Está en la página 1de 1

Buenos días Dios y patria, soy el PT.

MANUEL FERNANDO CHANTRE CALDON,


estudiante de la Compañía Carlos Lleras Restrepo Tercera Sección, me desempeño
como Gestor de Participación Ciudadana en la Estacion de Policia Riohacha, actualmente
laboro en el Departamento de Policía Guajira, cuento con 10 años en la institución.
ACTIVIDAD 1

Actividad 1

Señor (a) estudiante

Una vez leído e interiorizado el OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje), desde su experiencia policial el
estudiante deberá hacer una infografía, haciendo uso de las herramientas WEB propuestas en las
instrucciones que encontrará a continuación, en la que deberá desarrollar el paso a paso para la
realización de un informe policial claro, entendible y bien escrito. Además, en esta infografía, usted
deberá determinar cuáles son los elementos más importantes para escribir los informes policiales:
(Uso de mayúsculas, signos de puntuación, etc). Por último debe dar a conocer en la infografía cuales
son las clases de informes policiales que hay.

Instrucciones:

1. Debe enviar UNICAMENTE EL LINK o URL DE LA INFOGRAFÍA, el cual debe ser subido a su

(Drive) de Gmail de la cuenta personal o (OneDrive de Office 365) de su cuenta institucional,

constatando que no tenga restricción, garantizando que pueda ser VISTA y descargada por el

docente.

2. Tenga en cuenta que el Link que comparta, no debe tener restricción, garantizando que se

pueda VER y descargar la infografía.

3. La infografía debe contar con la cantidad necesaria de pasos para la realización de un informe

policial claro, entendible y bien escrito.

4. Además, también debe contener las clases de informes policiales que existen.

5. En la infografía también se deben evidenciar los elementos claves para la construcción de un

informe policial. (Puntuación, uso de mayúsculas, etc.)

6. La infografía se debe hacer mediante una de las herramientas web como Canva, Genially,

Animaker, Prezi, Visme, Emaze, Google Slides, PowToon

7. El estudiante debe tener en cuenta los conceptos que están en el OVA (Objeto Virtual de

Aprendizaje)

https://www.canva.com/design/DAF12OPO9tw/FeSm0hZbfBO74k1lN-RyUg/view?
utm_content=DAF12OPO9tw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_sourc
e=editor

También podría gustarte