Está en la página 1de 7

HEAAADERLOGORIGHT

ESPAÑOL GENERAL · INTERÉS GENERAL · BÁSICO (A1-A2)


P LV S V LT R A

UN SÁBADO
POR LA
TARDE
QrrkoD Scan to review worksheet

Expemo code:
1BI1-L13E-63JR

1 Antes de empezar
Responde la siguiente pregunta. Puedes usar las imágenes para inspirarte.

£Qué haces en tu tiempo libre?

En mi tiempo libre...

...escucho música. ...pinto.

veo televisión. leo un libro.

Pregúntale lo mismo a tu compañero o a un profesor.

FOOOOTERRIGHT Aprende sin olvidar 1/5


Escanea el código QR al principio de la ficha para repasarla con las fichas de repaso Expemo.
© Linguahouse.com. Este material se puede fotocopiar y se autoriza su uso para las clases de Diana
Chyshch'.
HEAAADERLOGORIGHT
BÁSICO (A1-A2)
P LV S V LT R A

UN SÁBADO POR LA TARDE

2 Los pronombres personales


Lee con atención y realiza la actividad.

pronombres personales

singular (1) plural (2 o +)

primera persona (la yo nosotros/nosotras


persona que habla)

segunda persona (con tú (informal), vos (informal) vosotros, vosotras, ustedes


quien se habla/escucha) usted (formal) (formal)

tercera persona (de quien él, ella ellos, ellas


se habla)

Ahora que conoces los pronombres personales, subráyalos en las siguientes frases y une las frases
con las imágenes.

(1) (2) (3)

(4) (5) (6)

a. Nosotros estamos en el coche.

b. Ella está en casa.

c. Ellas están en el museo.

d. Yo estoy bien, £y tú?

e. Él está en la piscina.

f. £Cómo está usted?

FOOOOTERLEFT Aprende sin olvidar 2/5


Escanea el código QR al principio de la ficha para repasarla con las fichas de repaso Expemo.
© Linguahouse.com. Este material se puede fotocopiar y se autoriza su uso para las clases de Diana
Chyshch'.
HEAAADERLOGORIGHT
BÁSICO (A1-A2)
P LV S V LT R A

UN SÁBADO POR LA TARDE

3 El verbo ESTAR
A continuación encontrarás informaciones sobre los usos más comunes del verbo estar en español.

verbo estar - usos

El verbo estar se usa comúnmente para:


• hablar sobre estados temporales (emociones, salud, etc.). → Estoy muy cansado
• indicar la ubicación de personas y cosas. → María y Juan están en la escuela.
• hablar del clima en un día específico → Hoy está nublado.
• hablar de las estaciones del año. → Estamos en verano.

Lee atentamente la conversación y completa la tabla con la forma correcta del verbo estar en presente
(modo indicativo)

yo (A)

tú / vos (B)

ella / él / usted (C)

nosotros / nosotras estamos

vosotros / vosotras estáis

ellos / ellas / ustedes (D)

FOOOOTERRIGHT Aprende sin olvidar 3/5


Escanea el código QR al principio de la ficha para repasarla con las fichas de repaso Expemo.
© Linguahouse.com. Este material se puede fotocopiar y se autoriza su uso para las clases de Diana
Chyshch'.
HEAAADERLOGORIGHT
BÁSICO (A1-A2)
P LV S V LT R A

UN SÁBADO POR LA TARDE

4 ¿Dónde están todos?


Observa las imágenes y completa las oraciones con los pronombres del recuadro. Hay pronombres
extra.

nosotros ellas yo él ella ellos vosotros

imagen (1) imagen (2) imagen (3) imagen (4)

1. está en el museo. 3. están en un restaurante.

2. están en el parque. 4. está en el cine.

5 Práctica I: los pronombres personales


Completa los diálogos con el pronombre personal correcto como en el ejemplo. Luego, lean los
diálogos en parejas.

Diálogo 1

Marta: £Vanesa está en París?


Laura: No, ella 1 está en Madrid.

Diálogo 2

Patricio: £Cómo están Jesus y Leo?


1
Hernán: están enfermos.

Diálogo 3

Juana: £Dónde estáis Felisa y tú?


1
Ana: estamos en el museo.

Diálogo 4

Pilar: £José está feliz?


1
Marcos: No, está triste.

FOOOOTERLEFT Aprende sin olvidar 4/5


Escanea el código QR al principio de la ficha para repasarla con las fichas de repaso Expemo.
© Linguahouse.com. Este material se puede fotocopiar y se autoriza su uso para las clases de Diana
Chyshch'.
HEAAADERLOGORIGHT
BÁSICO (A1-A2)
P LV S V LT R A

UN SÁBADO POR LA TARDE

6 Práctica II: el verbo ESTAR

Completa los espacios en blanco con la conjugación correcta del verbo estar en presente del modo
indicativo. Puedes utilizar la tabla en la sección 3 como ayuda. Luego, responde las preguntas.

1. María en su casa.

2. Lucas y Martín en el parque.

3. Pablo y yo en el cine.

4. Tú en la piscina.

5. Ustedes en el museo.

6. El día nublado.

7. Yo feliz.

¿Dónde estás ahora?


¿Dónde está tu mejor amigo/a?

7 Tarea para el hogar

Completa el diálogo con pronombres personales o la conjugación correcta del verbo estar en presente
del modo indicativo.

1
Martina: ¡Hola, Miguel! £Cómo estás ?
2
Miguel: ¡Hola, Martina! Yo muy bien, gracias.

Martina: £Dónde está Lola?


3
Miguel: está en España.

Martina: £Y Pepe y Marcos?


4
Miguel: Ellos en el museo.
5
Martina: Dice Julia que estás muy feliz.

Miguel: Sí, es cierto.

Martina: ¡Me alegro mucho!

FOOOOTERRIGHT Aprende sin olvidar 5/5


Escanea el código QR al principio de la ficha para repasarla con las fichas de repaso Expemo.
© Linguahouse.com. Este material se puede fotocopiar y se autoriza su uso para las clases de Diana
Chyshch'.
HEAAADERLOGORIGHT
TEACHER MATERIALS · BÁSICO (A1-A2)
P LV S V LT R A

UN SÁBADO POR LA TARDE

Key

1. Antes de empezar

Los alumnos deberán contestar una pregunta sencilla para romper el hielo e introducir al tema general de la ficha:
actividades de esparcimiento. Pueden utilizar las imágenes para inspirarse.

2. Los pronombres personales

15 minutos
El objetivo de esta sección es presentar a los alumnos los pronombres personales. Para ello se proporciona una
tabla que puede requerir una pequeña explicación. En la tabla se indica la sílaba tónica del vocabulario clave. Los
alumnos deberán leer los pronombres en voz alta.
Ayúdalos con la pronunciación. Asegúrate de explicar qué es la sílaba tónica (la sílaba en la que se da el golpe de
voz).
Dependiendo de la capacidad de comprensión de tus alumnos, puedes agregar que los pronombres personales son
aquellos que pueden funcionar como sujeto. Reemplazan nombres (sustantivos) y representan la persona que realiza
la acción (verbo).
También, coméntales que los pronombres masculinos plurales pueden incluir a ambos géneros dependiendo del
contexto.

a. nosotros - imagen 5 b. ella - imagen 6


c. ellas - imagen 1 d. yo y tú - imagen 4
e. él - imagen 3 f. usted - imagen 2

3. El verbo ESTAR

15 minutos
Primero, se presenta un recuadro con informaciones sobre los usos más comunes del verbo estar.
Los alumnos deberán leer en voz alta los ejemplos. Ayúdalos con la pronunciación. Se subraya la sílaba tónica de
las palabras clave.
Luego, el alumno debe leer el texto para completar la tabla, de tal forma que sea capaz de relacionar el pronombre
personal con la conjugación del verbo.
completar la tabla
A - estoy; B - estás; C - está; D - están

4. ¿Dónde están todos?

5 minutos.
Los alumnos deberán observar las imágenes y completar las oraciones con el pronombre personal que corresponda.
Recuérdales que hay pronombres extra.

1. Ella 2. Ellos 3. Ellas 4. Él

FOOOOTERAPPENDIXRIGHT
Aprende sin olvidar i
Escanea el código QR al principio de la ficha para repasarla con las fichas de repaso Expemo.
© Linguahouse.com. Este material se puede fotocopiar y se autoriza su uso para las clases de Diana
Chyshch'.
HEAAADERLOGORIGHT
TEACHER MATERIALS · BÁSICO (A1-A2)
P LV S V LT R A

UN SÁBADO POR LA TARDE

5. Práctica I: los pronombres personales

10 minutos
El alumno deberá completar las oraciones con el pronombre que corresponda.
Luego, se les propone que representen los diálogos en parejas.
diálogo 1

1. ella
diálogo 2

1. Ellos
diálogo 3

1. Nosotras / Nosotros
diálogo 4

1. él

6. Práctica II: el verbo ESTAR

10 minutos
Los alumnos deben completar los espacios en blanco con la conjugación correcta del verbo estar. Recuérdales que
pueden utilizar la tabla que completaron en la sección 3 para ayudarse.
Luego, deben responder oralmente a dos preguntas simples para poner en práctica los pronombres y el verbo estar

1. está 2. están 3. estamos


4. estás 5. están 6. está
7. estoy

7. Tarea para el hogar

+10 minutos
Los estudiantes deben completar el diálogo con los pronombres personales o la conjugación del verbo estar que
corresponda.

1. tú 2. estoy 3. Ella 4. están 5. tú

FOOOOTERAPPENDIXLEFT
Aprende sin olvidar ii
Escanea el código QR al principio de la ficha para repasarla con las fichas de repaso Expemo.
© Linguahouse.com. Este material se puede fotocopiar y se autoriza su uso para las clases de Diana
Chyshch'.

También podría gustarte