Está en la página 1de 1

El anillo fibroso es parte del denominado disco intervertebral que se encuentra entre las

vértebras cervicales. Contiene un importante elemento, el núcleo pulposo.

El anillo fibroso es más grueso en la porción anterior del disco, por lo que la pared posterior es
más frágil. Ese es el motivo por el que la mayoría de las
veces en las que el anillo se rompe, causando una
hernia discal, lo hace por detrás. Si el anillo fibroso se
fisura, el núcleo pulposo se desplazará en exceso y
comprimirá los ligamentos próximos y las
terminaciones cercanas, lo que provoca dolor. Es duro y
elástico, La fibra se agrupa en laminillas, en las cuales,
la dirección se encuentra determinada por la tracción a
la cual es sometida, así, será vertical para la extensión y
flexión, concéntrica para la rotación y oblicua para los
movimientos complejos. Con el tiempo este anillo
pierde su elasticidad.

¿Dónde se encuentra el anillo fibroso?

Los anillos fibrosos se sitúan en la columna vertebral, específicamente por encima de cada
disco y formando una especie de círculo alrededor de la masa gelatinosa.

¿Cómo está formado el anillo fibroso?

Al igual que el centro del disco, los anillos son estructuras que se encuentran formadas
básicamente por agua y colágeno, pero en diferentes proporciones. Entonces, debido a sus
componentes es que ambos con el exceso de presión y con el paso del tiempo, tienden a
deformarse y a desviarse fuera de su lugar en el disco intervertebral.

¿Para qué sirve el anillo fibroso?

Es la zona de las vértebras que se encarga de evitar que la masa central se dirija hacia afuera de
su espacio normal, por lo que es importante para evitar la aparición de hernia discal, y así
mismo de los síntomas que se presentan con esta patología. Además, ambos son tejidos que
soportan el peso del cuerpo y que disminuyen la fricción durante los movimientos que
realizamos en la vida diaria.

También podría gustarte