Está en la página 1de 2

CONSTITUCIONAL (VIAL)

- Cuales son las garantías procesales, que están en la constitución (articulo 19 nº

3, inciso 4 y 5)

- Si no fuera por la ley como se podría establecer un tribunal (por un decreto)

- Cual seria el riesgo (carecerían de imparcialidad)

- Cual es el contenido de un proceso justo o racional.

- Cuales serian los componentes de un proceso justo (notificaciones a ambas

partes, existencia de recursos, bilateralidad en la audiencia)

- Como tiene que ser el juez (imparcial)

- Hablar sobre el recurso de protección

- Hablar sobre la nulidad de derecho publico

- Que procedimiento se aplica y donde se presenta (procedimiento ordinario de

lato conocimiento)

- Que otra norma constitucional se puede estar infringiendo

- Hablar sobre el juez natural y las comisiones especiales

- Que elementos son básicos en un proceso justo y racional

- Por que razón es necesario impugnar

- Si no pudiéramos recurrir, que problema podría ocurrir (error judicial)

- Que es el derecho de propiedad

- El objeto del derecho de propiedad (adquirir las cosas corporales e incorporales)

- Que mas señala la constitución

- Cuales son las facultades

- Cuales son las garantías

- Hay derechos absolutos en materia constitucional

- Estructura del derecho constitucional

- Aplicación del derecho al honor

- Que aspectos se protegen

- Que es el honor

- Quienes son los titulares del derecho del honor


- Quienes tienen dignidad

- Que es la dignidad

- Por que la constitución debe protegernos

- Forma de estado

- Que significa que el estado sea unitario

- Que órganos deben estar desconcentrados o descentralizados

- Órganos que componen la administración

- Órganos descentralizados

- Órganos desconcentrados

- Diferencia entre desconcentración y descentralización

- Derecho al honor, ubicación, titularidad, que se garantiza

También podría gustarte