke Bernadotte (1949) → el Conde era mediador de la ONU en Palestina, fue asesinado en Je-
rusalén por terroristas judíos. La ONU planteó la cuestión de si tenía capacidad para reclamar repara-
ción. La CIJ se expide sobre la capacidad de obrar de las organizaciones internacionales.
La Corte dice que los estados miembros de las Naciones Unidas, constituyendo la mayoría de la comu-
nidad internacional, tienen la facultad de conferir a la ONU subjetividad jurídica en función de sus obje-
tivos, que sólo pueden ser cumplidos con esa subjetividad. Para cumplir con los objetivos que motivaron
su fundación, la ONU debía tener una amplia medida de personalidad internacional y la correspondiente
capacidad de obrar.
La Corte llega a la conclusión de que la Organización es una persona internacional. Esto no significa
otorgarle el carácter de estado ni de superestado, pero sí conferirle la facultad de reclamar en el ámbito
internacional. La Organización es un sujeto de derecho internacional, que tiene capacidad para ser titu-

31
lar de derechos y deberes internacionales y que tiene capacidad para prevalerse de estos derechos por
vía de reclamación internacional.
Se produce una evolución, de un derecho que era sólo de estados, se amplía la subjetividad a los orga-
nismos internacionales. Existe hoy unanimidad en reconocer a las OI personalidad jurídica internacional,
capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones en el plano internacional. Pero la personalidad
jurídica de las OI está limitada por sus fines y por los medios que para su obtención establecen sus esta-
tutos fundacionales.

Rasgos distintivos de los ORGANISMOS INTERNACIONALES


- son sujetos del derecho internacional (compuestos por estados)
- generan una voluntad propia y autónoma, diferenciada de la de los estados
- tienen una competencia propia de atribución (se la atribuyen los estados)
- tienden a la cooperación internacional
- tienen órganos permanentes

EL INDIVIDUO ¿Qué pasa con el INDIVIDUO?


La definición de que el derecho de gentes es un derecho entre estados, excluyó la posibilidad de consi-
derar al individuo como sujeto de ese orden jurídico.
La pregunta es, ¿el DIP faculta u obliga a los individuos sólo a través de sus estados o hay derechos y
obligaciones internacionales que se aplican directamente a las personas individuales?
El individuo es directamente tocado por el DIP; este contacto directo se ha hecho mucho más intenso a
partir de la segunda posguerra mundial.
Los individuos gozan de una cierta subjetividad jurídica internacional, que está mediatizada por los esta-
dos y tiene una base convencional (surgida de tratados). El individuo carece de esta personalidad en el
derecho internacional consuetudinario, pero a través de los tratados se le ha reconocido una personali-
dad internacional activa. No generan normas jurídicas del derecho internacional; sólo los estados gene-
ran normas jurídicas.
La Corte interpreta que en los ordenamientos jurídicos hay distintos tipos de subjetividades, además no
todos los sujetos son iguales ni pueden ser iguales, pero no por ello dejan de ser sujeto. “Los sujetos de
derecho, en un sistema jurídico, no son necesariamente idénticos en cuanto a su naturaleza o a la exten-
sión de sus derechos”.
Según Sorensen, es sujeto de derecho internacional quien puede ser directamente responsabilizado por
una conducta incompatible con la norma y aquel que tiene legitimación directa para reclamar ante una
instancia internacional contra toda violación de la norma (capacidad procesal para reclamar por estos
derechos).
Hay algo profundamente novedoso en esta materia, el DI no se ocupaba antes de la protección de los
individuos, a menos que fueran extranjeros y esta protección atendía en primer término a los derecho
de los estados de quienes eran nacionales.
Gran parte de la protección internacional de los individuos se realiza a través de los estados.

Subjetividad activa → cuando el individuo puede reclamar por sus derechos


Se ha producido un gran desarrollo respecto a los derechos humanos, surgiendo distintas instancias in-
ternacionales y regionales para poder accionar. Se ha dado un mayor nivel de judicialidad.
32
Subjetividad pasiva → Por lo general, las violaciones de las obligaciones internacionales originan res-
ponsabilidad de estado. Pero en ciertas circunstancias dan lugar a una responsabilidad penal de los indi-
viduos.
La punición tradicionalmente estuvo a cargo de los tribunales del derecho interno que tuvieren jurisdic-
ción sobre tales crímenes. La creación de los tribunales internacionales de Nuremberg y de Tokio, tras
la Segunda Guerra Mundial, significaron un revolucionario cambio al respecto.
Cabe agregar ciertas garantías, como la irretroacitividad de la ley penal, han sido proclamadas por ins-
trumentos protectores de los derechos humanos, y que algunas convenciones sobre tales crímenes es-
pecíficos determinaron algunas de sus características especiales, como la imprescriptibilidad.
Normalmente, las convenciones sobre crímenes internacionales imponen a los estados la obligación de
tomar todas las medidas necesarias para su prevención y castigo; la competencia es primariamente del
estado territorial en el cual el delito se cometió; tal competencia se ha extendido a otros estados de
posible intervención. Se ha impuesto en convenciones recientes la llama “jurisdicción universal”, el esta-
do que apresa el delincuente debe juzgarlo o conceder su extradición para que sea juzgado por otro
estado con competencia en el asunto.
Algunas conductas individuales fueron de tal manera atentatorias de intereses comunitarios considera-
dos vitales que la comunidad internacional reaccionó penalizándolos: piratería en alta mar, trata de es-
clavos, tráfico de estupefacientes, interferencias ilícitas con la aviación internacional, terrorismo interna-
cional.
Con anterioridad a la Primera Guerra Mundial, el individuo que actuaba como órgano de estado no ten-
ía responsabilidad internacional, aunque a través de su conducta individual se imputara a su estado una
violación del derecho de gentes. El jefe de estado y las autoridades nacionales estaban exentos de res-
ponsabilidad internacional. A partir del Tratado de Versalles cambia la tradición y luego de la Segunda
Guerra Mundial el Tribunal de Nuremberg y de Tokio, hicieron comparecer y juzgaron a las autoridades
del Reich alemán y de Japón.

Evolución hasta la Corte Penal Internacional


Un primer momento donde va a existir una legitimación pasiva de los individuos es por los delicta iuris
gentium (delitos contra el derecho de gentes).
Esta clase de delitos se caracterizan por comportamientos individuales gravemente contrarios a las exi-
gencias éticas elementales de la convivencia internacional. Por ejemplo, delitos en aeronaves, violación al
derecho de guerra, crímenes contra la paz, el genocidio.
El derecho internacional lo que hacía era tipificar estos delitos, y los ordenamientos jurídicos internos
eran quienes juzgaban y eventualmente condenaban.
Hay una línea divisoria: “desdoblamiento funcional de los estados”.
Un paso en el desarrollo fue la creación por las potencias vencedoras, después de la Segunda Guerra
Mundial, de los tribunales de Nuremberg y Tokio encargados del juzgamiento de los grandes criminales
de guerra nazis y japoneses. Por primera vez se impone la competencia de tribunales internacionales
para ciertos crímenes (crímenes de lesa humanidad).
El 8 de agosto de 1945 se firma el Convenio de Londres, por Francia, el Reino Unido, EEUU y la URSS,
que contiene la Carta del Tribunal Militar, donde se establece la responsabilidad del individuo por
crímenes contra la paz, de guerra y contra la humanidad, hubieran o no violado la ley interna del país en
el que fueron cometidos; se genera una instancia internacional.
33
Se viola el principio del juez natural.
Fallo Nuremberg (30 septiembre 1946) → “Se ha alegado que el derecho internacional se ocupa de las
acciones de estados soberanos y no prevé el castigo de los individuos… En la opinión del tribunal, debe
rechazarse tal alegación. Hace mucho tiempo que se sabe que el derecho internacional impone derechos
y obligaciones a los individuos, así como a los estados…”.
Este es el gran legado de Nuremberg y piedra angular del derecho internacional penal.
1950 se formulan los principios del derecho internacional por el Tribunal Militar
1968 Resolución de la ONU, establece la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y contra la
humanidad del Tribunal de Nuremberg
1973 la Asamblea General crea los principios de cooperación internacional en la identificación, deten-
ción, extradición y castigo de los culpables de los crímenes de guerra y lesa humanidad.
Un tercer paso fueron los tribunales internacionales ad hoc para la ex Yugoslavia y Ruanda establecidos
por el Consejo de Seguridad para el juzgamiento de criminales de guerra en esos escenarios (1993). En
estos tribunales trabajo la Dra. Argibay (Ministra de la Corte Suprema de la Nación).
El cuarto y último paso fue la “Corte Penal Internacional” (1998, Estatuto de Roma).
Entra en funcionamiento en el 2002. ¿Qué delitos juzga? Los tipos delictivos incorporados al Estatuto de
la Corte penal son: el genocidio, los crímenes contra la Humanidad, los crímenes de guerra y la agresión.
Principios que respeta la corte, especialmente: “principio de complementariedad”.

DERECHO HUMANITARIO
El derecho de la guerra, la reglamentación de la conducción de la guerra y del tratamiento a combatien-
tes y no combatientes fue objeto desde temprano de limitaciones y de tentativas de que su conducción
fuese lo más humanizada posible con respecto a las personas que la protagonizaban y la sufrían.
1949 → las cuatro Convenciones de Ginebra, que se aplican a cualquier conflicto armado entre sus
miembros y aún a aquellos conflictos que no sean de carácter internacional.
1974 → se produjeron dos importantes Protocolos a las convenciones de 1949.

PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


La consagración normativa de derechos inalienables a todo ser humana carecería de entidad si no se
estableciera conjuntamente un sistema destinado a su protección efectiva. Esta tarea ha sido una de las
principales contribuciones del DI. Se ha establecido diversos sistemas internacionales de protección de
los Derechos del Hombre; además del creado por la ONU han surgido sistemas regionales como el
sistema europeo, el interamericano y el africano.
La importancia asignada a las normas destinadas a la protección internacional de los derechos humanos
en nuestro país se manifestó con la reforma de la CN de 1994 que otorgó jerarquía constitucional a los
principales instrumentos relativos a esta materia.

EL SISTEMA DE NACIONES UNIDAS


La Carta de la ONU constituye la primera manifestación orgánica positiva de un conjunto de normas de
derecho internacional referidas al respecto de los derechos humanos.
En 1946 se constituyó en el seno de la ONU la Comisión de Derechos Humanos, la cual comenzó in-
mediatamente a trabajar en la redacción de un instrumento internacional que enumerara los derechos

34
humanos a los que se garantizaría protección. En diciembre de 1948 se aprobó la Declaración Universal
de los Derechos Humanos.

Le siguieron dos pactos que no se limitaban a la enunciación de los derechos considerados fundamenta-
les, sino que además brindaban la posibilidad de su protección efectiva: el Pacto Internacional de Dere-
chos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Crean
un Comité de Derechos Humanos.
Otras convenciones relativas a aspectos particulares de la protección de los derechos humanos se han
celebrado bajo los auspicios de la ONU: Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Ge-
nocidio, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial,
Convención sobre todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, Convención contra la Tortura y
otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Convención sobre los Derechos del Niño,
etc.
El Sistema de Derechos Humanos de la ONU no se agota en los órganos de ejecución de las convencio-
nes, sino que se nutre de la labor de la propia Comisión de Derechos Humanos del ECOSOC, la Corte
Internacional de Justicia, el Centro para los Derechos Humanos y el Alto Comisionado para los Dere-
chos Humanos. La Comisión fue creada con la intensión de promover el pleno ejercicio de los derechos
fundamentales del ser humano.

EL SISTEMA INTERAMERICANO
El sistema interamericano de protección de los derechos humanos ha sido desarrollado bajo la dirección
de la Organización de Estados Americanos, creada en 1948; año en que se adopta la Declaración Ameri-
cana de los Derechos y Deberes del Hombre.
En 1959 se crea la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que entró en funciones en junio de
1960; es uno de los órganos principales de la OEA.
En 1969 se aprueba la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos (PSJCR), que aborda la
cuestión de los derechos humanos de manera integral. En su Primera Parte enuncia el conjunto de dere-
chos y libertades a cuya protección está destinada y la Segunda Parte está destinada a los órganos encar-
gados de ejecutar y velar por el cumplimiento de sus disposiciones: la Comisión y la Corte Interameri-
cana de Derechos humanos (creada por la convención).
La Comisión tiene por función principal promover el respeto por los derechos humanos y servir de
órgano consultivo a la Organización. Tiene competencia para recibir peticiones de los individuos, grupos
de individuos o entidades gubernamentales (denuncias o quejas de violaciones de la Convención) contra
los estados que hayan ratificado la convención y también contra los estados miembros de la OEA que
no sean partes del Pacto.
La Corte interamericana tiene una competencia contenciosa y una competencia consultiva.
Sólo los estados partes y la comisión están facultados para someter un caso a la Corte. Para que ésta
pueda conocer, es necesario que se hayan agotado los procedimientos ante la Comisión y que los esta-
dos partes del caso hayan reconocido la competencia del tribunal.
La Corte puede disponer la adopción de medidas provisionales cuando considere que en aquellos asun-
tos que este conociendo pudiera ocasionarse un daño irreparable; o en los asuntos que aun no estuviera
sometidos a su conocimiento si así lo solicita la Comisión. Esta facultad no existe en ningún otro sistema
internacional de protección de los derechos humanos.

35
Los estados miembros y los órganos mencionados en la Carta de la OEA, pueden solicitarle a la Corte
opinión acerca de la interpretación de la Convención así como de otros tratados de derechos humanos
o de la compatibilidad de la propia legislación interna de los estados miembros con estos instrumentos.

(Más ampliado ver pags. 637 a 672 de “Derecho Internacional Público” de Barboza)

BOLILLA IV

OTROS SUJETOS Y ACTORES


Sujetos ligados a la actividad religiosa → Existen sujetos del derecho internacional li gados a la actividad
religiosa, como son la iglesia Católica, el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Soberana Orden de Malta.
Según algunos autores, la Iglesia Católica no sería sujeto de derecho y sus relaciones en el plano inter-
nacional serían llevadas a cabo por la Santa Sede. Para otros son dos sujetos distintos en unión real en la
persona del Papa.
Comunidad beligerante → Cuando un grupo se levanta en armas contra el gobierno de su propio esta-
do, se produce una situación de insurgencia. El grupo insurgente carece de personalidad internacional.
Los insurgentes pueden adquirir personalidad internacional por sus obligaciones frente al derecho
humanitario y también frente a terceros estados.
La beligerancia de los insurgentes puede convertirse en persona internacional, la comunidad beligerante.
Deben cumplirse para ellos ciertos requisitos objetivos, sin los cuales tal reconocimiento por terceros
estados sería una injerencia inadmisible en los asuntos internos del estado territorial. Se requiere: la
posesión por el movimiento insurreccional de una parte del territorio nacional; los elementos de un
gobierno regular, que ejerza sobre ese territorio derechos aparentes de soberanía; la conducción de las
hostilidades por tropas regulares, sometidas a la disciplina militar y que se conforman a los usos y cos-
tumbres de la guerra.
La nueva comunidad tiene responsabilidad internacional por sus actos.

Importante de esta unidad:


-Inmunidad de jurisdicción de los estados extranjeros
-Legislación argentina, ley 24.486. ¿Cuándo y en qué circunstancias va a poder ser demandado un estado
extranjero en tribunales argentinos? Excepción al principio.
-Representación del estado. ¿Cómo se relaciona con los distintos sujetos los estados?
¿Por qué un estado es sujeto del derecho internacional? → porque tiene capacidad para hacer valer en
el plano internacional derechos y puede ser responsabilizado por el incumplimiento de una norma inter-
nacional.
-Los estados cuentan con instituciones y funcionarios para actuar en el derecho internacional.
- ipso facto: aquellos funcionarios que no necesitan acreditar su representación, el presidente, el canci-
ller (Ministro de Relaciones Exteriores).
-Derecho de legación → son aquellos funcionarios que deben acreditarse, acreditar esa personería
como por ejemplo los embajadores.
Esta materia ha sido codificada → Convención de Viene sobre Relaciones Diplomáticas

36
-Relaciones consulares. Funciones de los cónsules.
Materia codificada en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
-Regulación argentina sobre representación del estado

LEY 24.488 SOBRE INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN DE LOS ESTADOS EXTRANJE-


ROS ANTE LOS TRIBUNALES ARGENTINOS

Principio de soberanía: poder que tiene los estados de ejercer los poderes públicos con exclusividad, sin
ninguna intersección de los demás estados.
En un primer momento era “absoluta”, pero con el tiempo esa absolutes fue menguando.

INMUNIDAD → es imposibilidad de ser sometidos a juicio


JURISDICCIÓN → es el ámbito donde el juez dice el derecho, todos los jueces tienen jurisdicción pero
no todos tienen competencia.
INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN DE LOS ESTADOS → es la imposibilidad de que un estado sea so-
metido a juicio en el ámbito de jurisdicción de otro estado.

Tribunal de Hamburgo → se aplicó la “doctrina belga” y comienza a cuestionarse la idea del absolutismo
en la inmunidad de jurisdicción de los estados.
Con las empresas extranjeras que se establecían en otros países, ¿cómo se los enjuiciaba?
Durante la Primer Guerra Mundial se plantea el conflicto con los buques de estado.
Comienza a surgir la “teoría de la inmunidad restringida” que plantea ciertos límites a la inmunidad.
2 teorías:
Ius imperio → cuando los estados actuaban como poder de imperio (soberano)
Ius gestionis → cuando los estados actuaban como persona de derecho privado (haciendo tareas de
gestión).
¿Cómo definíamos que una acción era ius imperio o ius gestionis?
2 formas de hacerlo por su finalidad (podían encuadrar la mayoría de los actos)
por su naturaleza
Aquellos actos que tenían que ver con el derecho privado, según su naturaleza, podían ser sometidos a
juicio por otros estados. Por ejemplo, un contrato de compra-venta entre estados.

En Argentina hasta 1958 la inmunidad era absoluta; en este año por el decreto 1285/58 se establece en
el art. 24 inc. 1 que cuando se sometía a juicio a un estado extranjero debía comunicárselo a la canciller-
ía que ese estado era citado para ser sometido a juicio.
Si el estado aceptaba se lo sometía sino no.
1963 → se incorpora por la ley 9.045 el “problema de la reciprocidad”
Si un estado extranjero aceptaba someterse a juicio en Argentina, cuando Argentina era citada a juicio
por ese estado, debía aceptar.
1976 fallo [GOMEZ SAMUEL C/EMBAJADA INGLESA]

37
Se toma la jurisprudencia de un fallo de la embajada de Corea del Sur. Se dice que la inmunidad de los
estados es absoluta y no puede someterse a juicio a un estado por otros si éste no acepta someterse a
la jurisdicción.
2do fallo [AMARAN ALBORNOZ SUSANA C/CONSULADO DE CHILE]
Se cuestiona si los consulados gozan de igual inmunidad que los estados.
1994 fallo [MANAUTA Y OTS. C/EMBAJADA DE LA FEDERACIÓN RUSA] → estudiar!
En esta oportunidad la Corte cambia el criterio sostenido: ya no es posible sostener que la inmunidad
de jurisdicción de los estados sea una norma de derecho internacional público. En este caso se trata de
un acto de derecho privado y por lo tanto no es aplicable el art. 24 inc. 1 del decreto 1285/58.
La Corte adhirió a la “tesis restringida de la inmunidad de jurisdicción”, basada fundamentalmente en la
distinción entre actos de imperio y actos de gestión.
Este cambio impulsó la sanción de la ley 24.288.

1995 posterior al fallo se sanciona la ley 24.488


¿Cuál es la regla? → Los estados son inmunes (teoría absoluta) art. 1 ley 24.488
“Los estados extranjeros son inmunes a la jurisdicción de los tribunales argentinos, en los términos y condi-
ciones establecidos en esta ley”.

En el art. 2 se plantea cuáles son las excepciones a esa inmunidad de jurisdicción:


“Los estado extranjeros no podrán invocar inmunidad de jurisdicción en los siguientes casos:
a) Cuando consientan expresamente a través de un tratado internacional, de un contrato escrito o de una
declaración en un caso determinado, que los tribunales argentinos ejerzan jurisdicción sobre ellos;
Renuncia expresa, el estado extranjero voluntariamente se somete a la jurisdicción de los tribunales
locales.
Ejemplo, GARCÍA MARIO C/EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE PAKISTAN.
b) Cuando fuere objeto de una reconvención directamente ligada a la demanda principal que el estado extranje-
ro hubiere iniciado;
Renuncia tácita, la ley sólo prevé este caso. Sin embargo, determinados actos procesales pueden probar
la intencionalidad de los estados de someterse a la jurisdicción de los tribunales nacionales.
Ejemplo, VENEZUELA C/ESTADOS UNIDOS.
c) Cuando la demanda versare sobre una actividad comercial o industrial llevada a cabo por el estado ex-
tranjero y la jurisdicción de los tribunales argentinos surgiere del contrato invocado o del derecho internacio-
nal;
Puede por ejemplo el estado extranjero celebrar un contrato comercial en nuestro país en el que no
conste expresamente la jurisdicción de los tribunales argentinos, pero en el cual se constituye un domi-
cilio especial.
d) Cuando fueren demandados por cuestiones laborales, por nacionales argentinos o residentes en el país,
derivadas de contratos celebrados en la República Argentina o en el exterior y que causaren efectos en el te-
rritorio nacional;
La celebración de un contrata de trabajo era un acto iure gestionis del estado extranjero y que por ende
no correspondía la inmunidad de jurisdicción.
e) Cuando fueren demandados por daños y perjuicios derivados de delitos o cuasidelitos cometidos en el
territorio;
f) Cuando se tratare de acciones sobre bienes inmuebles que se encuentren en territorio nacional;

38
g) Cuando se tratare de acciones basadas en la calidad del estado extranjero como heredero o legatario de
bienes que se encuentren en el territorio nacional;
h) Cuando, habiendo acordado por escrito someter a arbitraje todo litigio relacionado con un transacción
mercantil, pretendiere invocar la inmunidad de jurisdicción de los tribunales argentinos en un procedimiento
relativo a la validez o la interpretación del convenio arbitral, del procedimiento arbitral o referida a la anula-
ción del laudo, a menos que el convenio arbitral disponga lo contrario.

Art. 3 → fue vetado por el gobierno nacional de 1995 por el decreto 849/95; establecía que pasaba si
una persona presentaba un juicio contra un estado extranjero sobre derecho humanos.
Se veta porque se debía aceptar la demanda en virtud de los pactos internacionales.
El artículo 4 establece que:
“La presentación de los estados extranjeros ante los tribunales argentinos para invocar la inmunidad de juris-
dicción no debe interpretarse como aceptación de competencia. La interposición de la defensa de inmunidad
de jurisdicción suspenderá el término del traslado o citación hasta tanto dicho planteamiento sea resuelto”.
Artículo 5: “Los jueces, a pedido del estado extranjero, podrán ampliar prudencialmente los plazos para contes-
tar la demanda y oponer excepciones”.
Inmunidades ya reconocidas, artículo 6:
“Las previsiones de esta ley no afectaran ninguna inmunidad o privilegio conferido por las Convenciones de
Viene de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas, o de 1963 sobre Relaciones consulares”.
Un caso de “amicus curiae”, artículo 7:
“En el caso de una demanda contra un estado extranjero, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio In-
ternacional y Culto podrá expresar su opinión sobre algún aspecto de hecho o de derecho, ante el tribunal in-
terviniente, un su carácter de amigo del tribunal”.
El instituto del “amicus curiae” en el derecho internacional esta reservado a organizaciones no guber-
namentales que persigan un interés válido y genuino y acrediten especialización en el tema; es interesan-
te el instituto para dar al juez una valoración política de la cuestión, y para que la Cancillería lo provea
de dictámenes completos respecto del estado de las normas internacionales en la materia y de los casos
similares por los cuales Argentina haya sido demandada en el exterior.

Obligar a cumplir lo resuelto una vez finalizado el juicio es materia de “inmunidad de ejecución”.
El texto legal omite el tratamiento de las inmunidades de ejecución y embargo de los bienes de un esta-
do extranjero. Se ha sostenido que es necesario un nuevo planteo.
La inmunidad se otorga a los estados extranjeros que hubieran sido reconocidos como tales por la Re-
pública Argentina.
La ley no determina, qué órganos del estado extranjero pueden invocar la inmunidad jurisdiccional y si
también gozan de ella las subdivisiones políticas del estado extranjero.
La CDI ha entendido que pueden invocarla los órganos del estado en la medida que actúen “en ejercicio
de las prerrogativas del poder público del estado”.
¿Ante quién se goza de inmunidad jurisdiccional? Ante los “tribunales argentinos”, deben incluirse todos,
quedan comprendidos no sólo los judiciales, sino también los administrativos.

Fallo OBRAS SANITARIAS DE LA NACIÓN C/FEDERECIÓN RUSA


Sobre “inmunidad de ejecución”. No se puede ejecutar así porque sí a los estados; en este juicio se dice
que debe aparecer la buena voluntad del estado de cumplir con la sentencia. No puede dictarse una sen-
tencia ejecutiva contra un estado.
39
Este principio todavía no esta desarrollado.

REPRESENTACIÓN DEL ESTADO


ÓRGANOS DEL ESTADO EN SU REPRESENTACIÓN EXTERIOR

LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS


La actividad diplomática es el conjunto de actos tendientes a la ejecución de la política exterior que el
estado decide en su más alto nivel de poder.
Lo principal de la actividad diplomática es regido por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomá-
ticas de 1963. La CIJ dijo en el caso Estados Unidos contra Irán que una gran parte de la Convención
refleja el derecho consuetudinario.
La diplomacia se encauza por diversos canales: frecuentemente se desplazan altos funcionarios del esta-
do, cancilleres o aun jefes de estado al exterior o reciben a sus pares en el país, a través de conferencias
internacionales.
se puede distinguir entre órganos centrales, como el jefe de estado o el de gobierno y el Ministro de
Relaciones Exteriores y los periféricos como los agentes diplomáticos. Los primeros tienen capacidad
para obligar al estado no necesitan poderes especiales para representarlo.

JEFE DE ESTADO → En algunas circunstancias será presidente y en otras, rey.


Puede existir también a su lado un JEFE DE GOBIERNO.
El jefe de estado ejerce la más alta representación del estado. Es la persona encargada de las relaciones
internacionales; el derecho interno de cada uno de los estados regulará la intervención, sus facultades.
El jefe de estado tiene plena capacidad para comprometer al estado (norma de derecho internacional) y
lo puede hacer a través de un tratado o también por una manifestación unilateral, regulado por la juris-
prudencia: ASUNTO DE LOS ENSAYOS NUCLEARE.
Es aquel que generalmente y de acuerdo con la normativa interna, tiene la facultad de seleccionar la per-
sona que representará al estado frente a otros sujetos del derecho internacional (en nuestro país es un
acto complejo, en el que interviene también el Congreso).
Estas personas (jefe de estado, representante del estado), para el cumplimiento de sus funciones gozan
de privilegios e inmunidades. El jefe de estado, cuando visita otro estado está protegido por una norma
del derecho consuetudinario de prerrogativas de inmunidad (según el principio de igualdad jurídica de
los estados), que se extienden a su familia y a su séquito oficial.
- inviolabilidad personal (no puede ser sujeto de medida de arresto) y de su honor contra cualquier
ataque físico o verbal.
- inmunidad en materia penal.
- inmunidad de jurisdicción (en materia civil no es tan absoluta la inmunidad).
- exención de impuestos directos y tasas, salvo bienes poseídos a título personal.
- otras prerrogativas que surgen de distintas convenciones: Convención sobre la Represión y Castigo
de delitos → por un lado obliga al estado a proveerle custodia al funcionario del estado que esta de visi-
ta y por el otro a tipificar como un delito especial los cometidos contra estas personas.

40
CANSILLER (Ministro de Relaciones Exteriores) → es cabeza del Ministerio a cargo del manejo de las
relaciones internacionales del estado. La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas establece
que los asuntos oficiales de una misión diplomática extranjera deberán tratarse con el Ministerio de Re-
laciones Exteriores o con el que se haya convenido.
Su actuación es más específica, es el portavoz del estado en materia internacional; también puede com-
prometer internacionalmente al estado a través de un acto unilateral o convencional. CASO GROEN-
LANDIA ORIENTAL
Es el encargado de las comunicaciones con los demás estados, de enviarlas y recibirlas.
Es consultado por los tribunales y su opinión es importante en cuanto a inmunidad de jurisdicción, a la
extradición, derecho de asilo, protección diplomática de un extranjero (función muy particular referida a
lo judicial).
El derecho internacional no contempla inmunidades o prerrogativas, pero hay un antecedente en que
fue invocada por un ministro de relaciones exteriores y les fueron concedidas, por lo que se entiende
que goza de estas inmunidades.

DERECHO DE LEGACIÓN
Contempla particularmente la materia de la representación del estado.
Es la facultad que tienen los estados de enviar y recibir agentes diplomáticos, por lo tanto tiene una
forma activa (enviar) y una forma pasiva (recibir).
Convención de Viena de 1961 (hito en la codificación del derecho internacional) regula las relaciones
diplomáticas “permanentes” entre los estados. No incluye las relaciones transitorias ni tampoco las rela-
ciones diplomáticas con otros sujetos del derecho internacional.
- sobre relaciones transitorias → Convención de Nueva York sobre Misiones Diplomáticas, 1969
- sobre relaciones diplomáticas con otros sujetos → hay un proyecto de convención

Principio del mutuo acuerdo o consentimiento mutuo para establecer una misión diplomática (ejercicio
del derecho de legación).
LA MISIÓN DIPLOMÁTICA
A través de la misión diplomática –órgano permanente de un estado en territorio de otro estado- cana-
lizan los estados sus relaciones.
Jurídicamente, la misión diplomática es un órgano del estado acreditante, con personalidad y estatuto
diferenciado del de los miembros del personal de la misión.
Funciones de la misión diplomática → representación (expresa directamente la voluntad del estado y
sus actos son atribuibles directamente), comunicación entre los estados, fomento de las relaciones
económicas, protección de los intereses del estado acreditante y de sus nacionales en el estado recep-
tor, negociaciones (esencia de la diplomacia), observación e información de las circunstancias políticas,
económicas y sociales del estado receptor, teniendo como límite llevar a cabo estas funciones por me-
dios lícitos.
Los límites de la acción diplomática son la observancia y respeto a la normativa local y sobre todo no
inmiscuirse en los asuntos internos del otro estado.
Deberes de la misión → no intervención en los asuntos internos del estado receptor, comunicaciones
con el gobierno local (tratan con el Ministro de Relaciones Exteriores del estado receptor o con el mi-

41
nisterio que se haya convenido), sumisión a la ley local (la inmunidad de jurisdicción que gozan la misión
y sus miembros, no elimina la obligación de observancia de las leyes del estado receptor, sólo están ex-
entos de cumplir con las normas que se oponen directamente al goce de los privilegios e inmunidades
diplomáticos).
Miembros de la misión → la Convención de Viena consagra tres categorías:
- Embajadores o nuncios, acreditados ante los jefes de estado, o jefes de misión de rango equivalente.
- Enviados, ministros o internuncios, acreditados ante los jefes de estado.
- Encargados de negocios, acreditados antes los Ministros de Relaciones Exteriores.
El nombramiento del jefe de la misión es de competencia interna del estado acreditante, pero debe te-
ner el consentimiento del estado receptor, que puede rechazarlo sin explicaciones.
El jefe de misión entra en funciones desde que presenta al jefe del estado receptor las cartas credencia-
les, firmadas por el jefe de su estado.
El estado acreditante pone fin a las funciones del jefe de misión mediante la presentación de cartas de
retiro al jefe del estado receptor o Ministro de Relaciones Exteriores.
Ante la partida del jefe de misión o en caso de ausencia temporal, el funcionario que le sigue en jerarqu-
ía lo reemplaza, sin necesidad de acreditación → encargado de negocios ad interim.
Acreditaciones múltiples → doble faceta:
1. Puede darse el caso de que una misión diplomática represente al estado en varios países, caso típico
de acreditación múltiple. El estado acredita un único jefe de misión en dos o más estados.
2. Una misión diplomática que represente a dos estados. Es el caso de dos o más estados que acreditan
a u único jefe ante un tercer estado.
El personal diplomático → se considera personal diplomático a todo miembro de la misión que esté
directamente afectado al desempeño de las funciones de la misión descriptas en el artículo 3 de la CV.
Además la misión cuenta con personal técnico y administrativo (son los miembros de la misión que ca-
reciendo de estado diplomático, están afectados al cumplimiento de tareas de apoyo como secretarios
privados, archiveros, intérpretes, etc.); y con personal de servicio (miembros afectados al servicio
doméstico de la misión).
Hay personas no afectadas a la misión que de todas formas gozan de un estatuto especial, son los fami-
liares de los agentes diplomáticos, que gozan de los mismos privilegios e inmunidades que el miembro
de la misión.
Declaración de “Persona Non Grata” → Cuando un miembro de la misión realiza actos que hicieren
imposible se permanencia en el estado receptor, como la comisión de un delito u otra violación grave
de las leyes, o la violación de la obligación de no intervención, el estado receptor, impedido de recurrir
a la coacción contra el funcionario, sólo puede ordenarle la salida de su territorio mediante la declara-
ción de “persona non grata” para los agentes diplomáticos, y “persona no aceptable” para los demás
miembros de la misión.
El retiro debe realizarse en un plazo razonable.

Prerrogativas e inmunidades
La misión diplomática y sus miembros gozan de un estatuto especial de privilegios e inmunidades, en
cuya virtud quedan exentos de la aplicación de ciertas normas de derecho interno y del cumplimiento
coactivo de otras.

42
Fundamento: El mejor desempeño de la misión diplomática. Los embajadores y otros ministros públicos
son instrumentos necesarios para el mantenimiento de esta sociedad general, de esta correspondencia
mutua de las naciones. Pero su función no puede alcanzar el fin para el cual han sido designados si no se
hallan provistos de todas las prerrogativas necesarias para asegurar el éxito legítimo. Esta consagrado en
el preámbulo de la Convención de Viena.
La inviolabilidad diplomática se caracteriza como la inmunidad contra la coerción e implica que el estado
receptor esta inhibido de ejercer cualquier medida de carácter coactivo o que implique el uso de la
fuerza contra personas o cosas afectadas a la actividad diplomática, o en el caso de las personas, la limi-
tación de la libertad ambulatoria.
El local de las misiones diplomáticas no se considera como parte del estado que la envío, ni tampoco se
considera que los representantes del soberano gozan de los privilegios del soberano (estado) – concep-
ción del derecho clásico.
-Inviolabilidad de la sede, prohibición de ingresar a los locales de la misión o a la residencia particular
de los agentes diplomáticos; del vehículo; prohibición de requisa, de cualquier embargo, ejecución. CA-
SO IRAN - Asunto Relativo al Personal Diplomático y Consular de los EEUU en Terán (se viola la emba-
jada y se toman rehenes, Corte Internacional de Justicia).
-Libertad de comunicación de la misión con el estado acreditante, sin interferencias de ningún tipo por
parte del estado receptor; inviolabilidad de la correspondencia y de los archivos. Concepto de correo
diplomático y valija diplomática ¿cómo funciona? Van y vienen libremente, no pueden ser requisadas.
¿Qué puede hacer el estado si tiene sospechas de algún tipo? No la puede abrir, puede solicitar la aper-
tura; el requerido puede abrir la valija o puede negarse, en ese caso no entra o no vale ese correo.
-Excepciones impositivas, tanto la misión diplomática como la residencia personal del embajador están
fuera del alcance de la potestad tributaria del estado receptor, y excepciones aduaneras.
- Inviolabilidad de los agentes diplomáticos, es absoluta y no admite excepciones. La inviolabilidad al-
canza a los documentos, correspondencia y bienes.
-Protección especial de la misión y de los agentes diplomáticos (prevenir que actos de particulares
sean lesivos para la misión).
- Inmunidad de jurisdicción, los agentes diplomáticos no pueden ser sometidos a la jurisdicción de los
tribunales del estado receptor. No exime la agente diplomático de la jurisdicción de los tribunales de su
propio estado.
- Inmunidad penal y civil, es absoluta e ilimitada para cualquier clase de delitos.
Renuncia a la inmunidad → como la inmunidad de jurisdicción se otorga teniendo en cuenta no la per-
sona del agente diplomático sino el interés del estado acreditante y de sus relaciones con el estado re-
ceptor, sólo el estado que envía al agente es capaz de renunciar a ella. Debe ser expresa.
MISIONES ESPECIALES
La Convención de Nueva York de diciembre de 1969 sobre Misiones Especiales, la define como una
misión temporal, con carácter representativo, en enviada por un estado a otro con el consentimiento de
éste último, para tratar asuntos determinados o realizar ante él un cierto objetivo. Tanto el envío de la
misión como la determinación de sus funciones se fijaran por mutuo consentimiento entre los estados.
La misión especial puede estar encabezada por el Jefe de Estado o de Gobierno, Ministro de Relaciones
Exteriores o algún funcionario de alto rango, cuyos privilegios e inmunidades serán acordados en cada
caso por el derecho internacional, además de los que otorga la propia convención.
La misión especial entra en funciones cuando toma contacto oficial con el Ministro de Relaciones Exte-
riores del estado receptor o con el órgano que se hubiere convenido; y finaliza por el mutuo consenti-
43
miento entre las partes, por el cumplimiento de su cometido, por expiración del período señalado para
ella o la notificación del estado que la envía o del estado receptor.

MISIONES ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES


Los estados miembros de organismos internacionales se hacen representar en ellos por delegaciones
permanentes. En el caso de conferencias internacionales convocadas por estos organismos, se envían
delegaciones especiales.
Los estados no miembros podrán enviar una misión especial ante el organismo para tratar alguna cues-
tión específica.
El régimen jurídico de las misiones ante organismos internacionales está establecido por la Convención
de Viena sobre la Representación de los estados en sus Relaciones con Organismos Internacionales de
Carácter Universal de 1975.
La misión permanente podrá celebrar negociaciones con el organismo y dentro de su marco.
El régimen de privilegios e inmunidades es similar al de las misiones diplomáticas.
Las “Misiones de observación” tienen como función estrechar los lazos con un organismo internacional
por parte de estados no miembros y tutelar sus intereses.

LA ORGANIZACIÓN CONSULAR
La institución consular, tiene una analogía con la diplomática, pero su régimen jurídico, su naturaleza y
carácter son diferentes.
Los cónsules son funcionarios destacados por un estado en el territorio de otro para defender, dentro
de los límites de su función, los intereses del estado que envía y de los nacionales que allí se encuentren,
promover las relaciones bilaterales económicas y comerciales así como ejecutar en el territorio del es-
tado receptor actos administrativos, notariales y de registro que tendrán efecto en el territorio del es-
tado que los envía.
La tarea del cónsul no es política. El cónsul carece del carácter representativo del estado que tiene le
agente diplomático y su misión esencial es la defensa de los intereses de las personas físicas o jurídicas
del estado que envía.
La normativa internacional sobre esta materia está codificada por la Convención de Viena sobre Rela-
ciones Consulares de 1963. En el artículo 5 se detallan las funciones consulares.
La Oficina Consular → Las funciones consulares pueden ser ejercidas por cónsules de carrera (funcio-
narios del estado que éste envía) o por cónsules honorarios (personas que residen en el estado recep-
tor y que por su relevancia o méritos especiales, obtienen la designación consular honoraria). Las ofici-
nas consulares tienen jerarquías: Consulados Generales, Consulados, viceconsulados y agencias consula-
res. Toda oficina consular ejerce sus funciones dentro de un ámbito territorial determinado, denomina-
do, “circunscripción consular”. Sus límites no pueden alterarse sin el consentimiento del estado recep-
tor.
Para designar el jefe de la Oficina Consular, el estado que envía deberá contar con el asentimiento del
estado receptor. La Oficina Consular cuenta con personal consular de carrera y personal administrativo
y técnico. Su designación y remoción es libre, previa notificación al estado receptor.
Los cónsules pueden cesar en sus funciones por las mismas causales que los de la Misión diplomática
(traslado, renuncia, etc.) y el hecho se notifica al estado receptor.
44
El régimen de privilegios e inmunidades coincide con el de la Convención de Viena sobre relaciones
consulares:
- Inviolabilidad de la oficina consular: los agentes del estado receptor sólo tienen limitado su acceso a
los locales consulares en la parte destinada exclusivamente para trabajo de oficina, salvo con el consen-
timiento de su titular, el que se presume en caso de incendio u otro peligro grave. No está prevista la
exención de embargo, registro y medidas de ejecución. Tampoco goza de inviolabilidad la residencia
particular del jefe y miembros de la Oficina Consular.
- Inviolabilidad de los miembros de la oficina consular: los funcionarios y demás miembros de la misión
consular no pueden ser detenidos, salvo casos de delitos graves o cuando exista sentencia firme. No
están obligados a declarar sobre hechos vinculados con el ejercicio de sus funciones, ni tampoco a ex-
hibir documentos o correspondencia oficial.
- Inmunidad de jurisdicción: los funcionarios de carrera y demás miembros de la misión estarán exen-
tos de la jurisdicción de los tribunales del estado receptor por actos ejecutados en el ejercicio de sus
funciones oficiales, como las excepciones revistas en materia civil para los agentes diplomáticos y de
accidentes ocurridos fuera del ejercicio de sus funciones.
El régimen de cónsules honorarios es más restringido.

Tanto la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas como la de Relaciones Consulares, auto-
rizan el ejercicio de funciones consulares por las misiones diplomáticas.

BOLILLA V

Concepto de territorio
45
Soberanía territorial → máximo nivel de facultades que tiene un estado dentro un espacio geográfico
delimitado
¿Qué comprende el territorio? (3 dimensional)

TERRITORIO
El territorio de un estado, desde el punto de vista jurídico, es el ámbito dentro del cual aquél ejerce una
competencia que es general y exclusiva.
General porque el estado intenta satisfacer todas las necesidades de su población; y exclusiva porque
excluye la competencia de todo otro estado o sujeto internacional en su territorio.

NATURALEZA JURÍDICA
La naturaleza de la relación jurídica entre el estado y su territorio dio lugar a distintas teorías:
- Teoría del territorio-sujeto: considera al territorio como un componente, o un elemento de la natu-
raleza del estado. El territorio es el estado mismo. Se confunden ambos conceptos.
- Teoría del territorio-objeto: disocia al estado de su territorio, sobre el que se le atribuye una espe-
cie de derecho real de dominio.
- Teoría del territorio-ámbito: modernamente, se concibe al territorio como un ámbito; para Kelsen
sería el ámbito de validez del orden jurídico del estado.

La definición que da el árbitro Huber de territorio en el caso de la isla de Palmas:


“La soberanía, en las relaciones entre los estados, significa la independencia. La independencia en relación con
una parte del globo es el derecho de ejercer, a exclusión de todo otro estado, las funciones estatales”.
Es un ámbito donde el estado ejerce la plenitud de sus funciones.
El substrato territorial esta dado por cierto espacio físico dentro de las fronteras que, de acuerdo con el
derecho internacional, tiene un estado; donde ejerce de manera plena y exclusiva las funciones estatales.

EL PRINCIPIO DEL UTI POSSIDETIS


Cuando las colonias hispanoamericanas accedieron a la independencia, en su mayor parte establecieron
para sus límites territoriales la doctrina del uti possidetis juris.
En el Derecho Romano, aquella expresión significada “como poseéis, seguiréis poseyendo”.

SOBERANÍA TERRITORIAL
La soberanía en relación con el territorio es un poder que, en ese ámbito, el estado ejerce sobre las
personas. Dentro de su territorio, el estado ejerce una “competencia territorial mayor”. La competen-
cia mayor se caracteriza por la plenitud de su contenido y por la exclusividad de su ejercicio.
Plenitud → el estado es dueño de reglamentar y de administrar las instituciones y actividades humanas
más diversas. La competencia estatal se aplica por vía de legislación, de reglamentación, de jurisdicción o
de administración.
Hay limitaciones a esta plenitud, impuestas por la coexistencia internacional de los estados, que se han
acentuado debido a la creciente interdependencia entre los estados, a veces por imperativo del ius co-

46
gens, como el de la protección de ciertos derechos fundamentales, o bien por el principio de la utiliza-
ción razonable del territorio.
Exclusividad → Cada estado ejerce a través de sus propios órganos, los poderes de legislación, adminis-
tración, jurisdicción y coerción en su territorio. La igualdad soberana de los estados prohíbe a los demás
inmiscuirse con el ejercicio interno de tales poderes, incluyendo el de prohibir el acceso al territorio de
ciertos extranjeros o expulsar a los extranjeros indeseables.
Todo acto de fuerza de un estado en el territorio de otro estado es ilegítimo si se realiza sin su consen-
timiento.
Las limitaciones a la exclusividad las encontramos principalmente en las normas sobre inmunidad de ju-
risdicción en territorio nacional de jefes de estado y de diplomáticos extranjeros como así también de
buques y aeronaves de guerra. Hay excepciones o limitaciones sobre ciertos territorios establecidas por
tratado. También hay limitaciones a la soberanía territorial en las relaciones de los estados con las orga-
nizaciones internacionales, que se imponen para que la organización pueda cumplir sus fines.

El territorio de un estado comprende:


- el territorio terrestre, incluyendo el suelo y el subsuelo
- las aguas interiores y el mar territorial, así como su lecho y subsuelo
- el espacio aéreo sobre la tierra, aguas interiores y mar territorial.
Más allá del mar territorial, el estado tiene derechos soberanos específicos, pero no soberanía plena. En
la zona contigua conserva ciertas competencias y en la zona económica exclusiva y en la plataforma con-
tinental allende las aguas territoriales, derechos soberanos de exploración y explotación de recursos
naturales, de investigación científica, etc.

CURSOS DE AGUA INTERNACIONALES


Tocan orillas de distintos países, o atraviesan diferentes soberanía territoriales.
Los cursos de agua internacionales tienen una regulación especial, no rige el principio de soberanía terri-
torial. Existen distintas teorías:
- integridad territorial absoluta
- soberanía absoluta del estado ribereño
- solidaridad: hay una comunidad de intereses entre los estados, que implica una cooperación sobre
una utilización óptima. Se regula por tratados.
Puede haber también lagos internacionales y canales internacionales (generalmente de construcción arti-
ficial), o canales marítimos internacionales (se produce una internacionalización, se sustraen de la sobe-
ranía territorial del estado en que se encuentran). Por ejemplo, Estrecho de Magallanes.

SUBSUELO → igual régimen que el suelo

TERRITORIOS POLARES
El fallo sobre la Groenlandia oriental aplicado a las regiones polares demuestra que, para el derecho de
gentes, aquellas regiones pueden ser objeto de apropiación por los estados. Las teorías de la contigüidad
y de la continuidad han recobrado cierto impulso, teniendo en cuenta que el medio físico de que se trata
47
es de tal índole que la ocupación permanente resulta muy difícil. Se debe diferenciar entre el Ártico y la
Antártida

ÁRTICO
Es agua cubierta por hielo; es uno de los lugares en donde más impacta la crisis ambiental.
Tienen una funcionalidad más estratégica que económica.
Rige el principio de contigüidad o adyacencia: los estados mantienen su soberanía territorial que surge
de la línea polar ártica.
La teoría de la contigüidad ha sido invocada por varios países. Aquellos países que como Rusia, Noruega,
Dinamarca, Canadá, los Estados Unidos, tienen un litoral que da sobre el Océano Ártico tendrían dere-
cho, según la teoría de la contigüidad y continuidad aplicada a las regiones polares, a un sector de ese
territorio con vértice en el polo norte y con lados en los dos meridianos que o unen con los puntos
extremos del litoral sobre el Ártico.

ANTÁRTIDA
Es un continente cubierto por hielo. Siete países reclaman soberanía sobre una porción (sector) de la
Antártida por el principio de adyacencia o contigüidad, además de nuestro país, Australia, Chile, Francia,
Noruega, Nueva Zelanda y el Reino Unido. En algunos casos tales sectores se superponen parcialmente.
Los países que pertenecen a la Unión Europea han reconocido sus respectivas soberanías.

“Tratado Antártico”
Se firmo en 1959 con el objeto de excluir a la Antártida del campo de la Guerra Fría y para facilitar la
investigación científica, y entro en vigencia en 1961.
Fue firmado no sólo por los países que reclamaban.
Hablamos de territorio antártico cuando nos situamos en la zona por debajo del paralelo de 60° (al sur
del paralelo de latitud austral) y dentro de ella al continente y a los hielos adheridos a las costas, mien-
tras que las aguas se consideran alta mar aunque están congeladas temporariamente.
Establece una “cláusula paraguas” que al tiempo que preserva los eventuales derechos originados en las
reclamaciones de las partes hasta ese momento, importa el congelamiento de las pretensiones de sobe-
ranía sobre la Antártida mientras dure su vigencia y priva a las actividades antárticas de toda posibilidad
de generar títulos para el futuro o de reforzar los que pudieran tener; no pueden presentarse nuevas
reclamaciones ni ampliaciones de las presentadas.
Este congelamiento no implicaba la renuncia al derecho de soberanía, ni tampoco el reconocimiento de
la soberanía de otro estado.
Establece en segundo lugar, la despolitización del territorio antártico. La Antártida se reserva exclusiva-
mente a las actividades pacíficas, particularmente a la investigación científica que es libre y no genera
título alguno de soberanía para el futuro.
Hay bases científicas militares con fines pacíficos. Están prohibidos los ensayos nucleares y también hay
una prohibición de eliminar residuos en el continente.
Es libre la exploración pero sujeta a la cooperación entre los estados.
Los miembros originales y aquellos que manifiesten un interés especial en la Antártida, concretado en
actividades o en el establecimiento de bases, son las partes consultivas y gozan de una situación especial.
Se reúnen cada dos años para considerar cualquier tema relativo a la vida del Tratado y adoptan reco-
mendaciones por unanimidad.
48
Los países tienen derecho a nombrar “observadores”, lo que implicaría una suerte de derecho de ins-
pección sobre las instalaciones de otros países.
Se estableció un plazo y reuniones periódicas.

Más adelante se firmaron otros acuerdos, particularmente relacionados con la protección del medio
ambiente. En 1980, la Convención de Canberra relativa a la protección de la flora y fauna marina, y en
1988 la de Wellington sobre responsabilidad por daños causados debido a la exploración y explotación
de los recursos minerales en la Antártida.
En 1991 se firmo el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente (Madrid), que
declara reserva natural al continente Antártico y prohíbe la explotación minera por 50 años.
La Antártida, ¿es un espacio internacional común? Si la opinión de la comunidad internacional en su con-
junto así lo considera, las partes de la Antártida que no han sido objeto de reclamaciones territoriales
hasta el presente se caractericen como un espacio común internacional, no susceptible de apropiación.

ESPACIO AEREO → ¿Cuáles son las competencias del estado? ¿Existe soberanía?
En 1919 en Paris se celebra la primera convención sobre el espacio aéreo; no firmaron los EEUU, la
URSS y Alemania.

2 teorías libertad de aeronavegación, todos podemos usar el espacio aéreo


soberanía del estado subyacente (este criterio primó en la convención)

Luego comienza a utilizarse el espacio aéreo para el comercio y el transporte de personas.


Convención de Chicago → principios:
- soberanía del estado subyacente
- aplicar estas disposiciones a la aeronavegación civil
- libertad de sobrevuelo y escala técnica de las aeronaves que no tenían escala fija
- creo la OACI (Organización de la Aeronavegación Civil Internacional)
Las aeronaves siempre tienen que tener nacionalidad.
La tendencia actual es a una mayor liberalización del transporte internacional, de las rutas en materia
comercial y civil (no militar ni aduanera).

Seguridad aduanera → ilícitos que se cometen en el espacio aéreo


Convención de Tokio (1963), regula los delitos penales o simples hechos que perturben el vuelo; el es-
tado de la matricula de la aeronave sería el responsable de juzgar ese hecho.
Convención de la Haya (1970), sobre secuestro de aeronaves.
Convención de Montreal (1971), complementa el listado de delitos penales contra la aviación.

ESPACIO EXTRATERRESTRE → ¿Cómo se usa ese espacio? ¿Hay soberanía o no?


1967 Tratado sobre Principios Jurídicos… “Tratado del Espacio”

49
Sólo 2 países podían discutir por contar con el desarrollo tecnológico necesario: EEUU y la URSS. Se
establece la libertad de exploración utilización en condiciones de igualdad conforme al derecho interna-
cional.
¿Cuál es el límite del espacio aéreo? Distintas teorías:
- determinados kilómetros
- hasta la estratósfera
- principio de gravedad
- según funcionalidad de la actividad

Hay 4 tratados complementarios.


Convención sobre responsabilidad internacional causada por objetos lanzados al espacio.
Convención que estableció un registro sobre los objetos lanzados al espacio.
“Tratado de la Luna” (1979).

¿Cuál es el régimen jurídico?


El espacio extraterrestre es cosa común, sería absurdo aplicar una división entre los estados.
Se considera “patrimonio común de la humanidad”. Este concepto tuvo su origen en el desarrollo del
espacio extraterrestre. Ante la necesidad de elaborar una doctrina sobre la naturaleza jurídica del espa-
cio extraterrestre, los juristas internacionales y los propios organismos internacionales acuñaron la figu-
ra de la “res communis humanitatis” propuesta por el representante argentino Dr. Aldo Armando Co-
cca. Este fue el origen del patrimonio común de la humanidad, receptado luego en le Tratado sobre
Principios que deben regir las Actividades de los estados en la Exploración y Utilización del Espacio Ul-
traterrestre, incluso la Luna y otros Cuerpos Celestes, de diciembre de 1967.
Este tratado estableció en relación al patrimonio común de al humanidad, la insusceptibilidad de apro-
piación nacional del espacio ultraterrestre, la Luna y otros cuerpos celestes (exclusión de soberanía); la
regla que la exploración y utilización del espacio ultraterrestre deberán realizarse en interés y provecho
de todos los países (hay una obligación de informar) y el principio de utilización del espacio ultraterres-
tre se realizará con fines pacíficos (desmilitarización del espacio extraterrestre en relación a armas nu-
cleares y de destrucción masiva).
Posteriormente fue aprobado el Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y
otros cuerpos celestes, adoptado por la AGNU en diciembre de 1979; también se adopta el principio de
Patrimonio Común de la Humanidad. Concede al astronauta el carácter de “representante de la huma-
nidad” en el espacio y otorga a la humanidad un patrimonio compuesto por el espacio mismo, la luna y
los cuerpos celestes.
Estos son antecedentes de la institución que alcanzara mayor precisión en la Parte XI de la Convención
de Montego Bay, sumando a este patrimonio la vasta “Zona” de los fondos marinos y oceánicos bajo
alta mar.
Responsabilidad internacional en el espacio extraterrestre → las actividades extraterrestres son consi-
deradas ultrapeligrosas, por las caídas de satélites, contaminación, etc.
Cuando el daño es en la tierra se considera que es responsabilidad exclusiva del estado que lanzó el
objeto al espacio.

50
¿Qué naturaleza tiene el AIRE desde el punto de vista jurídico? → es una cosa común, nadie puede
apropiársela.

BOLILLA VI

DERECHO DEL MAR

EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y DOCTRINARIA


¿Qué naturaleza jurídica tiene el mar? Es una cosa común; sin embargo, hasta hace un tiempo era consi-
derado “res nullis” y por lo tanto podía ser apropiado. Esto siempre hablando de ALTA MAR; que se
diferencia del MAR TERRITORIAL que pertenece al estado ribereño.
Se extrae la posibilidad de expropiación, luego de un proceso larguísimo que comienza prácticamente
con el inicio del derecho internacional. Los romanos ya habían dicho que el mar y sus adyacencias eran
cosa común. Roma fue quien primero estableció una doctrina sobre la naturaleza jurídica del mar. El
mar era uno de los elementos que la naturaleza pone al alcance de todos para uso común, insusceptible
de apropiación individual; “res communis”, son aquellas cosas que por derecho natural pueden ser apro-
vechadas por todos los hombres, pero no pueden ser propiedad de particulares.
La utilización de este medio y las particularidades de la vida en el mar derivaron en diversas compilacio-
nes de reglas, usos y costumbres del derecho marítimo hacia la Edad Media.
En el campo del “derecho público” el mar fue escenario de sucesivas pretensiones de dominio.
El mar adquiere verdadera trascendencia para el derecho con el advenimiento de los grandes descubri-
mientos geográficos, producto del avance de la tecnología de la navegación.
Con la expansión europea, que tiene lugar a partir de la navegación, comienza el debate doctrinario
acerca de qué pasa con el mar, más allá del mar territorial; los descubridores pretendían apropiarse de
las tierras y aguas.

51
España y Portugal → poder del Papa (Bula) temporal; se lleva a cabo una división de las tierras y aguas
que no pertenecían a ningún rey o príncipe cristiano (se divide el mundo en dos).
Las bulas papales y los tratados suscriptos entre España y Portugal, asignaban a éstos las tierras y los
mares libres de dominio, descubiertos o a descubrir y que no estuviesen poseídos por otro príncipe
cristiano. Estas pretensiones no fueron reconocidas en la magnitud de su otorgamiento por Inglaterra,
Holanda y Francia. La asignación de soberanía o dominio sobre los mares contrastaba con el “principio
de la libertad” que, como recepción de la doctrina romana sobre el carácter res communis del mar y su
ribera, se legislaba en los textos medievales.
GROCIO, considerado el fundador del Derecho Internacional, es el principal vocero del principio de
libertad. Según él, el fundamento de la libertad de comercio y navegación por el mar reside en que éste
es la vía natural de comunicaciones e intercambio entre pueblos que sólo tiene acceso a riquezas insufi-
cientes. Por lo tanto, la libertad de navegación y comercio son derechos naturales al alcance de todas las
naciones.
La tesis de Grocio fue finalmente adoptada. Desde comienzos del siglo XIX se abandona toda preten-
sión de señorío exclusivo sobre alta mar, consagrándose el principio de la libertas de los mares que
otorga idénticos derechos de navegación, pesca, luego también colocación de cables y conductos sub-
marinos y sobrevuelo, a todos los estados, tengan o no acceso directo al mar. → “MARE LIBERUM”

La disputa pasa por una costumbre internacional que desde tiempos remotos (derecho internacional
clásico) consideró a la franja de mar adyacente a las costas del estado como formando parte de su terri-
torio e incluso se ha sostenido que esa porción del mar, conocida como mar territorial, siempre estuvo
excluida del principio de la libertad de los mares.

Se dividió el mar en MAR TERRITORIAL (3 millas marinas)

a partir de las 3 millas se considera ALTA MAR o MAR LIBRE


que es común e insusceptible de apropiación y donde todos los
estados pueden navegar libremente y utilizar sus recursos

Para determinar la naturaleza jurídica del mar territorial hubo varias teorías.
La teoría predominante postula que en virtud del derecho de soberanía, el estado no tiene sobre su
territorio el dominio sino el imperium y por lo tanto, siendo el mar territorial una porción de territorio
del estado ribereño (una suerte de prolongación del mismo), el estado ejerce sobre él la plenitud de las
competencias características de la soberanía, comprendiendo el lecho y subsuelo. Sin embargo, esta ple-
nitud de competencias se ejerce de conformidad a ciertas limitaciones puestas en beneficio de la comu-
nidad internacional. Los buques extranjeros pueden transitar este espacio pero de manera pacífica → lo
que se llama “paso inocente”.
Este es el criterio sustentado por la Corte Internacional de Justicia en el asunto de las Pesquerías, donde
expresa que “las aguas territoriales son un accesorio del territorio terrestre”.
Establecida la accesoriedad del mar territorial, la cuestión fundamental giro alrededor de la determina-
ción de su anchura, considerándose como regla histórica la “de las 3 millas”.
52
La distancia, medida desde la costa, está relacionada al alcance del disparo de una bala de cañón, fijada
consuetudinariamente hacia fines del siglo XVIII (habla de la vinculación entre el mar y la defensa del
estado).
Esta regla de las 3 millas ha sido sostenida como un principio de Derecho Internacional consuetudinario;
si bien no ha sido uniformemente seguida.
Junto al mar territorial, casi sierre se ha establecido zonas de diferente anchura para fines de policía
aduanera, fiscal o sanitaria. En todos los casos, la regulación del mar territorial y sus zonas adyacentes se
efectúa a partir de la “línea de base”, fijada en la línea de la más baja marea. “Aunque es verdad que el
acto de delimitación es necesariamente un acto unilateral, porque solamente el estado costero puede
hacerlo, la validez de al delimitación con relación a otros estados, depende del derecho internacional”
(CJI, caso Pesquerías).

¿Desde dónde se miden las 3 millas marinas?


Se toma en cuenta la línea de base de la baja marea (línea de base normal).
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial y ya anteriormente se realizaban negociaciones para extender esa
franja de mar territorial, sobre todo los recursos minerales formaron parte principal del debate.
Esta división ya no les sirvió a los estados. Para 1930, fecha en que se reúne la Primer Conferencia de
Codificación del Derecho del Mar, regla consuetudinaria de las 3 millas ya había caducado. Muchos esta-
dos ya habían ampliado o pretendido ampliar su franja de mar territorial.
En la década de los 40 comienza a manifestarse una tendencia hacia la ampliación sustancial de compe-
tencias estatales sobre ámbitos marinos que hasta entonces, o carecían de regulación o podían conside-
rarse como res nullius, o subordinados al régimen de alta mar.
En 1945 el presidente estadounidense, Harry S. Truman, emite 2 proclamas sobre los derechos que ten-
ían EEUU sobre las adyacencias del mar territorial y los recursos que allí se encontraban, que pueden
considerase la génesis de la nueva doctrina de Derecho del Mar.
Muchos estados comienzan a extender su jurisdicción a la “zona contigua” (12 millas marinas), sobre
esta franja los estados tenían una jurisdicción soberana (art. 1340 CC), pero continuaba siendo alta mar,
no modificaba su naturaleza jurídica.
Se establecen derechos que se consideraban de “jurisdicción y control” (no implica admitir la soberanía),
tanto sobre los recursos vivos del mar y principalmente sobre el lecho y subsuelo del espacio ubicado
“bajo la alta mar” próxima a las costas, que se denomina “plataforma continental” (la prolongación del
territorio más allá del mar territorial).
Producto de los actos unilaterales o bilaterales, surge en la evolución normativa del Derecho del Mar, el
ámbito “plataforma continental”.
Con las declaraciones de Chile y Perú se produce una diferencia cualitativa pues por primera vez se
habla de las “200 millas” como límite mínimo de las pretensiones estatales. Esta zona marítima no es
propiamente un mar territorial de 200 millas sino una “zona económica” o “mar patrimonial”; antece-
dente del concepto de “zona económica exclusiva” posteriormente adoptado (ver pags. 51 a 5a, libro de
Montsanto).

En 1958, en el marco de la Comisión de Derecho Internacional de la ONu, se reúnen los estados y ce-
lebran → CONVENCIÓN DE GINEBRA SOBRE DERECHO DEL MAR

53
Las Convenciones de Ginebra de 1958 son 4 más un Protocolo facultativo para la solución pacífica de
controversias.
- Convención sobre el Mar Territorial y Zona Contigua
- Convención sobre Alta Mar
- Convención sobre la Plataforma Continental
- Convención sobre Pesca y Conservación de los Recursos Vivos de al alta Mar.
Principios y regulaciones más relevantes:
- La soberanía del estado sobre el mar territorial, con derecho de paso inocente para los buques de
cualquier bandera. Pero no se establece la anchura del mar territorial.
- Una “zona contigua” con competencias limitadas del estado ribereño y con una anchura máxima de
12 millas marinas medidas desde las líneas de base desde donde se mide el mar territorial.
- Libertad de la alta mar para los buques de todas las banderas; y establecimiento de 4 libertades fun-
damentales de alta mar:
1. libertad de navegación
2. libertad de pesca
3. libertad de tendido de cables y tuberías submarinas
4. libertad de sobrevuelo
- Concepto de “plataforma continental” como el lecho y subsuelo del mar en las zonas próximas a las
costas más allá del mar territorial. Adopción de un criterio dual de delimitación de la plataforma conti-
nental: 200 metros de profundidad o, el límite de la explotabilidad conforme a las posibilidades tecnoló-
gicas de los estados (hasta donde sea susceptible de explotación).
Se habla de “derecho de soberanía” (≠ de soberanía) sobre la plataforma continental a los efectos de la
exploración científica, explotación… de los recursos naturales.
Estas convenciones se redactan sobre la vigencia de la norma consuetudinaria de las 3 millas.
No todos los estados participaron de la Convención de Ginebra de 1958, Argentina no participó pero
pese a ello dictó normas acordes a la convención.
La gran puja continúa hoy en día por la explotación de los recursos naturales.

Regla de las 200 millas: los países que viven o basen su economía principalmente en la explotación de los
recursos del mar fueron quienes impulsaron la extensión de los derechos de los estados hasta una
mínima o máxima extensión de 200 millas (países sudamericanos, Argentina fue parte).
Se reúne una conferencia en 1970. ¿Qué pasa con el lecho y subsuelo más allá de la plataforma continen-
tal? No se encontraba regulado en ninguna parte.
No importaban tanto los recursos vivos (generalmente se desarrollan en las cercanías de las costas),
importaban los recursos minerales.
Esta conferencia lleva nueve años, y recién en 1982 queda abierta a la firma la CONVENCIÓN DE
MONTEGO BAY.
Aspectos más destacados:
-La Convención regula sobre todos los ámbitos marinos, considerados como una unidad. Establece un
régimen jurídico aplicable a los espacios clásicos del derecho del mar como también a nuevos ámbitos
surgidos para el derecho contemporáneo; determina los límites y los procedimientos de fijación de cada
uno de los ámbitos sobre los que regula.

54
-La Convención adopta una clasificación de los estados desde el punto de vista de su relación con el
mar: estados ribereños, estados en situación geográfica desventajosa, estados archipelágicos, estados
insulares y estados sin litoral.
-A diferencia de la anterior convención, establece la anchura del mar territorial en 12 millas y la de la
zona contigua también en 12 millas, regulando sobre las líneas de base.
-Establece el paso en tránsito por los estrechos utilizados para la navegación internacional que es más
amplio que el paso inocente.
-Establece le derecho de paso por vías marítimas archipelágicas, así como la delimitación de las aguas
interiores de estos estados.
-Regula una nueva figura, la “zona económica exclusiva”, reconoce a los estados derechos de conteni-
do económico, con una anchura de 200 millas medidas de las líneas de base.
-Se amplia el contenido del concepto “plataforma continental”, estableciéndose una extensión de 200
millas contadas desde las líneas de base o más allá de ese límite en algunos casos.
-Respecto a la alta mar, ratifica las libertades clásicas y regula sobre la contaminación, seguridad, inves-
tigación científica, conservación de los recursos y tráfico ilícito de estupefacientes.
Nuevo ámbito: “la Zona” (fondos marinos y oceánicos fuera de los límites de jurisdicción nacional), los
declara patrimonio común de la humanidad.
-Crea organismos internacionales: Autoridad Internacional de Fondos Marinos (para la administración y
utilización de los recursos) y Tribunal Internacional de Derecho del Mar.
-La convención regula además sobre cuestiones ecológicas y de medio ambiente y sobre desarrollo y
trasmisión de tecnología marina.

LOS ESPACIOS MARÍTIMOS. SU DELIMITACIÓN


Los 4 espacios marinos “clásicos” son: aguas interiores, mar territorial, zona contigua y alta mar. La na-
turaleza jurídica de cada uno de ellos es diferente.
Las aguas interiores, que se ubican desde las líneas de base hacia el interior del Estad, son parte del te-
rritorio de éste. El mar territorial es una prolongación natural del territorio estatal y cae bajo su sobe-
ranía, con características y restricciones de ella que corresponden al ejercicio del “jus communicationis”
por terceros estados. La zona contigua fue una franja de alta mar, hoy de la zona económica exclusiva
donde el estado ejerce ciertas competencias limitadas, alta mar, es una res communis.
2 cuestiones debatidas: la anchura del mar territorial y el establecimiento de las líneas de base.
Tradicionalmente, las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial se esta-
blecieron siguiendo la “línea de la más baja marea”, el espacio terrestre que las aguas bañan y desocupan
a lo largo de la costa. La cuestión es simple cuando se trata de costas de formas regulares o levemente
sinuosas. En el caso de escotaduras profundas, bocas de ríos, bahías o golfos, se ha debido apelar a una
línea de base recta, imaginaria, que une los puntos más extremos de la baca respectiva, en la medida que
esta abertura tenga una anchura relativa o las sinuosidades resulten de imposible seguimiento.
Existen situaciones especiales:
- MARES INTERIORES: constituyen un fenómeno geográfico por el cual quedan encerradas como
aguas interiores porciones del mar conectadas por estrechos cuyas márgenes pertenecen al mismo es-
tado.

55
- BAHÍAS HISTÓRICAS: son aquellas escotaduras que, con independencia de su anchura o de la
superficie cubierta por las aguas, han sido consideradas como bajo soberanía de uno o más estados, por
su utilización inmemorial y su particular conformación geográfica, y donde los demás estados ha presta-
do su consentimiento a dicha utilización exclusiva.
Se sostuvo el carácter de bahía histórica del Río de la Plata.
Presenta dificultades el establecimiento de líneas de base cuando la costa tiene una configuración extre-
mamente sinuosa o irregular, o cuando entre tales irregularidades se presentan islas. la línea de base no
puede establecerse siguiendo todas las irregularidades o accidentes. Se ha apelado a una fórmula geomé-
trica que involucra hacia adentro dichas irregularidades y accidentes, uniendo los puntos más extremos.
El problema radica en que tal establecimiento tiene como coronario que se consideran aguas interiores,
aguas que anteriormente eran mar territorial y provoca una ampliación de la anchura de éste.

CASO DE LAS PESQUERÍAS


En 1951 la Corte Internacional de Justicia tuvo oportunidad de expedirse en el “caso de las Pesquerías”,
entre Noruega y Gran Bretaña. En julio de 1935, Noruega dicto un Decreto delimitando la zona de pes-
ca. Gran Bretaña demandó ante la CIJ a Noruega, peticionando que se resolviera si la delimitación efec-
tuada por Noruega de su zona de pesca y las líneas de base establecidas era conforme al derecho inter-
nacional.
Se han establecido tres métodos para aplicar la LÍNEA DE BASE: el del trazado paralelo a la costa; el
de los arcos de círculo; y el de las líneas de base recta (ver pag. 37 libro Monsanto).
En el caso de una costa escotada o bordeada de archipiélagos, la línea de baja marea no puede conside-
rarse una regla aplicable; exige la aplicación de un método diferente.
A los efectos de seguir la dirección general de la costa, algunos estados han establecido el método de las
“líneas de base recta”, que consiste en fijar puntos apropiados de la línea de más baja marea y unirlos
mediante líneas rectas.
La Corte resolvió que el método empleado por el decreto noruego no es contrario al derecho interna-
cional y que las líneas de base fijadas tampoco son contrarias al derecho internacional; se consolida la
posibilidad de establecer líneas de base rectas teniendo en cuanta las particularidades de los estados.
Este fallo constituye un verdadero hito en la evolución del derecho del mar.

LOS RECURSOS MARINOS


Los recursos del mar son de 4 tipos:
- Biológicos: son los recursos vivos, como por ej, los peces, crustáceos, moluscos, mamíferos marinos
y plantas acuáticas.
- Químicos: son elementos como la sal, bromo, manganeso, etc., disueltos en las aguas del mar, así
como el agua potable obtenida por la desalinización considerada como recurso.
- Físicos: son las propias aguas y los vientos en cuanto generadores de energía termal.
- Geológicos: pueden clasificarse en depósitos orgánicos (fundamentalmente el petróleo y el gas natu-
ral del subsuelo marino), depósitos detríticos (son resultado de la acumulación de sedimentos
producidos por la erosión de rocas y suelos, arrastrados al mar por acción de viento y las corrientes
fluviales), y depósitos de minerales autigénicos (son acumulaciones de sustancias químicas y derivados
biológicos, compuestos fundamentalmente por carbonato de calcio, fosforitas, barros metalíferos,
salmueras calientes, gemas de coral y nódulos de manganeso).

56
Todos los autores coinciden en que los “nódulos de manganeso” o “nódulos polimetálicos” resultan ser
los recursos de mayor potencial económico.

DERECHO CONTEMPORÁNEO
Espacios marinos:
- aguas interiores
- 12 millas de mar territorial (soberanía)
- 12 millas de zona contigua
- 200 millas “zona económica exclusiva”
(derechos de soberanía)
- 200 millas “plataforma continental”
- y a partir de este límite la alta mar que es
“patrimonio común de la humanidad”

¿Cómo se delimitan?
¿Qué competencias tiene el estado?

AGUAS INTERIORES
Son aquellas, incluyendo partes del mar, que se encuentran sometidas a al soberanía del estado, en si-
tuación idéntica al territorio terrestre.
Según el art. 8 de la convención de Montego Bay, “las aguas situadas en le interior de la línea de base del
mar territorial se considerarán como aguas interiores”.
En el caso de los estados archipelágicos, se trazarán líneas de base archipelágicas rectas, y las aguas en-
cerradas por las mismas, adquieren el carácter de aguas archipelágicas.
Normalmente los países tienen un territorio desperfecto en su mirada continental, con accidentes. En
estos casos puede adoptarse el método de líneas de base recta a los fines de al medición del mar terri-
torial; se va a tener en cuenta la línea de la más baja marea, uniendo los puntos establecemos una línea
recta, las aguas que quedan dentro de la base son “aguas interiores”.
Hay un límite máximo de 24 millas marinas, más allá de las 24 millas ya no son aguas interiores y la línea
de base recta deberá trazarse hasta una máximo de 24 millas marinas. Las bahías históricas constituyen
una excepción.
Puede que un estado tenga islas adyacentes; la línea base se va a contar desde el espacio exterior de la
isla.
57
Las aguas interiores conforman el territorio.

MAR TERRITORIAL
Históricamente se consideraba hasta las 3 millas. Actualmente después de la Convención de Jamaica de
1982 comprende hasta las 12 millas marinas.
La soberanía del estado ribereño se extiende más allá de su territorio y de sus aguas interiores, a la fran-
ja de mar adyacente, “mar territorial”; ésta soberanía se extiende sobre el espacio aéreo sobre el mar,
así como sobre el lecho y subsuelo.
En el mar territorial, el estado ejerce la plenitud de sus competencias, con las limitaciones y excepciones
propias establecidas por la Convención y otras normas del derecho internacional.
La limitación fundamental a esta soberanía es el “paso inocente” de los buques extranjeros tanto públi-
cos como privados. El paso inocente comprende el derecho de navegar por el mar territorial en sentido
paralelo a las costas o atravesarlo para entrara o salir de los puertos o en su caso de las aguas interio-
res, así como la estancia o detención.
Este derecho pueden ejercerlo los buques de todos los estados ribereños o sin litoral. El paso será rápi-
do e ininterrumpido, salvo el cado de detención y fondeo en al medida que constituyan incidentes nor-
males de al navegación o se realicen con el fin de prestar auxilio a personas, buques o aeronaves en peli-
gro o en dificultad grave.
El paso es inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del estado ribe-
reño. El estado ribereño podrá impedir todo paso no inocente o suspender temporalmente en determi-
nadas áreas de su mar territorial el paso inocente cuando sea indispensable para la protección de su
seguridad.
Los submarinos y otros sumergibles, deberán navegar en superficie y enarbolar su pabellón.
Por su parte, el estado ribereño no podrá obstaculizar el paso inocente, deberá dar noticia de cualquier
peligro para la navegación y podrá dictar leyes y reglamentaciones.
No existe libertad de sobrevuelo sobre el mar territorial par alas aeronaves extranjeras. El estado tiene
la facultad de regulación de la aeronavegación sobre su mar territorial.
(más detalles, ver pags. 89 a 99, libro de Monsanto)

ZONA CONTIGUA
Es una franja de mar, adyacente al mar territorial, en que el estado ejerce ciertas competencias limita-
das. Se fue consolidando en garantía de poder ejercer los derechos de soberanía sobre el mar territo-
rial. La Convención de Jamaica, reconoce el derecho del estado ribereño de adoptar medidas de fiscali-
zación necesarias para prevenir las infracciones a sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigra-
ción o sanitarios que se cometan en su territorio o en su mar territorial y para sancionar tales infraccio-
nes.
Comprende hasta 12 millas marianas (24 millas marinas desde la línea de base).
El estado tiene facultades exclusivas pero limitadas, principalmente funciones de policía, aduanera y de
policía migratoria.
¿Qué pasa con los recursos económicos (vivos, ecológicos y minerales) de esta zona?
En el derecho clásico después de estas 24 millas era alta mar. Con la convención nace un nuevo espacio
marítimo.
58
ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA
Abarca hasta 200 millas marinas tomadas desde el límite exterior (o 188 millas contadas desde el mar
territorial).
El origen de esta institución esta ligado a la pretensión de los estados de establecer competencias sobre
franjas anteriormente consideradas de alta mar, para el aprovechamiento exclusivo de los recursos
económicos, principalmente los provenientes de la pesca.
Se hizo necesaria la regulación, fundamentalmente apuntada a la racionalización de la explotación de los
recursos.
Los estados comenzaron a establecer zonas adyacentes a su mar territorial de diferentes extensión,
sobre las cuales ejercían competencias exclusivas en materia de conservación, protección, exploración y
explotación de los recursos pesqueros.
La necesidad de fijar un límite razonable a esta zona marítima fue motivo de arduas disputas.
Finalmente el límite se estableció en 200 millas marinas medidas desde las líneas de base desde donde se
cuanta la anchura del mar territorial, excluyendo este.

¿Qué puede hacer un estado en esta zona? Tiene derecho sobre la producción, la explotación y la con-
servación de los recursos existentes. Tienen derecho de soberanía (no soberanía), que importa la explo-
ración y explotación de los recursos naturales de las aguas, su lecho y subsuelo. También tiene el estado
algunos derechos residuales como derecho de inspección.
Es un tema económicamente central.

ALTA MAR
Rige lo que se conoce como “libertades de alta mar”, que son: libre navegación, tendido de canales
submarinos, sobrevuelo, pesca, construcción de islas artificiales, investigación científica, etc., siempre que
sea conforme al derecho internacional y de manera pacífica.

2 convenciones fundamentales: Convención de Ginebra de 1958 y la Convención de Montego Bay,


ésta última incorpora nuevos espacios.
CASO PESQUERIA (Noruega y Gran Bretaña, se discute la violación al paso inocente y delimitación)
CASO CHE AND FISHERS C/PERFECTURA NAVAL (de nuestra corte, lo detienen por considerar que
estaba pescando en la zona económica exclusiva).
Puede haber estados que no tengan litoral marítimo, la convención también regula este caso.

Por debajo de las aguas, continúa el continente, existe una prolongación subterránea del continente.
Nace con la convención un nuevo espacio submarino, la plataforma continental, que llega hasta el mar-
gen continental o establece la convención, hasta 200 millas marinas por debajo.
La plataforma continental coincide con la zona económica exclusiva.
Se regula la explotación del subsuelo generalmente a través de perforaciones.
En los casos en que la plataforma continental se extiende más allá de las 200 millas, el estado puede re-
clamarse hasta las 350 millas pero de la explotación más allá de las 200 millas debe darse un porcentaje a
la Comisión de límites.

59
¿Qué hay debajo de alta mar?
Gran innovación de la Convención del Derecho del Mar de 1982.
¿Quién explota lo que se conoce como fondos marinos y oceánicos? La convención crea un espacio que
denomina “la zona”; este espacio encierra una gran riqueza mineral en los nódulos polimetálicos, cuya
fuente de riqueza principalmente es el manganesio.
Estos fondos tienen el carácter de patrimonio común de la humanidad (recomendado por 1 argentino)
La convención crea una Autoridad de Fondos Marinos y Oceánicos, crea también una empresa de carác-
ter internacional que va a regular esa explotación.
Por último crea un Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

ESTADOS ARCHIPELÁGICOS
Un estado archipelágico es diferente de un archipiélago; son estados conformados por 2 o más islas.
¿Cómo se establece el límite exterior?
9 X 1 → no puede haber más de 9 veces espacio marítimo que la superficie de territorio.

BOLILLA VII

TRATADO DEL RÍO DE LA PLATA

60
¿Cuál es el límite litoral marítimo del Río de la Plata?
Una línea recta marca el límite externo.
Se traza un “línea de equidistancia”, partiendo del medio de la línea imaginaria que trazamos para deci-
dir, siguiendo las costas adyacentes.
Desde el medio de la línea media trazamos esta línea de equidistancia.

¿Cómo es la navegación?
Hay libertad de navegación y sobrevuelo en los mares más allá de las 12 millas territoriales (pasando el
mar territorial). Cada estado reserva su mar territorial.
También es libre la navegación y sobrevuelo en la desembocadura del río, esto fue acordado entre la
Argentina y Uruguay.
En materia de pesca marítima, en las 12 millas de mar territorial es exclusiva. A partir de la milla 12 ten-
go una zona común. Se trazan arcos de circunferencia de 200 millas marinas (que coincide con la zona
económica exclusiva), cada uno con centro en Punta del Este y Punta Raza respectivamente.
Dentro de estos arcos será una zona común de pesca.
El volumen de pesca se repartirá de manera equitativa en la medida del aporte de cada país.
Quedan excluidos de este acuerdo los mamíferos acuáticos.

Hay prohibición de contaminar las aguas, de verter hidrocarburos. Puedo investigar libremente pero
debo notificar al otro país y éste puede participar en la investigación.
61
El frente crea una Comisión Técnica Mixta con sede en Montevideo, cuya función es el manejo y con-
servación de los recursos en el medio marino, fija los cupos de pesca y controla que no se violen.
Se diferencia de la Comisión Administradora del Río de la Plata con sede en la Isla Martín García.
En materia de defensa cada país se ocupa de defender su parte.
En materia de controversias, si no puede resolverse cualquiera de las partes puede recurrir a la Corte
Internacional de Justicia.

RÍO URUGUAY (no tenemos frente marítimo)


2 instrumentos jurídicos: Tratado del Río Uruguay de 1961 y Estatuto del Río Uruguay de 1973.
El tratado centralmente fija los límites y divide las islas (su jurisdicción) art. 1 del Tratado
Establece la libertad de navegación entre los países y además que se va a mejorar y conservar el canal de
navegación. Deja la mayoría de los temas al Estatuto.
El Estatuto es clave para entender el conflicto de las papeleras. Por un lado tenemos en este caso el
problema de la contaminación trasfronteriza (una actividad lícita del estado que tiene efectos dañosos
sobre el otro estado, violando el derecho internacional); además esta planta va a estar en contacto y
utilizando el río que es un recurso común (es un problema de uso compartido del río Uruguay).

El Estatuto del Río Uruguay establece un mecanismo de resolución de conflictos.


Los primeros capítulos son similares al Tratado del Río de la Plata; es importante el capítulo 7 que habla
del “aprovechamiento de las aguas”. Cada país puede provechar las aguas teniendo sólo como límite el
derecho del otro estado.
Capítulo 10 habla de la “contaminación” y de la responsabilidad por la misma.
Capítulo 13 crea una Comisión Administrativa con sede en Paysandú que tiene personalidad jurídica.
Cuando hay una obra tengo la obligación de notificar a la comisión.

CASO DE LAS PAPELERAS


Esta resuelta la cuestión de la competencia, las partes negocian y si no llegan a un acuerdo, tienen la
competencia admitida de la corte Internacional.
Hay que determinar si Uruguay cumplió con la obligación de notificar a la comisión.
La Argentina dice que hay una violación al Estatuto, y pidió a la Corte medidas cautelares que la Corte
rechazó, porque Argentina no ha probado el daño inminente irreparable.
Esta cuestión ya la perdimos, ahora se discute la cuestión de fondo; ésta en juego la responsabilidad in-
ternacional por la violación del Estatuto, por la contaminación, etc.
¿Cuál es el tema de fondo? Uruguay dice que la Argentina tiene un doble estándar, Argentina tiene habi-
litadas pasteras e condiciones ambientales y materiales de producción peores a las de Botnia. Uruguay
dice que deberíamos fijar una reglamentación sobre la instalación de pasteras.
Muchos juristas dicen que “la solución no la va a dar la Corte”. Muy probablemente la Corte falle que si
se produce contaminación será responsabilidad de Uruguay. Después habrá que determinar si se produ-
jo o no contaminación.
Argentina plantea el “principio previsorio” que invierte la carga de la prueba y deberá probarse que no
contamina. La Corte no lo aceptó.
La controversia está en una solución jurídica; todo lo que hoy se está discutiendo se está dirimiendo en
base a este Estatuto.
62
BOLILLA VIII

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Son sujetos del derecho internacional.
63
¿Cómo nace una organización internacional?
Surgen a través de un tratado “constituyente”, que la dota de un conjunto de órganos, de propósitos
propios, etc. Es un acuerdo de voluntades.
No existen dos tratados iguales, no existen organizaciones iguales, por lo tanto no habrá un derecho de
las organizaciones internacionales de carácter general, sino sólo un derecho supletorio que se va a com-
plementar con cada cosa en particular.
Algunos elementos comunes:
1. Carácter interestatal, toda organización internacional será una asociación de estados.
Las ONG nunca van a constituir una organización internacional.
2. Carácter inminentemente voluntario, un estado nunca podrá ser compelido a formar parte como
miembro de una organización internacional.
3. Sistema permanente de órganos, a diferencia de otras organizaciones interestatales que no son
permanentes; una conferencia internacional por ejemplo que tiene un carácter temporal circunscripto a
un fin en particular.
4. Voluntad autónoma, la voluntad jca de la organización internacional es diferente e independiente de
los estados miembros. La organización tiene un sistema propio de toma de decisiones en el marco de
sus órganos.
5. Competencias propias, establecidas en el tratado.
6. Toda organización internacional es un ejemplo de cooperación institucional organizada.

CLASIFICACIÓN

1. Según el grado de participación de los estados de la comunidad internacional


Universales: parten del principio de inclusión y suponen que la cooperación prevista en su tratado
instituyente puede ser desarrollada por todos los estados de la comunidad internacional.
Por ejemplo, la ONU.
Restringida: impera el principio de exclusión, el ámbito sobre el cual versará la cooperación estará
limitado a un grupo de estados determinados. Por ejemplo, la OTAN y la OPEP.

2. Según la materia sobre la que versa la cooperación


Con competencias generales: son aquellas cuyo tratado instituyente prevé que la cooperación se
desarrolle en cuantas materias se estime útil y oportuno. Por ejemplo, la ONU.
Con competencias restringidas o especiales: tienen un campo definido de actuaciones, ciñen el ámbi-
to de actuación a alguna materia determinada. Por ejemplo, OIT, OMS, UNICEF.

3. Según el método sobre el cual los estados actuaran


De coordinación: las que orientan la conducta de los estados miembros para alcanzar los objetivos
del tratado internacional (las más comunes).
De control: surgen para velar por el cumplimiento de determinada norma del derecho internacional.
Por ejemplo, la OPANAL.
De integración: por ejemplo la Unión Europea.

64
COMPETENCIAS → Pueden ser:
De atribución: aquellas que están previstas expresamente ene le tratado instituyente.
Implícitas: no están enunciadas expresamente, sino que de la interpretación teleológica del tratado
surgirán competencias para poder alcanzar el objeto y fin.

ÓRGANOS
Necesariamente una organización internacional requerirá de órganos para poder actuar.
No puede hablarse en general de los órganos, cada organización tendrá sus órganos.
Con carácter supletorio y generalmente las organizaciones tiene una estructura tripartita: compuesta
por un órgano con características burocráticas que lleva adelante la organización (secretaria), órgano
plenario (asamblea) y un órgano de gobierno restringido con respecto a la participación (consejo de
seguridad).
Los órganos pueden ser:

Órganos intergubernamentales: la persona física representa al estado.


Los órganos intergubernamentales a su vez pueden ser:
Plenarios: forman parte de ellos todos los estados miembros (asamblea)
Restringidos: forman parte de ellos sólo representantes de algunos estados, por ejemplo, Consejo de
Seguridad. Éstos últimos pueden tener miembros permanentes y no permanentes.

Órganos no intergubernamentales: la persona física no representa al estado, ejemplo, la Secretaría


General, los 15 jueces de la Corte Internacional.
Los órganos no intergubernamentales podrán ser: parlamentarios (Consejo Europa), judiciales (Corte
Internacional) y burocráticos (Secretario).

¿CÓMO SE LOGRA Y EXPRESA LA VOLUNTAD? ADOPCIÓN DE DECISIONES.


MÉTODOS.
1. Unanimidad: consentimiento unánime, no puede haber dos opiniones diferentes.
2. Adopción sin voto: adoptada por el presidente del órgano.
3. Consenso: el presidente propone una solución y no debe recibir excepciones, por ejemplo AIFM,
Autoridad Internacional de Fondos Marinos.
4. Votación: método de adopción de decisiones más común voto igualitario (AGNU)

voto no igualitario

voto ponderado
derecho de veto
aquel voto que vale más
que el de otro miembro (Consejo de Seguridad)
(FMI y Banco Mundial)
Por razones económicas
o de mayor desarrollo

65
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES FRENTE AL DERECHO INTERNACIONAL

Organizaciones internacionales y los tratados: las organizaciones pueden celebrar tratados con sus esta-
dos miembros, con otros estados o con otras organizaciones.
Convención de Viene de 1986 sobre Tratados.

Organizaciones internacionales y derecho de legación: se da el derecho de legación; no se da en su faz


activa.

Organizaciones internacionales y subjetividad: CASO DE LOS DAÑOS A LOS PARTICULARES BEL-


GAS EN EL CONGO (1948).

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS


Antecedentes. Sociedad de Naciones. Miembros. Órganos.

Siglo XX, Primer Guerra Mundial: nacimiento de Sociedad de Naciones; surge preocupación colectiva en
torno a la preservación de la paz. 3 corrientes de acción que llevarían a Sociedad de Naciones:
- trabajo de sociedad pacifistas, desde antes de la guerra por la carrera armamentista de los países
europeos.
- Italia, Francia y Gran Bretaña comienzan a trabajar en proyectos públicos y privados tendientes a la
conformación de una organización internacional.
- 14 puntos del presidente estadounidense Wilson, solicitando la creación de una asociación general
de naciones.

Tratado de Versalles → no fue producto de una Conferencia de Paz


Se crea una Comisión de 19 miembros presidida por Wilson con el objeto de crear una organización
internacional que bregue por la paz.
En enero de 1920 nace SOCIEDAD DE NACIONES con sede en Ginebra.

Principios de Sociedad de Naciones:


- Limitación del recurso a la guerra, como un primer antecedente en la historia de la humanidad de
querer poner fin a la guerra. No puede ser utilizada para atentar contra la integridad o independencia de
un estado soberano.
El hecho de que se haya limitado y no prohibido el recurso a la guerra, llevo a muchos autores a decir
que Sociedad de Naciones nació con destino a fracasar.
- Publicidad de las relaciones internacionales. Se atribuyó como una causa de la guerra la privacidad o
secreto de las relaciones.
- No apartarse y respectar el derecho internacional.

Miembros originarios: 31, en realidad fueron 30 porque EEUU nunca forma parte formal

invitados: fueron invitados a formar parte y ratificar el tratado 13 estados

66
admitidos: estados que pidieron incorporarse y fueron aceptados por los 2/3 de la asamblea

Las colonias y los dominios podían solicitar también su admisión.


Salida: en forma voluntaria con 2 años de preaviso, o por “expulsión” (1939 es expulsada la URSS).
Podía abandonarse también ante una enmienda del tratado, el estado que no ratificaba la enmienda que-
daba afuera.

Estructura → 4 órganos principales:

Asamblea: es el órgano plenario, 3 representantes por estado como máximo, con 1 voto por estado.
Compuesta por 1 presidente y 7 comisiones que elaboraban dictámenes. Sus competencias eran las más
amplias: “cualquier cuestión que incumba a Sociedad de Naciones o afecte la paz”.
Las decisiones se tomaban por unanimidad; excepto la expulsión o nombramiento de secretario (2/3).

Consejo: tenía amplias competencias al igual que la asamblea.


Contaba con miembros permanentes (Inglaterra, Italia, Francia, EEUU y Japón; se agrega Alemania y la
URSS luego) y otros 11 no permanentes.
Para tomar decisiones también se requería al unanimidad, salvo para la expulsión.

Secretaría: órgano dotado de funciones administrativas; el secretario duraba 10 años. El personal de


secretaría debía seleccionarse de todos los estados.

Corte Permanente de Justicia: la actual Corte Internacional es continuadora de esta Corte, recogió el
estatuto y lo hizo suyo, lo mismo ocurrió con cuestiones de jurisdicción y jurisprudencia.
Es el órgano más importante y que mayor legado dejo de Sociedad de Naciones.
2 competencias: contenciosa y consultiva.
Fallos: CASO DE LAS CONCESIONES MAVROMMATIS (1925) entre Grecia y el Reino unido; LOTUS
(1925) entre Turquía y Francia; FABRICA DE CHORZOW entre Alemania y Polonia (1928).

Análisis crítico de Sociedad de Naciones: No cumplió con sus objetivos.


No tuvo una destacada actuación en materia de desarme; ni evito numerosos conflictos bélicos.
No logró la resolución pacífica de controversias. Tuvo una escasa participación de estados.
Sin embargo, fue el primer ensayo serio de una organización internacional con carácter universal.
Entre sus aciertos: fomento las relaciones entre los estados, la protección de minorías y refugiados, la
abolición de la esclavitud, de la trata de blanca. Tuvo también aspectos positivos en materia de salud.
Las colonias fueron administradas bajo el sistema de “mandato”.
Durante la Segunda Guerra Mundial técnicamente estaba viva pero funcionó como una oficina; llegó a
coexistir durante algún tiempo con Naciones Unidas. A su disolución, transfirió sus bienes a la ONU.

Antecedentes propios de las Naciones Unidas


Conferencias, reuniones, etc. de los estados:
1944 Declaración de los Aliados, participaron 14 estados, 9 de ellos eran gobiernos exiliados
1941 Carta del Atlántico
67
1942 Declaración de Washington. Por 1era vez aparece la mención al nombre de Naciones Unidas
1943 Declaración de Moscú
Agosto y septiembre de 1944 Conferencia de Dumbarton Oaks. Aparece el proyecto de la Carta de
Naciones Unidas.
Febrero de 1945 Conferencia de Yalta. 3 autoridades llaman a la conferencia de San Francisco.
Acuerdan la conformación del Consejo.
24 de abril Conferencia de San Francisco, forman parte de ella 50 estados más.
(comienza a deliberar).
25 de julio se aprueba la Carta y Estatuto de la Corte.
24 de octubre de 1945 entra en vigor la Carta, considerado como Día de las Naciones Unidas. Esta es
la fecha en que la ratifico la mayoría (dentro de ellos los 5 miembros permanentes del Consejo)
Sede: Nueva York, en terrenos donados por la familia Rocker Feller.

CARTA DE NACIONES UNIDAS


Es un tratado especial, constitucional. Tiene 111 artículos, divididos en 19 capítulos y lo integra como
apéndice el estatuto de la Corte. Está redactado en 5 idiomas y se agregó el árabe.
Es un tratado particular, es el primer antecedente y excepción del efecto relativo de los tratados, ya que
se considera que las pautas y los principios de la Carta son “normas imperativas del derecho internacio-
nal: ius cogens”. Puede obligarse a estado no parte a respetarlos.
Para reformarse requiere del voto de las 2/3 partes de la asamblea y la ratificación de las 2/3 partes de
los miembros entre los que deben estar los 5 miembros permanentes.
Arts. 1 y 2 → Propósitos y principios → IUS COGENS
3 y 4 principios pilares del derecho internacional contemporáneo.

El uso de la fuerza está prohibido, salvo cuando se trate de legítima defensa individual o colectiva.

Ver miembros: 192 miembros en la actualidad, cómo se eligen, cómo se excluyen, retiro voluntario,
miembro observador, sostenimiento económico, órganos primarios y subsidiarios, organismos especiali-
zados; Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Consejo de Administra-
ción fiduciaria y Secretaría General.

68
BOLILLA IX

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
Consecuencias de la responsabilidad internacional: obligación de reparar.
¿Qué implica reparar? Al menos implica cesar con el hecho ilícito y volver las cosas a la legalidad, y
compensar el perjuicio ocasionado.

DAÑO → como elemento subjetivo: siempre que hay violación a la norma internacional, hay daño.

puede ser patrimonial: lo repara pagando una indemnización, puedo mensurar el daño

no patrimonial: lo reparo con una satisfacción


CASO RAINBOW WARRIOR (Greenpeace, Francia y Nueva Zelanda)

MODALIDADES DE LA OBLIGACIÓN DE REPARAR

1. SATISFACCIÓN: presentar las excusas oficiales, castigar al funcionario, reconocer el hecho ante
una autoridad o un tercer país, pagar una multa simbólica.

2. RESTITUCIÓN: habiendo un daño, restituir es volver las cosas a su estado anterior. Por ejemplo,
derogando una norma que viole el derecho internacional.

3. COMPENSACIÓN: indemnizando con una suma equivalente al daño que se produjo y si no se


puede, los daños y perjuicios, el lucro cesante, el daño moral, etc.

DERECHO AMBIENTAL
Origen del debate: informe que encargó el Club de Roma que tomara en cuenta el crecimiento de la
población mundial, el crecimiento de la producción d los países desarrollados y la disponibilidad de re-
cursos naturales.
El año 2015 sería el año en que las curvas comenzarían a descender, bajaría la producción pero también
disminuiría la población mundial.
Desde este informe hasta hoy, existe un debate más fuerte en relación a la cuestión ambiental.
Otro problema de relevante importancia es el producido por el “deshielo de los glaciares”.

69
Los recursos naturales generalmente están ubicados en los países menos desarrollados, por lo que exis-
te un debate sobre el intento o pretensión de los países desarrollados de internacionalizar los recursos
naturales.
El tema de los biocombustibles es todo un debate: cuánto va a costar el traslado del biocombustible al
resto del mundo; cómo será su relación con la producción de alimentos, qué se producirá más combus-
tible o alimentos.
La ONU cada dos años hace un informe sobre el desarrollo humano: “Informe 2007-2008 sobre el
cambio climático”.
En 1999 el mundo consumía 6 veces más que lo que consumía en 1976.

2 etapas del Derecho Internacional Ambiental:

1° Protección del Recurso Individual


1891 Convención sobre Focas del Pacífico “Salven a Willy”
Convención Ballenera
Se agrega el concepto de “contaminación transfronteriza”.

2° Problema ambiental común al desarrollo humano


Se comienza a prohibir los ensayos atómicos, las actividades ultrapeligrosas.
1972 primer conferencia a nivel mundial convocada por ONU sobre “Medio Ambiente” en Estocolmo.
Se produjo una declaración sobre medio humano que viene a ser como una Carta Magna Ecologista.
Se aprobó también el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
1992 Conferencia de Río de Janeiro. Informe “Nuestro Futuro Común” de Bruntland, y se introdujo el
término “desarrollo sustentable”.
Convención de Montego Bay.

PRINCIPIOS
- Derecho soberano de los estados de explotar sus propios recursos naturales de acuerdo a su propia
política ambiental y la obligación… (art. 1. 21 de la Convención de Estocolmo).
- Principio de la Interdependencia, implica que en materia ambiental hay una interrelación ecológica (más
importante).
Este principio está asociado a que en materia ambiental hay una responsabilidad es común pero está
diferenciada.
- Principio precautorio, no hace falta certeza científica absoluta para tomar una medida de protección al
medio ambiente; la lógica del debate ambiental es al revés: primero debo probar que la actividad no
produce daños.
Este principio esta asociado a la “equidad intergeneracional”.
- Obligación de información, por parte de los países que realicen actividades que pueden ocasionar daño
ambiental.
- Principio de la evaluación previa del impacto ambiental.
- Principio de la no contaminación. Anteriormente conocido como “el que contamina, paga”, algunos
estados podían pagar y otros no; a algunos países les convenía pagar.

70
Se busca que el derecho internacional ambiental sea de ius cogens; y también existe todo un debate so-
bre la subjetividad internacional de las ONGs y de las acciones colectivas que denuncian cuestiones am-
bientales frente a la Corte Internacional.

Proyecto sobre responsabilidad internacional: ubica como un crimen del derecho internacional la con-
taminación ambiental.

BOLILLA X

RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
3 etapas:
- situación
- conflicto
- controversia o diferencia

Definición de “controversia” que se da en el CASO MAUROMMATIS:


“Una controversia es un desacuerdo sobre un punto de hecho o de derecho, una opinión de tesis
jurídica o de intereses entre dos estados”.
La controversia puede versar sobre puntos de hecho no de derecho. Para que sea una controversia
propiamente dicha tiene que estar determinado el punto de diferencia.
Se basa en la pretensión de incumplimiento de una obligación internacional que otro estado rechaza
(Diez).

NO JURISDICCIONALES
Políticas: cuando una de las partes pretende una modifica-
ción del derecho vigente.
CONTROVERSIAS
Jurídicas: cuando verse sobre la aplicación o interpretación
del derecho internacional vigente.
Generalmente las controversias tienen carácter mixto, por-
que todas tienen un sentido político y otro jurídico; la Corte
dijo que ella sólo se va a meter en las cuestiones jurídicas.

JURISDICCIONALES: cuando los estados hayan prestado su


consentimiento para acceder a la Corte

Pacíficos etapa clásica

No pacíficos
71
Diplomáticos

Jurídicos
MEDIOS DE RESOLUCIÓN

Etapa clásica: la guerra no estaba prohibida y las controversias generalmente se resolvían por ella.
1899 1er Conferencia de Paz de La Haya, se propone la resolución mediante arbitraje.
En la 2da Conferencia se profundiza esta cuestión; la guerra continuaba siendo permitida.
Sociedad de Naciones → estado va a poder recurrir a la guerra si el otro había incumplido un laudo
arbitral o sentencia judicial, pasados 3 meses de la sentencia.
1928 Pacto Kellogg-Briand, firmado por el canciller francés y el secretario de estado de EEUU. Fue una
especia de renuncia al recurso de la guerra en cuestiones políticas.
Recién con la ONU surge la obligación de resolución pacífica de controversias, art. 2. 3 de la Carta.
Los medios de resolución pacífica de controversias se fueron incorporando en todos los pactos.

MEDIOS DIPLOMÁTICOS: la controversia se resuelve por acuerdo de partes con o sin interven-
ción de terceros. La solución se logra en un acuerdo entre estados y los medios se utilizan para llegar a
ese acuerdo.

MEDIOS JURÍDICOS: un tercero resuelve el conflicto, a quien las partes se someten voluntariamen-
te.
Puede ser un órgano ad hoc (árbitros) o permanente (Corte) → Estatuto art. 26

La doctrina sostenía que a las controversias políticas le correspondían la solución diplomática; y a las
jurídicas, los medios jurídicos.

3 principios:
- Los estados tiene una obligación de comportamiento (art. 33 de la Carta de la ONU).
- Hay libertad para elegir el medio de solución, pero siempre tiene que ser son el consentimiento de
ambas partes, una no le puede imponer el medio a la otra.
- Prohibición de uso o amenaza de uso de la fuerza.

MEDIOS POLÍTICOS (negociaciones)


Son los más antiguos. Una vez que las partes pactan el medio y el procedimiento, el estado tiene la liber-
tar de acción y pueden mantenerse o no.
Una vez que lleguen a un acuerdo se va a plasmar en un Pacto Internacional. No es necesario que el
acuerdo se ajuste al derecho internacional, puede surgir de una conveniencia política.

1. NEGOCIACIÓN DIRECTA (único donde no interviene un 3ero)


Método más antiguo; está basado en la vinculación directa de ambos estados y generalmente se encuen-
tra a cargo de quien tiene el manejo de las relaciones internacionales.

72
Es un mecanismo rápido (no requiere formalismo), pueden ser secretos y son inmediatos porque es
directamente entre estados.
Se presentan inconvenientes al haber estados más fuertes que otros, puede que un estado imponga al
otro, a veces incluso es muy difícil llegar a un acuerdo, una parte puede llegar a retirarse y no se logra
una solución.

2. BUENOS OFICIOS
Un tercer estado acerca a las partes para que negocien o les brinda una ocasión para que discutan.
Puede ser ofrecida por el tercero o pedida por las partes; que un estado se ofrezca no implica que se
entrometa en las cuestiones internas del estado.

3. MEDIACIÓN
Interviene un tercer que escucha a ambas partes y hace una propuesta de solución no vinculante y las
partes tienen que expedirse sobre ella. Puede ser ofrecida o pedida por las partes.
Se diferencia de los buenos oficios en que el tercero en este caso interviene en la negociación.
Si no aceptan la propuesta o una parte se retira ya no les queda nada por hacer.

4. INVESTIGACIÓN O ENCUESTA
Se aplica cuando es necesario determinar los hechos controvertidos, fue creado en las Conferencias de
La Haya por impulso de Rusia. Son comisiones de investigación que realizan una investigación imparcial
que no es vinculante, las partes pueden tomarlo o no. No tiene carácter de fallo.
La investigación tiene carácter contradictorio (escuchar ambas partes, una puede responder a la otra)
Pueden pedirse informes a las partes; las partes están obligadas a colaborar. El informe final es leído en
una audiencia pública.

5. CONCILIACIÓN
Es similar a la investigación en cuanto puede determinar los hechos; y se relaciona con la mediación
porque puede realizar una propuesta de solución.
Es el medio más moderno. Se elabora un informe donde se determina los hechos, se fija el derecho y se
realiza una propuesta de solución (puede tener en cuenta el derecho nacional o factores de oportunidad
política). Se hace generalmente por una comisión de número impar.

Con el surgimiento de las organizaciones internacionales aumentan las controversias porque los estados
tiene mayor relación, sin embargo, es más fácil el debate y las negociaciones.
CASO SUDOESTE AFRICANO → los debates en le seno de la ONU tiene carácter de negociaciones
previas.

73
BOLILLA XI

DERECHO DE LA INTEGRACIÓN
El Derecho de la Integración es un derecho internacional particular, que responde cada proceso deter-
minado de integración regional. No existe “un” Derecho de la Integración sino tantos como proyectos
regionales se postulen. Tal pluralidad no es óbice para la extracción de principios comunes que confor-
men una teoría general del Derecho de la Integración.
Es el conjunto de normas y principios que regulan un proyecto concreto de integración, como así tam-
bién los principios generales extraídos comparativamente de los diversos proyectos.
PROCESO DE INTEGRACIÓN: es un proceso movilizado primeramente por razones económicas, de-
pendiente de una decisión política, acompañado para su concreción real por una aceptación socio-
cultural y asegurado por un sistema jurídico efectivo.
El orden jurídico de integración es diferente del orden jurídico de cooperación. Ambos conceptos, difie-
ren tanto en lo económico como en lo jurídico.
En el plano económico, a través de la cooperación se trata de reducir las barreras a las transacciones
para darles una mayor flexibilidad. Con la integración se persigue la supresión absoluta de tales barreras
para crear un mercado único sin trabas fronterizas.
En el jurídico, por cooperación se entiende la colaboración de las uniones cooperantes manteniendo su
estructura, con el fin de intensificar las relaciones. Bajo la integración, se entiende la colaboración en las
modificaciones de las estructuras primeras, con el fin de lograr una unidad integrada.

Atento a que cada proyecto de integración se corresponde con una o más formas combinadas de inte-
gración económica, la doctrina y ciertas normas del derecho internacional económico reconocen la
existencia de las siguientes:

Zona de Preferencias Económicas (ZPE) → determinados estados establecen un sistema de trato prefe-
rencial; se reconocen entre sí una rebaja o quita en los aranceles de importación para los productos
originarios de la zona y en relación a los del resto del mundo.
Pertenece a esta categoría la preferencia arancelaria regional establecida en el ALADI (Asociación Lati-
noamericana de Libre Comercio)
Zona de Libre Comercio (ZLC) → supresión de barreras arancelarias; un grupo de países eliminan en-
tre sí los aranceles aduaneros de importación y otras trabas que afectan al flujo comercial de los pro-
ductos originarios, manteniendo en lo demás un trato individual con los países extrazona, rigiendo para
el resto del mundo los respectivos aranceles nacionales.

74
Ejemplos: ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio) y NAFTA (North American Free
Trade Asociation).
Unión Aduanera (UA) → sustitución de dos o más territorios aduaneros por uno sólo, donde además
de la liberación del comercio intrazonal de productos originarios, los estados que la conforman imple-
mentan un arancel externo común aplicable a los países extrazona.
Puede incluirse dentro de esta categoría al Mercosur, aunque éste no ha configurado todavía una unión
aduanera plena, sino imperfecta, atento a que el arancel externo común no quedo conformado en pleni-
tud.
Mercado Común (MC) → además de una unión aduanera, circulan los restantes factores productivos
(libre circulación interior de bienes, servicios, personas y capitales), existiendo además un grado cierto y
efectivo de armonización de las políticas económicas de los estados parte.
En este tipo de integración se hace necesario el establecimiento de un esquema institucional directriz de
carácter supraestatal.
Existen varios ejemplos a nivel mundial de proyectos rotulados como mercado común, como el CARI-
COM, el MERCOSUR, pero el único ejemplo real existente es hoy la Unión Europea, que ya se encuen-
tra en un estadio superior de evolución.
Unión Económica (UE) → es un mercad común más la unificación y armonización de las políticas
económicas, de las políticas monetarias, fiscales, comerciales, etc.
La Unión Europea ha implementado ya las pautas políticas, jurídicas y económicas efectivas para su con-
creción.
Unión Política (UP) → suma a lo requerido para conformar una unión económica, una política exterior
común y una política de defensa también común.

Según la definición de integración, en sentido estricto sólo responden a este carácter el mercado
común y la unión económica. Las fórmulas menores, atento a su finalidad (liberación de los intercambios
mercantiles sin alteración alguna de las estructuras de las unidades originarias), quedan en el campo de la
cooperación.
El MERCOSUR es una Zona de Libre Comercio con algunos caracteres de Unión Aduanera, que va en
camino a una Unión Aduanera.
La UNIÓN EUROPEA es un Unión Económica que está en tránsito a una Unión Política.
La mayoría de los esquemas de integración se quedan en los dos primeros pasos.
El derecho que regula las fórmulas superiores es un derecho distinto tanto del derecho interno como
del derecho internacional.
El Derecho de la Integración será derecho internacional particular cuando regule y se corresponda con
una fórmula menor de integración, sus normas sean adoptadas por consenso y sin voto negativo e in-
troducidas en el orden jurídico interno por los procedimientos de cada país; y derecho comunitario o
supraestatal cuando regule un proceso correspondiente a una fórmula superior de integración y la géne-
sis de su ordenamiento, el carácter de su aplicabilidad y preeminencia, así como su aplicación e interpre-
tación queden fuera de la voluntad y acción individual de algún estado miembro del sistema.
Derecho comunitario es el derecho interno de la comunidad jurídica, política y económica europea en
desarrollo.

75
En cada esquema hay:
- un DERECHO ORIGINARIO → “tratado marco” (tratado instituyente)
Por ejemplo, en el Mercosur, el Tratado de Asunción y sus Protocolo. En la Unión Europea, el Tratado
de Roma y sus sucesivas modificaciones; en hoy en día el Tratado de Lisboa.
- un DERECHO SECUNDARIO o DERIVADO → de la capacidad legisferante de los órganos debe
tener aplicación en los estados partes y tener supremacía por sobre el derecho interno de los estados
partes.

LA UNIÓN EUROPEA
El proceso de integración arranca terminada la Segunda Guerra Mundial, teniendo como antecedente
más remoto el “BENELUX” (Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
Estos países más Alemania, Francia e Italia, en 1951 firman el Tratado de Paris, por el que se constituye
la CECA (Comunidad Europea del Carbón y el Acero). Se establecen políticas comunes en cuanto a
estos dos elementos.
El Tratado de Roma de 1957, se da nacimiento a otras dos comunidades: la CEEA (Comunidad Europea
de la Energía Atómica) y la CEE (Comunidad Económica Europea); que crecen paralelamente y son el
antecedente inmediato. Era la Europa de los 6.
El derecho que rige estas tres comunidades, fue llamado Derecho de las Comunidades Europeas, más
tarde Derecho Comunitario y también Derecho Europeo.
El Derecho Europeo promueve la creación gradual de una “comunidad”, término que en lo político es
una nueva entidad en formación y en lo económico implica más que una unión aduanera y más que un
mercado común. Se instituyó una verdadera “unión económica”, aditando a la gradual liberación de la
circulación de los factores y del trato único a los países extrazona, un conjunto de políticas sectoriales
comunes en materia agrícola y de trasporte, las bases de coordinación macroeconómicas y dispositivos
de intervención en materias de carácter social.
En 1972 se suman el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca (Francia permanentemente vetaba el ingreso del
RU; Noruega firmo el tratado pero no lo ratificó), en 1981 Grecia; y en 1986, España y Portugal → “Eu-
ropa de los 12”.
En 1979 se constituye el Sistema Económico y Monetario Europeo, que para algunos autores es el ori-
gen del euro. Se constituye para prever fluctuaciones.
1986 → “Acto Única Europea”, es la primer modificación al Tratado de Roma, muestra de que los esta-
dos pretenden avanzar en otros objetivos comunes más allá de lo económico.
1992 → Tratado de Maastricht o Tratado de la Unión Europea (TUE), es la reforma más importante.
Prevé una moneda y un banco central comunes, y se amplía el ámbito de actuación comunitaria a la ciu-
dadanía. También cambia el nombre de Comunidad Económica Europea a Unión Europea.
En 1995 se incorporan Austria, Finlandia y Suecia.
En 1997 y 2001 → Tratado de Amsterdam y Niza (se define el sistema institucional).
En 2004 se incorporan 10 estado más, se llega a 25 estados; en 2007 a 27 estados con la incorporación
de Rumania y Bulgaria.
Europa estableció categorías nuevas para su proceso, donde la libertad de circulación interna de los fac-
tores productivos no constituye el objetivo esencial no su punto final.

76
El proyecto europeo tiene verificables connotaciones políticas más que económicas; importante para
destacar las diferencias sustanciales que manifiesta sobre todo con los proyectos americanos y entre
ellos, con el Mercosur.
El derecho comunitario europeo es una variedad del derecho de integración, que corresponde a una
forma particular de integración y a la realidad socio-económica especial de países industrializados con
alto grado de integración social interna.

Miembros
¿Qué se requiere para ingresar? (admisión) → examen de 3 parámetros → “candidato”
Criterios de Copenhague:
- Político: sistema político democrático, libertad de voto, libertad de prensa, organización sindical,
respeto de los derechos humanos, minorías, etc.
- Económico: economía de libre mercado y capacidad para competir económicamente con otros esta-
dos.
- Acervo comunitario: debe demostrar que está en condiciones de cumplir con las obligaciones y me-
tas del esquema comunitario.
A Turquía no se le permite entrar porque no hay respeto a las minorías y tiene una concepción religiosa
muy particular. Esto congela su incorporación.
Suiza por un referendum interno rechazó formar parte de la Unión Europea, sin embargo tiene acuer-
dos comerciales, económicos (no quieren una unión política). Similar a Noruega.
Los microestados como Andorra, Mónaco y San Marino, no forman parte técnicamente pero sí prácti-
camente. Rusia, Ucrania, Armenia, etc., tienen parámetros económicos con los que es muy difícil de
competir.
Cuando se incorporan estados, hay un sistema de compensaciones.

Órganos comunitarios
PARLAMENTO EUROPEO: está compuesto por 736 diputados, eurodiputado, elegidos por el voto di-
recto de los ciudadanos de la Unión Europea. Representa a los pueblos de los estados miembros.
Tiene esencialmente la función legislativa, pero no excluye, sino que concurrentemente con el Consejo
de la Unión europea. Establece el presupuesto y efectúa un control de tipo político sobre los otros
órganos.
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA: está compuesto por 27 miembros, 1 miembro por cada estado
con rango ministerial y de acuerdo al tema que se trate concurrirá el ministro del área correspondiente.
Los ministros de relaciones exteriores forman el Consejo General, que coordina a los que se forman
con los ministros de otros ramos.
Tiene una secretaría general y un cuerpo auxiliar.
Es el verdadero órgano legislativo, adopta decisiones y actúa como factor decisivo en la formulación de
normas de derecho comunitario derivado. Tiene también competencias ejecutivas, que delega en la Co-
misión. Tiene un poder presupuestario y competencias en asuntos de relaciones exteriores (celebra los
tratados internacionales). Es el órgano supremo.
CONSEJO EUROPEO: (cumbre) forman parte todos los jefes de estado. Funcionó primero sin un trata-
do que lo constituyera y se institucionalizó por el Acta Única Europea.

77
Por su naturaleza y jerarquía, tiene gran influencia en la toma de decisiones. En la práctica ha fijado líneas
de orientación generales.
En virtud de la autoridad política de sus componentes, se ha configurado como el órgano de superposi-
ción al pilar comunitario y a los pilares intergubernamentales de la Unión Europea, con capacidad para
impulsar y delimitar el avance del proceso de integración europea.
COMISIÓN EUROPEA: compuesto por 27 miembros, 1 por cada estado, llamados “comisarios”
Los miembros deben ser absolutamente independientes, los estados no deben influir sobre ellos y las
decisiones deben tomarse colegiadamente.
El presidente es designado por el Consejo de la Unión Europea con acuerdo del Parlamento.
Es el órgano ejecutivo, garantiza la normativa comunitaria y representa la Unión Europea en el ámbito
internacional. Defensa de los intereses comunitarios. Tiene iniciativa legislativa y presupuestaria, y com-
petencias de ejecución de normas establecidas por el Consejo.
TRIBUNAL DE JUSTICIA: está compuesto por 27 jueces, 1 por cada estado, que duran 6 años y pueden
renombrarse. Para ser juez se deben reunir los requisitos necesarios para ser miembro del tribunal su-
perior en sus respectivos estados. También lo integran 8 abogados.
El tribunal se reúne en pleno para los asuntos de máxima importancia.
Su función es interpretar y aplicar los tratados, que comparte con los tribunales de los estados miem-
bros. Tiene jurisdicción obligatoria en las materias de su competencia.
≠ con el Mercosur → que tiene Tribunales Arbitrales
Competencias → 2 cuestiones básicamente:
- Prejudicial: interpretación del derecho comunitario cuando le es pedido por un juez de un estado o
un ciudadano.
- Recursos
1. Recurso por incumplimiento: cuando un estado no cumple con el derecho comunitario.
2. Recurso de anulación: cuando un estado está disconforme con un acto emanado del Parlamen-
to o del Consejo.
3. Recurso por omisión: cuando un estado decide que uno de los órganos no resuelve una cues-
tión comunitaria.
4. Recurso de casación: procede contra la sentencia del Tribunal de Primera Instancia de la
Unión Europea.
5. Recurso de revisión: revisa las resoluciones del Tribunal de la Función Pública.
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE LA UE: está compuesto por 27 jueces y es competente en
recursos de personas físicas o jurídicas de los órganos comunitarios, incumplimiento, daños causados
por los órganos y sus agentes, cuestiones de marco, por pactarse en contra de los particulares.

JURISPRUDENCIA → implica una ampliación directa del derecho comunitario.


Establece el principio de responsabilidad de los estados miembros por la no aplicación del derecho co-
munitario; la primacía del derecho comunitario sobre el interno; la libre circulación de personas y servi-
cios; la libertad de trabajo (un ciudadano de la Unión Europea puede trabajar libremente en cualquier
estado).

TRATADO DE LISBOA (2007)

78
Este tratado da el esquema institucional concreto.
Crea un nuevo funcionario de la Unión Europea: el Alto Representante de la Unión Europea para asun-
tos exteriores y seguridad.
Con este tratado la Unión Europea pasaría definitivamente a la última etapa.

Integración Regional derecho de la integración económico-social

interactúan un conjunto de estados Son formas asociativas muy


particulares, pero que no llegan
a conformar un nuevo estado.

Firman un tratado, constituyen, establecen sus objetivos.


≠ formas que puede adoptar esta integración
ZPE: ALADI (Tratado de Montevideo de 1980), ALAC (preferencia arancelaria regional)
El “arancel aduanero” es una de las bases sobre las cuales se han formado
las distintas formas de integración
ZLC: un grupo de estados que manteniendo su independencia arancelaria, han establecido una
supresión arancelaria respectiva entre sí para el libre comercio de bienes; también pactan me-
canismos para eliminar progresivamente otras restricciones no arancelarias.

LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
Los países latinoamericanos, a partir de la década del ´60, iniciaron una política de integración económi-
ca como medio de responder a los desafíos del mundo exterior y al estancamiento en que habían caído
sus respectivas economías.

LA ALALC Y LA ALADI
Por su parte, Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay, en 1960, concluyeron el “Tra-
tado que establece una zona de libre comercio e instituye la Asociación Latinoamericana de Libre Co-
mercio” (ALALC), al que luego adhirieron Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.
La ALALC no alcanzó los fines que esperaban los países miembros y fue sustituida por la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI), adoptada en agosto de 1980 en Montevideo, que entró en
vigor en mayo de 1981.
Los fines de la ALADI son más modestos que los de su antecesora en cuanto al proceso de integración,
pero tiene objetivos más realistas y por lo tanto, más alcanzables. El tratado en su artículo 2 fija las fun-
ciones de la Asociación, estableciendo un área de preferencias económicas.
Al igual que la ALALC, la ALADI es más un foro de políticas con vistas a una integración como meta a
alcanzar, pero ha servido como medio para canalizar otros esquemas más concretos como el Pacto An-
dino, concluido en Cartagena en agosto de 1961 entre Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú; y el
Mercosur.
79
MERCOSUR
El Tratado de Asunción es el Acuerdo de Complementación Económica N° 18 dentro del ALADI
(vínculo que tienen los estados latinoamericanos con la Organización Mundial del Comercio), firmado el
26 de mayo de 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción. Este tratado dio origen al
esquema de integración económica denominado "Mercado Común del Sur", MERCOSUR.
El artículo 1 del Tratado dice que se va a constituir un “mercado común”. Inicialmente fijó un programa
de liberación comercial con desgravaciones progresivas, lineales y automáticas con el fin de perfeccionar
la zona de libre comercio el 31 de diciembre de 1994, denominándose esta primera etapa "período de
transición".
El Tratado contiene además distintas cláusulas programáticas referidas a la constitución de una unión
aduanera y a la armonización de políticas macroeconómicas.
En rigor se instituye como una unión aduanera que se ha fijado como meta avanzar hacia la creación de
un mercado común. Los propósitos y principios del Mercosur están consignados en el capítulo 1 del
Tratado. El artículo 1 señala los presupuestos básicos para establecer un mercado común. Para llegar al
establecimiento del objetivo final e impulsar la integración se fijan los instrumentos (artículo 5) que
serán:
- un programa de liberación económica
- la coordinación de políticas macroeconómicas
- un arancel externo común
- la adopción de acuerdos sectoriales.
El artículo 2 define la política básica del instrumento: reciprocidad de derechos y obligaciones, que se
flexibiliza en el artículo 6 al reconocer diferencias puntuales a Paraguay y Uruguay. Se establece un ritmo
para Paraguay y Uruguay y otro para Argentina y Brasil, mientras dure el período de transición.
Los Anexos establecen grados de supresión, de desgravamiento arancelario progresivo y en los Proto-
colos, las otras restricciones no arancelarias.
Luego de 4 años no se ha logrado establecer un “mercado común” (es una ficción), peor aún, no ha po-
dido siquiera conformarse una unión aduanera. Hay un estancamiento en el proceso.
No se han establecido aun los mecanismos para su efectivización y por tanto, queda hasta hoy constitui-
do por una unión aduanera imperfecta con un esquema institucional intergubernamental regido por el
derecho internacional.

El Protocolo de Ouro Preto, de diciembre 1994, actualizó la estructura básica del Tratado de Asunción,
incorporando nuevos órganos: la Comisión de Comercio, que tiene por objetivo vigilar la aplicación de
la política comercial común (CCM, emisora de directivas); la Comisión Parlamentaria, que representa a
los parlamentos de los estados partes; y el Foro Económico y Social como órgano de consulta con re-
presentantes de la actividad privada.
dispone que el Mercosur tiene personalidad jurídica internacional (artículos 34 a 36).

Miembros
Son 4 los estados que suscribieron originariamente el Tratado de Asunción, Argentina, Brasil, Uruguay y
Paraguay. El artículo 20 dispone que el Tratado está abierto a la adhesión de los demás países de la
ALADI después de 1996, o antes para aquellos que no formen parte de otras integraciones regionales.

80
Se asoció Chile, que pertenece a una categoría intermedia que le permite participar de las reuniones
abiertas y de aquellos foros a los que sea invitado por los miembros titulares.

Estructura
La estructura institucional para el primer período del esquema estuvo compuesta de dos órganos prin-
cipales:
- el Consejo del Mercado Común (CMC, emisor de "decisiones"), integrado por el Ministro de Rela-
ciones Exteriores y de Economía de cada uno de los cuatro estados partes. Es el órgano superior. Se
reúne cada vez que así lo decidan sus miembros o por lo menos una vez al año.
La presidencia del Consejo se rota entre los 4 países.
- el Grupo Mercado Común (GMC, emisor de "resoluciones"), integrado por 4 miembros titulares y 4
alternos por cada país, que representan a los Ministros de Relaciones Exteriores y Economía y al Banco
central respectivos.
Es el órgano ejecutivo y posee facultad de iniciativa cuando juzgue necesario para la marcha de la institu-
ción. Las decisiones se toman por consenso
- otro órgano es la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM, emisora de directivas).

Derecho
¿Cómo se relaciona este derecho secundario con los derechos internos de los estados partes?
El problema de la naturaleza del derecho de la integración queda resuelto a partir de la respuesta que se
dé a dos interrogantes: por un lado, cómo ingresa el derecho de la integración en el orden jurídico de
los estados, y por otra parte, si una vez producido dicho ingreso mantiene su naturaleza o la cambia.
El derecho de la integración del Mercosur se compone del tratado constitutivo (Tratado de Asunción),
los protocolos e instrumentos adicionales o complementarios, los acuerdos que se celebran en el marco
del Tratado de Asunción y sus Protocolos, las decisiones del CMC, las resoluciones del GMC y las di-
rectivas de la CCM (derecho derivado o secuandario); deben considerarse también parte del mismo “los
principios y disposiciones del derecho internacional aplicables en la materia” según el art. 41 del Proto-
colo de Ouro Preto.
Tal composición encuentra recepción en la fundamentación para la excepción previa articulada en la
controversia sobre “Medidas de salvaguardia sobre productos textiles…” resuelta en el Laudo III.
Existe una interacción y complementación entre el derecho internacional económico multilateral y el
ordenamiento particular del Mercosur.
La relación entre el derecho internacional secundario generado en los órganos competentes del Merco-
sur con el derecho nacional se manifiesta a través de su incorporación, según indica la propia normativa,
al ordenamiento interno de cada estado parte, careciendo por tanto en su origen de efecto inmediato
en el territorio de los estados parte.
Una norma derivada no incorporada constituye una obligación de los estados; una norma incorporada
en forma unilateral por uno o algunos estados parte no constituye todavía norma del Mercosur pues
resta cumplimentar su internalización en los restantes. Cuando se produce la incorporación de la nor-
mativa en todos los estados parte, restan aún los procedimientos necesarios para obtener la “vigencia
simultánea”. Cumplimentados éstos se estará frente a una “norma Mercosur”.
Los estados se comprometen a adoptar todas las medidas necesarias para asegurar en sus respectivos
territorios el cumplimiento de las normas emanadas de los órganos del Mercosur.

81
Para garantizar la vigencia simultánea de las normas cada estado parte deberá adoptar las medidas nece-
sarias para su incorporación al ordenamiento jurídico nacional (art. 40).
Las normas emanadas de los órganos del Mercosur son en realidad “acuerdos intergubernamentales”.
Estas normas o acuerdos intergubernamentales serán incorporados “cuando sea necesario” a los orde-
namientos jurídicos nacionales según los procedimientos previstos por la legislación de cada país. En el
caso argentino, la CN reformada en 1994 otorga carácter de supremacía a los tratados de donde se
interfiere también para estas normas internacionales de integración.
Hay obligación de incorporar el derecho, pero no hay un plazo.
La incorporación de la normativa secundaria a los ordenamientos internos constituye el principal pro-
blema jurídico del Mercosur, al grado que los incumplimientos de los estados partes son de muy alto
nivel. La obligación de incorporación de la normativa sigue siendo de tiempo indefinido y, dotada de
conflictividad y manifiesta inseguridad.

Solución de Controversias
El Mercosur no asignó en su origen una competencia jurisdiccional permanente; el Tratado de Asunción,
en su Anexo III establece, en su defecto, un régimen provisorio para la solución de controversias que
pudieran surgir entre los estados parte “como consecuencia de la aplicación del Tratado de Asunción”
(controversias sobre interpretación, incumplimiento, etc).
Por el mismo, los estados parte de una controversia debían establecer negociaciones directas, previén-
dose además la intervención del GMC y del CMC.
Protocolo de Brasilia para la Resolución de Controversias (1991) → establece un procedimiento de
“solución arbitral”, Tribunales Arbitrales ad hoc, para las controversias que surgieren entre los estado
parte por la “interpretación, aplicación o incumplimiento” de orden jurídico del Mercosur.
El procedimiento consiste en un primer momento de negociación directa por el término de 15 días;
vencido el cual los estados parte de la controversia podrán plantear la cuestión por ante la GMC, que
deberá expedirse dentro de los 30 días a través de Recomendaciones.
De no arribarse a ninguna solución o a una solución parcial, cualquiera de los estados parte en la con-
troversia podrá dar inicia al procedimiento arbitral mediante comunicación a la Secretaría Administrativa
del Mercosur.
El Tribunal Arbitral ad hoc estará compuesto por tres miembros (juristas de reconocida competencia en
las materias de la controversia), adoptará sus propias reglas de procedimiento y garantizará el derecho
de defensa y prueba pudiendo, en caso de existir presunciones fundadas de daños graves e irreparables,
dictar medidas provisionales.
El Tribunal dictará su laudo, adoptando su decisión por mayoría, sin posibilidad de disidencia.
El laudo se basará en el orden jurídico del Mercosur y en los principios y disposiciones de derecho in-
terno sobre la materia. Los laudos son inapelables, obligatorios para los estados parte de la controver-
sia, teniendo para ellos fuerza de cosa juzgada.
Los artículos 25 a 32 del Protocolo de Brasilia habilitan reclamos de particulares por actos u omisiones
de los estados parte que resulten violatorios del ordenamiento jurídico del Mercosur. Deberán formali-
zarse ante la seccional nacional del GMC. Si se acepta el reclamo contra el estado parte, cualquier otro
estado parte podrá requerirle la corrección de la medida o su anulación. De no prosperar el requeri-
miento, le estado recurrente podrá acudir directamente al procedimiento arbitral.

Este Protocolo fue derogado por el Protocolo de Olivos (2002).


82
Las controversias que se encontraren en trámite, iniciadas con el régimen anterior, se regirán exclusi-
vamente por éste hasta su conclusión.
Este protocolo, elimina la fase de intervención obligatoria del GMC, que queda como instancia opcional.
Habrá sólo dos instancias: la negociación directa y le Tribunal arbitral ad hoc.
Lo más relevante es que establece una instancia recursiva, un Tribunal Permanente de Revisión con
competencia sobre cuestiones de derecho e interpretaciones jurídicas desarrolladas en el laudo arbitral
del Tribunal Arbitral ad hoc (revisión de los laudos). Este tribunal está integrado por 5 árbitros y tiene
competencia también como instancia única.
(ver en pag. 322 de ficha más detalles)

CASO ENTRE ARGENTINA Y BRASIL SOBRE INCORPORACIÓN.


Aunque no exista plazo para la incorporación del derecho, se dice que hay que hacer primar un criterio
de razonabilidad.

TRATADO DE ASUNCION

La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
Oriental del Uruguay, en adelante denominados "Estados Partes";
CONSIDERANDO que la ampliación de las actuales dimensiones de sus mercados nacionales, a través
de la integración, constituye condición fundamental para acelerar sus procesos de desarrollo económico
con justicia social;
ENTENDlENDO que ese objetivo debe ser alcanzado mediante el más eficaz aprovechamiento de los
recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las interconexiones físi-
cas, la coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores
de la economía, con base en los principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio;

83
TENIENDO en cuenta la evolución de los acontecimientos internacionales, en especial la consolidación
de grandes espacios económicos y la importancia de lograr una adecuada inserción internacional para
sus países;
EXPRESANDO que este proceso de integración constituye una respuesta adecuada a tales aconteci-
mientos;
CONCIENTES de que el presente Tratado debe ser considerado como un nuevo avance en el esfuerzo
tendiente al desarrollo en forma progresiva de la integración de América Latina, conforme al objetivo
del Tratado de Montevideo de 1980;
CONVENCIDOS de la necesidad de promover el desarrollo científico y tecnológico de los Estados Par-
tes y de modernizar sus economías para ampliar la oferta y la calidad de los bienes y servicios disponi-
bles a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes;
REAFIRMANDO su voluntad política de dejar establecidas las bases para una unión cada vez más estre-
cha entre sus pueblos, con la finalidad de alcanzar los objetivos arriba mencionados,
ACUERDAN:

CAPITULO I: PROPOSITOS, PRINCIPIOS E INSTRUMENTOS

Artículo 1: Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común, que deber estar conformado al
31 de diciembre de 1994, el que se denominará "Mercado Común del Sur".
Este Mercado Común implica
- La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros,
de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercader-
ías y de cualquier otra medida equivalente;
- El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con
relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros econó-
mico-comerciales regionales e internacionales;
- La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes: de comercio
exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de trans-
portes y comunicaciones y otras que se acuerden, a fin de asegurar condiciones adecuadas de compe-
tencia entre los Estados Partes;
- El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para lo-
grar el fortalecimiento del proceso de integración.

Artículo 2: El Mercado Común estará fundado en la reciprocidad de derechos y obligaciones entre los
Estados Partes.

Artículo 3: Durante el período de transición, que se extenderá desde la entrada en vigor del presente
Tratado hasta el 31 de diciembre de 1994, y a fin de facilitar la constitución del Mercado Común, los
Estados Partes adoptan un Régimen General de Origen, un Sistema de Solución de Controversias y
Cláusulas de Salvaguardia.

Artículo 4: En las relaciones con terceros países, los Estados Partes asegurarán condiciones equitativas
de comercio. A tal efecto, aplicarán sus legislaciones nacionales para inhibir importaciones cuyos precios
estén influenciados por subsidios, dumping o cualquier otra práctica desleal. Paralelamente, los Estados
84
Partes coordinarán sus respectivas políticas nacionales, con el objeto de elaborar normas comunes so-
bre competencia comercial.

Artículo 5: Durante el período de transición, los principales instrumentos para la constitución del Mer-
cado Común serán:
a) Un Programa de Liberación Comercial, que consistirá en rebajas arancelarias progresivas, lineales y
automáticas, acompañadas de la eliminación de restricciones no arancelarias o medidas de efectos equi-
valentes, así como de otras restricciones al comercio entre los Estados Partes, para llegar al 31 de di-
ciembre de 1994 con arancel cero, sin restricciones no arancelarias sobre la totalidad del universo aran-
celario;
b) La coordinación de políticas macroeconómicas que se realizará gradualmente y en forma convergente
con los programas de desgravación arancelaria y de eliminación de restricciones no arancelarias indica-
dos en el literal anterior;
c) Un arancel externo común, que incentive la competitividad externa de los Estados Partes;
d) La adopción de acuerdos sectoriales, con el fin de optimizar la utilización y movilidad de los factores
de producción y de alcanzar escalas operatívas eficientes.

Artículo 6: Los Estados Partes reconocen diferencias puntuales de ritmo para la República del Paraguay y
para la República Oriental del Uruguay, las que constan en el Programa de Liberación Comercial.

Artículo 7: En materia de impuestos, tasas y otros gravámenes internos, los productos originarios del
territorio de un Estado Parte gozarán, en los otros Estados Partes, del mismo tratamiento que se apli-
que al producto nacional.

Artículo 8: Los Estados Partes se comprometen a preservar los compromisos asumidos hasta la fecha de
la celebración del presente Tratado, inclusive los acuerdos firmados en el ámbito de la Asociación Latí-
noamericana de Integración, y a coordinar sus posiciones en las negociaciones comerciales externas que
emprendan durante el período de transición. Para ello:
a) Evitarán afectar los intereses de los Estados Partes en las negociaciones comerciales que realicen en-
tre sí hasta el 31 de diciembre de 1994;
b) Evitarán afectar los intereses de los demás Estados Partes o los objetivos del Mercado Común en los
acuerdos que celebraren con otros países miembros de la Asociación Latínoamericana de Integración
durante el período de transición;
c) Celebrarán consultas entre sí siempre que negocien esquemas amplios de desgravación arancelaria
tendientes a la formación de zonas de libre comercio con los demás países miembros de la Asociación
Latínoamericana de Integración;
d) Extenderán automáticamente a los demás Estados Partes cualquier ventaja, favor, franquicia, inmuni-
dad o privilegio que concedan a un producto originario de o destinado a terceros países no miembros
de la Asociación Latínoamericana de Integración.

CAPITULO II: ESTRUCTURA ORGANICA

85
Artículo 9: La Administración y ejecución del presente Tratado y de los acuerdos específicos y decisio-
nes que se adopten en el marco jurídico que el mismo establece durante el período de transición, estará
a cargo de los siguientes órganos:
a) Consejo del Mercado Común
b) Grupo Mercado Común.

Artículo 10: El Consejo es el órgano superior del Mercado Común, correspondiéndole la conducción
política del mismo y la toma de decisiones para asegurar el cumplimiento de los objetivos y plazos esta-
blecidos para la constitución definitiva del Mercado Común.

Artículo 11: El Consejo estará integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores y los Ministros de
Economía de los Estados Partes.
Se reunirá las veces que estime oportuno, y por lo menos una vez al año lo hará con la participación de
los Presidentes de los Estados Partes.

Artículo 12: La Presidencia del Consejo se ejercerá por rotación de los Estados Partes y en orden al-
fabético, por períodos de seis meses.
Las reuniones del Consejo serán coordinadas por los Ministros de Relaciones Exteriores y podrán ser
invitados a participar en ellas otros Ministros o autoridades de nivel ministerial.

Artículo 13: El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercado Común y será coordinado
por los Ministerios de Relaciones Exteriores.
El Grupo Mercado Común tendrá facultad de iniciativa. Sus funciones serán las siguientes:
- velar por el cumplimiento del Tratado;
- tomar las providencias necesarias para el cumplimiento de las decisiones adoptadas por el Consejo;
- proponer medidas concretas tendientes a la aplicación del Programa de Liberación Comercial, a la co-
ordinación de políticas macroeconómicas y a la negociación de acuerdos frente a terceros;
- fijar el programa de trabajo que asegure el avance hacia la constitución del Mercado Común.
El Grupo Mercado Común podrá construir los Sub-grupos de Trabajo que fueren necesarios para el
cumplimiento de sus cometidos. Inicialmente contará con los Sub-grupos mencionados en el Anexo V. El
Grupo Mercado Común establecerá su Reglamento interno en el plazo de 60 días a partir de su instala-
ción.

Artículo 14: El Grupo Mercado Común estará integrado por cuatro miembros titulares y cuatro miem-
bros alternos por país, que representen a los siguientes organismos públicos:
- Ministerio de Relaciones Exteriores;
- Ministerio de Economía o sus equivalentes (áreas de Industria, Comercio Exterior y/o Coordinación
Económica);
- Banco Central.
Al elaborar y proponer medidas concretas en el desarrollo de sus trabajos, hasta el 31 de diciembre
1994, el Grupo Mercado Común podrá convocar, cuando así lo juzgue conveniente, a representantes de
otros organismos de la Administración Pública y del Sector Privado.

86
Artículo 15: El Grupo Mercado Común contará con una Secretaría Administrativa, cuyas principales
funciones consistirán en la guarda de documentos y comunicación de actividades del mismo. Tendrá su
sede en la ciudad de Montevideo.

Artículo 16: Durante el período de transición las decisiones del Consejo del Mercado Común y del
Grupo Mercado Común serán tomadas por consenso y con la presencia de todos los Estados Partes.

Artículo 17 : Los idiomas oficiales del Mercado Común serán el español y el portugués y la versión ofi-
cial de los documentos de trabajo será la del idioma del país sede de cada reunión.

Artículo 18: Antes del establecimiento del Mercado Común, el 31 de diciembre de 1994, los Estados
Partes convocarán a una reunión extraordinaria con el objeto de determinar la estructura institucional
definitiva de los órganos de administración del Mercado Común, así como las atribuciones específicas de
cada uno de ellos y su sistema de adopción de decisiones.

CAPITULO III: VIGENCIA

Artículo 19: El presente Tratado tendrá duración indefinida y entrará en vigor 30 días después de la fe-
cha de depósito del tercer instrumento de ratificación. Los instrumentos de ratificación serán deposita-
dos ante el Gobierno de la República del Paraguay que comunicará la fecha de depósito a los gobiernos
de los demás Estados Partes. El Gobierno de la República del Paraguay notificará al Gobierno de cada
uno de los demás Estados Partes la fecha de entrada en vigor del presente Tratado.

CAPITULO IV: ADHESION

Artículo 20: El presente Tratado estará abierto a la adhesión, mediante negociación, de los demás países
miembros de la Asociación Latínoamericana de Integración, cuyas solicitudes podrán ser examinadas por
los Estados Partes después de cinco años de vigencia de este Tratado. No obstante, podrán ser conside-
radas antes del referido plazo las solicitudes presentadas por países miembros de la Asociación Lati-
noamericana de Integración que no formen parte de esquemas de integración subregional o de una aso-
ciación extraregional. La aprobación de las solicitudes será objeto de decisión unánime de los Estados
Partes.

CAPITULO V: DENUNCIA

Artículo 21: El Estado Parte que desee desvincularse del presente Tratado deberá comunicar esa inten-
ción a los demás Estados Partes de manera expresa y formal, efectuando dentro de los sesenta (60) días
la entrega del documento de denuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Para-
guay que lo distribuirá a los demás Estados Partes.

Artículo 22: Formalizada la denuncia, cesarán para el Estado denunciante los derechos y obligaciones
que correspondan a su condición de Estado Parte, manteniéndose los referentes al programa de libera-
ción del presente Tratado y otros aspectos que los Estados Partes, junto con el Estado denunciante,
acuerden dentro de los sesenta (60) días posteriores a la formalización de la denuncia Esos derechos y
87
obligaciones del Estado denunciante continuarán en vigor por un período de dos (2) años a partir de la
fecha de la mencionada formalización.

CAPITULO VI: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 23: El presente Tratado se denominará "Tratado de Asunción".

Artículo 24: Con el objeto de facilitar el avance hacia la conformación del Mercado Común se estable-
cerá una Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. Los Poderes Ejecutivos de los Estados Par-
tes mantendrán informados a los respectívos Poderes Legislativos sobre la evolución del Mercado
Común objeto del presente Tratado.
HECHO en la ciudad de Asunción, a los veintiséis días del mes de marzo del año mil novecientos noven-
ta y uno, en un original en los idiomas español y portugués, siendo ambos textos igualmente auténticos.
El Gobierno de la República el Paraguay será el depositario del presente Tratado y enviará copia debi-
damente autenticada del mismo a los Gobiernos de los demás Estados Partes signatarios y adherentes.

88

También podría gustarte