Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


“ABUSO DE AUTORIDAD”
AUTOR(ES):
Mori Vílchez Jhoselyn Mónica
Cáceres Salcedo Ayrton Brandon
Villarreal López Jesús Leonardo
Zegarra Rosales Xiomara
Vilela Lavado Obed Luis
Paredes castillo Kimberly Nicol
Pretel Bazán Kerlyn Dayana

ASESOR(A):

Contreras Horna, Richard Fermin (orcid.org/:0000-0002-4189-3496)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Derechos de familia, Derechos reales, Contratos y Responsabilidad Civil

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:

Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía

CHIMBOTE-PERÚ

2023
ABUSO DE AUTORIDAD

Basándonos en el artículo 376.-

Artículo 376.- Abuso de autoridad

El funcionario público que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena un


acto arbitrario que cause perjuicio a alguien será reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de tres años.

Artículo 376-A.- Abuso de autoridad condicionando ilegalmente la entrega


de bienes y servicios

Artículo 376-B.- Otorgamiento ilegítimo de derechos sobre inmuebles

DOCTRINA. -

Cuando el funcionario abusa del poder encomendado y ejecuta una acción


contraria a los deberes impuestos por la norma, se encontrará obrando en
perjuicio de la administración o de los administrados. Lo que de ninguna
manera puede ser permisible, pues el ejercicio del deber funcional no puede
vulnerar arbitrariamente los derechos de los particulares ya que incurriría a
una falta moral del funcionario ya que este al ser un profesional sabe lo que
puede y no hacer dentro del poder encomendado por el Estado.

Buompadre menciona que, el bien jurídico tutelado en sentido genérico es el


correcto funcionamiento de la administración pública. En cambio, el bien
jurídico en sentido específico es asegurar la correcta conducta funcional de
los sujetos públicos, por lo que se debe reconducir su accionar hacia el
camino de obediencia a la ley y, por ende, al derecho.

La doctrina nacional se ha señalado que el bien jurídico del delito de abuso


de autoridad está orientado a “garantizar la regularidad del desempeño
funcional de los funcionarios públicos, de modo que se excluyan situaciones
de abuso de poder, es decir, asegurar el correcto ejercicio de las
atribuciones de los funcionarios públicos, referenciándolas con exclusividad
en la obediencia a la ley, el derecho y el ordenamiento jurídico. Se ha
señalado también que el objeto de protección sería la legalidad de la
actuación funcionarial, “de reprimir aquellas conductas disvaliosas –
cometidas por los funcionarios públicos– que, al desbordar el ámbito
normativo, son susceptibles de constituir conductas arbitrarias, por ende,
lesivas a los intereses generales de la comunidad”. De igual modo se ha
subrayado que la legalidad del acto funcional sería el objeto de protección
del tipo, por ello la “represión del abuso de autoridad tiene por cometido
que los funcionarios públicos ejerzan sus atribuciones o competencias sin
vulnerar los derechos de los particulares”

CASO PRÁCTICO:

Según narró el denunciante, el efectivo de la PNP lo intervino y lo condujo


hasta la comisaría del distrito en compañía de su conviviente y sus dos
menores hijos por espacio de tres horas.

En el acta de intervención policial a la cual tuvo acceso este medio, no


figura cual sería el delito cometido por Valverde Hernández y su familia, lo
que si quedó como evidencia fue la exposición de la integridad de los
menores al ser llevados a un lugar donde pudieron ser contagiados con el
temido coronavirus.

Ángel Ortiz Laura, abogado del denunciante, precisó que estos hechos son
arbitrarios, poniendo en peligro la salud de dos personas adultas y de dos
menores de edad.
“El 2 de julio, aproximadamente a las seis de la tarde, fueron intervenidos y
la conviviente del denunciante preguntó cuál era el motivo de la
intervención, esto al parecer fue lo que ocasionó la reacción del suboficial 2
Avalos Buezo, quien sin ninguna explicación los llevó detenidos hasta la
comisaría del distrito”, señaló el abogado.

Luego de tres horas y sin la presencia del comisario del distrito, fueron
puestos en libertad.

Ayer, Juan José Valverde Hernández llegó hasta la sede de Inspectoría de la


Policía, donde presentó su denuncia por cuatro faltas.

También podría gustarte