Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA

MIXTECA.

PERCHERO
METALMECANICA
Claudio Gonzalez Ceron 703 A Ingenieria en Diseño
ÍNDICE GENERAL

Índice de imágenes ……………………………………………………………………………………………………… 2


Memoria fotográfica……………………………………………………………………………………………………. 3
Planos ……………………….………………………………………………………………………………………………… 8
Render .…………………….………………………………………………………………………………………………… 9
Bocetos ..….……………….……………………………………………………………………………………………….. 10
Conclusión ……………….………………………………………………………………………………………………… 11
ÍNDICE DE FIGURAS

Imagen 1 …………………………………………………………………………………………………………………… 3
Imagen 2 …………………………………………………………………………………………………………………… 3
Imagen 3 …………………………………………………………………………………………………………………… 4
Imagen 4 …………………………………………………………………………………………………………………… 4
Imagen 5 …………………………………………………………………………………………………………………… 5

Imagen 6 …………………………………………………………………………………………………………………… 5
Imagen 7 …………………………………………………………………………………………………………………… 6
Imagen 8 …………………………………………………………………………………………………………………… 6
INTRODUCCION

En el siguiente proyecto se generará un perchero de metal de acuerdo a las ideas de cada alumno
utilizando la soldadura con arco eléctrico además de aplicar conocimientos adquiridos durante el
semestre, así como lograr conocer e involucrarse con nuevas máquinas y herramientas que nos
ayudaran a tener un panorama más amplio tanto como para generar soluciones como para no
limitar nuestras ideas.
Un perchero es un mueble destinado a colgar abrigos, sombreros u otras prendas.
El término perchero puede hacer referencia a dos tipos de mueble:

 El que se cuelga de la pared y tiene varios soportes alineados sobre los que se cuelga la ropa.
 El perchero de pie consistente en un tronco vertical que se apoya en una base o en unas patas
del que salen varios brazos en los que se cuelgan las prendas.
Los percheros son muebles prácticos que se utilizan para colgar prendas de abrigo
como bufandas, sombreros, abrigos, etc. e incluso complementos, como bolsos. Son útiles para
ordenar las prendas y tenerlas recogidas en un solo lugar y no dispersas por la vivienda. Los
percheros de pie se colocan en el recibidor de la vivienda que es donde las personas se suelen
desprender de la ropa exterior. Son especialmente útiles a la hora de recibir visitas para las que
constituye, además, el primer contacto con la vivienda. Su altura suele ser de 1,60 a 1,65 cm de
modo que una persona de estatura media pueda acceder con facilidad a las prendas.
MEMORIA FOTOGRÁFICA
A continuación se describe paso a paso las actividades que se realizaron para elaborar el perchero

1. Despues de adquirir el material, tome las medidas de cada sección que se tenia que cortar
para tener todas las piezas que se utilizaran para elaborar el perchero. Cuando ya tenia las
medidas pase a cortar el tubular cuadrado de acuerdo a las medidas tomados utilizando la
segueta con arco

Imagen 1. Se muestra como se corta el tubular cuadrado

2. Terminando de cortar pase a medir y marcar las partes en las que se harán las soldaduras
para unir todas las piezas

Imagen 2. En la imagen se muestra donde se marca donde ira cada pieza.


3. A continuación, se pasa a soldar utilizando la soldadora con arco eléctrico para unir las
piezas que conforman el perchero.

Imagen 3. Se muestra como se soldán las piezas.

4. Ya soldadas las piezas con la esmeriladora se perfeccionas las soldaduras desbastando las
partes de las uniones que están sobradas o no se ven bien.

Imagen 4. Esmerilizado de las soldadura


5. Después de desbastar las soldaduras está casi listo para poder ser pintado, pero primero
con una lije del 200 se lija todo el perchero para eliminar suciedad que tenga y así la
pintura se adhiera mejor. También se limpia con thinner para eliminar la suciedad.

Imagen 5. Lijado y limpieza del tubular cuadrado

6. Terminando el proceso de lijado se aplica primer con la pistola para pintar en todo el
perchero para que la superficie sea sellada y tenga aun mayor adherencia con la pintura

Imagen 6. Se muestra la aplicación del primer.

7. Aplicado el primer se deja secar durante minimo tres horas. Pasado este tiempo con una
lija del numero 120 se pasa a lijar otra vez el perchero. Despues de haber lijado se le
puede agregar la pintura negra para darle el acabado final.
Imagen 7. Se muestra el lijado después de aplicar el primer.

8. Despues de aplicar la pintura negra el perchero esta casi listo, se le ponen los tapones
cuadrados de una pulgada para dar una mejor estética.

Imagen 8. Producto terminado


PLANOS
4 3 2 1

F F

12
0

45° 0
12
E E
45°

12
0
1500.10

1300

1700
1700

D 100 D

C C

200
B B

No de Hoja: 1 Dibujo: Claudio Gonzalez Ceron UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA MIXTECA

A A
REVISO: M.T.A.M. Armando Rosas Gonzalez Nombre de la Pieza: Perchero Numero de Dibujo: 1

Escala: 1:20 Unidades: MM Fecha de Entrega: 19 de Noviembre 2019 Tamaño A4

4 3 2 1
4 3 2 1

F F

12
0

0
12
E E

12
0
1500.10

1300

1700
1700

D 100 D

C C

200
B B

No de Hoja: 1 Dibujo: Claudio Gonzalez Ceron UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA MIXTECA

A A
REVISO: M.T.A.M. Armando Rosas Gonzalez Nombre de la Pieza: Perchero Numero de Dibujo: 1

Escala: 1:20 Unidades: MM Fecha de Entrega: 19 de Noviembre 2019 Tamaño A4

4 3 2 1
4 3 2 1
17.70

F F

17.70
E E

0
12

D D

C C

84.85

B B

No de Hoja: 4 Dibujo: Claudio Gonzalez Ceron UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA MIXTECA

A A
REVISO: M.T.A.M. Armando Rosas Gonzalez Nombre de la Pieza: TUBO PARA Numero de Dibujo: 6
ACCESORIO

Escala: 1:20 Unidades: MM Fecha de Entrega: 19 de Noviembre 2019 Tamaño A4

4 3 2 1
4 3 2 1
17.70

F F

17.70
E E

0
12

D D

C C

84.85

B B

No de Hoja: 4 Dibujo: Claudio Gonzalez Ceron UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA MIXTECA

A A
REVISO: M.T.A.M. Armando Rosas Gonzalez Nombre de la Pieza: TUBO PARA Numero de Dibujo: 6
ACCESORIO

Escala: 1:20 Unidades: MM Fecha de Entrega: 19 de Noviembre 2019 Tamaño A4

4 3 2 1
4 3 2 1

F F

1.77
1.77
170

170

E E

D D
17.70

17.70

C 1500 C
1500

B B

No de Hoja: 2 Dibujo: Claudio Gonzalez Ceron UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA MIXTECA

A A
REVISO: M.T.A.M. Armando Rosas Gonzalez Nombre de la Pieza: TUBO 1 Y TUBO 2 Numero de Dibujo: 2 Y 3

Escala: 1:20 Unidades: MM Fecha de Entrega: 19 de Noviembre 2019 Tamaño A4

4 3 2 1
RENDER DE PROPUESTA
BOCETO
CONCLUSION

Con este proyecto logramos aplicar el conocimiento ya en una practica mas real en la cual
teníamos que aplicar nuestras habilidades, conocimiento y creatividad, pero además
logramos conocer nuevas herramientas, equipos y accesorios para en un futuro dar
soluciones a problemas que se nos presentan.
El resultado final fue un perchero diseñado por cada alumno, con características diferentes
y problemas diferentes, pero con el cual podíamos compartir ideas para solucionarlo y asi
alcanzar un mejor resultado.
Esta practica creo nos ayudo a involucrarnos en este mundo de los metales y con el cual
logre agarrar el gusto por eso para hacer diferentes objetos.

También podría gustarte