Está en la página 1de 2

Examen parcial

Para obtener la regularidad en Trabajo Final se requieren dos condiciones:

1. Acordar con la cátedra el tema, la modalidad, los procedimientos generales e


integrantes de la propuesta de trabajo final. Esto se realiza en sucesivas
comunicaciones con el profesor durante el trascurso del semestre.

2. Presentar y aprobar una síntesis escrita de antecedentes, definiciones y referencias


teóricas o conceptuales vinculadas al tema seleccionado. La presentación la realiza
el grupo integrante del proyecto y se evalúa:

 La relevancia y pertinencia del material seleccionado.


 La calidad de la redacción.
 La exactitud formal de la presentación, incluyendo la adecuación a las
normas de citación y referencias bibliográficas.

El texto deberá tener una extensión máxima de 6 páginas, siguiendo las pautas
aplicables del Reglamento de Trabajo Final.

El plazo de entrega es el 26 de mayo.

1. FLAVIA TERIGI, TRAYECTORIAS ESCOLARES.

2. RUTH HARF, ARTICULACIÓN INTERNIVELES

3. REBECA ANIJOVICH

4. Mirta Torres

5.Laura Pitluk

6. Krichesky. M

7. Verónica Koufmann

Claudia Serafini

Cecilia Bernardi

y Adriana Serulnicoff

8. Malajovich Ana:- Nuevas miradas sobre el Nivel Inicial.

- Recorridos Didácticos en la educación inicial.

9. Morin: Educar en la era planetaria.

10. Blejman para el rol directivo.


Trabajo 13.05

Santos Guerra citado en Pitluk, 2016

Delia Azzerboni (2005)

HARF, RUTH: “La articulación interniveles: un asunto institucional”. Novedades Educativas.


Año 9, Nº 82

Flavia Terigi

Pitluk Laura

Morin

Nicastro y Greco

Articulación entre Nivel Inicial y Nivel Primario.

Cuaderno 13 Colección: Cuadernos para pensar, hacer y vivir la escuela.

Diseño Curricular Nivel Inicial.

Marco normativo LEN 26.206, LEP 9870 y Consejo Federal de Educación, Resolución 174/12

FALTAN…

Aguerrondo, I. “El reto de la articulación”, en revista internacional Magisterio Nº 38. IIPE-Unesco,

Bogotá, 2009.

Anijovich, R. y S. Mora. Estrategias de enseñanza. Otra mirada al quehacer en el aula. Buenos


Aires,

Aique, 2010.

También podría gustarte