Está en la página 1de 1

En la película “Leo” a lo largo de ella podemos ver desarrollado la empatía ya que desde su

perspectiva se puede ver como va interactuando con los niños y comprende la vida de cada
uno de ellos, poniéndose en su lugar y ayudándolos a dar una resolución de conflictos que cada
uno presentaba. Por ejemplo cuando Cole H. le mencionó a Leo que no va a pijamadas porque
cree que podría hablar mientras duerme, teniendo miedo de que escucharan su verdadera voz,
voz que al mismo Cole no le agradaba, pero Leo lo ayuda entrar en confianza y así ayudarlo a
mostrarse como es.

O cuando Mía que tiene padres separados, se sentía en cierta parte excluida de su familia ya
que sus hermanos se referían a ella como una persona “rara”, Leo llegó y no hizo más que
escucharla, escucharla hablar de lo que a ella le gusta y de sus preocupaciones que pasaba. Le
brindó apoyo emocional y estuvo cerca de ella ofreciéndole consuelo de manera silenciosa con
solo prestar atención a lo que ella hablaba.

2.

En la película de Leo podemos notar que nos hablan de la importancia del trabajo en equipo,
para poder conseguir las metas, entre amigos en una parte de la película vemos a los niños que
para pasar mas tiempo con Leo, deciden esforzarse al máximo en todas las actividades
logrando pasar más tiempo con Leo y ganar el viaje de promoción demostrando que todo se
logra mejor en equipo y de lo que pueden ser capaces con su esfuerzo. También Cuando
liberaron a los animales del cumpleaños de una de las niñas trabajando en equipo entre todos
consiguieron liberar a todos los animalitos. Cuando fueron a rescatar a Leo todos trabajaron
juntos para recuperar a su amigo, después de todo su esfuerzo logran rescatarlo y decirle lo
mucho que lo quieren.

También podría gustarte