Está en la página 1de 4

Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos

Administrativos - TUPA del Seguro Social de Salud -


ESSALUD DECRETO SUPREMO N° 005-2023-TR

ABRAHAM: ¿Cual es el objetivo de la inscripción de asegurados


derechohabientes?
DIEGO:El objetivo del procedimiento es afiliar al solicitante como derechohabiente de un
asegurado titular, incorporándose en los sistemas del Seguro Social de Salud - ESSALUD a
fin de que pueda acceder a las prestaciones de salud, económicas y sociales, siempre que
cumpla con los requisitos solicitados.

ABRAHAM:¿Cuánto tiempo demora en ser aprobada la solicitud?


DIEGO: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación
ante la entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los
requisitos y entregue la documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

ABRAHAM:¿En qué momento se adquiere el derecho al subsidio de


Incapacidad Temporal para el Trabajo?
DIEGO: El derecho al subsidio de Incapacidad Temporal para el Trabajo se adquiere a partir
del vigésimo primer día de incapacidad y hasta donde dure la misma, con un plazo máximo
de once (11) meses y diez (10) días consecutivos en cada caso de enfermedad, en tanto no
realice trabajo remunerado y los trabajadores portuarios tienen derecho al subsidio desde el
primer día de ocurrida la incapacidad.

ABRAHAM:¿Cómo se da el subsidio por maternidad?


DIEGO: Realizar el pago directo del subsidio por maternidad a las aseguradas titulares de
EsSalud, a efectos de resarcir el lucro cesante como consecuencia del alumbramiento. Las
condiciones que se toman en cuenta para la evaluación en el procedimiento se encuentran
definidas en el artículo 12 de la Ley N° 26790.

ABRAHAM: ¿EN QUÉ CONSISTE EL SUBSIDIO POR LACTANCIA ?


DIEGO: El objetivo es contribuir al cuidado del hijo (a) recién nacido vivo de un asegurado
titular, a través del otorgamiento de una prestación económica. En caso de parto múltiple el
subsidio por lactancia será abonado por cada recién nacido vivo. Puede ser solicitado por la
madre del recién nacido o por el asegurado titular. Deben obtenerlo porque es un derecho
que lo otorga la Ley N° 26790. Respecto al entregable, se le realiza una orden de pago a
través de los bancos con los cuales ESSALUD tiene convenio.

ABRAHAM:¿Cómo se puede expedir el certificado médico para el trámite de


pensión de invalidez?
DIEGO: La Comisión Médica Calificadora de la Incapacidad -CMCI determina el grado y la
naturaleza de la incapacidad de una persona, conforme a las normas vigentes. Puede ser
solicitado por el asegurado que presenten incapacidad temporal prolongada establecida en
la Ley Nº 26790 y por prórroga de pensión.

ABRAHAM: Comentame acerca del Certificado Médico de la Ley Nº 30012

DIEGO: El Certificado Médico, es el documento emitido por un profesional médico


habilitado, perteneciente a un establecimiento de salud de la Red de ESSALUD, que tiene
por objeto hacer constar que un familiar directo de un trabajador, asegurado de ESSALUD,
se encuentra en estado grave o terminal, o que ha sufrido un accidente que pone en serio
riesgo su vida. Puede ser solicitado por el trabajador y/o familiar directo del paciente.

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 000148-2023-JN/ONPE

ABRAHAM: ¿Cuándo se puede excusar para el cargo de miembro de mesa?


MAYLIN: Se excusa al ejercicio del cargo por grave impedimento físico o mental, por tener
que ausentarse del territorio de la República o estar incurso en cualquiera de los
impedimentos establecidos en el artículo 57º de la Ley Nº 26859 Ley Orgánica de
Elecciones

ABRAHAM: Comenteme acerca de la Expedición de Constancia de Sufragio


por haber ejercido el cargo de Miembro de Mesa.
MAYLIN:Es el documento que acredita al administrado el haber ejercido su derecho al
sufragio y/o de haber ejercido el cargo de miembro de mesa en los procesos electorales
organizados y ejecutados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, de acuerdo a la
información suministrada por el Sistema de Control de Información de Omisos (SCIO).

ABRAHAM: ¿En qué casos se puede justificar la inasistencia al cargo de Miembro de


mesa?
MAYLIN:Es la opción que tienen los miembros de mesa de sufragio, en caso de
enfermedad debidamente acreditada, de justificar su inasistencia ante la Oficina
Descentralizada de Procesos Electorales.

ABRAHAM: ¿En qué consiste la verificación en documentos electorales?


MAYLIN:La verificación en documentos electorales consiste en verificar de manera física
y/o digital en los documentos electorales que custodia el Archivo Electoral de la ONPE, si el
ciudadano cumplió con el ejercicio de su derecho al sufragio y/o al cargo de miembro de
mesa en un determinado proceso electoral.

ABRAHAM: Comenteme acerca de la "Expedición de formatos para la recolección


de firmas de adherentes (kit electoral) para el ejercicio de los derechos previstos en la
Ley N° 26300 - Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
MAYLIN:La ONPE expide al ciudadano interesado en promover el ejercicio del alguno de
los derechos estipulados en la Ley N° 26300, Ley de los Derechos de Participación y
Control Ciudadanos; formatos (kit electoral) para que pueda recolectar las firmas de
ciudadanos que respaldan o se adhieren en apoyo a su iniciativa.

ABRAHAM: ¿En qué consiste la Expedición de constancia de no tener sanciones


pendientes de cumplimiento de organizaciones políticas?
MAYLIN:El procedimiento consiste en verificar si las organizaciones políticas solicitantes
cuentan con alguna obligación pendiente de pago derivada de la imposición de alguna
sanción impuesta dentro de un procedimiento administrativo sancionador, efectuada dicha
evaluación, se emitirá el documento que acredite el cumplimiento de las sanciones o en su
defecto, se dé cuenta de la ausencia de las mismas.

Ordenanza Municipal que aprueba el Texto Único de Procedimientos


Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Espinar
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008-2022-CM-MPE/C

ABRAHAM: ¿Quienes pueden solicitar una Licencia de funcionamiento para


edificaciones calificadas con nivel de riesgo bajo y como se solicita ?
MOISÉS: Toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una
actividad económica en un establecimiento determinado con nivel de riesgo bajo. La
municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo bajo en función
a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos y otorga de manera automática la licencia de funcionamiento. En el plazo de dos
(2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia
indeterminada. Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de nueve (9) días hábiles.

ABRAHAM: ¿Como se solicita la LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA


PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS
COMERCIALES
MOISÉS:Se solicita la autorización en forma corporativa para el desarrollo de un negocio en
mercados de abastos, galerías y centros comerciales, a favor del ente colectivo, razón o
denominación social que los representa o la junta de propietarios. La municipalidad previa
presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de
riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos,
realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado
ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de
funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto.

ABRAHAM: ¿De qué trata la Evaluación de condiciones de seguridad en


espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de
más de 3,000 personas?
MOISÉS:La verificación de las condiciones de seguridad incluye la evaluación de la
instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e instalaciones temporales a
utilizarse en el espectáculo, considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo
de estampidas, entre otros riesgos. La municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos y otorga la resolución un (1) día hábil antes de la fecha de realización del
espectáculo. La resolución tiene una vigencia máxima de tres (03) meses.

ABRAHAM: ¿Cómo se puede interponer el RECURSO DE RECLAMACIÓN?


MOISÉS:Los deudores tributarios podrán interponer reclamación en forma conjunta
respecto de Resoluciones de Determinación, Resoluciones de Multa, Órdenes de Pago u
otros actos emitidos por la Administración Tributaria que tengan relación directa con la
determinación de la deuda tributaria, siempre que éstos tengan vinculación entre sí.

También podría gustarte