Está en la página 1de 2

TEMARIO PARA RECUPERACION #2; AUTOMATISMOS ELECTRICOS

IIBTEL-2023
INSTRUCCIONES: A continuación, se presenta una lista de temas y bibliografía, que los estudiantes de
12avoBTP-EL, deben estudiar para desarrollar la segunda recuperación, según calendario de la secretaria de
Educación.
BIBLIOGRAFIA: AUTOMATISMOS INDUSTRIALES; AUTOR; JUAN CARLOS MARTIN/MARIA PILAR GARCIA.
//MANUAL LOGO SIEMENS.
1. UNIDAD #9; EL AUTOMATA PROGRAMABLE
1.1. EL AUTOMATA PROGRAMABLE
1.2. EVOLUCION DE SISTEMAS CABLEADOS A SISTEMAS PROGRAMADOS
1.3. ESTRUCTURA DEL AUTOMATA PROGRAMABLE
1.4. CLASIFICACION DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES.
1.5. UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS
1.6. ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES
1.7. FUENTE DE ALIMENTACION
1.8. ENTRADAS Y SALIDAS ANALOGICAS
1.9. #4,DE ACTIVIDADES FINALES/UNIDAD #9,PAG.280.

2. UNIDAD #10: PROGRAMACION DE AUTOMATAS.


2.1. ZONAS DE UN AUTOMATA PROGRAMABLE/LOGO SIEMENS
2.2. DIRECCIONAMIENTO DE UN AUTOMATA PROGRAMABLE
2.3. LENGUAJES DE PROGRAMACION
2.4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD #1;DE LA SECCION ACTIVIDADES FINALES/UNIDAD #10/PAGINA 308
3. FUNCIONES BASICAS ESCRITORIO, LOGO SOFT/SIEMENS
4. FUNCIONES ESPECIALES ESCRITORIO-LOGO SOFT/SIEMENS/ESTUDIO DE CRONOGRAMA DE FUNCION-
CONSTRUCCION DE UNA MAPA CONCEPTUAL,DE LO MAS SOBRESALIENTE DE LA FUNCION ESPECIAL/EN
ALGUNA HERRAMIENTA DE OFICE.
4.1. RETARDO A LA CONEXIÓN
4.2. RETARDO A LA DESCONEXION
4.3. RETARDO A LA CONEXIÓN/DESCONEXION
4.4 TEMPORIZADOR ANUAL
4.5 TEMPORIZADOR SEMANAL
4.6. RETARDO A LA CONEXIÓN CON MEMORIA
4.7. RELE DE BARRIDO
4.8. RELE AUTOENCLAVADOR
5. ACTIVIDAD #2; DE LA SECCION ACTIVIDADES FINALES: UNIDAD #10/DE LA PAGINA 309: INCISOS (a-c-d-e-
f)EN LENGUAJE LOGO SOFT-CONFOR,posteriormente enviarlo por correo institucional.
6. DESARROLLO DE GUIA DE TRABAJO/EN SU CUADERNO DIARIO, DESARROLLADA CON LETRA
NORMALIZADA-ESCANEADA Y CONVERTIRLA EN PDF.
7. CONSTRUIR UNA PRESENTACION EN POWER POINT-CONTENIDO DE GUIA DE TRABAJO, DIVIDIR EL
CONTENIDO ENTRE JOVENES PARTICIPANTE.

También podría gustarte