Está en la página 1de 21

U Universidad Nacional Experimental Politécnica

N “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”


E Vicerrectorado Barquisimeto
X
P Departamento de Ingeniería Eléctrica
O Sección de Máquinas Eléctricas

IE-6112
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I
Unidad No.- 1
Circuitos Magnéticos alimentados con Corriente Continua

Daniel E. Marín G.
Ingeniero Electricista
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Entrehierro:
El entrehierro es un espacio de aire intercalado en el circuito
magnético y su existencia puede deberse a razones mecánicas o
de construcción.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Al intercalar un entrehierro las líneas de flujo magnético se


dispersan por las cercanías del entrehierro.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I
x x x x x x x x x x Lg / 2
x x
x x
+ x x
x x
x x
x x d
x x
- x x
x x
c x x
d x x
x x
Flujo de x x x x x x x x x x x
dispersión
c
Lg / 2
Cálculo de área de entrehierros y
área efectiva.
Lg: longitud del entrehierro
Ag: área del entrehierro
Ag = (c + Lg) (d + Lg)
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I
Área efectiva y factor de apilamiento:
Los núcleos de la mayoría de los
transformadores se construyen con tiras de
chapa laminada solapadas. Esta forma de
constituir el núcleo hace que aparezcan
pequeños entrehierros entre las láminas.
Este diseño facilita anexar el embobinado al c
núcleo y repararlo con facilidad en caso de d
que el embobinado deba ser sustituido.
Aislante
eléctrico
Areal = cxd x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x
Aef: área efectiva x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x
f.a: factor de apilamiento x x x x x x x x x x
d x x x x x x x x x x
Aef = Areal x f.a x x x x x x x x x x
Chapa de material x x x x x x x x x x Flujo
magnético x x x x x x x x x x magnético
x x x x x x x x x x
B = Ø / Aef x x x x x x x x x x

c
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

TIPOS DE CHAPAS MAGNÉTICAS

B = Ø / Aef
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

NÚCLEO TIPO COLUMNA

B = Ø / Aef
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

NÚCLEO TIPO COLUMNA

B = Ø / Aef
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

NÚCLEO TIPO ACORAZADO

B = Ø / Aef
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

NÚCLEO TIPO ACORAZADO

B = Ø / Aef
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Analogía entre circuitos eléctricos y circuitos magnéticos

Circuito eléctrico sencillo Circuito magnético análogo


(a) (b)

En un circuito eléctrico sencillo como el de la figura (a), la fuente de


tensión V genera una corriente I a lo largo de la resistencia R.

La relación entre estas cantidades está dada por la ley de ohm: En el


circuito eléctrico el voltaje o fuerza electromotriz genera el flujo de
corriente.
V
I
R Lapso 2010-I
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Analogía entre circuitos eléctricos y circuitos magnéticos

Circuito eléctrico sencillo Circuito magnético análogo


(a) (b)
La cantidad correspondiente en el circuito magnético se denomina
fuerza magnetomotriz (fmm=NI).

En un circuito eléctrico, la tensión aplicada ocasiona un flujo de


corriente I. En forma similar, en un circuito magnético, la fuerza
magnetomotriz aplicada ocasiona un flujo Φ.
Lapso 2010-I
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Analogía entre circuitos eléctricos y circuitos magnéticos

Circuito eléctrico sencillo Circuito magnético análogo


(a) (b)
La relación entre la tensión y corriente en un circuito eléctrico
está dada por la ley de ohm; en forma semejante, la relación entre
la fuerza magnemotriz y el flujo es :

Fmm  R
Donde R representa la reluctancia del circuito magnético y es el
homólogo de la resistencia del circuito eléctrico y se mide en
amperes-vueltas por weber. Lapso 2010-I
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Analogía entre circuitos eléctricos y circuitos magnéticos

Lapso 2010-I
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

RELUCTANCIA MAGNÉTICA

Definición:

La Reluctancia Magnética es un parámetro variable que define

el punto de funcionamiento del Circuito Magnético.-


MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Expresión de la Reluctancia en función de los parámetros


del material

Aplicación de la ley de Ampere:



B B
Fmm   H .dl   .dl   dl
 
B 
Fm m  L ; B  ; A  cxd
 A

Fm m  .L
. A
Dividimos cada miembro entre el flujo magnético
Fmm L L
 R 
 . A . A
Lapso 2010-I
CIRCUITOS MAGNÉTICOS SIMÉTRICOS

NÚCLEO ACORAZADO
CIRCUITO MAGNÉTICO SIMÉTRICO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS SIMÉTRICOS

+
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

Ejercicio 2.5 Gourishankar

El núcleo magnético mostrado en la figura que se acompaña está hecho


de laminaciones de acero para transformadores fabricado por la USS. El
factor de apilamiento es 0,85. El flujo en el entrehierro es 6 x10 4 Wb
Calcular la Fmm y la corriente en el embobinado de excitación. Desprecie
los efectos marginales y de dispersión.

También podría gustarte