Está en la página 1de 573

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATEC

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

MATERIA: SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS DE POTENCIA

DOC. OSCAR SARMIENTO MARTINEZ

ACTIVIDAD: MANUAL DE PRACTICAS

ALUMNO: RABELO BONILLA RICARDO NASH

NO CONTROL: 19090901
Contents
Prefacio....................................................................................................................................................37
Objetivo general......................................................................................................................................38
Objetivos específicos.............................................................................................................................39
Introducción.............................................................................................................................................40
Conceptos básicos de la neumática....................................................................................................42
Características del aire......................................................................................................................44
Composición del aire..........................................................................................................................46
Propiedades del aire...........................................................................................................................47
Leyes de aplicación de la neumática...............................................................................................49
Conceptos básicos de la Hidráulica............................................................................................................50
Características de los sistemas hidráulicos:...............................................................................52
Composición de los sistemas hidráulicos:...................................................................................53
Propiedades de los sistemas hidráulicos:...................................................................................54
Fundamentos físicos..........................................................................................................................55
Leyes aplicadas en la hidráulica.......................................................................................................56
Símbolos y normas de Neumática e Hidráulica.........................................................................................58
Normas de Neumática e Hidráulica..................................................................................................60
Normas de los sistemas neumáticos:..........................................................................................60
Normas de los sistemas hidráulicos:............................................................................................60
Simbología.............................................................................................................................................62
Su representación sigue las siguientes reglas:..........................................................................63
Simbología Neumática...........................................................................................................................65
Transmisión de energía.....................................................................................................................65
Conversión de energía...........................................................................................................................66
Accionamientos...................................................................................................................................67
Accesorios...........................................................................................................................................69
Denominación de las conexiones.....................................................................................................69
Válvulas de vías..................................................................................................................................70
Válvulas de presión............................................................................................................................71
Válvulas de cierre..................................................................................................................................71
Válvulas reguladoras de caudal........................................................................................................72
Comparación entre elementos lógicos.............................................................................................72

2
Simbología Hidráulica............................................................................................................................74
Trasmisión de energía.......................................................................................................................74
Conversión de energía.......................................................................................................................76
Cilindros...............................................................................................................................................77
Accionamientos...................................................................................................................................78
Válvulas básicas.....................................................................................................................................80
Válvulas de vías......................................................................................................................................82
Válvulas de presión................................................................................................................................83
Válvulas de cierre..................................................................................................................................84
Válvulas de reguladoras de caudal........................................................................................................84
Accesorios..............................................................................................................................................85
Ventajas y desventajas de los Sistemas Hidráulicos y Neumáticos............................................................86
Ventajas de los Sistemas Neumáticos.............................................................................................86
Desventajas de los Sistemas Neumáticos......................................................................................87
Ventajas de los Sistemas Hidráulicos..............................................................................................88
Desventajas de los Sistemas Hidráulicos........................................................................................89
Dispositivos Neumáticos e Hidráulicos......................................................................................................91
Dispositivos neumáticos:...................................................................................................................91
Dispositivos hidráulicos:.....................................................................................................................91
Producción y distribución de aire comprimido..........................................................................................92
Producción y distribución de potencia hidráulica......................................................................................93
Actuadores Neumáticos.........................................................................................................................95
Actuadores Hidráulicos..........................................................................................................................99
Válvulas de vías Neumáticas..............................................................................................................102
Válvulas de vías Hidráulicas...............................................................................................................106
Válvulas de Bloqueo, Presión y Flujo- Neumáticas..................................................................................108
Válvulas de Bloqueo, Presión y Flujo- Hidráulicas...........................................................................112
Sensores mecánicos............................................................................................................................117
Circuitos Neumáticos y Electroneumáticos.......................................................................................123
Desarrollo de circuitos Neumáticos....................................................................................................123
Mandos directos e indirectos (simple y doble efecto).............................................................................123
Control de un cilindro de simple efecto por mando directo................................................................123
EQUIPO UTILIZADO..........................................................................................................................123

3
Diagrama de conexión.....................................................................................................................123
Diagrama de conexión implementado en FluidSim.........................................................................123
Control de un cilindro de simple efecto por mando indirecto.............................................................124
Equipo utilizado...............................................................................................................................124
Diagrama de conexiones..................................................................................................................124
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................124
Control de un cilindro doble efecto por mando directo......................................................................125
Equipo utilizado...............................................................................................................................125
Diagrama de conexiones..................................................................................................................125
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................125
Control de un cilindro de doble efecto por mando indirecto..............................................................126
Equipo utilizado...............................................................................................................................126
Diagrama de conexiones..................................................................................................................126
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................126
Cilindro de simple efecto por válvula selectora...................................................................................127
Equipo utilizado...............................................................................................................................127
Diagrama de conexiones..................................................................................................................127
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................127
Cilindro de simple efeto por válvula de simultaneidad........................................................................128
Equipo utilizado...............................................................................................................................128
Diagrama de conexiones..................................................................................................................128
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................128
Cilindro de simple efecto por válvula de estrangulamiento................................................................129
Equipo utilizado...............................................................................................................................129
Diagrama de conexiones..................................................................................................................129
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................129
Cilindro de doble efecto por válvula de estrangulamiento..................................................................130
Equipo utilizado...............................................................................................................................130
Diagrama de conexiones..................................................................................................................130
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................131
Metodo Paso a Paso..........................................................................................................................132
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-.................................................................................................................132
Equipo utilidado...............................................................................................................................132

4
Secuencia.........................................................................................................................................132
Diagrama de conexiones..................................................................................................................133
diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................133
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B-................................................................................................................134
Equipo utilizado...............................................................................................................................134
Secuencia.........................................................................................................................................134
Diagrama de conexiones..................................................................................................................134
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................135
Secuencia A+ (A- B+) C+ B- B+ C- B-.....................................................................................................136
Equipo utilizado...............................................................................................................................136
Secuencia.........................................................................................................................................136
Diagrama de conexiones..................................................................................................................137
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................137
Secuencia A+ (B+ A-) B- C+ C-..............................................................................................................138
Equipo utilizado...............................................................................................................................138
Secuencia.........................................................................................................................................138
Diagrama de conexiones..................................................................................................................139
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................139
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C-.................................................................................................................140
Equipo utilizado...............................................................................................................................140
Secuencia.........................................................................................................................................140
Diagrama de conexiones..................................................................................................................141
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................141
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C-.................................................................................................................142
Equipo utilizado...............................................................................................................................142
Secuencia.........................................................................................................................................142
Diagrama de conexiones..................................................................................................................143
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................143
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- )...................................................................................................144
Equipo utilizado...............................................................................................................................144
Secuencia.........................................................................................................................................144
Diagrama de conexiones..................................................................................................................145
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................145

5
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-.................................................................................................................146
Equipo utilizado...............................................................................................................................146
Secuencia.........................................................................................................................................146
Diagrama de conexiones..................................................................................................................147
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................147
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B-.............................................................................................................148
Equipo utilizado...............................................................................................................................148
Secuencia.........................................................................................................................................148
Diagrama de conexiones..................................................................................................................149
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................149
Secuencia A+ ( B+ A- ) (C+ B ) C-...........................................................................................................150
Equipo utilizado...............................................................................................................................150
Secuencia.........................................................................................................................................150
Diagrama de conexiones..................................................................................................................151
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................151
Secuencia A+ A- B+ B-..........................................................................................................................152
Equipo utilizado...............................................................................................................................152
Secuencia.........................................................................................................................................152
Diagrama de conexiones..................................................................................................................153
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................153
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A-........................................................................................................154
Equipo utilizado...............................................................................................................................154
Secuencia.........................................................................................................................................154
Diagrama de conexiones..................................................................................................................155
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A-.................................................................................................................156
Equipo utilizado...............................................................................................................................156
Secuencia.........................................................................................................................................156
Diagrama de conexiones..................................................................................................................157
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-.................................................................................................................158
Equipo utilizado...............................................................................................................................158
Secuencia.........................................................................................................................................158
Diagrama de conexiones..................................................................................................................159
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................159

6
Secuencia B+ ( A+ B- C+ D+ ) ( A- B+ D- ) (A+ B- ) (A- C- D+) ( A+ B+ ) (A- B- D- )...................................160
Equipo utilizado...............................................................................................................................160
Secuencia.........................................................................................................................................161
Diagrama de conexiones..................................................................................................................161
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................162
Secuencia B+ A+ C+ A- C- B-.................................................................................................................163
Equipo utilizado...............................................................................................................................163
Secuencia.........................................................................................................................................163
Diagrama de conexiones..................................................................................................................164
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................164
Secuencia C+ A+ B+ (A- B- ) C-..............................................................................................................165
Equipo utilizado...............................................................................................................................165
Secuencia.........................................................................................................................................165
Diagrama de conexiones..................................................................................................................166
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................166
Secuencia C+ A+ B+ B- A- C-.................................................................................................................167
Equipo utilizado...............................................................................................................................167
Secuencia.........................................................................................................................................167
Diagrama de conexiones..................................................................................................................168
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................168
Secuencia B+ A- A+ B-..........................................................................................................................169
Equipo utilizado...............................................................................................................................169
Secuencia.........................................................................................................................................169
Diagrama de conexiones..................................................................................................................170
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................170
Secuencia A+ C+ C- B+ ( A- B- D+ ) D-...................................................................................................171
Equipo utilizado...............................................................................................................................171
Secuencia.........................................................................................................................................172
Diagrama de conexiones..................................................................................................................172
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................173
Secuencia A+ C+ A- B+ B- C-.................................................................................................................174
Equipo utilizado...............................................................................................................................174
Secuencia.........................................................................................................................................174

7
Diagrama de conexiones..................................................................................................................175
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................175
Método Paso a Paso Simplificado..................................................................................................176
Secuencia A+ (A- B+ ) C+ B- B+ C- B-....................................................................................................176
Equipo utilizado...............................................................................................................................176
Secuencia.........................................................................................................................................177
Diagrama de conexiones..................................................................................................................177
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................178
Secuencia C+ A+ B+B- A- C-..................................................................................................................179
Equipo utilizado...............................................................................................................................179
Secuencia.........................................................................................................................................179
Diagrama de conexiones..................................................................................................................180
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................180
Secuencia C+ A+ B+ ( A- B- ) C-.............................................................................................................181
Equipo utilizado...............................................................................................................................181
Secuencia.........................................................................................................................................181
Diagrama de conexiones..................................................................................................................182
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................182
Secuencia B+ A- A+ B-..........................................................................................................................183
Equipo utilizado...............................................................................................................................183
Secuencia.........................................................................................................................................183
Diagrama de conexiones..................................................................................................................184
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................184
Secuencia B+ A+ C+ A- C- B-.................................................................................................................185
Equipo utilizado...............................................................................................................................185
Secuencia.........................................................................................................................................185
Diagrama de conexiones..................................................................................................................186
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................186
Secuencia B+ (A+ B- C+ D+ ) (A- B+ D- ) (A+ B- ) (A- C- D+ ) ( A+ B+ ) ( A- B- D- )...................................187
Equipo utilizado...............................................................................................................................187
Secuencia.........................................................................................................................................188
Diagrama de conexiones..................................................................................................................188
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................189

8
Secuencia A+ C+ C- B+ ( A- B- D+ ) D-...................................................................................................190
Equipo utilizado...............................................................................................................................190
Secuencia.........................................................................................................................................190
Diagrama de conexiones..................................................................................................................191
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................191
Secuencia A+ C+ A- B+ B- C-.................................................................................................................192
Equipo utilizado...............................................................................................................................192
Secuencia.........................................................................................................................................192
Diagrama de conexiones..................................................................................................................193
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................193
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ TC- ( A- B+ D- )...........................................................................................194
Equipo utilizado...............................................................................................................................194
Secuencia.........................................................................................................................................194
Diagrama de conexiones..................................................................................................................195
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................195
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-.................................................................................................................196
Equipo utilizado...............................................................................................................................196
Secuencia.........................................................................................................................................196
Diagrama de conexiones..................................................................................................................197
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................197
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A-.................................................................................................................198
Equipo utilizado...............................................................................................................................198
Secuencia.........................................................................................................................................198
Diagrama de conexiones..................................................................................................................199
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................199
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- )...................................................................................................200
Equipo utilizado...............................................................................................................................200
Secuencia.........................................................................................................................................200
Diagrama de conexiones..................................................................................................................201
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................201
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A-........................................................................................................202
Equipo utilizado...............................................................................................................................202
Secuencia.........................................................................................................................................202

9
Diagrama de conexiones..................................................................................................................203
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................203
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C-.................................................................................................................204
Equipo utilizado...............................................................................................................................204
Secuencia.........................................................................................................................................204
Diagrama de conexiones..................................................................................................................205
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................205
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-.................................................................................................................206
Equipo utilizado...............................................................................................................................206
Secuencia.........................................................................................................................................206
Diagrama de conexiones..................................................................................................................207
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................207
Secuencia A+ B+ A- B-..........................................................................................................................208
Equipo utilizado...............................................................................................................................208
Secuencia.........................................................................................................................................208
Diagrama de conexiones..................................................................................................................209
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................209
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C-.................................................................................................................210
Equipo utilizado...............................................................................................................................210
Secuencia.........................................................................................................................................210
Diagrama de conexiones..................................................................................................................211
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................211
Secuencia A+ A- B+ B-..........................................................................................................................212
Equipo utilizado...............................................................................................................................212
Secuencia.........................................................................................................................................212
Diagrama de conexiones..................................................................................................................213
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................213
Secuencia A+ ( B+ A- ) B- C+ C-.............................................................................................................214
Equipo utilizado...............................................................................................................................214
Secuencia.........................................................................................................................................214
Diagrama de conexiones..................................................................................................................215
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................215
Secuencia A+ (B+ A- ) ( C+ B- ) C-.........................................................................................................216

10
Equipo utilizado...............................................................................................................................216
Secuencia.........................................................................................................................................216
Diagrama de conexiones..................................................................................................................217
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................217
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B-.............................................................................................................218
Equipo utilizado...............................................................................................................................218
Secuencia.........................................................................................................................................218
Diagrama de conexiones..................................................................................................................219
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................219
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B-................................................................................................................220
Equipo utilizado...............................................................................................................................220
Secuencia.........................................................................................................................................220
Diagrama de conexiones..................................................................................................................221
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................221
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-.................................................................................................................222
Equipo utilizado...............................................................................................................................222
Secuencia.........................................................................................................................................222
Diagrama de conexiones..................................................................................................................223
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................223
Método Cascada.................................................................................................................................224
Secuencia TA+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- )..................................................................................................224
Equipo utilizado...............................................................................................................................224
Secuencia.........................................................................................................................................224
Diagrama de conexiones..................................................................................................................225
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................225
Secuencia T1A+ B+ A- T2A+ B- A-.........................................................................................................226
Equipo utilizado...............................................................................................................................226
Secuencia.........................................................................................................................................226
Diagrama de conexiones..................................................................................................................227
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................227
Secuencia T A+ B+ B- A- C+ C- T...........................................................................................................228
Equipo utilizado...............................................................................................................................228
Secuencia.........................................................................................................................................228

11
Diagrama de conexiones..................................................................................................................229
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................229
Secuencia C+ A+ B+ B- A- C-.................................................................................................................230
Equipo utilizado...............................................................................................................................230
Secuencia.........................................................................................................................................230
Diagrama de conexiones..................................................................................................................231
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................231
Secuencia C+ A+ B+ (A- B- ) C-..............................................................................................................232
Equipo utilizado...............................................................................................................................232
Secuencia.........................................................................................................................................232
Diagrama de conexiones..................................................................................................................233
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................233
Secuencia B+ A- A+ B-..........................................................................................................................234
Equipo utilizado...............................................................................................................................234
Secuencia.........................................................................................................................................234
Diagrama de conexiones..................................................................................................................235
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................235
Secuencia B+ A+ C+ A- C- B-.................................................................................................................236
Equipo utilizado...............................................................................................................................236
Secuencia.........................................................................................................................................236
Diagrama de conexiones..................................................................................................................237
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................237
Secuencia B+ ( A+ B- C+ D+ ) ( A- B+ D- ) ( A+ B- ) ( A- C- D+ ) ( A+ B+ ) (A- B- D- )................................238
Equipo utilizado...............................................................................................................................238
Secuencia.........................................................................................................................................238
Diagrama de conexiones..................................................................................................................239
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................239
Secuencia A+ C+ C- B+ (A- B- D+ ) D-....................................................................................................240
Equipo utilizado...............................................................................................................................240
Secuencia.........................................................................................................................................240
Diagrama de conexiones..................................................................................................................241
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................241
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-.................................................................................................................242

12
Equipo utilizado...............................................................................................................................242
Secuencia.........................................................................................................................................242
Diagrama de conexiones..................................................................................................................243
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................243
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-.................................................................................................................244
Equipo utilizado...............................................................................................................................244
Secuencia.........................................................................................................................................244
Diagrama de conexiones..................................................................................................................245
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................245
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C-.................................................................................................................246
Equipo utilizado...............................................................................................................................246
Secuencia.........................................................................................................................................246
Diagrama de conexiones..................................................................................................................247
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................248
Secuencia A+ A- B+ B-..........................................................................................................................249
Equipo utilizado...............................................................................................................................249
Secuencia.........................................................................................................................................249
Diagrama de conexiones..................................................................................................................250
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................250
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B-................................................................................................................251
Equipo utilizado...............................................................................................................................251
Secuencia.........................................................................................................................................251
Diagrama de conexiones..................................................................................................................252
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................252
Secuencia A+ ( B+ A- ) B- C+ C-.............................................................................................................253
Equipo utilizado...............................................................................................................................253
Secuencia.........................................................................................................................................253
Diagrama de conexiones..................................................................................................................254
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................254
Secuencia A+ (B+ A- ) (B- C+ ) C-..........................................................................................................255
Equipo utilizado...............................................................................................................................255
Secuencia.........................................................................................................................................255
Diagrama de conexiones..................................................................................................................256

13
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................256
Secuencia A+ ( A- B+ ) C- B- B+ C- B-....................................................................................................257
Equipo utilizado...............................................................................................................................257
Secuencia.........................................................................................................................................257
Diagrama de conexiones..................................................................................................................258
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................258
Secuencia A+ C+ A- B+ B- C-.................................................................................................................259
Equipo utilizado...............................................................................................................................259
Secuencia.........................................................................................................................................259
Diagrama de conexiones..................................................................................................................260
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................260
Secuencia A+ B+ C+ (A- B- D+ ) D- C-....................................................................................................261
Equipo utilizado...............................................................................................................................261
Secuencia.........................................................................................................................................261
Diagrama de conexiones..................................................................................................................262
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................262
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- )...................................................................................................263
Equipo utilizado...............................................................................................................................263
Secuencia.........................................................................................................................................263
Diagrama de conexiones..................................................................................................................264
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................264
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A-........................................................................................................265
Equipo utilizado...............................................................................................................................265
Secuencia.........................................................................................................................................265
Diagrama de conexiones..................................................................................................................266
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................266
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C-.................................................................................................................267
Equipo utilizado...............................................................................................................................267
Secuencia.........................................................................................................................................267
Diagrama de conexiones..................................................................................................................268
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................268
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-.................................................................................................................269
Equipo utilizado...............................................................................................................................269

14
Secuencia.........................................................................................................................................269
Diagrama de conexiones..................................................................................................................270
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................270
Secuencia A+ B+ A- B-..........................................................................................................................271
Equipo utilizado...............................................................................................................................271
Secuencia.........................................................................................................................................271
Diagrama de conexiones..................................................................................................................272
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................272
Secuencia.............................................................................................................................................273
Equipo utilizado...............................................................................................................................273
Secuencia.........................................................................................................................................273
Diagrama de conexiones..................................................................................................................274
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................274
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D- )......................................................................................275
Equipo utilizado...............................................................................................................................275
Secuencia.........................................................................................................................................275
Diagrama de conexiones..................................................................................................................276
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................276
Método Secuenciador........................................................................................................................277
Secuencia A+ (B+ A- ) B-.......................................................................................................................277
Equipo utilizado...............................................................................................................................277
Secuencia.........................................................................................................................................277
Diagrama de conexiones..................................................................................................................278
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................278
Secuencia A+ B+ ( A- B- )......................................................................................................................279
Equipo utilizado...............................................................................................................................279
Secuencia.........................................................................................................................................279
Diagrama de conexiones..................................................................................................................280
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................281
Secuencia A+ ( B+ A- ) ( C+ B- ) C-........................................................................................................282
Equipo utilizado...............................................................................................................................282
Secuencia.........................................................................................................................................282
Diagrama de conexiones..................................................................................................................283

15
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................283
Secuencia A+ (B+ A- ) B- C+ C-.............................................................................................................284
Equipo utilizado...............................................................................................................................284
Secuencia.........................................................................................................................................284
Diagrama de conexiones..................................................................................................................285
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................285
Secuencia A+ A- B+ B-..........................................................................................................................286
Equipo utilizado...............................................................................................................................286
Secuencia.........................................................................................................................................286
Diagrama de conexiones..................................................................................................................287
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................287
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C-.................................................................................................................288
Equipo utilizado...............................................................................................................................288
Secuencia.........................................................................................................................................288
Diagrama de conexiones..................................................................................................................289
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................289
Secuencia A+ B+ A- B-..........................................................................................................................290
Equipo utilizado...............................................................................................................................290
Secuencia.........................................................................................................................................290
Diagrama de conexiones..................................................................................................................291
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................291
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C-.................................................................................................................292
Equipo utilizado...............................................................................................................................292
Secuencia.........................................................................................................................................292
Diagrama de conexiones..................................................................................................................293
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................293
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-.................................................................................................................294
Equipo utilizado...............................................................................................................................294
Secuencia.........................................................................................................................................294
Diagrama de conexiones..................................................................................................................295
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................295
Secuencia A+ C+ A- B+ B- C-.................................................................................................................296
Equipo utilizado...............................................................................................................................296

16
Secuencia.........................................................................................................................................296
Diagrama de conexiones..................................................................................................................297
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................297
Secuencia A+ C+ C- B+ ( A- B- D+ ) D-...................................................................................................298
Equipo utilizado...............................................................................................................................298
Secuencia.........................................................................................................................................298
Diagrama de conexiones..................................................................................................................299
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................299
Secuencia B+ A+ C+ A- C- B-.................................................................................................................300
Equipo utilizado...............................................................................................................................300
Secuencia.........................................................................................................................................300
Diagrama de conexiones..................................................................................................................301
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................301
Secuencia C+ A+ B+ ( A- B- ) C-.............................................................................................................302
Equipo utilizado...............................................................................................................................302
Secuencia.........................................................................................................................................302
Diagrama de conexiones..................................................................................................................303
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................303
Secuencia C+ A+ B+ B- A- C-.................................................................................................................304
Equipo utilizado...............................................................................................................................304
Secuencia.........................................................................................................................................304
Diagrama de conexiones..................................................................................................................305
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................305
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B-.............................................................................................................306
Equipo utilizado...............................................................................................................................306
Diagrama de conexiones..................................................................................................................306
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................307
Método Electroneumático................................................................................................................308
Secuencia C+ A+ B+ B- A- C-.................................................................................................................308
Equipo utilizado...............................................................................................................................308
Diagrama de conexiones..................................................................................................................309
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................309
Secuencia B+ ( A+ B- C+ D+ ) (A- B+ D- ) ( A+ B- ) ( A- C- D- ) ( A+ B+ ) ( A- B- D- ).................................311

17
Equipo utilizado...............................................................................................................................311
Secuencia.........................................................................................................................................312
Diagrama de conexiones..................................................................................................................312
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................312
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D- )......................................................................................313
Equipo utilizado...............................................................................................................................313
Secuencia.........................................................................................................................................313
Diagrama de conexiones..................................................................................................................314
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................314
Secuencia A+ B+ TA- B-........................................................................................................................315
Equipo utilizado...............................................................................................................................315
Secuencia.........................................................................................................................................315
Diagrama de conexiones..................................................................................................................316
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................316
Secuencia A+ B+ C+ B- C- ( C+ C- ) A-....................................................................................................317
Equipo utilizado...............................................................................................................................317
Secuencia.........................................................................................................................................317
Diagrama de conexiones..................................................................................................................318
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................318
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D+ ) C-..............................................................................................319
Equipo utilizado...............................................................................................................................319
Secuencia.........................................................................................................................................319
Diagrama de conexiones..................................................................................................................320
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................320
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+.................................................................................................................321
Equipo utilizado...............................................................................................................................321
Secuencia.........................................................................................................................................321
Diagrama de conexiones..................................................................................................................322
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................322
Secuencia A+ B+ A- B-..........................................................................................................................323
Equipo utilizado...............................................................................................................................323
Secuencia.........................................................................................................................................323
Diagrama de conexiones..................................................................................................................324

18
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................324
Secuencia A+ (B+ B- B+ B- ) A-.............................................................................................................325
Equipo utilizado...............................................................................................................................325
Secuencia.........................................................................................................................................325
Diagrama de conexiones..................................................................................................................326
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................326
Secuencia A+ ( B+ B- B+ B- B+ B- ) A-..................................................................................................327
Equipo utilizado...............................................................................................................................327
Secuencia.........................................................................................................................................327
Diagrama de conexiones..................................................................................................................328
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................328
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B-...................................................................................................329
Equipo utilizado...............................................................................................................................329
Secuencia.........................................................................................................................................329
Diagrama de conexiones..................................................................................................................330
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................330
Secuencia A+ B+ C+ A- B- C- por paso a paso......................................................................................331
Equipo utilizado...............................................................................................................................331
Secuencia.........................................................................................................................................332
Diagrama de conexiones..................................................................................................................332
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................332
Secuencia A+ B+ A- B- por paso a paso................................................................................................333
Equipo utilizado...............................................................................................................................333
Secuencia.........................................................................................................................................333
Diagrama de conexiones..................................................................................................................334
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................334
Secuencia A+ B+ ( A- B- )......................................................................................................................335
Equipo utilizado...............................................................................................................................335
Secuencia.........................................................................................................................................335
Diagrama de conexiones..................................................................................................................336
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................336
Secuencia A+ A-...................................................................................................................................337
Equipo utilizado...............................................................................................................................337

19
Secuencia.........................................................................................................................................337
Diagrama de conexiones..................................................................................................................338
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................338
Secuencia A+ A- B+ C+ B- D+ TD- C- ( E+ F+ ) ( E- F- )...........................................................................339
Equipo utilizado...............................................................................................................................339
Secuencia.........................................................................................................................................340
Diagrama de conexiones..................................................................................................................340
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................340
Secuencia A+ A- B+ B- por paso a paso................................................................................................341
Equipo utilizado...............................................................................................................................341
Secuencia.........................................................................................................................................341
Diagrama de conexiones..................................................................................................................342
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................342
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( A- C- ) B-...............................................................................................343
Equipo utilizado...............................................................................................................................343
Secuencia.........................................................................................................................................344
Diagrama de conexiones..................................................................................................................344
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................344
Secuencia A+ ( B+ A- ) B-......................................................................................................................345
Equipo utilizado...............................................................................................................................345
Secuencia.........................................................................................................................................345
Diagrama de conexiones..................................................................................................................346
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................346
Secuencia A+ ( B+ A- ) ( C+ B- ) C-........................................................................................................347
Equipo utilizado...............................................................................................................................347
Secuencia.........................................................................................................................................347
Diagrama de conexiones..................................................................................................................348
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................348
Secuencia A+ ( A- B+ ) A+ ( A- B- )........................................................................................................349
Equipo utilizado...............................................................................................................................349
Secuencia.........................................................................................................................................349
Diagrama de conexiones..................................................................................................................350
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................350

20
Secuencia A+ B+ B- A-..........................................................................................................................351
Equipo utilizado...............................................................................................................................351
Secuencia.........................................................................................................................................351
Diagrama de conexiones..................................................................................................................352
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................352
Método Grafcet....................................................................................................................................353
Secuencia ( A+ C+ ) ( A- B+ ) ( A+ B- C- ) ( A- B+ C+ ) ( A- B+ C+ ) ( B- C- )..............................................353
Equipo utilizado...............................................................................................................................353
Secuencia.........................................................................................................................................353
Diagrama de conexiones..................................................................................................................354
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................354
Secuencia A+ ( B+ B- ) N A- N=7..........................................................................................................355
Equipo utilizado...............................................................................................................................355
Secuencia.........................................................................................................................................355
Diagrama de conexiones..................................................................................................................356
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................356
Secuencia A+ ( B+ B- ) N3 (C+ D+ ) C- C+ ( C- D- ) C+ C- ( B+ B- ) N4 A-................................................357
Equipo utilizado...............................................................................................................................357
Secuencia.........................................................................................................................................357
Diagrama de conexiones..................................................................................................................358
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................358
Secuencia A+ A-...................................................................................................................................359
Equipo utilizado...............................................................................................................................359
Secuencia.........................................................................................................................................359
Diagrama de conexiones..................................................................................................................360
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................360
Secuencia A+ B+ A- B-..........................................................................................................................361
Equipo utilizado...............................................................................................................................361
Secuencia.........................................................................................................................................361
Diagrama de conexiones..................................................................................................................362
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................362
Secuencia A+ B+ A- B-..........................................................................................................................363
Equipo utilizado...............................................................................................................................363

21
Secuencia.........................................................................................................................................363
Diagrama de conexiones..................................................................................................................364
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................364
Secuencia A+ B+ TA- B-........................................................................................................................365
Equipo utilizado...............................................................................................................................365
Secuencia.........................................................................................................................................365
Diagrama de conexiones..................................................................................................................366
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................366
Secuencia A+ A- B+ B-..........................................................................................................................367
Equipo utilizado...............................................................................................................................367
Secuencia.........................................................................................................................................367
Diagrama de conexiones..................................................................................................................368
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................368
Secuencia SEMAFORO.........................................................................................................................369
Equipo utilizado...............................................................................................................................369
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................369
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B-.............................................................................................................370
Equipo utilizado...............................................................................................................................370
Diagrama de conexiones..................................................................................................................370
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................371
Modulo Digital.....................................................................................................................................372
Secuencia A- T A+ B+ A- T A+ B-...........................................................................................................372
Equipo Utilizado...................................................................................................................................372
Diagrama de conexión.....................................................................................................................372
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................373
PROBLEMA 1............................................................................................................................................374
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- (C- A-) POR PASO A PASO.......................................................................375
Equipo utilizado...............................................................................................................................375
Secuencia.........................................................................................................................................375
Diagrama de conexiones..................................................................................................................376
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................376
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- (C- A-) POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...............................................377
Equipo utilizado...............................................................................................................................377

22
Secuencia.........................................................................................................................................377
Diagrama de conexiones..................................................................................................................378
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................378
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- (C- A-) POR CASCADA.............................................................................379
Equipo utilizado...............................................................................................................................379
Secuencia.........................................................................................................................................379
Diagrama de conexiones..................................................................................................................380
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................380
Secuencia POR ELECTRONEUMATICA..................................................................................................381
Equipo utilizado...............................................................................................................................381
Secuencia.........................................................................................................................................382
Diagrama de conexiones..................................................................................................................382
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................382
PROBLEMA 2............................................................................................................................................383
Secuencia A- A+ B+ A- A+ B- POR PASO A PASO..................................................................................383
Equipo utilizado...............................................................................................................................383
Secuencia.........................................................................................................................................384
Diagrama de conexiones..................................................................................................................384
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................385
Secuencia A- A+ B+ A- A+ B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................386
Equipo utilizado...............................................................................................................................386
Secuencia.........................................................................................................................................386
Diagrama de conexiones..................................................................................................................387
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................387
Secuencia A- A+ B+ A- A+ B- POR CASCADA.........................................................................................388
Equipo utilizado...............................................................................................................................388
Secuencia.........................................................................................................................................388
Diagrama de conexiones..................................................................................................................388
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................389
Secuencia A- A+ B+ A- A+ B- POR ELECTRONEUMATICA......................................................................390
Equipo utilizado...............................................................................................................................390
Secuencia.........................................................................................................................................391
Diagrama de conexiones..................................................................................................................391

23
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................391
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR PASO A PASO...............................................................................392
Equipo utilizado...............................................................................................................................392
Secuencia.........................................................................................................................................392
Diagrama de conexiones..................................................................................................................393
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................393
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO......................................................394
Equipo utilizado...............................................................................................................................394
Secuencia.........................................................................................................................................394
Diagrama de conexiones..................................................................................................................395
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................395
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR CASCADA....................................................................................396
Equipo utilizado...............................................................................................................................396
Secuencia.........................................................................................................................................396
Diagrama de conexiones..................................................................................................................396
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................397
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR ELECTRONEUMATICA..................................................................398
Equipo utilizado...............................................................................................................................398
Secuencia.........................................................................................................................................399
Diagrama de conexiones..................................................................................................................399
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................399
PROBLEMA 3............................................................................................................................................400
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B- POR PASO A PASO..................................................................................400
Equipo utilizado...............................................................................................................................400
Secuencia.........................................................................................................................................401
Diagrama de conexiones..................................................................................................................401
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................401
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................402
Equipo utilizado...............................................................................................................................402
Secuencia.........................................................................................................................................402
Diagrama de conexiones..................................................................................................................402
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................403
PROBLEMA..............................................................................................................................................404

24
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B- POR CASCADA.........................................................................................404
Equipo utilizado...............................................................................................................................404
Secuencia.........................................................................................................................................404
Diagrama de conexiones..................................................................................................................404
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................405
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B- POR ELECTRONEUMATICA......................................................................406
Equipo utilizado...............................................................................................................................406
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................407
PROBLEMA 4............................................................................................................................................408
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR PASO A PASO...................................................................................408
Equipo utilizado...............................................................................................................................408
Secuencia.........................................................................................................................................409
Diagrama de conexiones..................................................................................................................409
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................409
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................410
Equipo utilizado...............................................................................................................................410
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................410
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR CASCADA.........................................................................................411
Equipo utilizado...............................................................................................................................411
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................411
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR ELECTRONEUMATICA......................................................................412
Equipo utilizado...............................................................................................................................412
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................413
PROBLEMA 5............................................................................................................................................414
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR PASO A PASO...................................................................................414
Equipo utilizado...............................................................................................................................414
Secuencia.........................................................................................................................................415
Diagrama de conexiones..................................................................................................................415
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................415
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................416
Equipo utilizado...............................................................................................................................416
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................416
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR CASCADA.........................................................................................417

25
Equipo utilizado...............................................................................................................................417
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................417
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR ELECTRONEUMATICA......................................................................418
Equipo utilizado...............................................................................................................................418
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................419
PROBLEMA 6............................................................................................................................................420
Secuencia A+ A- B- B+ POR PASO A PASO............................................................................................420
Equipo utilizado...............................................................................................................................420
Secuencia.........................................................................................................................................421
Diagrama de conexiones..................................................................................................................421
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................421
Secuencia A+ A- B- B+ POR PASO A PASO SIMPLIFICADO....................................................................422
Equipo utilizado...............................................................................................................................422
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................422
Secuencia A+ A- B- B+ POR CASCADA..................................................................................................423
Equipo utilizado...............................................................................................................................423
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................423
Secuencia A+ A- B- B+..........................................................................................................................424
Equipo utilizado...............................................................................................................................424
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................424
PROBLEMA 7............................................................................................................................................425
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( C- A- ) B- POR PASO A PASO................................................................425
Equipo utilizado...............................................................................................................................425
Secuencia.........................................................................................................................................426
Diagrama de conexiones..................................................................................................................426
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................426
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( C- A- ) B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO........................................427
Equipo utilizado...............................................................................................................................427
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................427
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( C- A- ) B- POR CASCADA......................................................................428
Equipo utilizado...............................................................................................................................428
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................428
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( C- A- ) B- POR ELECTRONEUMATICA....................................................429

26
Equipo utilizado...............................................................................................................................429
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................430
PROBLEMA 8............................................................................................................................................431
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D+ ) POR PASO A PASO.......................................................432
Equipo utilizado...............................................................................................................................432
Secuencia.........................................................................................................................................433
Diagrama de conexiones..................................................................................................................433
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................434
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D+ ) POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...............................435
Equipo utilizado...............................................................................................................................435
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................436
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D+ ) POR CASCADA.............................................................437
Equipo utilizado...............................................................................................................................437
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................438
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D+ ) POR ELECTRONEUMATICA...........................................439
Equipo utilizado...............................................................................................................................439
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................440
PROBLEMA 9............................................................................................................................................441
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+ POR PASO A PASO...................................................................................441
Equipo utilizado...............................................................................................................................441
Secuencia.........................................................................................................................................442
Diagrama de conexiones..................................................................................................................442
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................442
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+ POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................443
Equipo utilizado...............................................................................................................................443
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................443
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+ POR CASCADA.........................................................................................444
Equipo utilizado...............................................................................................................................444
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................444
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+ POR ELECTRONEUMATICA......................................................................445
Equipo utilizado...............................................................................................................................445
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................446
PROBLEMA 10..........................................................................................................................................447

27
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B- POR PASO A PASO.....................................................................447
Equipo utilizado...............................................................................................................................447
Diagrama de conexiones..................................................................................................................448
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................448
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO..............................................449
Equipo utilizado...............................................................................................................................449
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................449
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B- POR CASCADA............................................................................450
Equipo utilizado...............................................................................................................................450
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................451
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B- POR ELECTRONEUMATICA.........................................................452
Equipo utilizado...............................................................................................................................452
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................453
PROBLEMA 11..........................................................................................................................................454
Secuencia A+ B+ ( A- B- ) C+ C- D+ D- POR PASO A PASO.....................................................................454
Equipo utilizado...............................................................................................................................454
Secuencia.........................................................................................................................................455
Diagrama de conexiones..................................................................................................................455
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................456
Secuencia A+ B+ ( A- B- ) C+ C- D+ D- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO............................................457
Equipo utilizado...............................................................................................................................457
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................457
Secuencia A+ B+ ( A- B- ) C+ C- D+ D- POR CASCADA...........................................................................458
Equipo utilizado...............................................................................................................................458
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................458
Secuencia A+ B+ ( A- B- ) C+ C- D+ D- POR ELECTRONEUMATICA........................................................459
Equipo utilizado...............................................................................................................................459
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................460
PROBLEMA 12..........................................................................................................................................461
Secuencia A+ B+ C+ TC- B- ( A- D+ ) D- POR PASO A PASO..................................................................461
Equipo utilizado...............................................................................................................................461
Secuencia.........................................................................................................................................462
Diagrama de conexiones..................................................................................................................462

28
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................462
Secuencia A+ B+ C+ TC- B- ( A- D+ ) D- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO..........................................463
Equipo utilizado...............................................................................................................................463
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................464
Secuencia A+ B+ C+ TC- B- ( A- D+ ) D- POR CASCADA........................................................................465
Equipo utilizado...............................................................................................................................465
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................465
PROBLEMA 13..........................................................................................................................................466
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO..........................................................................466
Equipo utilizado...............................................................................................................................466
Secuencia.........................................................................................................................................467
Diagrama de conexiones..................................................................................................................467
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................467
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO..................................................468
Equipo utilizado...............................................................................................................................468
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................468
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR CASCADA................................................................................469
Equipo utilizado...............................................................................................................................469
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................470
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR ELECTRONEUMATICA.............................................................471
Equipo utilizado...............................................................................................................................471
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................472
PROBLEMA 14..........................................................................................................................................473
Secuencia A+ B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO...................................................................................473
Equipo utilizado...............................................................................................................................473
Secuencia.........................................................................................................................................474
Diagrama de conexiones..................................................................................................................474
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................474
Secuencia A+ B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................475
Equipo utilizado...............................................................................................................................475
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................475
Secuencia A+ B+ B- B+ B- A- POR CASCADA.........................................................................................476
Equipo utilizado...............................................................................................................................476

29
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................476
Secuencia A+ B+ B- B+ B- A- POR ELECTRONEUMATICA......................................................................477
Equipo utilizado...............................................................................................................................477
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................478
PROBLEMA 15..........................................................................................................................................479
Secuencia A+ TA- POR PASO A PASO...................................................................................................479
Equipo utilizado...............................................................................................................................479
Secuencia.........................................................................................................................................479
Diagrama de conexiones..................................................................................................................479
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................480
PROBLEMA 16..........................................................................................................................................481
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO..........................................................................481
Equipo utilizado...............................................................................................................................481
Diagrama de conexiones..................................................................................................................481
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................482
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO..................................................483
Equipo utilizado...............................................................................................................................483
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................484
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR CASCADA................................................................................485
Equipo utilizado...............................................................................................................................485
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................486
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR ELECTRONEUMATICA.............................................................487
Equipo utilizado...............................................................................................................................487
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................488
PROBLEMA 16..........................................................................................................................................489
Secuencia A+ TA- POR PASO A PASO...................................................................................................489
Equipo utilizado...............................................................................................................................489
Secuencia.........................................................................................................................................489
Diagrama de conexiones..................................................................................................................489
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................490
Secuencia A+ TA- POR CASCADA.........................................................................................................491
Equipo utilizado...............................................................................................................................491
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................491

30
Secuencia A+ TA- POR ELECTRONEUMATICA.......................................................................................492
Equipo utilizado...............................................................................................................................492
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................492
PROBLEMA 17..........................................................................................................................................493
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR PASO A PASO...............................................................................493
Equipo utilizado...............................................................................................................................493
Secuencia.........................................................................................................................................494
Diagrama de conexiones..................................................................................................................494
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................494
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO.......................................................495
Equipo utilizado...............................................................................................................................495
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................495
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR CASCADA.....................................................................................496
Equipo utilizado...............................................................................................................................496
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................496
PROBLEMA 18..........................................................................................................................................497
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D- ) C- POR PASO A PASO.................................................................498
Equipo utilizado...............................................................................................................................498
Secuencia.........................................................................................................................................499
Diagrama de conexiones..................................................................................................................499
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................500
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D- ) C - POR PASO A PASO SIMPLIFICADO........................................501
Equipo utilizado...............................................................................................................................501
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................501
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D- ) C – POR CASCADA.....................................................................502
Equipo utilizado...............................................................................................................................502
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................502
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D- ) C – POR ELECTRONEUMATICA..................................................503
Equipo utilizado...............................................................................................................................503
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................504
PROBLEMA 19..........................................................................................................................................505
Secuencia A+ B- C+ A- ( B+ C- ) D+ ED- POR CASCADA.........................................................................505
Equipo utilizado...............................................................................................................................505

31
Secuencia.........................................................................................................................................506
Diagrama de conexiones..................................................................................................................506
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................507
PROBLEMA 20..........................................................................................................................................508
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C- POR PASO A PASO...................................................................................508
Equipo utilizado...............................................................................................................................508
Secuencia.........................................................................................................................................509
Diagrama de conexiones..................................................................................................................509
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................510
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................511
Equipo utilizado...............................................................................................................................511
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................511
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C- POR CASCADA.........................................................................................512
Equipo utilizado...............................................................................................................................512
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................512
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C- POR ELECTRONEUMATICA......................................................................513
Equipo utilizado...............................................................................................................................513
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................514
PROBLEMA 21..........................................................................................................................................515
Secuencia A+ A- POR PASO A PASO.....................................................................................................515
Equipo utilizado...............................................................................................................................515
Secuencia.........................................................................................................................................515
Diagrama de conexiones..................................................................................................................515
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................516
Secuencia A+ A- POR CASDADA...........................................................................................................517
Equipo utilizado...............................................................................................................................517
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................517
Secuencia A+ A- POR ELECTRONEUMATICA........................................................................................518
Equipo utilizado...............................................................................................................................518
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................518
PROBLEMA 22..........................................................................................................................................519
Secuencia A+ B+ TB- A- C+ C- POR PASO A PASO.................................................................................520
Equipo utilizado...............................................................................................................................520

32
Secuencia.........................................................................................................................................521
Diagrama de conexiones..................................................................................................................521
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................521
Secuencia A+ B+ TB- A- C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO.........................................................522
Equipo utilizado...............................................................................................................................522
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................522
Secuencia A+ B+ TB- A- C+ C- POR CASCADA.......................................................................................524
Equipo utilizado...............................................................................................................................524
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................524
PROBLEMA 23..........................................................................................................................................525
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR PASO A PASO...................................................................................525
Equipo utilizado...............................................................................................................................525
Secuencia.........................................................................................................................................526
Diagrama de conexiones..................................................................................................................526
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................526
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................527
Equipo utilizado...............................................................................................................................527
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................527
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR CASCADA.........................................................................................528
Equipo utilizado...............................................................................................................................528
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................528
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR ELECTRONEUMATICA......................................................................529
Equipo utilizado...............................................................................................................................529
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................530
PROBLEMA 24..........................................................................................................................................531
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR PASO A PASO...................................................................................531
Equipo utilizado...............................................................................................................................531
Secuencia.........................................................................................................................................532
Diagrama de conexiones..................................................................................................................532
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................532
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO...........................................................533
Equipo utilizado...............................................................................................................................533
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................533

33
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR CASCADA.........................................................................................534
Equipo utilizado...............................................................................................................................534
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................534
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR ELECTRONEUMATICA......................................................................535
Equipo utilizado...............................................................................................................................535
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................536
PROBLEMA 25..........................................................................................................................................537
Secuencia A+ (A- B+ ) B- POR PASO A PASO.........................................................................................537
Equipo utilizado...............................................................................................................................537
Secuencia.........................................................................................................................................538
Diagrama de conexiones..................................................................................................................538
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................538
Secuencia A+ (A- B+ ) B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO.................................................................539
Equipo utilizado...............................................................................................................................539
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................539
Secuencia A+ (A- B+ ) B- POR CASCADA...............................................................................................540
Equipo utilizado...............................................................................................................................540
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................540
Secuencia A+ ( A- B+ ) B- POR ELECTRONEUMATICA...........................................................................541
Equipo utilizado...............................................................................................................................541
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................542
PROBLEMA 26..........................................................................................................................................543
Secuencia A+ A- POR PASO A PASO.....................................................................................................543
Equipo utilizado...............................................................................................................................543
Diagrama de conexiones..................................................................................................................543
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................544
Secuencia A+ A- POR CASCADA...........................................................................................................545
Equipo utilizado...............................................................................................................................545
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................545
Secuencia A+ A- POR ELECTRONEUMATICA........................................................................................546
Equipo utilizado...............................................................................................................................546
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................546
PROBLEMA 27..........................................................................................................................................547

34
Secuencia A- A+ B+ C+ (C- B- ) POR PASO A PASO................................................................................547
Equipo utilizado...............................................................................................................................547
Secuencia.........................................................................................................................................548
Diagrama de conexiones..................................................................................................................548
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................549
Secuencia A- A+ B+ C+ (C- B- ) POR PASO A PASO SIMPLIFICADO........................................................550
Equipo utilizado...............................................................................................................................550
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................550
Secuencia A- A+ B+ C+ ( C- B- ) POR CASCADA.....................................................................................551
Equipo utilizado...............................................................................................................................551
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................551
Secuencia A- A+ B+ C+ ( C- B- ) POR ELECTRONEUMATICA..................................................................552
Equipo utilizado...............................................................................................................................552
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................553
PROBLEMA 28..........................................................................................................................................554
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- ) POR PASO A PASO.....................................................................555
Equipo utilizado...............................................................................................................................555
Secuencia.........................................................................................................................................555
Diagrama de conexiones..................................................................................................................556
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................556
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- ) POR PASO A PASO SIMPLIFICADO..............................................557
Equipo utilizado...............................................................................................................................557
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................558
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- ) POR CASCADA............................................................................559
Equipo utilizado...............................................................................................................................559
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................560
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- ) POR ELECTRONEUMATICA.........................................................561
Equipo utilizado...............................................................................................................................561
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................562
PROBLEMA 29..........................................................................................................................................563
Secuencia A+ ( B+ D+ ) B- ( A- D- ) C+ C- POR PASO A PASO.................................................................564
Equipo utilizado...............................................................................................................................564
Secuencia.........................................................................................................................................564

35
Diagrama de conexiones..................................................................................................................565
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................565
Secuencia A+ ( B+ D+ ) B- ( A- D- ) C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO.........................................566
Equipo utilizado...............................................................................................................................566
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................566
Secuencia A+ ( B+ D+ ) B- ( A- D- ) C+ C- POR CASCADA.......................................................................567
Equipo utilizado...............................................................................................................................567
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................568
Secuencia A+ ( B+ D+ ) B- ( A- D- ) C+ C- POR ELECTRONEUMATICA....................................................569
Equipo utilizado...............................................................................................................................569
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim......................................................................570
CONCLUCION...........................................................................................................................................571
BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................................573

36
Prefacio
Manual de Prácticas de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos. Este manual ha sido
diseñado como una guía completa para aquellos que deseen aprender y comprender
los fundamentos, la operación y las aplicaciones de los sistemas neumáticos y
hidráulicos.

Los sistemas neumáticos e hidráulicos desempeñan un papel fundamental en


numerosas industrias y sectores, desde la automatización industrial hasta la maquinaria
pesada y el transporte. Estos sistemas ofrecen una amplia gama de beneficios, como la
generación de fuerza y movimiento, el control preciso, la respuesta rápida y la
fiabilidad.

El objetivo de este manual es proporcionar a los estudiantes, técnicos y profesionales


una herramienta práctica que les permita adquirir conocimientos sólidos sobre los
sistemas neumáticos e hidráulicos. A través de una combinación de teoría y práctica,
se pretende brindar una comprensión profunda de los componentes, el diseño, la
instalación, el mantenimiento y la operación de estos sistemas.

El manual está estructurado de manera lógica y progresiva, comenzando con una


introducción a los sistemas neumáticos e hidráulicos, seguida de la descripción
detallada de los componentes clave. Se presentarán ejercicios prácticos que permitirán
a los lectores aplicar los conceptos teóricos y adquirir habilidades prácticas en la
manipulación y control de estos sistemas.

Además, se han incluido secciones dedicadas a la resolución de problemas comunes y


a la seguridad en la manipulación y operación de los sistemas neumáticos e
hidráulicos. Estos aspectos son de vital importancia para garantizar un funcionamiento
seguro y eficiente de los sistemas en entornos industriales y comerciales.

Espero que este manual sea de gran utilidad y se convierta en una herramienta valiosa
en su viaje de aprendizaje y aplicación de los sistemas neumáticos e hidráulicos.

37
Objetivo general
Es proporcionar a los estudiantes y profesionales una herramienta completa y práctica
para adquirir conocimientos sólidos sobre los sistemas neumáticos e hidráulicos, así
como desarrollar habilidades prácticas en su diseño, operación, mantenimiento y
solución de problemas.

El manual tiene como objetivo principal:

Aprender los fundamentos teóricos: Proporcionar una base sólida en los principios y
conceptos clave de los sistemas neumáticos e hidráulicos. Los lectores podrán
comprender la física detrás de estos sistemas, los principios de transferencia de
energía, los componentes fundamentales y las ecuaciones básicas.

Desarrollar habilidades prácticas: Permitir a los lectores aplicar los conocimientos


teóricos adquiridos a través de prácticas y simulaciones. Se incluirán ejercicios
prácticos que involucren el diseño de sistemas, la selección de componentes, la
instalación, la operación y el mantenimiento.

Familiarizarse con los componentes y su funcionamiento: Brindar una descripción


detallada de los componentes comunes utilizados en los sistemas neumáticos e
hidráulicos, incluyendo su funcionamiento, características y aplicaciones. Los lectores
podrán comprender cómo funcionan los compresores, bombas, válvulas, cilindros y
otros elementos clave.

Al alcanzar estos objetivos, el manual tiene como propósito brindar comprensión


completa y práctica de los sistemas neumáticos e hidráulicos, preparándolos para
enfrentar desafíos reales en el campo y promoviendo un aprendizaje sólido y efectivo.

38
Objetivos específicos
Familiarizarse con los componentes: Identificar y comprender los componentes clave
de los sistemas neumáticos e hidráulicos, como compresores, bombas, válvulas,
cilindros, motores, entre otros. Aprender sobre su funcionamiento, características y
aplicaciones específicas.

Diseñar sistemas neumáticos e hidráulicos: Adquirir conocimientos para diseñar


sistemas neumáticos e hidráulicos efectivos, considerando factores como la carga, la
presión, el flujo, la velocidad y la selección adecuada de componentes. Desarrollar
habilidades para calcular y dimensionar estos sistemas de acuerdo con los
requerimientos de una aplicación específica.

Realizar prácticas de instalación y mantenimiento: Practicar la instalación de


componentes neumáticos e hidráulicos, incluyendo la conexión de tuberías, la fijación
de actuadores y la configuración de válvulas. Aprender sobre los procedimientos de
mantenimiento recomendados, como cambios de fluido, inspecciones y limpieza de
filtros.

Operar y controlar sistemas: Aprender a operar y controlar sistemas neumáticos e


hidráulicos utilizando válvulas manuales, válvulas solenoides y controladores
electrónicos. Desarrollar habilidades para ajustar y regular la presión, el flujo y la
velocidad de los actuadores según sea necesario.

Resolver problemas y fallas: Desarrollar habilidades para identificar y solucionar


problemas comunes en los sistemas neumáticos e hidráulicos, como fugas, pérdida de
presión, mal funcionamiento de válvulas o cilindros, entre otros. Practicar técnicas de
solución de problemas y llevar a cabo diagnósticos efectivos.

Simulaciones y ejercicios prácticos: Realizar simulaciones y ejercicios prácticos


utilizando herramientas virtuales o equipos de entrenamiento específicos. Practicar el
diseño de sistemas, la configuración de circuitos, la programación de controladores y la
resolución de problemas en un entorno controlado y seguro.

39
Introducción
Los sistemas hidráulicos y neumáticos son ampliamente utilizados en una variedad de
industrias y aplicaciones debido a sus ventajas en términos de fuerza, velocidad y
precisión en el control de movimiento. Estos sistemas utilizan fluidos (líquidos en el
caso de los sistemas hidráulicos y gases en el caso de los sistemas neumáticos) para
transmitir energía y generar movimiento.

Fundamentos de los Sistemas Hidráulicos:

Los sistemas hidráulicos se basan en el principio de Pascal, que establece que la


presión aplicada a un fluido en un punto se transmite de manera uniforme en todas las
direcciones. Los componentes principales de un sistema hidráulico incluyen una bomba
hidráulica para generar la presión, válvulas para controlar el flujo de fluido, cilindros
hidráulicos para generar movimiento lineal y motores hidráulicos para generar
movimiento rotativo

Fundamentos de los Sistemas Neumáticos:

Los sistemas neumáticos se basan en el uso del aire comprimido como medio para
generar movimiento y transmitir energía. Los componentes principales de un sistema
neumático incluyen un compresor para generar aire comprimido, válvulas para controlar
el flujo de aire, cilindros neumáticos para generar movimiento lineal y motores
neumáticos para generar movimiento rotativo

Simbología Básica:

La simbología es una representación gráfica estandarizada de los componentes


utilizados en los sistemas hidráulicos y neumáticos. Estos símbolos proporcionan una
forma clara y fácil de identificar y comprender los componentes en los diagramas y
planos.

Algunos símbolos básicos comunes en los sistemas hidráulicos incluyen

Bomba hidráulica: Representada por un triángulo con una flecha que indica la dirección
del flujo de fluido.

40
Válvula direccional: Representada por un rectángulo con flechas que indican las
posibles direcciones del flujo de fluido.

Cilindro hidráulico: Representado por un símbolo que muestra un pistón conectado a


una carga y una flecha que indica la dirección del movimiento.

Motor hidráulico: Representado por un círculo con una flecha que indica la dirección del
flujo de fluido.

Algunos símbolos básicos comunes en los sistemas neumáticos incluyen:

Compresor: Representado por un círculo con una letra "C" en su interior.

Válvula direccional: Representada por un rectángulo con flechas que indican las
posibles direcciones del flujo de aire.

Cilindro neumático: Representado por un símbolo que muestra un pistón conectado a


una carga y una flecha que indica la dirección del movimiento.

Motor neumático: Representado por un círculo con una flecha que indica la dirección
del flujo de aire.

Es importante tener familiaridad con estos símbolos básicos, ya que permiten una
comunicación clara y eficiente entre los profesionales que trabajan con sistemas
hidráulicos y neumáticos.

41
Conceptos básicos de la neumática
Los sistemas neumáticos son una forma de tecnología de control y automatización
ampliamente utilizada en diversas industrias. Estos sistemas se basan en el uso del
aire comprimido como medio de transmisión de energía y generación de movimiento. El
aire comprimido es una fuente de energía limpia, segura y fácilmente disponible, lo que
lo convierte en una opción popular en aplicaciones industriales.

La tecnología neumática se utiliza en una amplia gama de procesos, desde la


manipulación y sujeción de piezas en líneas de ensamblaje, hasta el control de
movimientos en maquinaria industrial, robots y sistemas de transporte. También se
encuentra presente en sistemas de frenado en vehículos, equipos médicos y otras
aplicaciones especializadas.

El principio básico de funcionamiento de un sistema neumático es simple pero efectivo.


Un compresor de aire comprime el aire ambiente y lo almacena en un depósito. A
través de tuberías y válvulas, el aire comprimido se dirige hacia los actuadores, como
cilindros y motores neumáticos, que convierten la energía del aire en movimiento
mecánico. Estos actuadores permiten realizar una amplia variedad de tareas, desde el
movimiento lineal de un cilindro hasta el giro de un eje mediante un motor neumático.

Una de las principales ventajas de los sistemas neumáticos es su capacidad de


respuesta rápida. Debido a que el aire es compresible, los actuadores neumáticos
pueden ajustar su velocidad y posición con rapidez, lo que permite un control preciso y
dinámico de los movimientos. Además, los sistemas neumáticos son seguros, ya que el
aire comprimido no representa un riesgo de incendio o explosión en comparación con
otros medios de energía.

En este manual, exploraremos los fundamentos, componentes y aplicaciones de los


sistemas neumáticos. Aprenderemos sobre los compresores, válvulas, cilindros,
motores y otros elementos clave que componen estos sistemas. También abordaremos
temas como el diseño de circuitos neumáticos, la selección de componentes
adecuados, la solución de problemas y las medidas de seguridad necesarias para su
correcta manipulación.

42
Al adquirir conocimientos sobre los sistemas neumáticos, podrás comprender su
importancia y aplicaciones en diversos campos. Esperamos que este manual te
proporcione una base sólida para explorar y aprovechar al máximo los sistemas
neumáticos.

43
Características del aire
El aire es una mezcla de gases que se encuentra en la atmósfera terrestre y que rodea
nuestro entorno. A continuación, se presentan algunas características importantes del
aire:

 Composición: El aire se compone principalmente de nitrógeno


(aproximadamente un 78%) y oxígeno (aproximadamente un 21%). También
contiene trazas de otros gases, como argón, dióxido de carbono, neón, helio y
vapor de agua.
 Incoloro e inodoro: A temperatura y presión atmosférica normales, el aire es
incoloro, lo que significa que no tiene color perceptible. Además, es inodoro, lo
que significa que no tiene un olor distintivo.
 Peso: Aunque el aire es menos denso que los líquidos, tiene peso y ejerce una
presión sobre los objetos y superficies en contacto con él. La presión
atmosférica es la fuerza que el aire ejerce por unidad de área y disminuye a
medida que aumenta la altitud.
 Compresibilidad: El aire es compresible, lo que significa que se puede comprimir
o reducir su volumen al aplicar presión sobre él. Esto es fundamental en los
sistemas neumáticos, ya que permite generar energía y controlar movimientos a
través de la compresión y expansión del aire.
 Conductividad térmica: El aire tiene una capacidad moderada de conducir el
calor. Esto significa que puede transferir calor de un lugar a otro, lo que afecta la
temperatura del entorno y la sensación térmica.
 Humedad: El aire puede contener diferentes cantidades de vapor de agua, lo
que determina su humedad relativa. La humedad relativa es la relación entre la
cantidad de vapor de agua presente en el aire y la cantidad máxima que podría
contener a una determinada temperatura.

 Absorción de gases: El aire tiene la capacidad de absorber gases y partículas


suspendidas en él. Esto puede incluir contaminantes atmosféricos, polvo, humo
y otros componentes presentes en el entorno.

44
Estas son algunas de las características clave del aire. Su composición y propiedades
son fundamentales para comprender su papel en la vida en la Tierra, así como para el
funcionamiento de sistemas neumáticos y otros procesos industriales y naturales.

45
Composición del aire
El aire atmosférico que respiramos está compuesto por una mezcla de varios gases. A
continuación, se presenta la composición típica del aire seco en términos porcentuales:

1. Nitrógeno (N2): Aproximadamente el 78% del aire está compuesto por nitrógeno.
Es un gas inerte y no reacciona fácilmente con otros elementos.
2. Oxígeno (O2): Constituye aproximadamente el 21% del aire. El oxígeno es
esencial para la respiración de organismos aeróbicos y es necesario para la
combustión.
3. Dióxido de carbono (CO2): Representa alrededor de un 0,04% del aire. Este gas
es importante en el ciclo del carbono y desempeña un papel crucial en el efecto
invernadero.
4. Argón (Ar): Constituye aproximadamente un 0,93% del aire. Es un gas inerte y
no reacciona con facilidad.
5. Neón (Ne), helio (He), criptón (Kr) y xenón (Xe): Estos gases nobles están
presentes en pequeñas cantidades en el aire, con concentraciones de menos del
1%.

Además de estos componentes principales, el aire puede contener trazas de otros


gases y vapores en cantidades variables, como vapor de agua (H2O), ozono (O3),
dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles
(COV).

Es importante tener en cuenta que la composición del aire puede variar ligeramente
dependiendo de la ubicación geográfica, la altitud, la temporada y la influencia de
actividades humanas y fuentes de contaminación.

46
Propiedades del aire
El aire, como mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, presenta una serie
de propiedades importantes. Estas propiedades incluyen:

 Presión atmosférica: El aire ejerce una presión sobre los objetos y las superficies
que están en contacto con él. La presión atmosférica disminuye a medida que
aumenta la altitud y se puede medir utilizando unidades como el Pascal (Pa) o el
milímetro de mercurio (mmHg).
 Densidad: La densidad del aire se refiere a la cantidad de masa de aire
contenida en un volumen determinado. A temperatura y presión estándar, la
densidad del aire es aproximadamente 1,225 kilogramos por metro cúbico
(kg/m³). La densidad del aire disminuye con el aumento de la altitud.
 Volumen: El aire ocupa un volumen en función de su temperatura y presión.
Según la ley de los gases ideales, a una presión y temperatura constantes, el
volumen de aire aumenta cuando la temperatura aumenta y disminuye cuando la
temperatura disminuye.
 Temperatura: El aire tiene la capacidad de absorber, transportar y liberar calor.
La temperatura del aire se mide en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F) y
afecta a diversas propiedades y procesos atmosféricos, como la formación de
nubes, la convección y los patrones climáticos.
 Humedad: La humedad se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en el
aire. Se puede expresar en términos de humedad relativa, que es la relación
entre la cantidad de vapor de agua presente en el aire y la cantidad máxima que
el aire podría contener a una determinada temperatura.
 Conductividad térmica: El aire tiene una conductividad térmica relativamente
baja, lo que significa que es un aislante térmico moderado. Esto tiene
implicaciones en la transferencia de calor y en el mantenimiento de la
temperatura en entornos cerrados.
 Composición química: El aire está compuesto principalmente por nitrógeno,
oxígeno y trazas de otros gases. Esta composición química del aire influye en su
comportamiento y en las reacciones químicas que pueden tener lugar en la
atmósfera.

47
Estas propiedades del aire son fundamentales para comprender los fenómenos
atmosféricos, así como para el diseño y la operación de sistemas neumáticos, procesos
industriales y otras aplicaciones relacionadas.

48
Leyes de aplicación de la neumática
En los sistemas neumáticos, se aplican las siguientes leyes y principios fundamentales:

 Ley de Pascal: Esta ley establece que la presión ejercida en un fluido confinado
se transmite de manera igual en todas las direcciones. En los sistemas
neumáticos, esta ley se utiliza para transmitir y amplificar la fuerza mediante la
presión del aire comprimido. Por ejemplo, cuando se aplica presión a un pistón
en un cilindro neumático, esta presión se transmite de manera uniforme,
generando fuerza y movimiento en el pistón.
 Ley de Boyle-Mariotte: Esta ley establece que, a temperatura constante, el
volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión. En los sistemas
neumáticos, esto se aplica al compresor de aire, donde el aire se comprime para
aumentar su presión y reducir su volumen. Esto permite almacenar y utilizar el
aire comprimido para generar movimiento y energía.
 Ley de Charles y Ley de Gay-Lussac: Estas leyes establecen las relaciones
entre la temperatura, el volumen y la presión de un gas. En los sistemas
neumáticos, se utilizan para comprender cómo los cambios en la temperatura
afectan el comportamiento del aire comprimido. Por ejemplo, al aumentar la
temperatura del aire en un sistema neumático, su volumen se expande, lo que
puede influir en el rendimiento de los componentes neumáticos.
 Ley de conservación de la energía: Esta ley establece que la energía no se crea
ni se destruye, solo se transforma. En los sistemas neumáticos, se aplica para
asegurar que la energía suministrada al sistema se conserve y se utilice de
manera eficiente para realizar el trabajo deseado. Por ejemplo, la energía
almacenada en el aire comprimido se convierte en energía cinética cuando se
libera en un cilindro neumático para realizar un movimiento.

Estas leyes y principios se utilizan en los sistemas neumáticos para comprender y


controlar el comportamiento del aire comprimido y maximizar su rendimiento. Son
fundamentales para el diseño, la operación y el mantenimiento de los componentes
neumáticos, así como para la resolución de problemas y la optimización de los
sistemas neumáticos en diversas aplicaciones industriales y comerciales.

49
Conceptos básicos de la Hidráulica
Los sistemas hidráulicos son ampliamente utilizados en diversas industrias y
aplicaciones debido a su capacidad para transmitir energía mediante el uso de fluidos
incompresibles, generalmente aceite o agua. Estos sistemas se basan en principios
físicos y mecánicos que permiten la generación de fuerza y el control preciso del
movimiento.

En un sistema hidráulico, se utiliza un fluido incompresible, normalmente aceite


hidráulico, que es impulsado por una bomba para generar presión. Esta presión se
transmite a través de tuberías y conductos hasta los actuadores, como cilindros o
motores hidráulicos. Los actuadores convierten la energía hidráulica en trabajo
mecánico, generando fuerza y movimiento.

Los sistemas hidráulicos ofrecen numerosas ventajas, entre las que se incluyen una
alta potencia y rendimiento, capacidad de trabajo en ambientes hostiles, precisión en el
control de movimiento, capacidad de transmitir fuerzas a larga distancia y capacidad de
operar en una amplia gama de temperaturas.

Algunos conceptos básicos importantes en los sistemas hidráulicos incluyen:

Principio de Pascal: Este principio establece que la presión ejercida en un fluido


incompresible se transmite de manera igual en todas las direcciones. Esto permite la
multiplicación de fuerza en un sistema hidráulico, ya que la presión generada por la
bomba se distribuye uniformemente a través del fluido y se aplica a los actuadores.

Bomba hidráulica: Es el componente que impulsa el fluido hidráulico, generando


presión en el sistema. Puede ser de diferentes tipos, como bombas de pistones,
bombas de engranajes o bombas de paletas, y su elección depende de los requisitos
específicos del sistema.

Actuadores hidráulicos: Son los dispositivos encargados de convertir la energía


hidráulica en trabajo mecánico. Los cilindros hidráulicos y los motores hidráulicos son
los tipos más comunes de actuadores utilizados en los sistemas hidráulicos. Los
cilindros generan fuerza lineal, mientras que los motores producen movimiento rotativo.

50
Válvulas hidráulicas: Son componentes clave para controlar el flujo de fluido y la
dirección del movimiento en un sistema hidráulico. Las válvulas direccionales, las
válvulas de control de flujo y las válvulas de alivio de presión son ejemplos comunes de
válvulas utilizadas en los sistemas hidráulicos.

Conductos y tuberías: Se utilizan para transportar el fluido hidráulico desde la bomba


hacia los actuadores y viceversa. Deben ser resistentes y herméticos para evitar fugas
y asegurar un flujo adecuado del fluido.

Estos son solo algunos de los conceptos básicos en los sistemas hidráulicos.
Comprender estos principios es fundamental para el diseño, la operación y el
mantenimiento eficientes de los sistemas hidráulicos, que se utilizan en una amplia
gama de aplicaciones, como maquinaria industrial, equipos pesados, sistemas de
frenos y sistemas de dirección en vehículos.

51
Características de los sistemas hidráulicos:
Potencia: Los sistemas hidráulicos ofrecen una alta potencia y capacidad de
generación de fuerza, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren levantar
cargas pesadas o realizar trabajos intensos.

Precisión en el control: Los sistemas hidráulicos permiten un control preciso del


movimiento y la velocidad. A través de válvulas y reguladores de flujo, es posible
ajustar con precisión la posición y la velocidad de los actuadores hidráulicos.

Velocidad variable: Los sistemas hidráulicos pueden proporcionar velocidades variables


en los actuadores, lo que permite adaptarse a diferentes requisitos de movimiento en
una aplicación.

Capacidad de respuesta: Los sistemas hidráulicos responden rápidamente a los


comandos de control, lo que permite una operación ágil y eficiente.

Versatilidad: Los sistemas hidráulicos se utilizan en una amplia gama de aplicaciones


industriales y móviles, desde maquinaria pesada hasta sistemas de dirección y frenos
en vehículos.

52
Composición de los sistemas hidráulicos:
Los sistemas hidráulicos están compuestos por los siguientes elementos principales:

Bomba hidráulica: Es la fuente de energía que impulsa el fluido hidráulico a través del
sistema. Puede ser de diferentes tipos, como bombas de engranajes, de pistones o de
paletas.

Fluidos hidráulicos: Los sistemas hidráulicos utilizan un fluido incompresible,


generalmente aceite hidráulico, que transmite la energía y la presión a los actuadores.

Actuadores hidráulicos: Son los componentes que convierten la energía hidráulica en


trabajo mecánico. Los cilindros hidráulicos y los motores hidráulicos son los actuadores
más comunes en los sistemas hidráulicos.

Válvulas hidráulicas: Se utilizan para controlar el flujo del fluido y la dirección del
movimiento en el sistema. Las válvulas direccionales, de control de flujo y de alivio de
presión son ejemplos comunes.

Conductos y tuberías: Permiten el flujo del fluido hidráulico desde la bomba hacia los
actuadores y viceversa. Deben ser resistentes y herméticos para evitar fugas.

53
Propiedades de los sistemas hidráulicos:
Incompresibilidad: Los sistemas hidráulicos utilizan fluidos incompresibles, lo que
permite una transmisión eficiente de la energía y una respuesta rápida a los comandos
de control.

Alta densidad de energía: Los sistemas hidráulicos tienen una alta densidad de
energía, lo que significa que pueden generar una gran cantidad de fuerza en un
espacio relativamente pequeño.

Transferencia eficiente de energía: Los sistemas hidráulicos tienen una eficiencia


energética alta, lo que significa que la energía generada se transfiere de manera
efectiva a los actuadores y se utiliza para realizar trabajo mecánico.

Resistencia a la contaminación: Los fluidos hidráulicos están diseñados para resistir la


contaminación y mantener sus propiedades incluso en entornos hostiles.

Capacidad de auto lubricación: Los fluidos hidráulicos tienen propiedades lubricantes,


lo que ayuda a reducir el desgaste y la fricción en los componentes del sistema.

Estas características, composición y propiedades de los sistemas hidráulicos los hacen


una opción confiable y eficiente en numerosas aplicaciones industriales y móviles
donde se requiere potencia, precisión y control.

54
Fundamentos físicos
Los sistemas hidráulicos se basan en varios fundamentos físicos clave que permiten su
funcionamiento eficiente. Algunos de los fundamentos físicos de los sistemas
hidráulicos son los siguientes:
 Ley de Pascal: Según la ley de Pascal, la presión ejercida en un fluido
incompresible se transmite de manera igual en todas las direcciones. Esto
significa que cuando se aplica presión en un punto de un fluido incompresible,
esa presión se distribuye de manera uniforme por todo el fluido. En los sistemas
hidráulicos, esta ley permite la transmisión de la fuerza generada en una parte
del sistema a otras partes, como los actuadores, mediante el fluido hidráulico.
 Incompresibilidad del fluido: Los sistemas hidráulicos utilizan fluidos
incompresibles, como aceite hidráulico o agua, que no se comprimen fácilmente.
Esta propiedad es esencial para garantizar una transmisión eficiente de la
energía y la presión a través del sistema. Dado que los fluidos hidráulicos no se
comprimen, cualquier presión aplicada a un punto del sistema se transmite
instantáneamente a otros puntos.
 Principio de conservación de la energía: Los sistemas hidráulicos se rigen por el
principio de conservación de la energía, que establece que la energía no se crea
ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra. En los sistemas
hidráulicos, la energía mecánica se transforma en energía hidráulica mediante la
acción de una bomba hidráulica, y luego se convierte nuevamente en energía
mecánica en los actuadores hidráulicos, como los cilindros o los motores
hidráulicos.
 Principio de Bernoulli: El principio de Bernoulli describe la relación entre la
velocidad de un fluido, la presión y la altura. Según este principio, cuando la
velocidad de un fluido aumenta, la presión disminuye y viceversa. Este principio
se aplica en los sistemas hidráulicos para controlar el flujo y la velocidad del
fluido a través de válvulas y conductos, lo que permite un control preciso del
movimiento de los actuadores hidráulicos.
 Fricción y resistencia del fluido: La fricción y la resistencia del fluido son factores
importantes a tener en cuenta en los sistemas hidráulicos. La fricción en los
conductos y las tuberías puede reducir la eficiencia y generar pérdidas de
energía. La resistencia del fluido, como la resistencia al flujo, también puede
afectar el rendimiento del sistema hidráulico.
Estos fundamentos físicos son fundamentales para comprender cómo funcionan los
sistemas hidráulicos y cómo se pueden diseñar, operar y mantener de manera
eficiente. El conocimiento de estos principios físicos permite maximizar el rendimiento y
la confiabilidad de los sistemas hidráulicos en una amplia gama de aplicaciones.

55
Leyes aplicadas en la hidráulica
En los sistemas hidráulicos, tanto en sistemas hidráulicos estándar como en sistemas
hidráulicos de potencia, se aplican varias leyes y principios fundamentales para
asegurar un funcionamiento eficiente y seguro. Algunas de las leyes y principios
aplicados en estos sistemas son:

 Ley de Pascal: Según esta ley, la presión aplicada a un fluido incompresible se


transmite de manera uniforme en todas las direcciones. En los sistemas
hidráulicos, esto significa que la presión generada en una parte del sistema se
distribuye por igual a otras partes, permitiendo la transmisión de fuerza y
movimiento a los actuadores hidráulicos.
 Ley de conservación de la energía: Esta ley establece que la energía no se crea
ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra. En los sistemas
hidráulicos, la energía mecánica se convierte en energía hidráulica mediante la
acción de la bomba hidráulica, y luego se convierte nuevamente en energía
mecánica en los actuadores hidráulicos. Se busca maximizar la eficiencia
energética y minimizar las pérdidas de energía en forma de calor.
 Ley de Bernoulli: Esta ley describe la relación entre la velocidad de un fluido, la
presión y la altura. En los sistemas hidráulicos, se aplica para controlar el flujo
del fluido a través de válvulas, conductos y orificios, permitiendo regular la
velocidad y la presión del fluido para ajustar el rendimiento de los actuadores
hidráulicos.
 Ley de conservación de masa: Esta ley establece que la masa de un fluido que
ingresa a un sistema debe ser igual a la masa que sale del sistema, en ausencia
de fugas. En los sistemas hidráulicos, se aplica para garantizar un flujo
constante de fluido y evitar pérdidas excesivas o desequilibrios en el sistema.
 Ley de Boyle: Esta ley establece que, a temperatura constante, el volumen de un
gas es inversamente proporcional a su presión. En los sistemas hidráulicos de
potencia, se aplica a los acumuladores de gas utilizados para almacenar energía

56
hidráulica y proporcionar un suministro adicional de fluido en momentos de alta
demanda.

Estas leyes y principios físicos son esenciales para el diseño, la operación y el control
adecuado de los sistemas hidráulicos y los sistemas hidráulicos de potencia. Al
comprender y aplicar estas leyes, se puede garantizar un funcionamiento eficiente,
seguro y confiable de los sistemas hidráulicos en una amplia gama de aplicaciones.

57
Símbolos y normas de Neumática e Hidráulica
La neumática e hidráulica son disciplinas que utilizan símbolos y normas específicas
para representar los componentes, circuitos y funciones de los sistemas. Estos
símbolos y normas son de vital importancia para la comunicación efectiva entre
diseñadores, ingenieros y técnicos involucrados en la industria neumática e hidráulica.

Los símbolos neumáticos e hidráulicos son representaciones gráficas estandarizadas


de los componentes y dispositivos utilizados en los sistemas. Estos símbolos permiten
una representación clara y precisa de las diferentes funciones y operaciones, lo que
facilita el diseño, la lectura de planos y la comprensión de los sistemas.

Las normas en neumática e hidráulica, como ISO 1219-1 para neumática e ISO 1219-2
para hidráulica, establecen los criterios y convenciones para la representación de los
símbolos y la creación de diagramas de circuitos. Estas normas aseguran la
consistencia y la uniformidad en la representación de los sistemas, lo que facilita la
comunicación entre los profesionales del campo.

Al utilizar los símbolos y seguir las normas establecidas, se logra una serie de
beneficios importantes. En primer lugar, se mejora la eficiencia del diseño y la
construcción de los sistemas, ya que los símbolos y las normas proporcionan una
forma estandarizada y reconocible de representar los componentes y circuitos. Esto
reduce errores y malentendidos, así como el tiempo necesario para interpretar los
planos y diagramas.

Además, los símbolos y normas facilitan la comunicación entre diferentes profesionales


y empresas. Al seguir una representación gráfica común, se evitan confusiones y
malinterpretaciones, permitiendo un intercambio fluido de información entre todos los
involucrados en el diseño, la fabricación, la instalación y el mantenimiento de los
sistemas neumáticos e hidráulicos.

58
En resumen, los símbolos y normas de neumática e hidráulica son herramientas
esenciales para la representación y la comunicación efectiva en estos campos.
Proporcionan un lenguaje común que permite a los profesionales comprender y trabajar
de manera colaborativa en el diseño y la implementación de sistemas neumáticos e
hidráulicos. Al utilizar estos símbolos y normas, se garantiza una mayor eficiencia,
calidad y seguridad en la industria.

59
Normas de Neumática e Hidráulica
Existen varias normas aplicables a los sistemas neumáticos e hidráulicos que
establecen las pautas y requisitos para su diseño, fabricación y funcionamiento. A
continuación, se mencionan algunas de las normas más relevantes en estos campos:

Normas de los sistemas neumáticos:


 ISO 8573: Esta norma establece la calidad del aire comprimido utilizado en
sistemas neumáticos. Define las clases de calidad del aire en términos de
partículas sólidas, humedad y contaminantes de aceite, asegurando un
suministro de aire limpio y seco para el correcto funcionamiento de los
componentes neumáticos.
 ISO 15552: Esta norma específica las dimensiones y características de los
cilindros neumáticos de acción lineal. Proporciona criterios para la selección y
montaje de cilindros, incluyendo diámetros, carreras, fuerzas y presiones de
trabajo.
 ISO 5599: Esta norma define las dimensiones y características de las válvulas
neumáticas. Establece criterios para la selección y montaje de válvulas,
incluyendo tamaños, caudales, presiones nominales y funciones específicas.

Normas de los sistemas hidráulicos:


 ISO 4413: Esta norma establece los principios generales para el diseño de
sistemas hidráulicos. Define los requisitos de diseño, selección de componentes,
sistemas de control y métodos de prueba para garantizar la seguridad y
confiabilidad de los sistemas hidráulicos.
 ISO 1219-2: Esta norma establece los símbolos gráficos utilizados en los
diagramas de circuitos hidráulicos. Proporciona una representación estándar de
los componentes hidráulicos, facilitando la comunicación y comprensión de los
diagramas entre diseñadores, fabricantes y técnicos.
 ISO 16022: Esta norma establece las especificaciones para códigos de barras
bidimensionales utilizados en la identificación y trazabilidad de componentes

60
hidráulicos. Permite la captura y el intercambio de información de manera rápida
y precisa, facilitando la gestión y el mantenimiento de los sistemas hidráulicos.

Estas son solo algunas de las normas más relevantes en los sistemas neumáticos e
hidráulicos. Es importante tener en cuenta que las normas específicas pueden variar
según la región geográfica y la aplicación particular. Se recomienda consultar las
normas pertinentes en cada caso para asegurar el cumplimiento de los requisitos
técnicos y de seguridad en el diseño y operación de los sistemas neumáticos e
hidráulicos.

61
Simbología
Norma ISO 1219 1 y ISO 1219 2. A nivel internacional la norma ISO 1219 1 y ISO 1219
2, se encarga de representar los símbolos que se deben utilizar en los esquemas
neumáticos e hidráulicos. Designación de conexiones, normas básicas de
representación. Las válvulas de regulación y control, se nombran y representan con
arreglo a su constitución, de manera que se indica en primer lugar el número de vías
(orificios de entrada o salida) y a continuación el número de posiciones.

62
Su representación sigue las siguientes reglas:
1.- Cada posición se indica por un cuadrado.

2.- Se indica en cada casilla (cuadrado), las canalizaciones, el sentido del flujo y la
situación de las conexiones (vías).

3.- Las vías de las válvulas se dibujan en la posición de reposo.

4.- El desplazamiento a la posición de trabajo se realiza transversalmente, hasta que


las canalizaciones coinciden con las vías en la nueva posición.

5.- También se indica el tipo de mando que modifica la posición de la válvula (señal de
pilotaje). Puede ser manual, por muelle, por presión ...

63
La norma establece la identificación de los orificios (vías) de las válvulas, debe seguir la
siguiente forma:

Puede tener una identificación numérica o alfabética.

64
Simbología Neumática
Transmisión de energía

65
66
Conversión de energía

67
Accionamientos

68
69
Accesorios

70
Denominación de las conexiones

Válvulas de vías

71
Válvulas de presión

72
Válvulas de cierre

73
Válvulas reguladoras de caudal

Comparación entre elementos lógicos

74
75
Simbología Hidráulica
Trasmisión de energía

76
77
Conversión de energía

78
Cilindros

79
Accionamientos

80
81
Válvulas básicas

82
83
Válvulas de vías

84
Válvulas de presión

85
Válvulas de cierre

Válvulas de reguladoras de caudal

86
Accesorios

87
Ventajas y desventajas de los Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
Ventajas de los Sistemas Neumáticos
Los sistemas neumáticos ofrecen una serie de ventajas en diversas aplicaciones. A
continuación, se presentan algunas de las principales ventajas de los sistemas
neumáticos:

 Seguridad: Los sistemas neumáticos utilizan aire comprimido como fluido de


trabajo, lo que elimina el riesgo de incendio o explosiones en comparación con
otros sistemas que emplean líquidos inflamables. Además, en caso de una falla
en el sistema, no se generan chispas ni calor excesivo, lo que contribuye a un
entorno de trabajo más seguro.
 Costo: Los sistemas neumáticos son generalmente más económicos en
comparación con los sistemas hidráulicos u otras soluciones de automatización.
Los componentes neumáticos, como cilindros y válvulas, son relativamente más
accesibles y asequibles, lo que puede reducir los costos de adquisición y
mantenimiento del sistema.
 Facilidad de instalación: Los sistemas neumáticos son relativamente fáciles de
instalar y configurar. El aire comprimido se encuentra ampliamente disponible y
solo requiere una fuente de aire comprimido, tuberías y componentes
neumáticos para construir un sistema básico. Además, los sistemas neumáticos
son más livianos y no requieren el uso de bombas u otros equipos pesados, lo
que simplifica el proceso de instalación.
 Control y respuesta rápida: Los sistemas neumáticos permiten un control preciso
y una respuesta rápida en la operación de los actuadores. Los cambios en la
presión del aire se pueden regular con facilidad mediante válvulas y reguladores,
lo que permite una respuesta rápida y una alta precisión en la ejecución de los
movimientos.
 Ambiente de trabajo limpio: Los sistemas neumáticos no generan residuos o
desechos químicos, ya que utilizan aire comprimido como fluido de trabajo. Esto
hace que los sistemas neumáticos sean ideales en aplicaciones donde se
requiere un ambiente de trabajo limpio y libre de contaminantes, como en la
industria alimentaria o farmacéutica.

88
 Durabilidad y resistencia: Los componentes neumáticos son generalmente
robustos y duraderos, lo que les permite soportar condiciones adversas, como
vibraciones o choques mecánicos. Además, el aire comprimido actúa como un
amortiguador natural, absorbiendo impactos y protegiendo los componentes del
sistema.

Es importante tener en cuenta que, si bien los sistemas neumáticos tienen muchas
ventajas, también tienen algunas limitaciones.

Desventajas de los Sistemas Neumáticos


A pesar de sus numerosas ventajas, los sistemas neumáticos también presentan
algunas desventajas que deben considerarse al evaluar su idoneidad para una
aplicación específica. A continuación, se mencionan algunas de las principales
desventajas de los sistemas neumáticos:

 Menor potencia y fuerza: Comparados con los sistemas hidráulicos, los sistemas
neumáticos generalmente ofrecen una potencia y fuerza inferiores. El aire
comprimido tiene una densidad de energía más baja que los fluidos hidráulicos,
lo que limita su capacidad para realizar trabajos pesados o aplicaciones que
requieran alta fuerza.
 Velocidad limitada: Aunque los sistemas neumáticos pueden proporcionar
movimientos rápidos, su velocidad máxima suele ser inferior a la de los sistemas
hidráulicos. La necesidad de llenado y vaciado del aire en los actuadores puede
afectar la velocidad y la respuesta del sistema.
 Compresibilidad del aire: El aire comprimido es compresible, lo que puede
provocar ciertas variaciones en la precisión y repetibilidad de los movimientos en
comparación con los sistemas hidráulicos, que son incompresibles. Esto puede
ser especialmente problemático en aplicaciones que requieren un control de
posición y movimiento altamente preciso.
 Mantenimiento de la calidad del aire comprimido: Para un rendimiento óptimo,
los sistemas neumáticos requieren aire comprimido limpio y seco. Esto implica el
uso de filtros y secadores de aire para eliminar la humedad y las impurezas del

89
aire. El mantenimiento adecuado de la calidad del aire comprimido puede
requerir tiempo y recursos adicionales.
 Ruido: Los sistemas neumáticos pueden generar ruido debido al escape de aire
comprimido. En entornos sensibles al ruido, esto puede ser un inconveniente y
requerir medidas de mitigación, como el uso de silenciadores o la ubicación
adecuada de los componentes.
 Consumo de energía: Los sistemas neumáticos requieren compresores de aire
para generar aire comprimido, lo que implica un consumo de energía adicional.
En comparación con otros sistemas, como los sistemas eléctricos, los sistemas
neumáticos pueden ser menos eficientes energéticamente.

Es importante evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas de los sistemas


neumáticos en relación con los requisitos y las limitaciones específicas de la aplicación.
En algunos casos, las desventajas pueden ser superadas con un diseño y
mantenimiento adecuados, mientras que en otros casos puede ser más adecuado
considerar sistemas alternativos.

Ventajas de los Sistemas Hidráulicos


Los sistemas hidráulicos ofrecen una serie de ventajas que los hacen adecuados para una amplia gama
de aplicaciones. A continuación, se presentan algunas de las principales ventajas de los sistemas
hidráulicos:

 Alta potencia y fuerza: Los sistemas hidráulicos son conocidos por su capacidad para generar
altas fuerzas y realizar trabajos pesados. El fluido hidráulico es incompresible, lo que permite la
transmisión eficiente de energía y la generación de una potencia significativa. Esto los hace
ideales para aplicaciones que requieren fuerza y resistencia.
 Control preciso: Los sistemas hidráulicos ofrecen un control preciso sobre la velocidad, la
posición y la fuerza de los actuadores. El flujo del fluido hidráulico se puede regular con
precisión mediante válvulas y reguladores, lo que permite un control fino de los movimientos y
una respuesta rápida en aplicaciones que requieren precisión.
 Velocidad y aceleración: Los sistemas hidráulicos pueden lograr altas velocidades y
aceleraciones, lo que los hace adecuados para aplicaciones que requieren movimientos rápidos

90
y dinámicos. Los actuadores hidráulicos pueden responder rápidamente a las señales de control
y lograr cambios de velocidad suaves.
 Durabilidad y resistencia: Los componentes hidráulicos están diseñados para ser robustos y
duraderos, lo que les permite soportar altas presiones y cargas sin degradación significativa. Los
sistemas hidráulicos son conocidos por su capacidad para resistir condiciones adversas, como
altas temperaturas o ambientes corrosivos, lo que los hace ideales para aplicaciones industriales
exigentes.
 Diseño compacto: Los sistemas hidráulicos son conocidos por su diseño compacto en
comparación con otros sistemas de transmisión de energía. Los componentes hidráulicos, como
cilindros y bombas, son relativamente pequeños en tamaño y se pueden ubicar en espacios
reducidos, lo que permite una mayor flexibilidad en el diseño de la maquinaria.
 Transmisión de energía a larga distancia: El fluido hidráulico puede transmitir energía a larga
distancia sin una pérdida significativa de potencia. Esto permite ubicar los actuadores a cierta
distancia de la fuente de energía, lo que brinda flexibilidad en el diseño y ubicación de los
sistemas hidráulicos.

Es importante considerar estas ventajas al evaluar el uso de sistemas hidráulicos en una aplicación
específica. Sin embargo, también se deben tener en cuenta las consideraciones de mantenimiento,
costos y seguridad asociados con los sistemas hidráulicos para tomar una decisión informada y
adecuada.

Desventajas de los Sistemas Hidráulicos


Aunque los sistemas hidráulicos ofrecen numerosas ventajas, también presentan
algunas desventajas que deben tenerse en cuenta al evaluar su idoneidad para una
aplicación específica. A continuación, se mencionan algunas de las principales
desventajas de los sistemas hidráulicos:

 Costos iniciales y de mantenimiento: Los sistemas hidráulicos pueden requerir


una inversión inicial significativa, ya que los componentes hidráulicos, como
bombas, cilindros y válvulas, pueden ser costosos. Además, el mantenimiento
regular, la sustitución de filtros y el monitoreo del fluido hidráulico pueden
agregar costos adicionales a lo largo del tiempo de vida del sistema.

91
 Requisitos de espacio: Los sistemas hidráulicos generalmente requieren más
espacio físico en comparación con otros sistemas, como los sistemas
neumáticos o eléctricos. Los componentes hidráulicos pueden ser más grandes
y pesados, lo que puede limitar su aplicabilidad en espacios reducidos o en
maquinaria donde el espacio es un factor crítico.
 Mayor complejidad: Los sistemas hidráulicos pueden ser más complejos en
términos de diseño, instalación y mantenimiento en comparación con otros
sistemas. Requieren una mayor cantidad de componentes, como bombas,
válvulas y conductos, que deben ser configurados y ajustados adecuadamente
para garantizar un rendimiento óptimo. Esto puede requerir conocimientos
especializados y experiencia técnica.

 Contaminación y filtración del fluido: El fluido hidráulico puede estar sujeto a


contaminación debido a partículas, humedad u otros contaminantes presentes
en el ambiente. Es necesario mantener la calidad y limpieza del fluido hidráulico
mediante filtros y sistemas de filtración, ya que la presencia de impurezas puede
afectar el rendimiento y la vida útil de los componentes.
 Mayor riesgo de fugas: Debido a la presencia de tuberías y conexiones en los
sistemas hidráulicos, existe un mayor riesgo de fugas de fluido hidráulico. Las
fugas no solo pueden causar pérdida de fluido y disminución del rendimiento,
sino que también pueden representar un riesgo para la seguridad del personal y
el medio ambiente.
 Mantenimiento de la presión: Los sistemas hidráulicos requieren mantener una
presión adecuada para un rendimiento óptimo. Esto puede implicar la regulación
y el monitoreo constantes de la presión, así como la detección y resolución de
posibles problemas de fugas o pérdida de presión.

Es importante evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas de los sistemas


hidráulicos en relación con los requisitos y las limitaciones específicas de la aplicación.
En algunos casos, las desventajas pueden ser superadas mediante un diseño y un

92
mantenimiento adecuados, mientras que en otros casos puede ser más adecuado
considerar sistemas alternativos.

Dispositivos Neumáticos e Hidráulicos


Los sistemas neumáticos e hidráulicos utilizan una variedad de dispositivos para
realizar diferentes funciones. A continuación, se presentan algunos dispositivos
comunes utilizados en sistemas neumáticos e hidráulicos:

Dispositivos neumáticos:
 Cilindro neumático: Es un dispositivo de actuación lineal que utiliza aire
comprimido para mover un pistón dentro de un cilindro. Se utiliza para generar
fuerza y movimiento lineal en diversas aplicaciones.
 Válvula neumática: Controla el flujo de aire comprimido en el sistema neumático.
Las válvulas neumáticas pueden ser de diferentes tipos, como válvulas
direccionales, válvulas de control de flujo y válvulas de control de presión.
 Actuador neumático rotativo: Transforma la energía del aire comprimido en un
movimiento rotativo. Se utiliza para aplicaciones que requieren movimiento
angular, como válvulas de mariposa, compuertas y guillotinas.
 Filtro-regulador-lubricador (FRL): Es un conjunto de dispositivos combinados en
una unidad que se utiliza para filtrar, regular y lubricar el aire comprimido antes
de ingresar al sistema neumático. Ayuda a mantener la calidad y la eficiencia del
aire comprimido.
 Interruptor de presión: Se utiliza para detectar la presencia o ausencia de
presión en el sistema neumático y puede activar o desactivar dispositivos o
circuitos en consecuencia.

Dispositivos hidráulicos:
 Cilindro hidráulico: Similar al cilindro neumático, es un dispositivo de actuación
lineal que utiliza un fluido hidráulico para mover un pistón dentro de un cilindro.
Se utiliza para generar fuerza y movimiento lineal en diversas aplicaciones.

93
 Válvula hidráulica: Controla el flujo de fluido hidráulico en el sistema. Al igual que
las válvulas neumáticas, existen diferentes tipos de válvulas hidráulicas, como
válvulas direccionales, de control de flujo y de control de presión.
 Motor hidráulico: Convierte la energía hidráulica en movimiento rotativo. Los
motores hidráulicos se utilizan en aplicaciones que requieren un movimiento
rotativo, como en maquinaria pesada, equipos de construcción y sistemas de
propulsión.
 Bomba hidráulica: Genera el flujo de fluido hidráulico mediante la conversión de
energía mecánica en energía hidráulica. Las bombas hidráulicas pueden ser de
diferentes tipos, como bombas de engranajes, bombas de paletas y bombas de
pistones.
 Filtro hidráulico: Se utiliza para eliminar las impurezas y contaminantes
presentes en el fluido hidráulico, manteniendo su limpieza y prolongando la vida
útil de los componentes del sistema.

Estos son solo algunos ejemplos de dispositivos comunes utilizados en sistemas


neumáticos e hidráulicos. La selección y el uso de dispositivos específicos dependen
de las necesidades y requisitos de cada aplicación.

Producción y distribución de aire comprimido


La producción y distribución de aire comprimido es un aspecto fundamental en los
sistemas neumáticos. A continuación, se describen los pasos generales involucrados
en este proceso:

 Generación de aire comprimido: El aire comprimido se genera mediante un


compresor. Los compresores pueden ser de diferentes tipos, como compresores
de pistón, compresores de tornillo, compresores de paletas o compresores
centrífugos. Estos compresores toman el aire ambiente y lo comprimen,
aumentando su presión.
 Tratamiento del aire comprimido: Una vez generado, el aire comprimido pasa por
un proceso de tratamiento para eliminar impurezas y asegurar su calidad. Este
proceso puede incluir filtros para eliminar partículas y contaminantes, secadores

94
para eliminar la humedad y lubricadores para agregar lubricación al aire
comprimido.
 Almacenamiento y distribución del aire comprimido: El aire comprimido se
almacena en tanques o depósitos de almacenamiento, conocidos como
receptores de aire comprimido. Estos receptores ayudan a mantener una presión
estable y proporcionan un suministro de aire comprimido cuando se requiere.
Desde el receptor, el aire comprimido se distribuye a través de una red de
tuberías que conecta los diferentes puntos de uso en el sistema neumático.
 Regulación y control del aire comprimido: En la red de distribución, se utilizan
válvulas reguladoras y reguladores de presión para controlar la presión del aire
comprimido en diferentes puntos de uso. Estos dispositivos permiten ajustar la
presión según los requisitos específicos de cada aplicación y garantizar un
funcionamiento adecuado de los dispositivos neumáticos.
 Mantenimiento y monitoreo: Es importante llevar a cabo un mantenimiento
regular de los equipos de generación, tratamiento y distribución del aire
comprimido para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de los
componentes. Además, se pueden utilizar sistemas de monitoreo para
supervisar la presión, la calidad del aire y otros parámetros relevantes para
asegurar un funcionamiento seguro y eficiente del sistema.

La producción y distribución de aire comprimido requiere un enfoque adecuado en


términos de selección de compresores, diseño de la red de distribución y uso de
equipos de tratamiento y control del aire comprimido. Esto garantiza un suministro
confiable y de calidad para los sistemas neumáticos en diversas aplicaciones
industriales y comerciales.

Producción y distribución de potencia hidráulica.


La producción y distribución de potencia hidráulica es un proceso clave en los sistemas
hidráulicos. Aquí se describen los pasos generales involucrados en este proceso:

 Generación de potencia hidráulica: La potencia hidráulica se genera mediante


una bomba hidráulica. La bomba toma el fluido hidráulico y lo presuriza, creando

95
un flujo de fluido a alta presión. Las bombas hidráulicas pueden ser de diferentes
tipos, como bombas de engranajes, bombas de paletas o bombas de pistones.
 Filtrado del fluido hidráulico: Una vez generado, el fluido hidráulico debe pasar
por un proceso de filtrado para eliminar impurezas y mantener su limpieza. Los
filtros hidráulicos se utilizan para retener partículas y contaminantes presentes
en el fluido, asegurando un funcionamiento adecuado y prolongando la vida útil
de los componentes del sistema.
 Almacenamiento y distribución de la potencia hidráulica: La potencia hidráulica
generada se almacena en acumuladores hidráulicos, que son dispositivos que
permiten almacenar energía hidráulica en forma de presión. Los acumuladores
ayudan a mantener una presión constante y proporcionan un suministro
inmediato de potencia hidráulica cuando se requiere. Desde el acumulador, la
potencia hidráulica se distribuye a través de una red de tuberías y conductos
hacia los actuadores y dispositivos hidráulicos en el sistema.
 Control y regulación de la potencia hidráulica: En la red de distribución, se
utilizan válvulas hidráulicas para controlar el flujo y la presión del fluido hidráulico
en diferentes puntos del sistema. Estas válvulas permiten regular la potencia
hidráulica suministrada a los actuadores, así como direccionar y controlar el
movimiento de los actuadores hidráulicos según las necesidades de la
aplicación.
 Mantenimiento y monitoreo: Es esencial realizar un mantenimiento regular de los
componentes del sistema hidráulico, como las bombas, válvulas y conductos,
para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del sistema.
También se pueden utilizar sistemas de monitoreo y control para supervisar la
presión, la temperatura y otros parámetros relevantes, y así asegurar un
funcionamiento seguro y eficiente del sistema hidráulico.

La producción y distribución de potencia hidráulica requiere un diseño y selección


adecuados de los componentes, así como un mantenimiento regular para garantizar un
rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del sistema hidráulico. Esto asegura un
suministro confiable de potencia para diversas aplicaciones industriales y comerciales
que dependen de los sistemas hidráulicos.

96
Actuadores Neumáticos

97
98
99
DOBLE VASTAGO

Como ya se ha indicado, algunos actuadores incorporan ya unas guías que le


proporcionan función anti giro. En estos actuadores se dispone de un solo émbolo y
vástago efectivos; los restantes vástagos tienen función exclusiva de anti giro, no
siendo solidarios a ningún émbolo, y desplazándose exclusivamente por arrastre (no
tienen contacto con la presión de alimentación).

100
Actuadores Hidráulicos

101
102
103
Válvulas de vías Neumáticas

104
105
106
107
Válvulas de vías Hidráulicas

108
109
Válvulas de Bloqueo, Presión y Flujo- Neumáticas

110
111
112
113
Válvulas de Bloqueo, Presión y Flujo- Hidráulicas

114
115
116
117
118
Sensores mecánicos

119
120
121
122
123
124
Circuitos Neumáticos y Electroneumáticos
Desarrollo de circuitos Neumáticos

Mandos directos e indirectos (simple y doble efecto)

Control de un cilindro de simple efecto por mando directo


EQUIPO UTILIZADO
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Cilindro de simple ef ecto
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexión
Marca Valor de la magnitud 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

50

40

Desplazamiento 30
mm

20

10

Diagrama de conexión implementado en FluidSim


Control de un cilindro de simp le efecto por mando d irecto

1 3

125
Control de un cilindro de simple efecto por mando indirecto
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Cilindro de simple ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

50

40

Desplazamiento 30
mm

20

10

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


Control de un cilindro de simp le efecto por mando ind irecto

1 3
2

1 3

126
Control de un cilindro doble efecto por mando directo
Equipo utilizado

Marca Denominación de componentes


Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Cilindro doble ef ecto

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

100

80

Desplazamiento 60
mm

40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


Control de un cilindro de d oble efecto por mando directo

2 2

1 3 1 3

127
Control de un cilindro de doble efecto por mando indirecto
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Control de un cilindro de doble ef ecto por mando indirecto Cilindro doble ef ecto
Válvula de 4/n vías

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

100

80

Desplazamiento 60
Control de un cilindro de doble ef ecto por mando indirecto
mm

40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


Control de un cilindro de d oble efecto por mando indirecto

4 2

1 3

2 2

1 3 1 3

128
Cilindro de simple efecto por válvula selectora
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Cilindro de simple ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

50

40

Desplazamiento 30
mm

20

10

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


Control de un cilindro de simp le efecto por valvula selectora

2
1 1

2 2

1 3 1 3

129
Cilindro de simple efeto por válvula de simultaneidad
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Cilindro de simple ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

50

40

Desplazamiento 30
mm

20

10

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


Control de un cilindro de simp le efecto por valvula d e simultaneidad

2
1 1

2 2

1 3 1 3

130
Cilindro de simple efecto por válvula de estrangulamiento
Equipo utilizado

Marca Denominación de componentes


Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Cilindro de simple ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula estranguladora

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

50

40

Desplazamiento 30
mm

20

10

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


Control de un cilindro de simp le efecto por valvula d e estrangulamiento
6.54%

1 3

131
Cilindro de doble efecto por válvula de estrangulamiento
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula estranguladora
Válvula estranguladora
Cilindro doble ef ecto
Aparato de medición de presión
Aparato de medición de presión

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

100

80

Desplazamiento 60
mm

40

20

132
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
Control de un cilindro de d oble efecto con valvulas de estrangulamiento

2.79%

65.7%
2 2

1 3 1 3

133
Metodo Paso a Paso
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-
Equipo utilidado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

134
Diagrama de conexiones

diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 2 5 3 2 5 3
1 1 1
A1 C1
1 3 1 3

G1

G2

G3

G4

2 1
1 2 1 2 3 1 2
1 1 2

2 2 2 1 3
1 3 3
1
1 1 1

2 2 2 2

C0 B1 A0 B0
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

135
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora

Secuencia

Diagrama de conexiones

136
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1

A B

B+ B-
A+ +1 4 2 -0 A- +1 4 2 -0

2 2
1 1 5 3 1 1 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 1
1 2 1 2 3 1 2 1 2 1 2
1 1 2

2 2 2 2 2 1 3
1 3 3 1 3 1 3
1
1 1 1 1 1

2 2 2 2

B0 A1 A0 B1
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

137
Secuencia A+ (A- B+) C+ B- B+ C- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

138
Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17


100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

B0 B1 C0 C1
A0 A1

B C
A

4 2
B+ 4 2 B- C+ 4 2 C-
A+ A-

5 3 5 3 5 3
1 1 1
2 2 2 2
1 1 1 1
A0 B1
1 3 1 3

G1

G2

G3

G4

G5

2 1
1 2 1 2 1 2 1 2 2

1 3
2 1 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1
1 1 1
1

2 2 2
2
A1
B0 C1
C0
1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

139
Secuencia A+ (B+ A-) B- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Secuencia

140
Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

B0 B1
A0 A1 C0 C1

B
A C

+1 +1 4 2 -0 +1
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 1 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

2 1
1 2 1 2 1 2 1 2
3
1 1 2

2 2 2 2 1 3
1 3 3 1 3
1
1 1 1 1

2 2 2 2 2

C0 A1 A0 B0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

141
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

142
Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13


100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 A1 A0 B1 B0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

143
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

144
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 A1 B1 B0 A0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

145
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- )

Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora

Secuencia

146
Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 +1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1
1 2 1 2
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

1 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
2 3
1 1 2

2 2 2 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 3
1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

147
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

148
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

A0 A1 B1 C1 C0 B0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

149
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Temporizador neumático
Temporizador neumático

Secuencia

Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

150
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
B
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A B

B+ B-
A+ +1 -0 A- +1 -0
4 2 4 2

2 2
1 1 5 3 1 1 5 3
1 1
2 2

t t

1 3 1 3

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 1
1 2 1 2 3 1 2 1 2 1 2
1 1 2

2 2 2 2 2 1 3
1 3 3 1 3 1 3
1
1 1 1 1 1

2 2 2 2

B0 A0 A1 B1
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

151
Secuencia A+ ( B+ A- ) (C+ B ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Secuencia

152
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

2 1
1 2 1 2 1 2
3
1 1 2

2 2 2 1 3
1 3 3
1
1 1 1

2 2 2 2

C0 A1 B1 C1
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

153
Secuencia A+ A- B+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

154
Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

B0 B1
A0 A1

B
A

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0

5 3
5 3 1
1

G1

G2

G3

G4

2 1
1 2 1 2 3 1 2
1 1 2

2 2 2 1 3
1 3 3
1
1 1 1

2 2 2 2

B0 A1 A0 B1
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

155
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

156
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

100

80

Desplazamiento 60
A
mm

40

20

100

80

Desplazamiento 60
B
mm

40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1

A0 A1

1 +1 4 2 - 01
2 2
+1 4 2 -0
5 3
1 1 1
5 3
1
2
1 1 2
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

1 2 2 1
1 2 1 2 3 1 2 1 2 1 2 1 2
1 1 2

2 3
2 2 2 2 2 2 1 3 1
1 3 3 1 3 1 3 1 3
1 1
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2

A0 A1 B1 B0
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

157
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

158
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1 C0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

159
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

160
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

A0 A1 B1 C1 C0 B0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

161
Secuencia B+ ( A+ B- C+ D+ ) ( A- B+ D- ) (A+ B- ) (A- C- D+) ( A+ B+ ) (A- B- D- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
+1 Válvula selectora

162
Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento
A mm 50

100
Desplazamiento
B mm 50

100
Desplazamiento
C 50
mm

100
Desplazamiento
D mm 50

163
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

1 +1 4 2 - 01 1
+1 4 2 -0 1 +1 4 2 -0 1 +1 4 2 -0 1

2 2 2

2 5 3 2 5 3 5 3 2 5 3
1 1 1 1
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1 1

2
2 2 2 2 2 2

D1
D0 B1 C1 A0 B0 A1
1 3
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

164
Secuencia B+ A+ C+ A- C- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

165
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

B0 B1 A1 C1 A0 C0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

166
Secuencia C+ A+ B+ (A- B- ) C-
Equipo utilizado

Marca Denominación de componentes


Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Secuencia

167
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1 C0 C1

B
A C

+1 +1 4 2 -0 +1
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 1 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

2 1
1 2 1 2 3 1 2 1 2
1 1 2

2 2 2 1 3
1 3 3 2 1 3 1
1 1 1
1

2 2 2 2 2

C0 C1 A1 B1 A0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

168
Secuencia C+ A+ B+ B- A- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
G1

Secuencia

169
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 C1 A1 B1 B0 A0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

170
Secuencia B+ A- A+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
G1

Secuencia

171
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 910
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

B0 B1
A0 A1

B
A

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0

5 3
5 3 1
1

G1

G2

G3

G4

2 1
1 2 1 2 3 1 2
1 1 2

2 2 2 1 3
1 3 3
1
1 1 1

2 2 2 2

B0 B1 A0 A1
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

172
Secuencia A+ C+ C- B+ ( A- B- D+ ) D-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

D Cilindro doble ef ecto


-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

173
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento
A 50
mm

100
Desplazamiento
B 50
mm

100
Desplazamiento
C 50
mm

100
Desplazamiento
D 50
mm

174
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

4 2 4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0 -0
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

D0 A1 C1 C0 B1 A0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

175
Secuencia A+ C+ A- B+ B- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

176
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 A1 C1 A0 B1 B0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

177
Método Paso a Paso Simplificado
Secuencia A+ (A- B+ ) C+ B- B+ C- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Regla de distancia
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

178
Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
mm
40
20

179
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 D0
B0 B1 C0 C1

4 2 4
2
4 2
2 2
1 1 5 3 1 1
1 5 3
5 3 1
1

G1
G2

G3
G4
G5
G6
G7

2 2 2 2
2
2
2

1 3 1 3 1 3 1 3
1 3
1 3
1 3

2 2 2 2 2 2 2

D0 A1 A0 C1 B0 B1 C0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

180
Secuencia C+ A+ B+B- A- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

181
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2
2
C0 2 2
2
1 3 C1
A1
1 3 B0 A0
1 3 B1
1 3 1 3
1 3
2

1 3

182
Secuencia C+ A+ B+ ( A- B- ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Secuencia

183
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 +1 4 2 -0 +1
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 1 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

2
2 2 3 2 2
1 1

1 3
1 3 3 1 3

A0
2
2 2 2 1 3

A1
C0 C1 B1
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

184
Secuencia B+ A- A+ B-
Equipo utilizado

Marca Denominación de componentes


Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

185
Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 910


100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0

5 3
5 3 1
1

G1

G2

G3

G4

2
2 2 3 2
1 1

1 3
1 3 3

2
2 2 2

B1
B0 A0 A1
1 3
1 3 1 3 1 3
2

1 3

186
Secuencia B+ A+ C+ A- C- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

187
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20
100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2
2 2 2 2

B0 C1
B1 A1 A0 C0
1 3 1 3
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

188
Secuencia B+ (A+ B- C+ D+ ) (A- B+ D- ) (A+ B- ) (A- C- D+ ) ( A+ B+ ) ( A- B- D- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
+1 Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia

189
Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
D 60
mm 40
20

190
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

1 +1 4 2 - 01 1
+1 4 2 -0 1 +1 4 2 -0 1 +1 4 2 -0 1

2 2 2

2 5 3 2 5 3 5 3 2 5 3
1 1 1 1
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

2 2 3 2 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3

2
2
2 2
2 2 2
A0
C1 D1 A1
D0 B1 1 3 B0 1 3
1 3 1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

191
Secuencia A+ C+ C- B+ ( A- B- D+ ) D-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

D Cilindro doble ef ecto


-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Secuencia

192
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento
A 50
mm

100
Desplazamiento
B mm 50

100
Desplazamiento
C 50
mm

100
Desplazamiento
D mm 50

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

4 2 4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0 -0
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2
2 2
2 C1
C0 2
A1 1 3 A0
D0 1 3
1 3 B1 1 3
1 3
1 3

1 3

193
Secuencia A+ C+ A- B+ B- C-
Equipo utilizado

Marca Denominación de componentes


Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

194
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2
2
2
2
C0 A1
B1 B0
1 3 1 3 2 A0 1 3
1 3
1 3
C1
1 3
2

1 3

195
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ TC- ( A- B+ D- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Temporizador neumático
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Temporizador neumático
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

196
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
D 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


D0 D1
A0 A1 B0 B1 C0
E0 C1
E1

D
A B C

+1 +1 1 +1 1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0 4 2 -0
2 2

5 3
5 3 5 3 5 3 1
1 1 1
1 1

2 2

t t

1 3 1 3

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

2 2 3 2 2 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2 2 2 2 2
2
A0
B0 C1 C0 D1 E1 E0
1 3 A1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

197
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

198
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2

A1 2
A0 B0
1 3 2
1 3 2 C0 1 3
2 C1 1 3
B1
1 3
1 3
1 3

199
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

200
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2
2 2 2 2

B1 B0
A0 A1 C1 C0
1 3 1 3
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

201
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora

Válvula de 3/n vías


Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

202
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 D0
B0 D1
B1 C0 C1

A B C

+1 +1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1
1 2 1 2
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

2
2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3
1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2
2

B0 C1
2 B1
2 2 1 3 1 3
1 3 2
A0 A1
D1
1 3 D0
1 3 1 3
1 3

1 3

203
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

204
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
A mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm
40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
D0
B0 C1
D1
B1

A0 A1

1 +1 4 2 - 01
2 2
+1 4 2 -0
5 3
1
1 1
5 3
1
2
1 1 2
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

2 2
2 2 3 2 2 2 2
1 1
3
1 3 1
1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2 2 2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1 C0 D1 D0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

205
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

206
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2
2 2 B1 2
1 3 B0 A0
C0 A1 1 3 1 3 C1
1 3 1 3 1 3

1 3

207
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

208
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2

A0 2
2 2 2 C1
1 3
1 3 B0
C0 A1 B1
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

209
Secuencia A+ B+ A- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Regla de distancia
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6 7

210
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 Text

A B

B+ B-
A+ A-
4 2 4 2

5 3 5 3
1 1

G1

G2
G3

G4

2 2 2
2

1 3 1 3 1 3
1 3

2
2
2 2
A1
B0 1 3 B1 A0
1 3
1 3 1 3

1 3

211
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/2 vías
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/2 vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/2 vías
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Funktionsdiagramm

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

212
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A
B C

C+
4 2 B+ 4 2
B- 4 2 C-
A+ A-

5 3 5 3
5 3 1 1
1

G1
G2
G3
G4
G5
G6

2
2 2 2 2
2

1 3
1 3 1 3 1 3 1 3
1 3

2 2
2 2
2 2
A1 A0
C0 C1
1 3 1 3 B1 B0
1 3 1 3
1 3 1 3
2

1 3 Text

213
Secuencia A+ A- B+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Regla de distancia
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Funktionsdiagramm

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6 7

214
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

B+ B-
A+ A-
4 2 4 2

5 3 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

2 2 2
2

1 3 1 3 1 3
1 3

B0
2
1 3 2 2

A0
A1 B1
1 3
1 3 1 3

1 3

215
Secuencia A+ ( B+ A- ) B- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Secuencia

216
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1 C0 C1

B
A C

+1 +1 4 2 -0 +1
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 1 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

2
2 2 3 2 2
1 1

1 3
1 3 3 1 3

2
2

B0 2
A0
1 3
2 2 1 3
C1
1 3
C0 A1
1 3 1 3

1 3

217
Secuencia A+ (B+ A- ) ( C+ B- ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Secuencia

218
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

2
2 2 3 2
1 1

1 3
1 3 3

2
2
2 2
B1
C1
C0 A1 1 3
1 3
1 3 1 3

1 3

219
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Temporizador neumático
Temporizador neumático
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

220
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
100
80
Desplazamiento
60
B
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
A0 C1
A1 B0 B1

A B

B+ B-
A+ +1 4 2 -0 A- +1 4 2 -0

2 2
1 1 5 3 1 1 5 3
1 1

2 2

t t

1 3 1 3
G1

G2

G3

G4

G5

G6

2
2 2 3 2 2 2
1 1

1 3
1 3 3 1 3 1 3

B0
1 3
2 2 2
2 2
2
A0 B1 C0
A1 C1
1 3 1 3 1 3
1 3 1 3
1 3

221
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora

Válvula de 3/n vías


Válvula de 3/n vías

Secuencia

222
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
A0 C1
A1 B0 B1

A B

B+ B-
A+ +1 -0 A- +1 -0
4 2 4 2

2 2
1 1 5 3 1 1 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2
2 2 3 2 2 2
1 1

1 3
1 3 3 1 3 1 3

B0
1 3 2 2 2 2
2
2
A1 A0 C1 C0
B1
1 3 1 3 1 3 1 3
1 3
1 3

223
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Secuencia

224
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 2 5 3 2 5 3
1 1 1
A1 C1
1 3 1 3

G1

G2

G3

G4

2
2 2 3 2
1 1

1 3
1 3 3

2
2
2 2
A0
B1
C0 1 3 B0
1 3
1 3 1 3

1 3

225
Método Cascada
Secuencia TA+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula selectora
Válvula selectora
B- Válvula selectora
Válvula selectora
CL2 Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
C- Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad
Temporizador neumático

Secuencia

226
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A+ 4 2 A- 1
1 B+ 4 2 B- 1 1 C+ 4 2 C- 1
2
2 2

5 3 2 2
1 5 3 5 3
1 1 1 1
1 1 1

L2 L1
1 4 2
2 CL2
A1
2 5 3 2
1 3 1
1
A0
1 3

L3
CL3 4 2
2

2 t
5 3
1
B1 1 3

1 3
2
2
1 1 B0
1 3
L4
1 CL4 4 2 CL1 2
1 1
2 2 5 3
1
1
C1
1 3

1 3

227
Secuencia T1A+ B+ A- T2A+ B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
CL4 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
B- Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
A- Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Temporizador neumático
Temporizador neumático
Válvula de simultaneidad
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Regla de distancia
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías

Secuencia

228
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A-1 B-
1 4 2 1
B+ 1
4 2
2
2
2 5 3 2 5 3
1
1 1 1
1 1

2
2
t L 24 2L 1 t
1 3 CL2
2 1 3
1 1 2
5 3 1 1
1

2 L3
A0
CL3 4 2
2
1 3
2 5 3 A1
1 1 1 1 3
2
1 1
L4
2
4 2
CL4 CL1
B0
1 3 2
5 3
1
B1
1 3

1 3

229
Secuencia T A+ B+ B- A- C+ C- T
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
T A+ B+ B- A- C+ C- T
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
Temporizador neumático
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada

Secuencia

T A+ B+ B- A- C+ C- T

230
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1
C0 C1

A+ A- B+ 4 2 B-
1 4 2 C+ 4 2 C-

2 5 3
5 3 1
1 5 3
1 1

1 3
2
1 1

2
L2 L1 2
4 2
A0 C L2 A1
1 3 1 3
2 5 3
1 1 1

L3
2
2 C L3 4 2

B1
B0 1 3
5 3
1 3 1

L4 1
4 2
C L4 2 2
2

5 3 C1
C0
1 1 3
1 3 1

1 3

231
Secuencia C+ A+ B+ B- A- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Válvula de 3/n vías


CL5 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

232
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

C1
2
1 3
L2 L1
B0
4 2
CL2 1 3

5 3
1

L3
4 2
2 CL3
A1
5 3
1 3 1

2
L4
4 2
CL4 A0
1 3

5 3
1

2
L5 2

B1 CL5 4 2 C0
1 3
1 3

5 3
1

L6
4 2
CL6 CL1

5 3
1

1 3

233
Secuencia C+ A+ B+ (A- B- ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Válvula de 3/n vías


CL5 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6 7 8 9

234
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

C1 2
1 3
B1

L2 L1 1 3
4 2
CL2

5 3
1
2
L3
A1 4 2
1 3 CL3
2

5 3 A0
1
1 3

L4
4 2
CL4

5 3
1
2

C0
L5 1 3

CL5 4 2
CL1

5 3
1

1 3

235
Secuencia B+ A- A+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6 7

236
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3
1 1

L2 L1
2
4 2
CL2 2
B1
1 3
5 3 A1
1
1 3
L3
4 2
CL3 2

5 3 B0
1
1 3
2
L4
A0
CL4 4 2
1 3 CL1

5 3
1

1 3

237
Secuencia B+ A+ C+ A- C- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Válvula de 3/n vías


CL5 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

238
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

2 2

B1 A0
1 3
L2 L1 1 3
4 2
CL2

5 3
1
L3
4 2
CL3
2

2 5 3 C0
1
1 3
A1
1 3 L4
4 2
CL4

5 3
1
2

B0
2
L5 1 3

C1 CL5 4 2
1 3

5 3
1

L6
4 2
CL6 CL1

5 3
1

1 3

239
Secuencia B+ ( A+ B- C+ D+ ) ( A- B+ D- ) ( A+ B- ) ( A- C- D+ ) ( A+ B+ ) (A- B- D- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
L1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
L5 Válvula de 5/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
+1 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
CL7 Válvula de 5/n vías

Secuencia

240
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
A mm

40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm

40

20

100

80

Desplazamiento 60
C mm

40

20

100

80

Desplazamiento 60
D mm

40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1 D0 D1
A0 A1
C0 C1

B D
A
C

1 1 1 +1 4 2 -0 1 1 +1 4 2 -0 1
4 2
2
+1 4 2 -0 2
2
2 5 3 2 5 3
2 5 3 1 1 5 3 1 1
1 1 1 1
1 1
2
2 2
2 1 1
1 1 1 1
1 1

L2 L1
CL2 4 2 2

D1
5 3 1 3
2 1

B1
1 3

L3
4 2
CL3

5 3
1

L4 2
2 4 2
CL4 A1
C1 1 3
1 3 5 3
1

L5
CL5 4 2

5 3
2 1

A0
1 3

L6
CL6 4 2 2

D0
5 3 1 3
1

2 L7
CL7 4 2
B0 CL1
1 3
5 3
1

1 3

241
Secuencia A+ C+ C- B+ (A- B- D+ ) D-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Válvula de 3/n vías


CL5 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

242
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento
A 50
mm

100
Desplazamiento
B 50
mm

100
Desplazamiento
C 50
mm

100
Desplazamiento
D 50
mm

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


D0 D1
A0 A1 B0 B1 C0 C1

D
A B C

+1 +1 +1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 5 3 1
1 1 1

A1
1 3 2
L2 L1
4 2 B1
CL2
1 3

5 3
1

L3
4 2
2 CL3
C1
5 3
1 3 1

2
L4
4 2
CL4 D1
1 3

5 3
1

2
L5 2

C0 CL5 4 2 D0
1 3
1 3

5 3
1

L6
4 2
CL6 CL1

5 3
1

1 3

243
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Válvula de 3/n vías


CL5 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

244
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

2 2

A1 C0
1 3
L2 L1 1 3
4 2
CL2

5 3
1
L3
4 2
CL3
2

2 5 3 B0
1
1 3
B1
1 3 L4
4 2
CL4

5 3
1
2
2

A0
C1
1 3 L5 1 3

CL5 4 2

5 3
1

L6
4 2
CL6 CL1

5 3
1

1 3

245
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Válvula de 3/n vías


CL5 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

246
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

2 2

A1 C1
1 3
L2 L1 1 3
4 2
CL2

5 3
1
L3
4 2
CL3
2

2 5 3 B0
1
1 3
B1
1 3 L4
4 2
CL4

5 3
1
2
2

A0
C0
1 3
L5 1 3

CL5 4 2

5 3
1

L6
4 2
CL6 CL1

5 3
1

1 3

247
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
CL2 Válvula de 5/2 vías
CL1 Válvula de 5/2 vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
Funktionsdiagramm

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

248
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1 C0 C1
A0 A1

A+ A- B+ 4 2 B- C+ 4 2
4 2 C-

5 3 5 3
5 3 1 1
1

2
2

A0
L2 L1 A1
1 3 4 2 1 3
CL2

5 3
1

2 L3 2

B0 CL3 4 2CL1
B1
1 3
1 3
5 3
1

C0
2
1 3 2
C1
1 3
1 3

249
Secuencia A+ A- B+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/n vías
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada

Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

250
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

A+ A-
4 2 B+ B-
4 2

5 3
1 5 3
1

4 2 2
2

B0
A0
5 3 1 3
1 3 1

4 2

5 3
1
2 2

A1 B1
1 3 2 1 3

1 3

251
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
CL5 Válvula de 5/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías

Secuencia

252
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
A0 C1
A1

A
B0 B1

+1 4 2 -0 B

5 3
1
+1 4 2 -0

2 5 3
1 1 2 1
1 1

L1
Text

L2 2
4 2
2
CL2 C1
A1 1 3
5 3
1 3 1

L3
2
4 2
CL3
A0
2
1 3
5 3
1
C0
1 3

L4
CL4 4 2

2 5 3
1 2

B1
B0
1 3
1 3

L5
4 2
CL5 Text

5 3
1

L6
4 2
CL6
CL1
5 3
1

1 3

253
Secuencia A+ ( B+ A- ) B- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Válvula de 3/n vías


CL5 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6 7 8 9

254
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

2
2
L2 L1
B0
A1 4 2
CL2 1 3
1 3

5 3
1
L3
4 2
CL3 2

5 3 C1
2 1 1 3
B1
1 3 L4
4 2
CL4

5 3
1
2

C0
L5 1 3

CL5 4 2
CL1

5 3
1

1 3

255
Secuencia A+ (B+ A- ) (B- C+ ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6 7

256
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

2
2
L2 L1
C1
A1 4 2
CL2 1 3
1 3

5 3
1
L3
4 2
CL3

5 3
1

2
2 L4
4 2 C0
CL4 CL1 1 3
B1
1 3
5 3
1

1 3

257
Secuencia A+ ( A- B+ ) C- B- B+ C- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
L4 Válvula de 5/n vías
CL5 Válvula de 5/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Text Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
CL7 Válvula de 5/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

258
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
A mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
C mm
40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 D0
B0 D1
B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 1 4 2
Text
1 +1 4 2 -0
1
2

5 3 2 5 3 5 3
1 1 1 1

L2 L1
4 2
CL2
2
5 3
1
A1
1 3

L3 B1
1 3
CL3 4 2

5 3
1

A0
1 3

L44 2
CL4 2

5 3 C0
1 1 3

C1
1 3 L5
4 2
CL5

5 3
1

D0
1 3
2 L6
4 2
B0
CL6
1 3
5 3
1

L7
4 2
CL7 CL1

5 3
1

1 3

259
Secuencia A+ C+ A- B+ B- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL2 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

260
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1
C0 C1

A B
C

A+ A- B+ B- C+ C-
4 2 4 2
4 2

5 3 5 3
1 1 5 3
1

2
2
L2 L1 A1
4 2 CL1
A0 CL2 1 3
1 3

5 3
1
2
2

L3 B1
B0 L1 1 3
4 2
1 3 CL3 CL1

5 3
1

C0
1 3
2
2
C1
1 3
1 3

261
Secuencia A+ B+ C+ (A- B- D+ ) D- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
C Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
C+ Válvula de 5/n vías
A Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
A+ Válvula de 5/n vías
B Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
B+ Válvula de 5/n vías
D Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
D+ Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

262
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento
C 50
mm

100
Desplazamiento
A 50
mm

100
Desplazamiento
B 50
mm

100
Desplazamiento
D 50
mm

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 D0 D1
B0 B1 C0 C1

A
B C D

A+ A- B+ C+ C-
4 2
4 2 B- 4 2
D+ 4 2 D-

5 3
1 5 3 5 3 5 3
1 1 1

2
2

A0
1 3
L2 A1

CL2 4 2
L1
1 3

2
2
5 3
1
C0
B1
1 3
1 3

L3 4 2
2 CL3 CL1
2

D0 5 3 C1
1 3 1
1 3

1 3

263
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula selectora
Válvula selectora
B- Válvula selectora
Válvula selectora
CL2 Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
C- Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad

Secuencia

264
Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A+ 4 2 A- 1
1 B+ 4 2 B- 1 1 C+ 4 2 C- 1
2
2 2

5 3 2 2
1 5 3 5 3
1 1 1 1
1 1 1

L2 L1
1 4 2
2 CL2
A1
2 5 3 2
1 3
1
C0
1 1 3

L3
CL3 4 2

2
5 3
1
B1
1 3
2
2
1 1 B0
1 3
L4
1 CL4 4 2 CL1 2
1 1
2 2 5 3
1
1
C1
1 3 2

1 3

265
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
CL4 Válvula de 5/n vías
CL5 Válvula de 5/n vías
CL1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
B+ Válvula selectora
B- Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
CL3 Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
CL5 Válvula de simultaneidad
CL6 Válvula de simultaneidad

Secuencia

266
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40

20

100
80
Desplazamiento
60
B mm
40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

A+ B+ B -1
A -1 1 4 2
4 2
2
2
2 5 3
5 3 1
1 1 1
1
2 2
1 1 1 1

L2 L1
1 4 2
CL2
2 5 3
1
1

L3
2 1 4 2 2
CL3
A1
A0
1 3 2 5 3 1 3
1
1

L4
1 4 2
CL4

2 5 3
1
1

L5
1 4 2
CL5

2 5 3
2 1
1

B1 2
1 3 L6
2 1 4 2 B0
1 1 CL6 CL1 1 3

2 5 3 2
2 1 1 1
1
1 1

2
2 1 1

1 3

267
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Funktionsdiagramm

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

268
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A+ A- B+ C+
4 2
4 2 B- 4 2 C-

5 3
1 5 3 5 3
1 1

2 2

A0 A1
1 3 1 3

L2 L1
CL2 4 2
2
2

5 3 B1
B0 1
1 3
1 3

L3
4 2
CL3 CL1

5 3
1
2

2 C1
2 1 3
C0
1 3
1 3

269
Secuencia A+ B+ A- C+ B- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia

Secuencia

270
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
C0 C1
A0 A1

B
C
A

B+ B- C+
A+ A- 4 2 C-
4 2
4 2

5 3
1 5 3
5 3 1
1

2
4 2
2
B0
A0 1 3
5 3
1 3 1

4 2

2
2 1
5 3
1 B1
A1 3
1 3 2

1 3
2
2

C0
C1
1 3
1 3

271
Secuencia A+ B+ A- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada

Secuencia

272
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
B

A+ 4 2 A- B+ 4 2 B-

5 3
1 5 3
1

2
2

A0
B0
1 3
1 3

L2 L1
C L2 4 2
C L1

5 3
1

2
2

B1
A1
2 1 3
1 3

1 3

273
Secuencia
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
D Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
B Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
T1 Temporizador neumático
T2 Temporizador neumático
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
C- Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
D- Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Secuencia

274
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
100
Desplazamiento
A mm 50

100
Desplazamiento
C 50
mm

100
Desplazamiento
D 50
mm

100
Desplazamiento
B mm 50

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

D0 D1
A0 A1 B0 B1 C0 C1

D
A B C

A+ 4 2
A- 1 1 B+ 4 2 B- 1 C+ 4 2
C- 1 1 D+ 4 2
D- 1
2 2 2 2 2 2

5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1

T1 2 T2 2

t t

1 3 1 3
2 2
2 L2 2
1 1 L1 1 1

A0 4 2 A1
1 3 CL2 1 3

5 3
1

L3
2 CL3 4 2 2

B0 C1
1 3 5 3 1 3
1
2
1 1

L4

2
CL4 4 2 CL1
2

C0
5 3 D1
1 3 1 1 3
2
1 1

1 3

275
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia

CL2 Válvula de 5/n vías


Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Temporizador neumático
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora

Secuencia

276
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
mm
40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1
C0 C1 D0 D1

A+ 4 2
A- 1 1 B+ 4 2
B-
1 1
2 1 4 2 1 D+ 4 2 D-
2 2
5 3 2 5 3
1 1 2 5 3 2 5 3
1 1 1 1 1
1 1 1

1 3

1 1
2
1 1 2

2
1 1

A1
2
1 3
A0
1 3 L2 L1
1
CL2 4 2

2 5 3
1
1

2 C1
1 3
B0
1 3 2
L3 1 1
CL3 4 2

5 3
1

2
2
C0
1 3 D1
L4 1 3
2 1 CL4 4 2 CL1
1 1

2 5 3
1
1

1 3

277
Método Secuenciador
Secuencia A+ (B+ A- ) B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Secuencia

278
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3
1 1

1 0
SALIDAS 0

1
1
SECUENCIADOR 2
2 1
2

1
1
1
2

2
1 3
1 3
2
1 3
1
1
1

2
2
ALIMENTACION 2
2 1
1
1
1 1

ENTRADAS

2 2
2
A1 B1
1 3 1 3 B0
1 3

1 3

279
Secuencia A+ B+ ( A- B- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Secuencia

280
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

281
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1

A B

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3
1 1

1 0
SALIDAS 0

1
1
SECUENCIADOR 2
2 1
2

1
1
1
2

2
1 3
1 3
2
1 3
1
1
1

2
2
ALIMENTACION 2
2 1
1
1
1 1

ENTRADAS

2 2
2
A1 B1
1 3 1 3 B0
1 3

1 3

282
Secuencia A+ ( B+ A- ) ( C+ B- ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

C Cilindro doble ef ecto


-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Secuencia

283
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

+1 +1 -0
+1 4 2 -0 4 2 4 2
-0

5 3 5 3 5 3
1 1 1

1 0
1
SALIDAS 0

1
1
SECUENCIADOR 2
1 1
2
2 2

1
1
1 1
2
2

2
1 3
1 3
2 3

1 1 3
1
1
1 1

2
2
ALIMENTACION 2
2
2 1
1
1
1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2
A1 B1
B0
1 3 1 3 A0
1 3
1 3

1 3

284
Secuencia A+ (B+ A- ) B- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías

Secuencia

285
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Desplazamiento 100
B mm 50

Desplazamiento 100
C mm 50

Desplazamiento 100
A mm 50

Posición de conmutación a
+1
0
Presión 6
4
bar 2

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1

A0 A1
C0 C1
B

A
C

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0
+1
4 2 -0
5 3 5 3
1 1

5 3
1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1
1
2
2 2
2 2

1
1 1
1 1
2
2

2
1 3
1 3
2 3
1 3
2
1 1 3
1
1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2
1 2 2
2 1
1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2
A1 B1
B0
1 3 1 3 C1 C0
1 3
1 3 1 3

1 3

286
Secuencia A+ A- B+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

287
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

+1 4 2 -0 4 2
+1 -0

5 3 5 3
1 1

1 0
1
SALIDAS 0

1
1
SECUENCIADOR 2
1 1
2
2 2

1
1
1 1
2
2

2
1 3
1 3
2 3

1 1 3
1
1
1 1

2
2
ALIMENTACION 2
2
2 1
1
1
1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2
A1 A0
B1
1 3 1 3 B0
1 3
1 3

1 3

288
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

289
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 4 2 -0
+1 +1 4 2 -0
4 2
-0
5 3
1
5 3
5 3 1
1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1 1
1
2
2 2
2 2 2

1
1 1
1 1 1
2
2 2

2
1 3
1 3
2 3 1 3
1 3
2
1 1 3
1
1 1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2 2
1 2 2
2 1
1 1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2 2
A1 A0
B1
1 3 1 3 B0 C1 C0
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

290
Secuencia A+ B+ A- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Secuencia

291
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

+1 4 2 -0 4 2
+1 -0

5 3 5 3
1 1

1 0
1
SALIDAS 0

1
1
SECUENCIADOR 2
1 1
2
2 2

1
1
1 1
2
2

2
1 3
1 3
2 3

1 1 3
1
1
1 1

2
2
ALIMENTACION 2
2
2 1
1
1
1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2
A1 B1
A0
1 3 1 3 B0
1 3
1 3

1 3

292
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

293
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 4 2 -0
+1 +1 4 2 -0
4 2
-0
5 3
1
5 3
5 3 1
1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1 1
1
2
2 2
2 2 2

1
1 1
1 1 1
2
2 2

2
1 3
1 3
2 3 1 3
1 3
2
1 1 3
1
1 1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2 2
1 2 2
2 1
1 1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2 2
A1 B1
B0
1 3 1 3 A0 C1 C0
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

294
Secuencia A+ B+ C+ C- B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

295
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
B 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 4 2 -0
+1 +1 4 2 -0
4 2
-0
5 3
1
5 3
5 3 1
1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1 1
1
2
2 2
2 2 2

1
1 1
1 1 1
2
2 2

2
1 3
1 3
2 3 1 3
1 3
2
1 1 3
1
1 1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2 2
1 2 2
2 1
1 1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2 2
A1 B1
C1
1 3 1 3 C0 B0 A0
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

296
Secuencia A+ C+ A- B+ B- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

297
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 4 2 -0
+1 +1 4 2 -0
4 2 -0
5 3
1
5 3
5 3 1
1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1 1
1
2
2 2
2 2 2

1
1 1
1 1 1
2
2 2

2
1 3
1 3
2 3 1 3
1 3
2
1 1 3
1
1 1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2 2
1 2 2
2 1
1 1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2 2
A1 C1
A0
1 3 1 3 B1 B0 C0
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

298
Secuencia A+ C+ C- B+ ( A- B- D+ ) D-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

D Cilindro doble ef ecto


+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Secuencia

299
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento
B mm 50

100
Desplazamiento
C mm 50

100
Desplazamiento
A mm 50

100
Desplazamiento
D mm 50

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1 C0 C1 D0 D1
A0 A1

C D
A B

+1 4 2 -0
+1 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0
4 2

5 3
1 5 3 5 3
5 3 1 1
1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1 1
1
2
2 2
2 2 2

1
1 1
1 1 1
2
2 2

2
1 3
1 3
2 3 1 3
1 3
2
1 1 3
1
1 1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2 2
1 2 2
2 1
1 1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2 2
A1 C1
C0
1 3 1 3 B1 B0 D0
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

300
Secuencia B+ A+ C+ A- C- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

301
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 4 2 -0
+1 +1 4 2 -0
4 2 -0
5 3
1
5 3
5 3 1
1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1 1
1
2
2 2
2 2 2

1
1 1
1 1 1
2
2 2

2
1 3
1 3
2 3 1 3
1 3
2
1 1 3
1
1 1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2 2
1 2 2
2 1
1 1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2 2
B1 A1
C1
1 3 1 3 A0 C0 B0
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

302
Secuencia C+ A+ B+ ( A- B- ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías

Secuencia

303
Diagrama de conexiones
Marca 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
B 50

100
C 50
100
A 50
6
4
2
a
+1
0
6
4
2

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
B0 B1

A0 A1
C
B

A
+1
4 2 -0
+1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1
1 1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1
1
2
2 2
2 2

1
1 1
1 1
2
2

2
1 3
1 3
2 3
1 3
2
1 1 3
1
1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2
1 2 2
2 1
1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2
C1 A1
B1
1 3 1 3 A0 C0
1 3
1 3 1 3

1 3

304
Secuencia C+ A+ B+ B- A- C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
ALIMENTACION Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

305
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 4 2 -0
+1 +1 4 2 -0
4 2 -0
5 3
1
5 3
5 3 1
1

1 0
1
SALIDAS 0

1
SECUENCIADOR 1
1 1 1
1
2
2 2
2 2 2

1
1 1
1 1 1
2
2 2

2
1 3
1 3
2 3 1 3
1 3
2
1 1 3
1
1 1
1 1 1

2
ALIMENTACION 2
2 2
1 2 2
2 1
1 1
1 1 1 1

ENTRADAS

2 2
2
2 2 2
C1 A1
B1
1 3 1 3 B0 A0 C0
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

306
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula selectora
Válvula selectora
Temporizador neumático

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
100
80
Desplazamiento 60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

307
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1

A B

4 2
A+ B+ 4 2
A- B-
2
5 3
1 5 3
t 2 1
1 1
1 3
2
1 1

SALIDAS

1
1
1 1 1
1 2
2
2 2 2
2

1
1
1 1 1
1

2 2
2 2
2 2

1 3 1 3
1 3 1 3
1 3 1 3

ALIMENTACION
2
1 1

1
1
1 1
1 1

2
2
2 2
2 1 2
1
1 1
1 1

ENTRADAS

2 2 2 2

A0 A1
B1 B0
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

308
Método Electroneumático
Secuencia C+ A+ B+ B- A- C-
Equipo utilizado

Marca Denominación de componentes


A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
Y5 Solenoide de v álv ula
C1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
K1 Obturador
K2 Obturador
K2 Obturador
K2 Obturador
B1 Obturador
K1 Franqueador
K2 Relé
Y4 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
C0 Obturador
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Relé
K1 Obturador
Regla de distancia
Regla de distancia
B0 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
A0 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia

Secuencia

309
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1
C0 C1

A B
C

A+ 4 2 A- B+ 4 2 B- C+ 4 2 C-
Y1 Y2 Y3 Y4
1 2 3 Y5 Y6
+24V 1 3 1 3
1 3

3 3 3

S1 K0 K0

4 4 4
6 7 8 11 12

3 3 3 3 3 3
3
K1 K2 K2 K2 K1 S1
K1
1
4 4 4 4 4 4
4 4
S0
3 1 3 1
2
3 3 B1 K1 3 C0 K2
3
C1 A1 2 2 B0 4 2
A0
4 4 4
4
A1 A1 A1

K0 Y5 Y1 Y3 K2 Y4 Y2 Y6 K1

A2 A2 A2

0V

C+ B+ A+ CL2 B- A- C- CL1
2 12 7 7 3
3 8 6
11 12

310
Secuencia B+ ( A+ B- C+ D+ ) (A- B+ D- ) ( A+ B- ) ( A- C- D- ) ( A+ B+ ) ( A- B- D- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
D Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Relé
K0 Obturador
K0 Obturador
K1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
B1 Obturador
K1 Obturador
K2 Obturador
K3 Franqueador
K2 Relé
K2 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
Y5 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula
Y7 Solenoide de v álv ula
D1 Obturador
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Relé
K3 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
Y8 Solenoide de v álv ula
K1 Franqueador
K3 Franqueador
A0 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K5 Franqueador
K4 Relé
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
K4 Franqueador
B0 Obturador
K4 Obturador
K5 Obturador
K6 Franqueador
K5 Relé
K5 Obturador
K3 Franqueador
K5 Franqueador
Y6 Solenoide de v álv ula
K2 Franqueador
K5 Franqueador
C0 Obturador
K5 Obturador
K6 Obturador
K7 Franqueador
K6 Relé
K6 Obturador
K2 Franqueador
K6 Franqueador
K1 Franqueador
K6 Franqueador
A1 Obturador
K6 Obturador
K7 Obturador
K1 Franqueador
K7 Relé
K7 Obturador
S1 Pulsador (Obturador)
K3 Franqueador
K7 Franqueador
K2 Franqueador
K7 Franqueador
K7 Franqueador
D0 Obturador
K7 Obturador
K1 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé

K5 Franqueador
K5 Franqueador
K6 Franqueador
K7 Franqueador
K7 Franqueador
K4 Franqueador
K3 Franqueador
K5 Franqueador
K4 Franqueador

311
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
100
Desplazamiento
A 50
mm

100
Desplazamiento
B 50
mm

100
Desplazamiento
C 50
mm

100
Desplazamiento
D 50
mm

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D
A+ A- B+ B- C+ C- D+ D-

+24V 1 2 3 4 2 4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8
3
5 3 5 3 5 3 5 3
3 K0 1 1 1 1

S1 3
4
4 K0

4 5 8 11 12 14 16 17 18 19 20 21 24 25 26 28 29 30 32 33 34 35

1 3
3 3 3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3
S0 K3 3 3
K1 K2 K4 K4 K4 K5 3
K1 K2 K3 K3 K5 K5 K6 K6 K7 3
2 3 4 22 K6 K7
4 4 4 4 4 4 K7
4 4 4 4 4 4 4 4 4 K1 3
K2 1 4 4
1 1 1 4
3 1 1 1 1 4 S1
3 3 3
4 K5 1 3 1 3 1
A1 K3 K4 A0 K6 1 1
B1 D1 B0 K3 K7 K1 K3 3 4
1 2 C0 A1
K0 2 2 1 1 4 K2 2 K2 K2
4 4 4 2 1 2 K1 2 2 K2 D0
K5 4 4
A2 K1 K5 2 1 2 2
K2 2 2 4
2 1
1 2 2 K7 1
2
K6 1 1
1
K3 2 K4
2 K3 K5
1 1 K4
2 1 2
2 2
K4 K7 1 2
K5
2 2 K7
2
2

1 1
1
K6 K7
K4
1
2 2
2
K6
1
1
2
K5
K7
2
2

A1
A1 A1 A1 A1 A1 A1
Y3 K4 Y6
K2 Y1 Y4 Y5 Y7 K3 Y2 Y8 K5 K6 K7 K1
A2
0V A2 A2 A2 A2 A2 A2

B+
(A+ B- C+ D+) (A- B+ D-)
2 18 5 3 12 6 17 10 20 3 25 7 29 14 3
3 23 8 5 14 7 CL4
18 13 21 6 26 13 30 27 4
26 11 21 16 12 19 15 24 18 28 15 32 29 33
31 27 26 15 20 18
33 CL2 30 CL3 31 17 21
30 25

312
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
A+ Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
B- Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
C+ Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
d Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
A+ Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
K0 Obturador
K0 Obturador
K1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
Y5 Solenoide de v álv ula
T Relé con deceleración de arranque
C1 Obturador
K2 Relé
K1 Obturador
T Obturador
K2 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
Y7 Solenoide de v álv ula
C0 Obturador
B0 Obturador
K3 Relé
K2 Obturador
D1 Obturador
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
K3 Franqueador
K1 Franqueador
C1 Obturador
K4 Relé
K3 Obturador
T Obturador
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
C0 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
Y3 Solenoide de v álv ula
Y8 Solenoide de v álv ula
K1 Relé
K4 Obturador
A0 Obturador
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K4 Franqueador

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

313
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
100
80
Desplazamiento 60
A mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
C mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
d mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

A+ 4 2

B+ 4 2 B- Y7 A- Y8
A+ 4 2 C+ 4 2 C- 5 3
A- Y3 Y4 1
5 3
Y1 Y2 1 Y5 Y6
5 3 5 3
1 1
+24V 1 2 3

3
3 3
K0
S1 K0 7 8 9 11 12 13 15 16 17 21 22
4
4 4
3 3
3
3 K3 K3
1 3 3 3
K1 3
3 K2 4 4 3
S0 K2 K2 K1
4 1 3 K4 3
K1 4 K4 3
2 4 4 4
4 5 K3 K4
1 K4 4 1 S1
4 3 4
4 1 4
K3 D1 2 K2 4
A1 3 1 3
3 K1
K0 T 2 4 1 3 A0 2
3 3 3 K1 2
3 T
A2 4 K2 C0 4
A1 B0 C1 2
C1 4
3 2 4
4 4 4 1
C0 4
K4
4
1 2
1 1
K3
K3 K1
2
2 2

A1

K1
A1 A1
Y2 Y3 A2
Y6 Y7 Y8
A1 K3 K4
A1
K2 A2 A2
Y1 Y4 T 2
Y5
A2
A2
0V

2 7 17 8 5 12 9 16 13 3
3 15 22 9 6 13 12 17 14 7
11 8 15 21 16 22

314
Secuencia A+ B+ TA- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
T Relé con deceleración de arranque
B1 Obturador
K1 Obturador
K2 Obturador
K2 Obturador
K2 Obturador
T Obturador
K1 Franqueador
K2 Relé
Y2 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula
B0 Obturador
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Relé
K1 Obturador
Regla de distancia
Regla de distancia
A0 Obturador

Secuencia

315
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

+24V 1 2 3 A+ 4 2 A- B+ 4 2 B-
Y1 Y2 Y3 Y4
1 3 1 3
3 3 3

S1 K0 K0

4 4 4
6 7 8 10 11

3 3 3 3 3 3
3
K1 K2 K2 K2 K1 S1
K1
1
4 4 4 4 4 4
4 4
S0
3 1 3 1
2
3 3 T K1 3 B0 K2

A1 B1 2 2 A0 4 2

4 4 4

A1 A1 A1 A1

K0 Y1 Y3 T 1 K2 Y2 Y4 K1

A2 A2 A2 A2

0V

A+ B+ T CL2 A- B+ CL1
2 6 11 7 7 3
3 8 6
10 11

316
Secuencia A+ B+ C+ B- C- ( C+ C- ) A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia

K0 Obturador
C Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Y3 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
B1 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
K2 Obturador
C1 Obturador
K3 Franqueador
K2 Relé
Y4 Solenoide de v álv ula
Y6 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B0 Obturador
K4 Franqueador
K2 Obturador
K3 Obturador
C0 Obturador
K4 Franqueador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Obturador
N Franqueador
K3 Obturador
K4 Obturador
C1 Obturador
K1 Franqueador
K4 Relé
N Contador-selector eléctrico
K4 Obturador
C1 Obturador
N Franqueador
C1 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
C0 Obturador
K4 Obturador
K4 Obturador
K1 Obturador
A0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
N Obturador
C0 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

Secuencia

317
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1
B0 B1

A C
B

A+ B+ B-
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2
Y5 Y6
Y1 Y2
Y3 Y4 5 3
5 3 1
1 5 3
1

+24V 1 2 3 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 3
3
3 K3 K4 K4 K1
3 3 K1 K2 K2 K3 K4 K3 3 K4
K2 1
K0 4 4 4 4 3
S1 K0 4 4 4 4 4 4 K4 4
4 K4
4 S1
4 4 1 3 1 4 3 1
3 3 1 3 3 3
2 4
3 K4 C0 K1 C0 K2
K1 C1 K3 C0 C1 3 A0
1 1
4 B0 2 2 2 4 2
4 2 2 2 2 C1 2
K1 K2
4
3 2
1 2 1 2
B1 1 3
S0 3
N
4 C1
2 A1 K4
1 2
2
4 2
K3 1 3

2 N
N
4
2

A1
A1 A1 A1 A1 R1 A1
K0
N 2 Y2
Y1 Y3 Y5 K2 Y4 Y6 K3 K4 K1
A2 A2 R2
A2 A2 A2 A2

0V

2 16 7 5 11 9 13 13 19 12 3
3 21 8 7 12 11 15 16 15 6
10 14 18 16 21
19
20

318
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D+ ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Obturador
Y1 Solenoide de válvula
K1 Obturador
Y3 Solenoide de válvula
Y5 Solenoide de válvula
A1 Obturador
B1 Obturador
K0 Relé
K1 Obturador
K2 Obturador
C1 Obturador
K3 Franqueador
K2 Relé
K2 Obturador
Y2 Solenoide de válvula
Y7 Solenoide de válvula
K2 Obturador
K3 Obturador
A0 Obturador
K1 Franqueador
K3 Relé
K3 Obturador
Y4 Solenoide de válvula
Y8 Solenoide de válvula
Y6 Solenoide de válvula
B0 Obturador
K3 Obturador
K1 Obturador
C0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
S1 Pulsador (Obturador)

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

319
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
D 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

4 2 4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1
+24V 1 2 3

3 3
3
S1 K0
K0
4 4
4
6 7 9 11 12 14 17 18

3
3 3 3 3
K1 3
K2 K3 K3 K1
4 4 K3 3
3 3 3
4 4 4 4
4 S1
3 3 K1 K2 K2
4
A1 B1 4 4 4 3 3
1 1
1 A0 C0
4 4 K1 K2
S0 3
1 4 4
2 2
2 C1
K3
4
2 3

B0

A1
A1 A1
K0 A1
Y1 Y3 Y5 Y2 Y7
K3 Y4 K1
A2 Y8 Y6
K2
A2 A2
A2
0V

2 18 7 7 12 12 3
3 9 14 6
11 17 18

320
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
K2 Obturador
K2 Obturador
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Franqueador
K2 Relé
Y2 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula
C0 Obturador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Relé
K1 Obturador
Regla de distancia
Regla de distancia
A0 Obturador
B0 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
C Cilindro doble ef ecto
C- Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Y5 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
K1 Relé
K3 Obturador
C1 Obturador
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

321
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1
C0 C1

A B
C

A+ 4 2 A- B+ 4 2 B- C+
+24V 1 2 3
4 2 C-
Y1 Y2 Y3 Y4
Y5 Y6
1 3 1 3
1 3
3 3

S1 K0

4 4
6 7 8 11 12 13 14 15

3 3
3 3 3 3 3 3
3
K3 K1 3
K1 K2 K2 K2 K3 K3
K1
1 4 4 S1
4 4 4 4 4 4
4
S0 4
3 1
3 1 3 1
2
C1 K2
3 B1 K3 3 C0 K1
3
4 2
A1 2 2 A0 4 2
B0
4 4
4
A1 A1 A1 Y5

K0 Y1 Y3 K2 Y2 Y4 Y6 K3
A1
A2 A2 A2
K1

A2

0V

A+ B+ A- CL2 B- C- C+ CL1
2 15 7 7 12 12 3
8 13 6
11 14 15

322
Secuencia A+ B+ A- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K0 Obturador
K1 Obturador
B0 Obturador
K3 Franqueador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Obturador
A1 Obturador
K4 Franqueador
K2 Relé
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
A0 Obturador
K4 Relé
Y1 Solenoide de válvula
Y3 Solenoide de válvula
K1 Obturador
K2 Obturador
Funktionsdiagramm

Secuencia

323
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

A+ B+ B-
4 2
A- 4 2

Y3
Y1
5 3
5 3 1
1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3 3

S1 K0
3 3 3 3
4 4 3 3
3 3
K1 K2 K2 K3
K0 K1
K1 K2
4 4 4 4
4 4
4 4
3 1 3 3
3 1
1
A1 K4 B1 A0
B0 K3
S0
2 2 2 2
2 2
2

A1 A1 A1 A1 A1

K0 K1 K3 K4 Y1 Y3
K2
A2 A2 A2 A2 A2

0V

2 4 6 4 8 6
3 5 7
9 10

324
Secuencia A+ (B+ B- B+ B- ) A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K1 Franqueador

K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
A0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
Y2 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
S1 Pulsador (Obturador)
N Contador-selector eléctrico
B1 Obturador
K2 Franqueador
K2 Obturador
B0 Obturador
N Franqueador
N Franqueador
B1 Obturador
K0 Obturador
N Obturador
B0 Obturador

Secuencia

325
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

B0 B1
A0 A1

A B

A+ B+ B-
4 2
A- 4 2

+24V 1 2 3 Y3 Y4
Y1 Y2
5 3
3 5 3 1
1
3 3 K0

S1 K0 4 6 7 8 9 12 14 15 16

4 4
3

K1 3 1 3
K2 3 3 3 3 3
4 K2 S1
4 K1 K2 K2 K2 K1
2 4
1
4 4 4 4 4
3 1 1
S0
B0
3 3 K1 3 3 K2
2
A1 4 B1 3 3 N A0
1 2 2
B1 B1
4 4 4 4
N
4 4
1 3
2
B0
N
4
A1 2
A1 A1
K0 A1 R1
Y1 Y3 K2 Y4 N 2 K1
A2 A2 R2
A2 Y2 A2

0V

A+ B+ C L2 B- A- C L1
2 12 6 6 13 8 3
3 15 8 9 7
9 15
14

326
Secuencia A+ ( B+ B- B+ B- B+ B- ) A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K1 Franqueador

K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
A0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
Y2 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
S1 Pulsador (Obturador)
N Contador-selector eléctrico
B1 Obturador
K2 Franqueador
K2 Obturador
B0 Obturador
N Franqueador
N Franqueador
B1 Obturador
K0 Obturador
N Obturador
B0 Obturador

Secuencia

327
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

A+ A- B+ B-
4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4
+24V 1 2 3 5 3 5 3
1 1
3

3 3 K0

S1 K0 4 6 7 8 9 12 14 15 16

4 4
3

K1 3
1 3
K2 3 3 3 3 3
4 K2 S1
4 K1 K2 K2 K2 K1
2 4
1
4 4 4 4 4
3 1 1
S0
B0
3 3 K1 3 3 K2
2
A1 4 B1 3 3 N A0
2 2
1
B1 B1
4 4 4 4
N
4 4
3
2 1
B0
N
4
A1 2
A1 A1
K0 A1 R1
Y1 Y3 K2 Y4 N 3 K1
A2 A2 R2
A2 Y2 A2

0V

A+ B+ C L2 B- A- C L1
2 12 6 6 13 8 3
3 15 8 9 7
9 15
14

328
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válv ula de 4/n v ías
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válv ula de 4/n v ías
Fuente de aire comprimido
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
C0 Obturador
K5 Obturador
K1 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K5 Relé
K1 Obturador
Regla de distancia
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válv ula de 4/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
K2 Obturador
A1 Obturador
K3 Franqueador
K2 Relé
K2 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
Y3 Solenoide de v álv ula
Y5 Solenoide de v álv ula
A0 Obturador
K2 Obturador
K3 Obturador
C1 Obturador
K4 Franqueador
K3 Relé
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
K5 Franqueador
K3 Obturador
K4 Obturador
B0 Obturador
K5 Franqueador
K4 Relé
K4 Obturador
K2 Franqueador
B1 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K4 Franqueador
K5 Obturador
K3 Franqueador
K5 Obturador
K1 Obturador
B0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé

Secuencia

329
Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


100
80
Desplazamiento 60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
B
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
C
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 C0 C1
B0 B1

A C
B

+24V 1 2 3 A+ 4 2 A- B+ C+ 4 2 C-
4 2 B-
Y1 Y2 Y5 Y6
Y3 Y4
1 3 1 3
3 3 1 3

S1 K0

4 4
4 5 7 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21

3
3
3
3 3 3 3 3 S1
3 3 K2 3 3 3 3 3
K1 3
1 K4 K5 K5 K5 K1 4
K1 K2 4 K2 K3 K3 K4 K4
4 K3
S0 4 4 4 4 4
4 4 4 4 4 4 4
4
2 1 1
3 3
3 1 3 3 1 3 1 1 3
1
B0 C0 K1 1 B0 K2
A1 K3 A0 C1 K4 K5 K2 B1
K5
4 2 K3 2 2
2 2 4 2 2 2 2 2 2
2
1
2
A1 K4
Y6
K0 Y1 A1 Y2 Y5 A1
2
A2 K2 K3

A2 A2
A1
A1
A1 K1
K5
Y4 A2
Y3 K4 A2
A2
0V

C+ B+ A+ CL2 B- A- C-
2 5 11 8 14 12 18 18 3
19 12 11 15 14 19 4
15 5 13 17 20 21
21 7
10

330
Secuencia A+ B+ C+ A- B- C- por paso a paso
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
C1 Obturador
K4 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
A0 Obturador
K1 Obturador
K5 Relé
Y1 Solenoide de válvula
Y3 Solenoide de válvula
Y5 Solenoide de válvula
Y2 Solenoide de válvula
K1 Obturador
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K5 Obturador
B0 Obturador
K6 Obturador
K6 Relé
K0 Obturador
C0 Obturador
K1 Obturador
K1 Relé
Y4 Solenoide de válvula
K5 Obturador
Y6 Solenoide de válvula
K6 Obturador
K3 Franqueador
K4 Franqueador
K1 Franqueador
K2 Franqueador
K1 Franqueador
K2 Franqueador
Funktionsdiagramm

331
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A
B C

A+ 4 2 A-
B+ 4 2 B- C+ 4 2 C-
Y1 Y2
5 3 Y3 Y4 Y5 Y6
1 5 3 5 3
1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 3
K2 K2 K3 K3 K4 K4 K1 K5 K6 K0 K1
S1 K0 K1
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 3 3
4 4 4 3
1 K1 K2 K3 K5 K6
1 K4
3 1 3 3 1 3 1 3 3
1 K2 4 4 4 4 4
K1 4
A1 K3 B1 C1 K1 A0 K2 B0 C0
K4 2
2
4 2 4 4 2 4 2 4 4
1 2

S0

A1

K0 Y1 Y3 Y5 Y2 Y4 Y6

A2 A1 A1 A1 A1 A1
A1
K2 K3 K4 K5 K6
K1
A2 A2 A2 A2 A2
A2
0V

2 11 4 4 7 7 9 12 13 9 3
14 15 6 8 10 20 21 13 11
17 18 19 15
16

332
Secuencia A+ B+ A- B- por paso a paso
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
A0 Obturador
K4 Obturador
K4 Relé
K0 Obturador
B0 Obturador
K1 Obturador
K1 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
Y3 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K3 Franqueador
K4 Franqueador
K1 Franqueador
K2 Franqueador
Funktionsdiagramm

Secuencia

333
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

A+ 4 2 A- B+ 4 2 B-

Y1 Y2 Y3 Y4
5 3 5 3
1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

3 3 3 3 3 3 3
3 3 3
K2 K2 K3 K3 K4 K0 K1
S1 K0 K1
4 4 4 4 4 4 4
3 3 3
4 4 4 3
K1 K2 K3
K4
3 1 3 1 3 1 3 1
4 4 4
4
A1 K3 B1 K4 A0 K1 B0 K2

4 2 4 2 4 2 4 2
1

S0

A1 A1 A1 A1 A1

K0 K2 K3 K4 K1 Y1 Y3 Y2 Y4

A2 A2 A2 A2 A2

0V

2 11 4 4 7 7 9 9 3
10 6 8 15 11
13 14 12

334
Secuencia A+ B+ ( A- B- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Relé
K0 Obturador
K0 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
K2 Relé
K1 Obturador
K2 Obturador
K1 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K3 Franqueador
K2 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K1 Franqueador
K3 Obturador
K2 Franqueador
K3 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
B0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
K1 Obturador
K3 Franqueador
Y2 Solenoide de v álv ula

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6

335
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
A mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A
B+ 4 2 B-
A+ 4 2 A-
Y3 Y4
Y1 Y2
+24V 1 2 3 1 3
1 3

3 3
3
K0 K0
S1
4 4 4 5 6 7 9 11 13 14 15
4

3
3 3 3 3
1 3 3 3 K1
3 K3
K1 K2 K3 K3
S0 K1 K2 3
K2 4
4 4 4 4
2 4 4 4 1 S1
4 1 3
1
3 3 K3
K2 B0 4
K1
A1 B1 2
2 4
2
4 4
1
1
1 K1
A1 K2
K3 2
K0 Y1 A1
Y4 Y2 2
A1
A1
2 Y3
A2 K3
K1
K2
A2
A2
0V A2

CL3 CL1
CL2
2 9 5 4 9 5 3
3 13 6 14 11 8 4
7 13 14

336
Secuencia A+ A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
Regla de distancia
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
A0 Obturador
K1 Obturador
K1 Obturador
A1 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
K0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
Y1 Solenoide de válvula
K2 Relé
Fuente de aire comprimido

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4

337
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
mm

40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1

A+ 4 2 A-
Y1
1 3

+24V 1 2 3 4 5 6

3 3 3 3 3 3

S1 K0 A0 K1 K1 A1

4 4 4 4 4 4

1 3 1

S0 K0 K2

2 4 2

A1
A1 A1
K1
K0 Y1 K2
A2
A2 A2

0V

4
2 4
3 5

338
Secuencia A+ A- B+ C+ B- D+ TD- C- ( E+ F+ ) ( E- F- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes

Fuente de tensión (24V)


Fuente de tensión (0V)
K0 Relé
S0 Interruptor (Franqueador)
K0 Obturador
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Regla de distancia
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
K2 Relé
A1 Obturador
K1 Obturador
K3 Franqueador
Y2 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
K2 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
A0 Obturador
B1 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K3 Relé
C1 Obturador
K2 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
Y7 Solenoide de v álv ula
B0 Obturador
T Relé con deceleración de arranque
D1 Obturador
K4 Relé
T Obturador
K3 Obturador
K5 Franqueador
K4 Obturador
Y8 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
D0 Obturador
C0 Obturador
Y9 Solenoide de v álv ula
Y11 Solenoide de v álv ula
K5 Relé
E1 Obturador
K4 Obturador
K1 Franqueador
K5 Obturador
Y10 Solenoide de v álv ula
Y12 Solenoide de v álv ula
K5 Obturador
K1 Relé
E0 Obturador
K5 Obturador
K2 Franqueador
K1 Obturador
S1 Pulsador (Obturador)

339
Secuencia
Text

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
100
Desplazamiento
mm 50

100
Desplazamiento
mm 50

100
Desplazamiento
mm 50

100
Desplazamiento
mm 50

100
Desplazamiento
mm 50

100
Desplazamiento
mm 50

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1 E0 E1 F0 F1

4 2 4 2 4 2 4 2 4 2 4 2

1 2 3 Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8 Y9 Y10 Y11 Y12


+24V
5 3 5 3 5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1 1 1

3 3 3

S1 K0 K0

4 4 4

4 5 6 9 10 11 14 15 16 21 22 23 24 26 27 28 29

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3
1 K1 K2 K2 K2 K3 K3 K3 K4 K4 K4 K5 K5 K5 K1 3
K1
S0 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 S1
4 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1
2 4
A1 K3 C1 K4 T K5 E1 K1 E0 K2

4 2 4 2 4 2 4 2 4 2
3 3 3 3 3 3

A0 B1 B0 D1 D0 C0

4 4 4 4 4 4

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1

K0 Y1 K2 Y2 Y3 Y5 K3 Y4 Y7 T 3 K4 Y8 Y6 Y9 Y11 K5 Y10 Y12 K1

A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2
0V
CL2 CL3 T CL4 CL5 CL1
A+ A- B+ B- D+ D- C- E+ F+ E- F-
C+
2 27 5 5 10 14 10 15 15 22 22 3
3 6 11 16 24 4
9 14 21 26 27

340
Secuencia A+ A- B+ B- por paso a paso
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
K0 Obturador
B0 Obturador
K2 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
A1 Obturador
K3 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
A0 Obturador
K4 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
B1 Obturador
K1 Obturador
K1 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
Y3 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K1 Obturador
K3 Franqueador
K1 Franqueador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
K4 Franqueador

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6 7 8

341
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A- B+
4 2
4 2 B-
Y1 Y2
Y3 Y4
5 3
1 5 3
1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 17

3 3 3 3 3 3 3
3 3 3
K2 K2 K3 K3 K4 K4 K1
S1 K0 K0
4 4 4 4 4 4 4
3 3 3
4 4 4 3
K2 K3 K4
K1
3 3 3 3
4 4 4
4
B0 A1 A0 B1

4 4 4 4
1

S0
1
2
K3 1 1 1
2
1 K4 K1 K2
A1

K0 K4 2 2 2 Y1 Y2 Y3 Y4

A2 A1
2 A1 A1
A1
K2 K3 K4
K1
A2 A2 A2
A2
0V

2 10 4 3 7 3 9 8 11
3 6 8 6 10 15
12 13 14

342
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( A- C- ) B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
S0 Interruptor (Franqueador)
K0 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
K2 Relé
A1 Obturador
K1 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
S1 Pulsador (Obturador)

A0 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K3 Relé
B1 Obturador
K2 Obturador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Franqueador
Y5 Solenoide de v álv ula
K4 Relé
A1 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
Y6 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula
A0 Obturador
K1 Relé
B0 Obturador
K4 Obturador
K1 Obturador
K2 Franqueador

343
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

+24V 1 2 3
4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
5 3 5 3 5 3
1 1 1
3 3 3

S1 K0 K0

4 4 4

4 5 6 8 9 10 12 13 14 17 18 19 20

3 3 3 3
3 3 3 3 3 3
1 3 K1 K2 K3 K4
K2 3 K3 K3 K4 K4 K1 3
S0 K1 4 4 4 4
4 K2 4 4 4 4 4 S1
3 3 3 3
2 4 1 1 1 1
4 4
A1 B1 A1 B0
K3 K4 1 K1 K2
4 4 4 4
1 2 1 3 2 K1 2 1 2
3
K3 K4 A0 K2
2
A0
2 2 4 2
4

A1 A1 A1 A1 A1

K0 Y1 K2 Y2 Y3 K3 Y5 K4 Y6 Y4 K1

A2 A2 A2 A2 A2
0V CL2 CL3 CL4 CL1
A+ A- B+ (A+ C+) (A- C-) B-
2 14 5 3 9 6 13 10 3
3 18 6 5 10 9 14 13 4
8 12 17 18

344
Secuencia A+ ( B+ A- ) B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Relé
K0 Obturador
K0 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
K2 Relé
K1 Obturador
K2 Obturador
K1 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K3 Franqueador
K2 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K1 Franqueador
K3 Obturador
K2 Franqueador
K3 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
B0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
K1 Obturador
K3 Franqueador

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5

345
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
A mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

A+ 4 2 A- B+ 4 2 B-
Y1 Y2 Y3 Y4
1 3 1 3

+24V 1 2 3

3 3
3
K0 K0
S1
4 4 4 5 7 9 10 11 12 13 14 15
4
3
3 3
3 3 3
1 3 3 K3
3 K3 K1
K1 K2 K3
S0 K1 K2 4 3
K2 4 3 4
4 4 4 1
2 4 4 1 S1
1 4 B0
3 3 K3
K2 4
K1 4
A1 B1 2
2
2
4 4
1
1
1 K1
A1 K2
K3 2
K0 Y1 A1 2
A1
2 Y3 Y2 Y4 A1
A2 K3
K2 K1
A2
0V A2 A2

A+ B+ A- CL3 B- CL1
CL2
2 10 5 4 10 5 3
3 12 7 13 11 9 4
9 12 13

346
Secuencia A+ ( B+ A- ) ( C+ B- ) C-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes

Fuente de aire comprimido


Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
S0 Interruptor (Franqueador)
K0 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
K2 Relé
A1 Obturador
K1 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
K3 Relé
B1 Obturador
K2 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
K4 Relé
C1 Obturador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K4 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K1 Relé
C0 Obturador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K1 Obturador
S1 Pulsador (Obturador)

Secuencia

347
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20
100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A+ 4 2 A- B+ 4 2 B- C+ 4 2
C-
+24V 1 2 3
Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
5 3 5 3 5 3
1 1 1

3 3 3

S1 K0 K0

4 4 4

4 5 7 9 10 12 14 15 16 17 18 19 20

3 3
3 3 3 3
3 3
1 3 K2 K4 3
K1 K3 K3 K1
K2 K4 3
S0 K1 4 4 S1
4 3 4 3 4 4
4 3 4 K4 3
3 1 3 1
2 4 1 K2 K3 1 4
B1 4 C0
A1 K4 C1 K2
K3 4 4 K1
4 4
4 2 4 2
2 2

A1 A1 A1 A1 A1

K0 Y1 K2 Y3 Y2 K3 Y5 Y4 K4 Y6 K1

A2 A2 A2 A2 A2

0V CL2 CL3 CL4 CL1


A+ B+ A- C+ B- C-
2 18 5 5 10 10 15 15 3
3 7 12 16 4
9 14 17 18

348
Secuencia A+ ( A- B+ ) A+ ( A- B- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
S0 Interruptor (Franqueador)
K0 Obturador
K1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
K2 Relé
A1 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
K2 Obturador
K3 Relé
A0 Obturador
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
K3 Obturador
K4 Relé
A1 Obturador
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
Y4 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
K1 Relé
A0 Obturador
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

Secuencia

349
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A+ 4 2 A- B+ 4 2
B-
+24V 1 2 3

Y1 Y2 Y3 Y4
5 3 5 3
1 1

3 3 3

S1 K0 K0

4 4 4

4 5 7 9 10 11 12 13 14 16 17 18 19

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1 3 K1 K2 K2 K3 K3 K3 K4 K4 K4 K1
3
S0 K1 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4
S1
2 4 K2
3 1 3 1 1 3 1 3 1
4
1
A1 K3 4 A0 K4 K1 A1 K1 A0 K2
K3
4 2 4 2 2 4 2 1 4 2
2
K2
1
2
K4

2
A1 A1 A1 A1 A1

K0 Y1 K2 Y2 Y3 K3 K4 Y4 K1

0V
A2
CL2 A2
CL3 A2
CL4 A2
CL1 A2

A+ A- B+ A+ (A- B-)
2 14 5 3 10 6 13 11 3
3 17 7 5 11 10 14 13 4
9 12 16 17

350
Secuencia A+ B+ B- A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Relé
S0 Interruptor (Franqueador)
K0 Obturador
K1 Obturador
Y1 Solenoide de válvula
Y3 Solenoide de válvula
A1 Obturador
K2 Relé
K1 Franqueador
K1 Obturador
K2 Obturador
Y4 Solenoide de válvula
K2 Obturador
Y2 Solenoide de válvula
B0 Obturador
K1 Relé
A0 Obturador
K2 Obturador
K2 Franqueador
K1 Obturador
S1 Pulsador (Obturador)
B1 Obturador
K0 Obturador

Secuencia
Text1
Text2

1 2 3 4 5 6 7

351
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

1 2 3
A+ B+ B-
+24V
4 2 A- 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4
5 3 5 3
3 3 3 1 1

S1 K0 K0

4 4 4

5 6 7 9 10 11 12

3 3 3
3 3
1 3 K1 K2 K2 3
K2 K1
S0 K1 4 4 4 S1
4 4
1
2 4 3 4
3 1
K1
B1
A0 K2
3 2 3
4
4 2
A1 B0

4 4
A1 A1 A1

K0 Y1 Y3 K2 Y4 Y2 K1

A2 A2 A2

0V CL2 CL1
A+ B+ B- A-
2 10 6 6 3
3 7 5
9 10

352
Método Grafcet
Secuencia ( A+ C+ ) ( A- B+ ) ( A+ B- C- ) ( A- B+ C+ ) ( A- B+ C+ ) ( B- C- )
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes

Fuente de aire comprimido


Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia

Fuente de tensión (0V)


Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
Y3 Solenoide de v álv ula
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
B0 Obturador
B1 Obturador
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
C- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
C0 Obturador
C1 Obturador

Secuencia

353
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

4 2
A- 4 2 4 2
A+ B+ B- C+ C-
Y1
Y2 Y3
5 3
1 5 3 5 3
1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7
8
3 3 3 3 3 3 3 3
(A+ C+) (A- B+) (A+ B- C-) (A- B+ C+) (B- C-)
C1 C0 B1 B0 A1 A0 S0 S1

1 3 4 4 4 4 4 4 4 4
GRAFCET
IN OUT
(S1) I1 (B0CO) A+C+ I1
Q1
Q2
I2
2 Y1Y3 Q1 := 1 Q3 := 1 Q3
I3
I4
(S0) I2 (A1C1) A-B+ I5

1 I6
NY1Y2 Q1 := 0 Q2 := 1 I7
I8
(A0B1) A+B-C-

Y1NY2NY3 Q1 := 1 Q2 := 0 Q3 := 0
Y3 Y2 Y1

0V
(A1B0C0) A-B+C+

NY1Y2Y3 Q1 := 0 Q2 := 1 Q3 := 1

(A0B1C1) B-C-

NY2NY3 Q2 := 0 Q3 := 0

(REP) SEC

354
Secuencia A+ ( B+ B- ) N A- N=7
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido

Fuente de tensión (24V)


Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Franqueador)
A0 Obturador
A1 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
Y1 Solenoide de v álv ula
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 4/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B0 Obturador
B1 Obturador

Secuencia

355
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

A- B+ B-
A+ 4 2
4 2

Y2
1 2 3 4 5 Y1
+24V 1 3
1 3

3 1
1 3 3 3 3
3
B1 S0
B0 A1 S1 GRAFCET
A0
4 2 IN OUT
(S1) I1 (A0) A+ 4 4
4
4
Q1
I1
2 Y1 Q2
Q1 := 1 I2
I3
(S0) I2 (A1) B+ I4
I5
1 Y2 Q2 := 1 I6

Y2 Y1
(B1) B-

NY2 Q2 := 0
0V
(B0) A-

CONT CONT := CONT+1

(CONT) CONT=7 (CONT) CONT<7

Y2

NY1 Q1 := 0 CONT := 0

(REF) SEC

356
Secuencia A+ ( B+ B- ) N3 (C+ D+ ) C- C+ ( C- D- ) C+ C- ( B+ B- ) N4 A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia

Fuente de tensión (0V)


Fuente de tensión (24V)
D Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Y4 Solenoide de v álv ula
Y3 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
Y1 Solenoide de v álv ula
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
B0 Obturador
B1 Obturador
C0 Obturador
C1 Obturador
D0 Obturador
D1 Obturador

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

357
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
D 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


3
1
(A0) A+
(S1) I1
Y1 Q1 := 1 C0 C1 D0 D1
A0 A1
2 B0 B1

(A1) I4
C D
(S0) I2 A
B
Y2 Q2 := 1
1

A+ C+ C- D+ D-
(B1) B-
4 2
A- B+ B- 4 2 4 2
4 2
NY2 Y3 Y4
Q2 := 0 Y1
Y2 5 3 5 3
5 3 1 1
1 5 3
1
(B0) CONT

CONT CONT := CONT+1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3
3 3 3 3 3 3 3 3 3
(CONT) CONT<3
(CONT) CONT=3 D1
D0 C1 C0 B1 B0 A1 A0 S0 S1
Y2 4
Y3Y4 Q3 := 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Q4 := 1 CONT := 0
GRAFCET
IN OUT
(C1D1) C- I1
Q1
Q2
I2
NY3 Q3 := 0 Q3
I3
Q4
I4
(C0) C+ I5 Y4 Y3 Y2 Y1
I6
Y3 Q3 := 1 I7
I8
(C1) C-D-
GRAFCET
NY3NY4 Q3 := 0 Q4 := 0 IN OUT 0V
I9
(C0D0) C+ I10

Y3_1 Q3 := 1

(C1) C-

NY3_1 Q3 := 0

(C0) B+

Y2_1 Q2 := 1

(B1) B-

NY2_1 Q2 := 0

(B0) CONT1

CONT1 CONT1 := CONT1+1

(CONT1) CONT1<4
(CONT1) CONT1=4
Y2_1
NY1 Q1 := 0 CONT1 := 0

(REP) SEC

358
Secuencia A+ A-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia

Fuente de tensión (0V)


Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula

Secuencia

359
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
mm

40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1

1 3

A+ A- A+ 4 2
A-
(S1) I1 (A0) I3
+24V 1 2 3 4
Y1 Y2
2 Y1 Q1 3 3 3 3 5 3
1
A1 A0 S0 S1
(S0) I2 (A1) I4 4 4 4 4
GRAFCET
1 Y2 IN OUT
Q2
Q1
I1
Q2
(REP) SEC I2
I3
3
I4

Y2 Y1

0V

360
Secuencia A+ B+ A- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia

Fuente de tensión (0V)


Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
B0 Obturador
B1 Obturador

Secuencia

361
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A+ B+ A- B-
4 2
A+ A- B+ 4 2
B-
1 2 3 4 5 Y1
+24V Y2
6 5 3
1 5 3
3 3 3 3 3 3 1

B1 B0 A1 A0 S0 S1
1 3
4 4 4 4 4 4
GRAFCET
(S1) I1 (B0) I5 IN OUT
Q1
I1
2 Y1 Q1 := 1 Q2
I2
Q3
I3
(S0) I2 (A1) I4 I4
Q4

1 I5
Y2 Q2 := 1 I6

(B1) I6

Y2 Y1
NY1 Q1 := 0
0V
(A0) I3

NY2 Q2 := 0

(REP) SEC

362
Secuencia A+ B+ A- B-
Equipo utilizado

Marca Denominación de componentes


Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia

Fuente de tensión (0V)


Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
Y1 Solenoide de válvula
Y2 Solenoide de válvula
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
B0 Obturador
B1 Obturador

Secuencia

363
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A+ B+ A- B-
4 2
A+ A- B+ 4 2
B-
1 2 3 4 5 Y1
+24V Y2
6 5 3
1 5 3
3 3 3 3 3 3 1

B1 B0 A1 A0 S0 S1
1 3
4 4 4 4 4 4
GRAFCET
(S1) I1 (B0) I5 IN OUT
Q1
I1
2 Y1 Q1 := 1 Q2
I2
Q3
I3
(S0) I2 (A1) I4 I4
Q4

1 I5
Y2 Q2 := 1 I6

(B1) I6

Y2 Y1
NY1 Q1 := 0
0V
(A0) I3

NY2 Q2 := 0

(REP) SEC

364
Secuencia A+ B+ TA- B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes

Fuente de tensión (0V)


Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
B0 Obturador
B1 Obturador

Secuencia

365
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

4 2
A+ A- B+ 4 2
B-
1 3
Y1
Y2
+24V 1 2 3 4 5 6 5 3
1 5 3
(S1) I1 (B0) A+ 1
3 3 3 3 3 3

2 Y1 Q1 := 1 B1 B0 A1 A0 S0 S1

4 4 4 4 4 4
(S0) I2 (A1) B+ GRAFCET
IN OUT
1 Q1
Y2 I1
Q2 := 1 Q2
I2
I3
(B1) T
I4

T I5
I6

3s/XT

NY1 Q1 := 0

(A0) B-
Y2 Y1

NY2 Q2 := 0 0V

(REP) SEC

366
Secuencia A+ A- B+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia

Fuente de tensión (24V)


Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
B Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
B0 Obturador
B1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula

Secuencia

367
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

B0 B1
A0 A1

B
+24V 1 2 3 4 5 6 A

1 3

B+ 4 2 B-
(S1) Arranque (B0) A+ A+ 4 2 A-
Y3 Y4
2 Y1 Y1 Y2 5 3
Q1 3 3 3 3 3 3 1
5 3
1
B1 B0 A1 A0 S0 S1
(S0) Paro (A1) A-
4 4 4 4 4 4
1 Y3 Q2
GRAFCET
IN OUT
(A0) B+ Q1
I1
Q2
Y2 I2
Q3 Q3
I3
Q4
I4
(B1) B- I5
I6
Y4 Q4

(REP) SEC

Y4 Y3 Y2 Y1

0V

368
Secuencia SEMAFORO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes

Fuente de tensión (0V)


Fuente de tensión (24V)
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
B0 Obturador
B1 Obturador
Indicador luminoso
Indicador luminoso
Indicador luminoso
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Regla de distancia

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

4 2 4 2
A+ A- B+ B-
Y1 Y2
+24V 1 2 3 4 5
5 3 5 3
6 1 1
3 3 3 3 3 3

B1 B0 A1 A0 S0 S1

4 4 4 4 4 4
GRAFCET
IN OUT
1 3
Q1
I1
Q2
I2
(S1) I1 T Q3
I3

2 T I4
I5
I6
(S0) I2 0.1s/XT

1 T1 Q1

6s/XT1

T2 Q2
0V
3s/XT2

T3 Q3

6s/XT3

369
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B-
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes

Fuente de tensión (0V)


Fuente de tensión (24V)
A0 Obturador
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A1 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
Y1 Solenoide de v álv ula
B0 Obturador
B1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C1 Obturador
C0 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

370
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1

A 1 3
B

A+ 4 2 A- B+ (A1) A-
4 2 B- (S1) I1
Y1 Y2 Y2
Y3 Y4 Q2
5 3
1 5 3
1
2 (A0) T

+24V 1 2 3 4 5 6 7 T
8 (S0) I2
3 3
3 3 3 1
S0 S1 (T) A+
3
C1 C0 B1 4 4
A0
4 4 4 GRAFCET Y1 Q1
3 IN OUT
4
3 A1 Q1
I1
Q2
(A1) B+
B0 4 I2
Q3
4 I3 Y3
Q4
Q3
I4
I5
(B1) A-
I6
I7 Y22 Q2
I8

Y4 Y3 Y2 Y1 (A0) T

TT
0V

(T) A+

YY1 Q1

(A1) B-

Y4 Q4

(REP) SEC

371
Modulo Digital
Secuencia A- T A+ B+ A- T A+ B-
Equipo Utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Módulo digital
S1 Pulsador (Obturador)
S0 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
A1 Obturador
B0 Obturador
B1 Obturador
Fuente de tensión (24V)
Y2 Solenoide de v álv ula
Y1 Solenoide de v álv ula
Y3 Solenoide de v álv ula
Y4 Solenoide de v álv ula
Fuente de tensión (0V)
A- Válvula de 5/n vías

Diagrama de conexión
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

372
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
B0 B1
A0 A1

B
A

A+ B+ B-
4 2 A- 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4
5 3 5 3
1 1

+24V 1 2 3 5 6 7 8 9 10 11

3
3
3 3
S1 3 3
S0
A0 B0
4 A1 B1
4
4 4
4 4

24V I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8

0V Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6 Q7 Q8

Y3 Y4
Y2 Y1

0V

373
PROBLEMA 1

Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- (C- A-) POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora

374
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm
40
20

375
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 +1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1
1 2 1 2
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

376
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- (C- A-) POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora

Válvula de 3/n vías


Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

377
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 D0
B0 D1
B1

C
A B

+1 +1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1
1 2 1 2
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

2
2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3
1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2
2
2 2 2
A0 A1
B0
1 3 D0
1 3 D1 1 3 C1 B1
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

378
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- (C- A-) POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula selectora
Válvula selectora
B- Válvula selectora
Válvula selectora
CL2 Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
C- Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad

Secuencia

379
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A+ 4 2 A- 1
1 B+ 4 2 B- 1 1 C+ 4 2 C- 1
2
2 2

5 3 2 2
1 5 3 5 3
1 1 1 1
1 1 1

L2 L1
1 4 2
2 CL2
A1
2 5 3 2
1 3 1
1
C0
1 3

L3
CL3 4 2

2
5 3
1
B1
1 3
2
2
1 1 B0
1 3
L4
1 CL4 4 2 CL1 2
1 1
2 2 5 3
1
1
C1
1 3

1 3

380
Secuencia POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
B0 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
C1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
K3 Obturador
B1 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
Y6 Solenoide de v álv ula
Y2 Solenoide de v álv ula
B0 Obturador
K4 Obturador
C0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

381
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1
B0 B1

C
A
B

A+ C+ C-
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2
Y5 Y6
Y1 Y2
Y3 Y4 5 3
5 3 1
1 5 3
1

+24V 1 2 3

3 3

S1 K0 5 6 7 9 10 11 12 13 14 18 19 21 22

4 4
3

K1 3 3 3
3 3 3 3 3 3
3 3 3
4 K3 K4 K4
K1 K2 K2 K2 K3 K3
K4 K1 S1
4 4 4
4 4 4 4 4 4
1 3 1 1 4 4 4
1 1 1
1
S0 A1 K1 3 K1 3
3 K3 3 3 K4 K2
1 3 K2
2 4
1 B1 B0 C1 2 B1 2 B0
2 K4 2 2 C0 2
4 4
K3 4 4 4
2 4
2
A1
A1
K0 A1
A1 A1
Y1 K2
A2 K1
K3 K4 Y6 Y2
Y3 A2 Y4 Y5 A2
A2 A2
0V

B+ CL2 B- C+ CL3 B + CL4 B - (C- A- ) CL1


A+
2 14 6 4 10 7 13 11 3
19 7 6 11 10 14 13 5
9 12 18 19

382
PROBLEMA 2

Secuencia A- A+ B+ A- A+ B- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Funktionsdiagramm

383
Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
A mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
C0
A0 C1
A1

B
A

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0

5 3
5 3 1
2
1 2
1 1
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

B0 A0 A1 B1 C0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

384
Secuencia A- A+ B+ A- A+ B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías

385
Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

386
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
B0 B1
A

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0
2 5 3
1 2
1 1
1 1
5 3
1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2
2
2 2
B0 2 B1
A0 C0 C1
1 3 1 3
A1 1 3
1 3 1 3
1 3

1 3

387
Secuencia A- A+ B+ A- A+ B- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
L1 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
A- A+ B+ A- A+ B-

Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

388
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1

A
A+ A-
B
B+ B-

1 4 2 1
1 4 2 1
2
2
2 5 3
1 2 5 3
1 1
1
1 1

L2 4 2L 1
2
1 1
CL2 5 3 2
1 1 1

A1 L3
2
1 3 4 2
2 CL3 A0
1 1
1 3
5 3 2
1 1 1

L4
2
4 2
CL4
B1
1 3 2
5 3
1
B0
1 3
2

1 3

389
Secuencia A- A+ B+ A- A+ B- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y2 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A0 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador
A-A+B+A-A+B-
K2 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
K3 Obturador
A0 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
A1 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
B0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

390
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A- B+
4 2
4 2
B-
Y1 Y2
Y3 Y4
5 3
1 5 3
1

+24V 1 2 3

3 3

S1 K0 4 5 6 8 9 10 11 12 13 15 16 17 19

4 4
3

K1 3 3 3 3 3 3
3 3 3
4 3 3 3 K3 K4 K4 K4 K1 S1
K1 K2 K2
K2 K3 K3 4 4 4 4 4 4
1 1 1
4 4 4
1 4 4 4 3 3
S0 1 3 1 1
3 A0 K1 3 B0 K2
3 1
2 A0 K3 1
K3 B1 K4 2 K2 A1 2
A1 4 4
2
2 4 2 K1 2
K4 4 4
4
2
2
A1

K0 A1 A1
A1 Y4
A1 K4 K1
A2
Y2 K2 Y1 Y3
K3 A2 A2
A2
A2
0V

A- A+ B+ CL3 A- CL4 A+ B- CL1


CL2
2 13 5 3 9 6 12 10 3
16 6 5 10 9 13 12 4
8 11 15 16

391
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR PASO A PASO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora

Temporizador neumático
Temporizador neumático

Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

392
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100

80

Desplazamiento 60
A
mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm
40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
A0 C1
A1

B0 B1
A

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0
2 5 3
1 2
1 1
1 1
5 3
1

2
2
t
t
1 3
1 3
G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

B0 A0 A1 B1 C0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

393
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Temporizador neumático
Temporizador neumático
Válvula de 3/n vías
Funktionsdiagramm

Secuencia

Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

394
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0
2 5 3
1 2
1 1
1 1
5 3
1

2
2
t
t
1 3
1 3
G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2
2
2 2
B0 2 B1
A0 C0 C1
1 3 1 3
A1 1 3
1 3 1 3
1 3

1 3

395
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
L1 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Temporizador neumático
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático
Válvula de simultaneidad
Funktionsdiagramm

Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

396
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1

A
A+ A-
B
B+ B-

1 4 2 1
1 4 2 1
2
2
2 5 3
1 2 5 3
1 1
1
1 1

t 2

3
L2 4 2L 1
1 t
2
1 1 1 3
CL2 5 3 2
1 1 1

A1 L3
2
1 3 4 2
2 CL3 A0
1 1
1 3
5 3 2
1 1 1

L4
2
4 2
CL4
B1
1 3 2
5 3
1
B0
1 3
2

1 3

397
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y2 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
T Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador

A0 Obturador
T Relé con deceleración de arranque
K2 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
A0 Obturador
T2 Relé con deceleración de arranque
K3 Obturador
T2 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
A1 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
B0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

398
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A- B+
4 2
4 2
B-
Y1 Y2
Y3 Y4
5 3
1 5 3
1

+24V 1 2 3

3 3

S1 K0 5 6 7 9 10 11 13 14 15 17 18 19 21

4 4
3

K1 3 3 3 3 3 3
3 3 3
4 3 3 3 K3 K4 K4 K4 K1 S1
K1 K2 K2
K2 K3 K3 4 4 4 4 4 4
1 1 1
4 4 4
1 4 4 4 3 3
S0 1 3 1 1
3 K2
3 T2 K1 3 B0
3 1
2 A0 T K3 1 3
K3 B1 K4 2 K2 A1 2
A1 4 4
4 2 A0
2 4 2 K1 2
K4 4 4
4
2 4
2
A1

K0 A1 A1
A1
A1 Y4
A1 K4 K1
A2 A1 T2 1
Y2 K2 Y1 Y3
K3 A2 A2
T 1 A2
A2
A2
0V A2

A- T A+ B+ CL3 A- T CL4 A+ B- CL1


CL2
2 5 15 6 3 10 13 7 14 11 3
18 7 6 11 10 15 14 5
9 13 17 18

399
PROBLEMA 3

Secuencia A+ A- B+ A+ A- B- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Funktionsdiagramm

400
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
100
80
Desplazamiento
60
B
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
A
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

B+ B-
A+ +1 4 2 -0 A- +1 4 2 -0

2 2
1 1 5 3 1 1 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 1
1 2 1 2 3 1 2 1 2 1 2
1 1 2

2 2 2 2 2 1 3
1 3 3 1 3 1 3
1
1 1 1 1 1

2 2 2 2

B0 A1 A0 B1
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

401
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora

Válvula de 3/n vías


Válvula de 3/n vías

Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
A mm
40
20

402
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0
A0 C1
A1 B0 B1

A B

B+ B-
A+ +1 -0 A- +1 -0
4 2 4 2

2 2
1 1 5 3 1 1 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2
2 2 3 2 2 2
1 1

1 3
1 3 3 1 3 1 3

2 2 2 2 2
2

B0 A1 A0 C1 C0
B1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

403
PROBLEMA

Secuencia A+ A- B+ A+ A- B- POR CASCADA


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
CL5 Válvula de 5/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías

Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

404
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0
A0 C1
A1

A
B0 B1

+1 4 2 -0 B

5 3
1
+1 4 2 -0

2 5 3
1 1 2 1
1 1

L1
Text

L2 2
4 2
2
CL2 C1
A1 1 3
5 3
1 3 1

L3
2
4 2
CL3
A0
2
1 3
5 3
1
C0
1 3

L4
CL4 4 2

2 5 3
1 2

B1
B0
1 3
1 3

L5
4 2
CL5 Text

5 3
1

L6
4 2
CL6
CL1
5 3
1
2

1 3

405
Secuencia A+ A- B+ A+ A- B- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador

K2 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
A0 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
K3 Obturador
A1 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
A0 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
B0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

406
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A- B+
4 2
4 2
B-
Y1 Y2
Y3 Y4
5 3
1 5 3
1

+24V 1 2 3

3 3

S1 K0 4 5 6 7 9 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 23

4 4
3
3
K1 3 3
3 3 3 S1
3 3 3 3 3 3
4 K4 K1
K3 K4 K4 4
K1 K2 K2 K2 K3 K3
4 4
1 4 4 4
4 4 4 4 4 4 1
1
S0 1 1
1 1 3 3 K2
3 K1 1
3 K3 1 3 3 K4
2 K3 K1 A0 B0 2
A1 2 K2
A1 2 K4 A0 B1 2
2 2 4 4
4 2
4 2 4 4

A1 A1
A1
A1
K0 A1 Y4 K1
K4
Y1 K2 Y2 Y3
A2 K3 A2
A2
A2
A2

0V

A- B+ CL3 A+ CL4 A- B- CL1


A+ CL2
2 16 6 3 11 7 15 12 3
20 7 6 12 11 16 15 4
9 13 18 20

407
PROBLEMA 4

Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

408
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 A1 B1 B0 A0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

409
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2
2 2 B1 2

1 3 B0 A0
C0 A1 1 3 1 3 C1
1 3 1 3 1 3

1 3

410
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A+ A- B+ C+
4 2
4 2 B- 4 2 C-

5 3
1 5 3 5 3
1 1

2 2

A0 A1
1 3 1 3

L2 L1
CL2 4 2
2
2
5 3 B1
B0 1
1 3
1 3

L3
4 2
CL3 CL1

5 3
1
2

2 C1
2 1 3
C0
1 3
1 3

411
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador

C Cilindro doble ef ecto


C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B0 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
A0 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
C1 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
C0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

412
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 C0 C1
B0 B1

A C
B

A+ A- B+ C+ C-
4 2
4 2
B- 4 2

Y1 Y2 Y5 Y6
Y3 Y4
5 3 5 3
+24V 1 2 3 1 5 3 1
1

3 3

S1 K0 5 6 7 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 20 21 23

4 4
3

K1
3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
4
K4 K4 K1 S1
K1 K2 K2 K2 K3 K3 K3 K4
1 4
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
S0 1 1 1 1
3 3 K3 3 K4 3 3 K1 3 K2
2
A1 B1 B0 A0 C1 C0
2 2 2 2
4 4 4 4 4 4

A1
A1 A1 A1 A1
K0
Y1 Y3 K2 Y4 K3 Y2 Y5 K4 Y6 K1
A2
A2 A2 A2 A2

0V

A+ B+ B- C L3 A- C+ C L4 C- C L1
C L2
2 20 7 7 11 11 16 16 3
8 12 17 5
9 14 18 20

413
PROBLEMA 5

Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

414
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1 C0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

415
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2
2 2 2
2
C1
A1 B1 B0 C0
A0 1 3
1 3
1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

416
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 C0 C1
B0 B1

A C
B

A+ A- B+ C+ C-
4 2 B- 4 2
4 2

5 3 5 3
1 5 3 1
1

2 2

A1 B1
1 3 1 3

4 2

5 3
1

A0 2
4 2
1 3 1
B0
3
5 3
1

2
4 2
C1 2
1 3 1
C0
5 3
1 3

1 3

417
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador

C Cilindro doble ef ecto


C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K2 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
B0 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
C1 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
A0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
S1 Pulsador (Obturador)
C0 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
K2 Franqueador

418
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 C0 C1
B0 B1

A C
B

A+ A- B+ C+ C-
4 2
4 2
B- 4 2

Y1 Y2 Y5 Y6
Y3 Y4
5 3 5 3
1 5 3 1
+24V 1 2 3 1

3 3

S1 K0 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 15 16 18 19 20 21 23

4 4
3

K1
3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
4
K4 K4 K1 S1
K1 K2 K2 K2 K3 K3 K3 K4
1 4
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
S0 1 1 1 1
3 K3 3 K4 3 3 K1 3 K2
2
A1 B1 B0 C1 3 A0
2 2 2 2
C0
4 4 4 4 4
4
A1
A1 A1 A1 A1
K0
Y1 K2 Y3 K3 Y4 Y5 K4 Y6 Y2 K1
A2
A2 A2 A2 A2

0V

C L3 B- C+ C- A- C L1
A+ C L2 B+ C L4
2 20 6 6 10 10 15 15 3
7 11 16 4
8 13 18 20

419
PROBLEMA 6

Secuencia A+ A- B- B+ POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

420
Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
A
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
B
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

+1 +1 4 2 -0
4 2 -0

5 3
5 3 1
1

G1

G2

G3

G4

1 2 1 2 1 2 2 1
2

2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1

2 2 2 2

B1 A1 A0 B0
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

421
Secuencia A+ A- B- B+ POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Válvula de 3/n vías


Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

+1 +1 4 2 -0
4 2 -0

5 3
5 3 1
1

G1

G2

G3

G4

2 2 2 2

1 3 1 3 1 3 1 3

2 2 2 2

B1 A1 A0 B0
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

422
Secuencia A+ A- B- B+ POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A-
4 2 B+ B-
4 2

5 3
1 5 3
1

2
2

B1
A0
4 2 1 3
1 3

5 3
1

4 2
2
2
5 3 1
A1
1 B0
1 3
3

1 3

423
Secuencia A+ A- B- B+
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador

K2 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
B0 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
S1 Pulsador (Obturador)
A0 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
B1 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A- B+
4 2
4 2
B-
Y1 Y2
Y3 Y4
+24V 1 2 3 5 3
1 5 3
1

3 3

S1 K0 4 5 6 7 9 10 11 12 13 14 15 16 18

4 4
3

K1
3
3 3 3 3 3 3 3 3
4
S1
K1 K2 K2 K2 K3 K3 K3 K1
1 4
4 4 4 4 4 4 4 4
S0 1 1 1
3 K3 3 K1 3 K2
2 3
A1 B0 B1
2 A0 2 2
4 4 4
4
A1
A1 A1 A1
K0
Y1 K2 Y2 Y4 K3 Y3 K1
A2
A2 A2 A2

0V

A+ A- B- C L3 B+ C L1
C L2
2 15 6 6 11 11 3
7 12 4
9 13 15

424
PROBLEMA 7

Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( C- A- ) B- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
B Cilindro doble ef ecto
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
C Cilindro doble ef ecto
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora

425
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A
B C

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0 +1 4 2 -0
2 5 3
1
1 1 5 3 5 3
1 1

2
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

B0 A1 A0 B1 C1 C0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

426
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( C- A- ) B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
B Cilindro doble ef ecto
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
C Cilindro doble ef ecto
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A
B C

+1 4 2 -0
+1 4 2 -0 +1 4 2 -0
2 5 3
1
1 1 5 3 5 3
1 1

2
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2 2
B0 2 2

1 3 A1 B1 C1
A0 C0
1 3 1 3 1 3
1 3 1 3

1 3

427
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( C- A- ) B- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 C0 C1
B0 B1

A C
B

A+ A- B+ C+ C-
4 2 B- 4 2
4 2

2 5 3 2 5 3
1 5 3 1
1 1 1 1 1

4 2 B1
2
1 3
A1
5 3
1 3 1

4 2
2
2
1
B0
A0 5 3
1 3
1 3

4 2
2
1
2 C0
5 3
1 3
C1
1 3

1 3

428
Secuencia A+ A- B+ ( A+ C+ ) ( C- A- ) B- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K2 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
A0 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Obturador
C1 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
Y6 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
B0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

K3 Franqueador
Y5 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
C0 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula

429
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0 C1
A0 A1
B0 B1

C
A
B

A+ C+ C-
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2
Y5 Y6
Y1 Y2
Y3 Y4 5 3
5 3 1
1 5 3
1
+24V 1 2 3

3 3

S1 K0 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 16 17 18 20 21

4 4
3

K1 3 3 3 3
3 3 3 3 3 3
3 3 3
4 K3 K4 K4 K4
K1 K2 K2 K2 K3 K3
K4 K1 S1
4 4 4 4
4 4 4 4 4 4 1
1 4 4 4
1 1
1
S0 1 3 1 3
3 3 3 1 K1
K3 1 K4 3 K2
K3 C1 2 K2 C0
2 A1 A0 B1 K1
2 K4 2 B0 2
2 4 2 4
4 4 4 2
2 4

A1
A1
K0 A1
A1 A1
Y1 K2
A2 K1
K3 Y5 K4 Y6 Y4
A2 Y2 Y3 A2
A2 A2
0V

B+ C L3 A+ C L4 (C- A- ) B- C L1
A+ C L2 A-
2 14 5 3 9 6 13 10 3
18 6 5 10 9 14 13 4
8 12 16 18
17

430
PROBLEMA 8

431
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D+ ) POR PASO A PASO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Temporizador neumático
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Temporizador neumático
D-

432
Secuencia
A+ B- C+ T C- D+ C+ T C- A-
B+
D-

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
A mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
C mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
D mm
40

20

433
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
D0 D1
A0 A1 B0 B1 C0
E0 C1
E1

D
A B C

+1 +1 +1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0 1 4 2 -0 1
2 2

5 3
5 3 5 3 5 3 1
1 1 1
1 1

2 2

t t

1 3 1 3

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2

A0 A1 B0 C1 C0 D1 E1 E0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

434
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D+ ) POR PASO A PASO
SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Temporizador neumático
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Temporizador neumático
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido

435
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
D0 D1
A0 A1 B0 B1 C0
E0 C1
E1

D
A B C

+1 +1 1 +1 1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0 4 2 -0
2 2

5 3
5 3 5 3 5 3 1
1 1 1
1 1

2 2

t t

1 3 1 3

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

2 2 3 2 2 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

2 2 2 2 2 2 2
2

A0 B0 C1 C0 D1 E1 E0
A1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

436
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D+ ) POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
D-
CL2 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Temporizador neumático
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora

437
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1
C0 C1 D0 D1

A+ 4 2
A- 1 1 B+ 4 2
B-
1 1
2 1 4 2 1 D+ 4 2 D-
2 2
5 3 2 5 3
1 1 2 5 3 2 5 3
1 1 1 1 1
1 1 1

1 3

1 1
2
1 1 2

2
1 1

A1
2
1 3
A0
1 3 L2 L1
1
CL2 4 2

2 5 3
1
1

2 C1
1 3
B0
1 3 2
L3 1 1
CL3 4 2

5 3
1

2
2
C0
1 3 D1
L4 1 3
2 1 CL4 4 2 CL1
1 1

2 5 3
1
1

1 3

438
Secuencia A+ B- C+ TC- D+ C+ TC- ( A- B+ D+ ) POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
D Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
K0 Obturador
K1 Obturador
Y1 Solenoide de válvula
A1 Obturador
Y4 Solenoide de válvula
B0 Obturador
Y5 Solenoide de válvula
C1 Obturador
T Relé con deceleración de arranque
K1 Obturador
T Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
Y6 Solenoide de válvula
C0 Obturador
Y7 Solenoide de válvula
K2 Obturador
D1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
C1 Obturador
K3 Franqueador
K1 Franqueador
K3 Obturador
T Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
C0 Obturador
Y2 Solenoide de válvula
Y3 Solenoide de válvula
Y8 Solenoide de válvula
K4 Obturador
A0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

439
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

A+ A- B+ B- C+ C- D+ D-
4 2 4 2 4 2 4 2

1 2 3 Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8
+24V
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1
3
3 3
K0
K0
4
S1 7 8 9 11 12 13 15 16 17 18 21 22 23 24
4 4

3
3 3 3 3 3 3
3 3 3
K1 3 3
K1 K2 K2 K3 K4 K4 3
1 K2 K3 K3
4 K4 K1
S0 4 5 4 4 4 4 4 4
4 4 4
1 1 4 4 S1
3 1 1 3 4
2 3 3 3 1
3 3 3
T K3 T K1 1 3
A1 D1 K4 K1 C1
B0 C1 A0 K2
4 2 1 4 2 K2 C0
4 1 1 4 2 2 4
4 4 3 1 4 2
K4 4
2
K3 K3 C0
2 K1
2 2 4
2

A1 A1 A1 A1
A1 Y7 A1
Y1 Y4 Y5 T 3 K2 Y6 K3 K4
K0 Y2 Y3 Y8 K1
A2 A2 A2 A2
A2 A2

0V

A+ B - C+ T CL2 C- D+ CL3 C+ T CL4 C- (A- B+ D- ) CL1


2 7 18 8 5 12 9 16 13 3
3 15 22 9 6 13 12 18 14 7
11 8 15 21 16 22

440
PROBLEMA 9

Secuencia A+ B+ A- B- C- C+ POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

441
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
C mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C1 A1 B1 A0 B0 C0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

442
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+ POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2
A0
2 2 B0 2
2 1 3
1 3
C1 B1 C0
A1
1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

443
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+ POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 C0 C1
B0 B1

A C
B

A+ A- B+ C+ C-
4 2 B- 4 2
4 2

5 3 5 3
1 5 3 1
1

4 2
2 2

A1 B1
5 3
1 3 1 1 3

4 2

2 5 3 2
1
1
A0 B0
1 3 3

4 2
2
1
5 3 C0
1
2 3

C1
1 3
2

1 3

444
Secuencia A+ B+ A- B- C- C+ POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
C0 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K1 Franqueador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K2 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
A0 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
B0 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador
K3 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
C1 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

445
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0 C1
A0 A1
B0 B1

C
A
B

A+ C+ C-
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2
Y5 Y6
Y1 Y2
Y3 Y4 5 3
5 3 1
1 5 3
+24V 1 2 3 1

3 3

S1 K0 5 6 7 10 11 12 13 14 15 16

4 4
3

K1 3 3 3 3 3 3 3 3
4 K1 K2 K2 K2 K3 K3 K3 K1 3

4 4 4 4 4 4 4 4 S1
1 3 1 8 1 1
4
S0 A1 3 3 3 3 3
K3 K1 K2
2 4 B1 A0 B0 C0 C1
2 2 2
4 4 4 4 4

A1
A1
K0 A1
Y1 Y3 K2 A1
A2 Y2 Y4 Y6 K3
A2 Y5 K1
A2
A2
0V

A+ B+ C L2 A- B- C- C L3 C + C L1
2 14 6 6 11 11 3
7 12 5
10 13 14

446
PROBLEMA 10

Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

447
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
A mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm
40

20

100

80

Desplazamiento 60
C mm
40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1 C0 C1
A0 A1

B C
A

4 2
B+ 4 2 B- C+ 4 2 C-
A+ A-

5 3 5 3 5 3
1 1 1
2 2 2 2
1 1 1 1
A0 B1
1 3 1 3

G1

G2

G3

G4

G5

2 1
1 2 1 2 1 2 1 2 2

2 2 2 1 3
1 3 1 3 1 3 2 1 3 1
1 1 1
1

2 2 2
2
A1
B0 C1
C0
1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

448
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Regla de distancia
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
C0 C1
A0 A1

4 2 4
2
4 2 2 2
1 1 5 3 1 1
1 5 3
1
5 3
1

2 2 2 2
2
2
2

1 3 1 3 1 3 1 3
1 3
1 3
1 3

2 2
2
2
A1 C1 2
B0
1 3 B1 1 3
1 3 C0
1 3
1 3

1 3

449
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
L4 Válvula de 5/n vías
CL5 Válvula de 5/n vías
CL6 Válvula de 5/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Text Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
CL7 Válvula de 5/n vías

450
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 D0
B0 D1
B1 C0 C1

A B C

+1 4 2 -0 1 4 2
Text
1 +1 4 2 -0
1
2

5 3 2 5 3 5 3
1 1 1
1

L2 L1
4 2
CL2
2
5 3
1
A1
1 3

L3 B1
1 3
CL3 4 2

5 3
1

A0
1 3

L44 2
CL4 2

5 3 C0
1 1 3

C1
1 3 L5
4 2
CL5

5 3
1

D0
1 3
2 L6
4 2
B0
CL6
1 3
5 3
1

L7
4 2
CL7 CL1

5 3
1

1 3

451
Secuencia A+ ( A- B+ ) C+ B- B+ C- B- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de válvula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
A1 Obturador
K1 Obturador
K2 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
K2 Relé
Y2 Solenoide de válvula
Y3 Solenoide de válvula
A0 Obturador
Y5 Solenoide de válvula
C1 Obturador
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Relé
K3 Obturador
Y4 Solenoide de válvula
B0 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K5 Franqueador
K4 Relé
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
B1 Obturador
Y6 Solenoide de válvula
C0 Obturador
K4 Obturador
K5 Obturador
K1 Franqueador
K5 Relé
K5 Obturador
K3 Franqueador
K5 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
B0 Obturador
K5 Obturador
K1 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé

452
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C-
C0 C1
A0 A1
B0 B1

C
A
B

A+ C+
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2
Y5 Y6
Y1 Y2
Y3 Y4 5 3
5 3 1
1 5 3
+24V 1 2 3 1

3 3

S1 K0 4 5 6 7 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 23

4 4

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3
K1 K2 K2 K2 K3 K3 K4 K4 K4 K5 K5 K5 K1
K1 K3 3
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1 4 4 S1
3
1 3 1 1 1 1 1
S0 3 3 3 3 3
1 4
K3 K4 K5 B1 K1 K3 K2
A0
2 A1 C1 1 B0 C0 B0
K2 4
2 4 2 2 2 2 2
4 1 4 K5 4 4 4
2
K4 2
A1 2
A1
K0 A1 A1 A1 A1
Y1 K2 Y2 Y5 K3 K5 K1
A2 Y4 K4
Y6
A2 Y3 A2 A2 A2
A2

0V

A+ CL2 A- B+ C+ CL3 B- CL4 B+ C- CL5 CL1


B-
2 15 5 5 11 8 14 12 18 18 3
21 7 19 12 11 15 14 19 4
10 13 17 20 21

453
PROBLEMA 11

Secuencia A+ B+ ( A- B- ) C+ C- D+ D- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Funktionsdiagramm

454
Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
D 60
mm 40
20

455
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0 C1
A0 A1 B0 B1 D0 D1

C
A B D

+1 +1 +1 4 2 -0 +1
4 2 -0 4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1 1

2
2
2 2 2 2 2
D1
D0 A1 B1 B0 C1 C0
1 3
1 3
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

456
Secuencia A+ B+ ( A- B- ) C+ C- D+ D- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1 D0 D1

C
A B D

+1 +1 +1 4 2 -0 +1
4 2 -0 4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

2 2 3 2 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3

2
2
2 2 2 2 2
D1
D0 A1 B1 B0 C1 C0
1 3
1 3
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

457
Secuencia A+ B+ ( A- B- ) C+ C- D+ D- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías
D Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 C0 C1 D0 D1
B0 B1

A C D
B

A+ A- B+ C+ C- D+ D-
4 2 B- 4 2 4 2
4 2

5 3 5 3 5 3
1 5 3 1 1
1

4 2

2 5 3
1
A1
2
1 3

B1
4 2
1 3

5 3
1

2
1
4 2 B0

5 3
1

2
1 3
C1 2

1 3 1
C0
3

D1 2
1 3 1
D0
3

458
Secuencia A+ B+ ( A- B- ) C+ C- D+ D- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
D Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K5 Relé
K5 Obturador
C0 Obturador
K6 Relé
K6 Obturador
D1 Obturador
K7 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K5 Obturador
Y7 Solenoide de v álv ula
K6 Obturador
Y8 Solenoide de v álv ula
K7 Obturador
K1 Franqueador
K7 Franqueador
K6 Franqueador
K5 Franqueador
K4 Franqueador
K3 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Obturador
K1 Relé
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K5 Obturador
K6 Obturador
K7 Obturador
A0 Obturador
C1 Obturador
K2 Franqueador
D0 Obturador
B0 Obturador
Funktionsdiagramm

459
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

4 2 4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3
3 3 3 K3 3 K4 K5 K6
K2 K5 K6 K7 K1 K3 K2 K3 K4 K5 K6 K7
K1 K3
S1 K1 K2 4 K4 4 4 4
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 4 3
4 4 4 4
1
A0 1 1 3 3 1
3 1
3 1
C1 K7
4 K5 K6 C0 D1 K1
B1 K4
A1 K3 4 2
1 2 2 4 4 2
3 4 2
4 2 3
K2
D0
B0
2
4
4

K1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1

K2 K3 K4 K5 K6 K7 Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8

A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2

0V

14 2 2 4 4 6 6 8 8 10 10 12 12 14
3 5 7 9 11 13 22
15 17 16 19 20 21
18

460
PROBLEMA 12

Secuencia A+ B+ C+ TC- B- ( A- D+ ) D- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático

461
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento
A 50
mm

100
Desplazamiento
B 50
mm

100
Desplazamiento
C 50
mm

100
Desplazamiento
D 50
mm

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1 D0 D1

C
A B D

+1 +1 +1 4 2 -0 +1
4 2 -0 4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1 5 3
1 1 1

1 3

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1 1

2
2
2 2 2 2 2
A0
D0 A1 B1 C1 C0 B0
1 3
1 3
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

462
Secuencia A+ B+ C+ TC- B- ( A- D+ ) D- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido

463
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0 C1
A0 A1 B0 B1 D0 D1

C
A B D

+1 +1 +1 4 2 -0 +1
4 2 -0 4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1 5 3
1 1 1

1 3

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

2 2 3 2 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2 2 2 2
2

A1 B1 C1 C0 A0
D0 B0
1 3
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

464
Secuencia A+ B+ C+ TC- B- ( A- D+ ) D- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías
D Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático
Válvula de simultaneidad

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 C0 C1 D0 D1
B0 B1

A C D
B

A+ A- B+ C+ C- D+ D-
4 2 B- 4 2 4 2
4 2

5 3 5 3 5 3
1 5 3 1 1
1

1 3
2
1 1

2 4 2
2

A1
B1
1 3 5 3
1 1 3

2
4 2

A0 2
1 3 1
5 3 B0
1
3

2
4 2
C1 2
1 3 1
C0
5 3
1 3

2
1 3
1
D0
3

465
PROBLEMA 13

Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora

466
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
A
mm

40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm

40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1

A0 A1

1 +1 4 2 - 01
2 2
+1 4 2 -0
5 3
1
1 1
5 3
1
2
1 1 2
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

1 2 2 1
1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
3
1 1 2

2 3
2 2 2 2 2 2 1 3 1
1 3 3 1 3 1 3 1 3
1 1
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2

A0 A1 B1 B0
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

467
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1

1 +1 4 2 - 01
2 2
+1 4 2 -0
5 3
1
1 1
5 3
1
2
1 1 2
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

2 2
2 2 3 2 2 2 2
1 1
3
1 3 1
1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2 2 2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1 C0 D1 D0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

468
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
CL4 Válvula de 5/n vías
CL5 Válvula de 5/n vías
CL1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
B+ Válvula selectora
B- Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
CL3 Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
CL5 Válvula de simultaneidad
CL6 Válvula de simultaneidad

469
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
B0 B1
A0 A1

B
A

A+ B+ B -1
A -1 1 4 2
4 2
2
2
2 5 3
5 3 1
1 1 1
1
2 2
1 1 1 1

L2 L1
1 4 2
CL2
2 5 3
1
1

L3
2 1 4 2 2
CL3
A1
A0
1 3 2 5 3 1 3
1
1

L4
1 4 2
CL4

2 5 3
1
1

L5
1 4 2
CL5

2 5 3
2 1
1

B1 2
1 3 L6
2 1 4 2 B0
1 1 CL6 CL1 1 3

2 5 3 2
2 1 1 1
1
1 1

2
1 1

1 3

470
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K1 Franqueador

K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
A0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
Y2 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
S1 Pulsador (Obturador)
N Contador-selector eléctrico
B1 Obturador
K2 Franqueador
K2 Obturador
B0 Obturador
N Franqueador
N Franqueador
B1 Obturador
K0 Obturador
N Obturador
B0 Obturador

471
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A- B+
4 2
4 2
B-
Y1 Y2
Y3 Y4
+24V 1 2 3 5 3
1 5 3
1
3

3 3 K0

S1 K0 4 6 7 8 9 12 14 15 16 18

4 4
3

K1 3
1 3
K2 3 3 3 3 3
4 K2 S1
4 K1 K2 K2 K2 K1
2 4
1
4 4 4 4 4
3 1 1
S0
B0 3
3 3 K1 3 K2
2
A1 4 B1 3 3 N A0
2 2
1
B1 B1 4
4 4 4
N
4 4
3
2 1
B0
N
4
A1 2
A1 A1
K0 A1 R1
Y1 Y3 K2 Y4 N 3 K1
A2 A2 R2
A2 Y2 A2

0V

A+ B+ C L2 B- A- C L1
2 12 6 6 13 8 3
3 15 8 9 7
9 15
14

472
PROBLEMA 14

Secuencia A+ B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

473
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
A
mm

40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm

40

20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
B0 C1
B1
A0 A1

B
A

+1
1 +1 4 2 - 01
4 2 -0
2 2

5 3
5 3 1
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 3 1 2 1 2 1 2
1 1 2 1
2
2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3
3
1 1 1 1 1 1
1

2
2 2 2 2 2
C0
A0 A1 B1 B0 C1 1 3
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

474
Secuencia A+ B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
B0 C1
B1
A0 A1

B
A

+1
1 +1 4 2 - 01
4 2 -0
2 2

5 3
5 3 1
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2
1 1 2

1 3 3 1 3 1 3
3
1

2
2 2 2 2
2
C0
A1 B1 B0 C1 1 3
A0
1 3 1 3 1 3 1 3
1 3

1 3

475
Secuencia A+ B+ B- B+ B- A- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
CL4 Válvula de 5/n vías
CL5 Válvula de 5/n vías
CL1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
B+ Válvula selectora
B- Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
CL3 Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
CL5 Válvula de simultaneidad
CL6 Válvula de simultaneidad

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1
A0 A1

B
A

A+ B+ B -1
A -1 1 4 2
4 2
2
2
2 5 3
5 3 1
1 1 1
1
2 2
1 1 1 1

L2 L1
1 4 2
CL2
2 5 3
1
1

L3
2 1 4 2 2
CL3
A1
A0
1 3 2 5 3 1 3
1
1

L4
1 4 2
CL4

2 5 3
1
1

L5
1 4 2
CL5

2 5 3
2 1
1

B1 2
1 3 L6
2 1 4 2 B0
1 1 CL6 CL1 1 3

2 5 3 2
1 1 1
1

1 3

476
Secuencia A+ B+ B- B+ B- A- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K1 Franqueador

K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
A0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
Y2 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
S1 Pulsador (Obturador)
N Contador-selector eléctrico
B1 Obturador
K2 Franqueador
K2 Obturador
B0 Obturador
N Franqueador
N Franqueador
B1 Obturador
K0 Obturador
N Obturador
B0 Obturador

477
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1

A
B

A+
4 2 A- B+ B-
4 2

Y1 Y2
Y3 Y4
5 3
1 5 3
1
+24V 1 2 3

3 3 K0

S1 K0 4 6 7 8 9 12 14 15 16 18

4 4
3

K1 3 1 3
K2 3 3 3 3 3
4 K2 S1
4 K1 K2 K2 K2 K1
2 4
1
4 4 4 4 4
3 1 1
S0
B0 3
3 3 K1 3 K2
2
A1 4 B1 3 3 N A0
1 2 2
B1 B1 4
4 4 4
N
4 4
1 3
2
B0
N
4
A1 2
A1 A1
K0 A1 R1
Y1 Y3 K2 Y4 N 2 K1
A2 A2 R2
A2 Y2 A2

0V

A+ B+ C L2 B- A- C L1
2 12 6 6 13 8 3
3 15 8 9 7
9 15
14

478
PROBLEMA 15

Secuencia A+ TA- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático

Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
A mm
40
20

479
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1

+1 4 2 -0

5 3
1

1 3
G1

G2

4 2

5 3
1
2 2

A1 A0
1 3 2 1 3

1 3

480
PROBLEMA 16

Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

100

80

Desplazamiento 60
A mm

40

20

100

80

Desplazamiento 60
B mm
40

20

481
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
B0 B1

A0 A1

1 +1 4 2 - 01
2 2
+1 4 2 -0
5 3
1
1 1
5 3
1
2
1 1 2
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

1 2 2 1
1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
3
1 1 2

2 3
2 2 2 2 2 2 1 3 1
1 3 3 1 3 1 3 1 3
1 1
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2

A0 A1 B1 B0
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

482
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
+1 Válvula selectora
-0 Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

483
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0
D0
B0 C1
D1
B1

A0 A1

1 +1 4 2 - 01
2 2
+1 4 2 -0
5 3
1 1 1
5 3
1
2
1 1 2
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

G8

2 2
2 2 3 2 2 2 2
1 1
3
1 3 1
1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2 2 2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1 C0 D1 D0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

484
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
CL4 Válvula de 5/n vías
CL5 Válvula de 5/n vías
CL1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
B+ Válvula selectora
B- Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
CL3 Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
CL5 Válvula de simultaneidad
CL6 Válvula de simultaneidad

485
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
B0 B1
A0 A1

B
A

A+ B+ B -1
A -1 1 4 2
4 2
2
2
2 5 3
5 3 1
1 1 1
1
2 2
1 1 1 1

L2 L1
1 4 2
CL2
2 5 3
1
1

L3
2 1 4 2 2
CL3
A1
A0
1 3 2 5 3 1 3
1
1

L4
1 4 2
CL4

2 5 3
1
1

L5
1 4 2
CL5

2 5 3
2 1
1

B1 2
1 3 L6
2 1 4 2 B0
1 1 CL6 CL1 1 3

2 5 3 2
2 1 1 1
1
1 1

2
1 1

1 3

486
Secuencia A+ B+ B- B+ B- B+ B- A- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K1 Franqueador
K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
A0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
Y2 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
S1 Pulsador (Obturador)
N Contador-selector eléctrico
B1 Obturador
K2 Franqueador
K2 Obturador
B0 Obturador
N Franqueador
N Franqueador
B1 Obturador
K0 Obturador
N Obturador
B0 Obturador

487
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A- B+
4 2
4 2
B-
Y1 Y2
Y3 Y4
5 3
1 5 3
1
+24V 1 2 3

3 3 K0

S1 K0 4 6 7 8 9 12 14 15 16 18

4 4
3

K1 3 1 3
K2 3 3 3 3 3
4 K2 S1
4 K1 K2 K2 K2 K1
2 4
1
4 4 4 4 4
3 1 1
S0
B0 3
3 3 K1 3 K2
2
A1 4 B1 3 3 N A0
1 2 2
B1 B1 4
4 4 4
N
4 4
1 3
2
B0
N
4
A1 2
A1 A1
K0 A1 R1
Y1 Y3 K2 Y4 N 3 K1
A2 A2 R2
A2 Y2 A2

0V

A+ B+ CL2 B- A- CL1
2 12 6 6 13 8 3
3 15 8 9 7
9 15
14

488
PROBLEMA 16

Secuencia A+ TA- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático

Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
A mm
40
20

489
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1

+1 4 2 -0

5 3
1

1 3
G1

G2

4 2

5 3
1
2 2

A1 A0
1 3 2 1 3

1 3

490
Secuencia A+ TA- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Temporizador neumático

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1

A+
4 2

2
5 3
1 t

1 3

2
2 4 2
A0
A1 1 3
1 3 5 3
1

1 3

491
Secuencia A+ TA- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
Regla de distancia
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
A0 Obturador
K1 Obturador
K1 Obturador
A1 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
K0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K2 Relé
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1

A+ 4 2 A-
Y1
1 3

+24V 1 2 3 4 5 6

3 3 3 3 3 3

S1 K0 A0 K1 K1 A1

4 4 4 4 4 4

1 3 1

S0 K0 K2

2 4 2

A1
A1 A1
K1
K0 Y1 K2
A2
A2 A2

0V

4
2 4
3 5

492
PROBLEMA 17

Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático
Temporizador neumático
Funktionsdiagramm

493
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
B mm
40
20

100
80
Desplazamiento 60
A
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
A0 C1
A1
B0 B1

A
B

B+ B-
1 4 2 -0 1
2
+1 4 2 -0
2
2 5 3
t 1 5 3
1 1
1
1 3 2

1 3

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 1
1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
3
1 1 2

2 2 2 2 2 1 3
1 3 3 1 3 1 3
1
1 1 1 1 1

2
2 2 2 2 2

C1
B0 A0 A1 B1 C0
1 3
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

494
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático
Temporizador neumático

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0
A0 C1
A1
B0 B1

A
B

B+ B-
1 4 2 -0 1

2
+1 4 2 -0
2
2 5 3
t 1
1 1 5 3
1
1 3 2

1 3

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2
2
2 2 3 2 2 2
2
B0 1 1
1 3 C1
1 3
1 3 3 1 3 1 3
1 3

2 2
2

A0 2
A1
2
1 3 1 3
1 3 B1
1 3 C0
1 3

495
Secuencia A- TA+ B+ A- TA+ B- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
L1 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula selectora
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
Temporizador neumático
Válvula de 3/n vías
Temporizador neumático
Válvula de simultaneidad
Funktionsdiagramm

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
A+ A-
B
B+ B-

1 4 2 1
1 4 2 1
2
2
2 5 3
1 1 2 5 3
1 1
1 1

t 2

3
L2 4 2L 1
1 t
2
1 1 1 3
CL2 5 3 2
1 1 1

A1 L3
2
1 3 4 2
2 CL3 A0
1 1
1 3
5 3 2
1 1 1

L4
2
4 2
CL4
B1
1 3 2
5 3
1
B0
1 3

1 3

496
PROBLEMA 18

497
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D- ) C- POR PASO A PASO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
D Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia

498
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
D 60
mm
40
20

499
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
Text A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

4 2 4 2 4 2 4 2

5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

G1

G2
G3
G4

G5

G6

1 1 1 2
1 1 2 2 1
2 2 2
2
2 2 2 1 3
2 2 1 3 1 3
1 3 1 3 1 3
1 1 1 1
1 1

2
2 2 2
2 2
B0
B1 C1 A0
C0 A1 1 3
1 3 1 3 1 3
1 3 1 3

1 3

500
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D- ) C - POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
D Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/2 vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


Text

A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

4 2 4 2 4 2 4 2

5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

G1

G2
G3
G4

G5

G6

2
2 2
2 2 2

1 3
1 3 1 3
1 3 1 3 1 3

2 2 2 2 2 2

C0 A1 B1 C1 A0 B0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

501
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D- ) C – POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
D Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 D0 D1
B0 B1

C
A D
B

A+ C+ C- D+
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2
D-
4 2

5 3
5 3 1 5 3
1 5 3 1
1

2
4 2
A1
1 3 2
5 3
1
D1
1 3

2
4 2
B1
1 3 2
5 3
1
B0
1 3
2

2
2
1 3
C1
1 3 C0
1 3

502
Secuencia A+ B+ C+ ( A- D+ ) ( B- D- ) C – POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
Y5 Solenoide de v álv ula
A1 Obturador
B1 Obturador
K0 Relé
K1 Obturador
K2 Obturador
C1 Obturador
K3 Franqueador
K2 Relé
K2 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
Y7 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
K3 Obturador
A0 Obturador
K1 Franqueador
K3 Relé
K3 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
Y8 Solenoide de v álv ula
Y6 Solenoide de v álv ula
B0 Obturador
K3 Obturador
K1 Obturador
C0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
S1 Pulsador (Obturador)

503
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

4 2 4 2 4 2 4 2

+24V 1 2 3 Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

3 3
3
S1 K0
K0
4 4
4
6 7 9 11 12 14 17 18

3
3 3 3 3
K1 3
K2 K3 K3 K1
4 4 K3 3
3 3 3
4 4 4 4
4 S1
3 3 K1 K2 K2
4
A1 B1 4 4 4 3 3
1 1
1 A0 C0
4 4 K1 K2
S0 3
1 4 4
2 2
2 C1
K3
4
2 3

B0

A1
A1 A1
K0 A1
Y1 Y3 Y5 Y2 Y7
K3 Y4 K1
A2 Y8 Y6
K2
A2 A2
A2
0V

2 18 7 7 12 12 3
3 9 14 6
11 17 18

504
PROBLEMA 19

Secuencia A+ B- C+ A- ( B+ C- ) D+ ED- POR CASCADA


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
D Cilindro doble ef ecto
D+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
E
Tubo de aspiración
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

505
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Desplazamiento 100
A mm 50

Desplazamiento 100
B mm 50

100
Desplazamiento
C mm 50

Desplazamiento 100
D mm 50

Estado 1

506
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

A+ C+ C- D+
4 2
A- B+ 4 2 B- 4 2 4 2
D- 2

1
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

2
2
A1
1 3 A0
1 3
4 2

5 3
1
2

B1
1 3 2
4 2
B0
1 3
5 3
1
2

C1 2
2
1 3
D0
1 3
1 3

D1
1 3

507
PROBLEMA 20

Secuencia A+ A- B+ B- C+ C- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

508
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento 80
A 60
mm 40
20
100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
Desplazamiento 80
C 60
mm 40
20

509
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 A1 A0 B1 B0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

510
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/2 vías
Regla de distancia
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/2 vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/2 vías
Regla de distancia
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1 C0 C1
A0 A1

C+
B+ 4 2
B- 4 2 C-
A+ 4 2 A-

5 3 5 3
5 3 1 1
1

G1
G2
G3
G4
G5
G6

2
2 2 2 2
2

1 3
1 3 1 3 1 3 1 3
1 3

2 2
2 2
2 2
A1 A0
C0 C1
1 3 1 3 B1 B0
1 3 1 3
1 3 1 3

2 Text

1 3

511
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Válvula de 5/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1
B0 B1

C
A
B

A+ C+ C-
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2

5 3
5 3 1
1 5 3
1

4 2
2
2
A1
5 3
1 3 1 A0
1 3

4 2
2
2
B1 5 3
1
1 3 B0
1 3

4 2
2
2
C0
5 3
C1 1 1 3
1 3

1 3

512
Secuencia A+ A- B+ B- C+ C- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
Válv ula de 5/n v ías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
K2 Obturador
A0 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K5 Relé
K5 Obturador
C1 Obturador
K6 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K5 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K6 Obturador
K7 Franqueador
K6 Franqueador
K5 Franqueador
K4 Franqueador
K3 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Obturador
K1 Relé
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K5 Obturador
K6 Obturador
B1 Obturador
B0 Obturador
K2 Franqueador
C0 Obturador

513
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
5 3 5 3 5 3
1 1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3
3 3 3 K3 3 K4 K5
K2 K5 K6 K1 K2 K3 K4 K5 K6
K1 K3
S1 K1 K2 4 K4 4 4
4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 4 3
4 4 4 4 1
B1 1 1 3
3 1
3 1
B0 K7
4 K5 K6 C1
A0 K4
A1 K3 4 2
1 2 2 4
3 4 2
4 2
K2
C0
2
4

K1 A1 A1 A1 A1 A1 A1

K2 K3 K4 K5 K6 Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6

A2 A2 A2 A2 A2 A2

0V

2 2 4 4 6 6 8 8 10 10 12
3 5 7 9 11 18
13 14 15 16 17

514
PROBLEMA 21

Secuencia A+ A- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Secuencia

Diagrama de conexiones

Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10


100
80
Desplazamiento 60
A
mm
40
20

515
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1

+1 4 2 -0

5 3
1

G1

G2

4 2

5 3
1
2 2

A1 A0
1 3 2 1 3

1 3

516
Secuencia A+ A- POR CASDADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1

A+
4 2

5 3
1

2
2 4 2
A0
A1 1 3
1 3 5 3
1

1 3

517
Secuencia A+ A- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
Regla de distancia
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
A0 Obturador
K1 Obturador
K1 Obturador
A1 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
K0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K2 Relé
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1

A+ 4 2 A-
Y1
1 3

+24V 1 2 3 4 5 6

3 3 3 3 3 3

S1 K0 A0 K1 K1 A1

4 4 4 4 4 4

1 3 1

S0 K0 K2

2 4 2

A1
A1 A1
K1
K0 Y1 K2
A2
A2 A2

0V

4
2 4
3 5

518
PROBLEMA 22

519
Secuencia A+ B+ TB- A- C+ C- POR PASO A PASO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

+1 Temporizador neumático

520
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


B0 B1

A0 A1 C0 C1

A C

4 2

4 2 4 2
+1 -0
5 3
+1 -0 1
2
+1 -0
5 3 5 3
1 1
t

1 3
G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 A1 B1 B0 A0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

521
Secuencia A+ B+ TB- A- C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Temporizador neumático

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

522
B0 B1 C0 C1

A0 A1

B C

4 2 4 2

4 2
+1 -0 +1 -0
5 3 5 3
+1 -0 1
2
1
5 3
1
t

1 3
G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2
2 2 B1 2

1 3 B0 A0
C0 A1 1 3 1 3 C1
1 3 1 3 1 3

1 3

523
Secuencia A+ B+ TB- A- C+ C- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Temporizador neumático

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A+ A- B+ C+
4 2
4 2 B- 4 2 C-

5 3
1 5 3 5 3
1 1

1 3
2 2

A0 A1
1 3 1 3

L2 L1
CL2 4 2
2
2
5 3 B1
B0 1
1 3
1 3

L3
4 2
CL3 CL1

5 3
1
2

2 C1
2 1 3
C0
1 3
1 3

524
PROBLEMA 23

Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

525
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 A1 B1 B0 A0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

526
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2
2 2 B1 2

1 3 B0 A0
C0 A1 1 3 1 3 C1
1 3 1 3 1 3

1 3

527
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Regla de distancia
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A+ A- B+ C+
4 2
4 2 B- 4 2 C-

5 3
1 5 3 5 3
1 1

2 2

A0 A1
1 3 1 3

L2 L1
CL2 4 2
2
2
5 3 B1
B0 1
1 3
1 3

L3
4 2
CL3 CL1

5 3
1
2

2 C1
2 1 3
C0
1 3
1 3

528
Secuencia A+ B+ B- A- C+ C- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K5 Relé
K5 Obturador
C1 Obturador
K6 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K5 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K6 Obturador
K7 Franqueador
K6 Franqueador
K5 Franqueador
K4 Franqueador
K3 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Obturador
K1 Relé
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K5 Obturador
K6 Obturador
B0 Obturador
A0 Obturador
K2 Franqueador
C0 Obturador
Funktionsdiagramm

529
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
5 3 5 3 5 3
1 1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3
3 3 3 K3 3 K4 K5
K2 K5 K6 K1 K2 K3 K4 K5 K6
K1 K3
S1 K1 K2 4 K4 4 4
4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 4 3
4 4 4 4
1
B0 1 1 3
3 1
3 1 A0 K7
4 K5 K6 C1
B1 K4
A1 K3 4 2
1 2 2 4
3 4 2
4 2
K2
C0
2
4

K1 A1 A1 A1 A1 A1 A1

K2 K3 K4 K5 K6 Y1 Y3 Y4 Y2 Y5 Y6

A2 A2 A2 A2 A2 A2

0V

2 2 4 4 6 6 8 8 10 10 12
3 5 7 9 11 18
13 14 15 16 17

530
PROBLEMA 24

Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

531
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1 C0
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

532
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3
1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2
2 2 2 2

B1 B0
A0 A1 C1 C0
1 3 1 3
1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

533
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 C0 C1
B0 B1

A C
B

A+ A- B+ C+ C-
4 2 B- 4 2
4 2

5 3 5 3
1 5 3 1
1

2 2

A1 B1
1 3 1 3

4 2

5 3
1

A0 2
4 2
1 3 1
B0

3
5 3
1

2
4 2
C1 2
1 3 1
C0
5 3
1 3

1 3

534
Secuencia A+ B+ B- C+ C- A- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K5 Relé
K5 Obturador
C0 Obturador
K6 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K5 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
K6 Obturador
K7 Franqueador
K6 Franqueador
K5 Franqueador
K4 Franqueador
K3 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Obturador
K1 Relé
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K5 Obturador
K6 Obturador
B0 Obturador
C1 Obturador
K2 Franqueador
A0 Obturador
Funktionsdiagramm

535
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
5 3 5 3 5 3
1 1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3
3 3 3 K3 3 K4 K5
K2 K5 K6 K1 K2 K3 K4 K5 K6
K1 K3
S1 K1 K2 4 K4 4 4
4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 4 3
4 4 4 4
1
B0 1 1 3
3 1
3 1 C1 K7
4 K5 K6 C0
B1 K4
A1 K3 4 2
1 2 2 4
3 4 2
4 2
K2
A0
2
4

K1 A1 A1 A1 A1 A1 A1

K2 K3 K4 K5 K6 Y1 Y3 Y4 Y5 Y6 Y2

A2 A2 A2 A2 A2 A2

0V

2 2 4 4 6 6 8 8 10 10 12
3 5 7 9 11 18
13 14 15 16 17

536
PROBLEMA 25

Secuencia A+ (A- B+ ) B- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Válvula de 3/n vías


Válvula de simultaneidad
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

537
Secuencia

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm
40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm
40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

4 2 4 2

+1 -0 +1 -0
5 3 5 3
1 1

G1

G2

G3

1 2 1 2 3 1
2
1
2
2 1 3 2
1 3
1 1 1

2
2 2
A0
B0 A1 1 3
1 3 1 3

1 3

538
Secuencia A+ (A- B+ ) B- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Válvula de 3/n vías


Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1

A B

4 2 4 2

+1 -0 +1 -0
5 3 5 3
1 1

G1

G2

G3

2 2 3 2
1

1 3
1 3

2 2
2
A1 A0
B0 1 3 1 3
1 3

1 3

539
Secuencia A+ (A- B+ ) B- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Válvula de 5/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1

A
B

A+ A-
B+ B-
4 2 4 2

5 3 5 3
1 1

4 2
2

A1 5 3
1
1 3

4 2

5 3
1
2

A0 2
1 3 1
2 B0
3

1 3

540
Secuencia A+ ( A- B+ ) B- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
K2 Obturador
K3 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
Y2 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Obturador
K1 Relé
K2 Obturador
K3 Obturador
K2 Franqueador
Y4 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
B0 Obturador
A0 Obturador
Funktionsdiagramm

541
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1

A B

4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4
5 3 5 3
1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3 3 3 3 3
3 3
3 3 3
K2 K1 K2 K2 K3
K1 K3
S1 K1 K2
4 4 4 4 4
4 4
4 4 4

3 1
3 1
A1 K3
1 A0 K1
3 4 2
K2 4 2
B0
2
4

K1 A1 A1 A1

K2 K3 Y1 Y2 Y3 Y4

A2 A2 A2

0V

6 2 2 4 4 6
3 5 10
7 8
9

542
PROBLEMA 26

Secuencia A+ A- POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento 60
A mm
40
20

543
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1

+1 4 2 -0

5 3
1

G1

G2

4 2

5 3
1
2 2

A1 A0
1 3 2 1 3

1 3

544
Secuencia A+ A- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1

A+
4 2

5 3
1

2
2 4 2
A0
A1 1 3
1 3 5 3
1

1 3

545
Secuencia A+ A- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 4/n vías
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
Regla de distancia
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
A0 Obturador
K1 Obturador
K1 Obturador
A1 Obturador
S0 Pulsador (Franqueador)
K0 Relé
K0 Obturador
K2 Franqueador
K1 Relé
Y1 Solenoide de v álv ula
K2 Relé
Fuente de aire comprimido

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1

A+ 4 2 A-
Y1
1 3

+24V 1 2 3 4 5 6

3 3 3 3 3 3

S1 K0 A0 K1 K1 A1

4 4 4 4 4 4

1 3 1

S0 K0 K2

2 4 2

A1
A1 A1
K1
K0 Y1 K2
A2
A2 A2

0V

4
2 4
3 5

546
PROBLEMA 27

Secuencia A- A+ B+ C+ (C- B- ) POR PASO A PASO


Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Funktionsdiagramm

547
Secuencia
Text1
Text2

10 = 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

548
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1 C0 C1

A
B C

+1 4 2 -0 +1 +1
4 2 -0 4 2 -0

5 3
1 5 3 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

1 2 1 2 1 2 1 2 2 1

2 1 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

B0 A0 A1 B1 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

549
Secuencia A- A+ B+ C+ (C- B- ) POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
-0 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1
B0 B1 C0 C1

A
B C

+1 4 2 -0 +1 +1
4 2 -0 4 2 -0

5 3
1 5 3 5 3
1 1

G1

G2

G3

G4

G5

2 2 2 2 2

1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

2 2 2 2 2

B0 A0 A1 B1 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

550
Secuencia A- A+ B+ C+ ( C- B- ) POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
A- Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1
B0 B1

C
A
B

A+ C+ C-
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2

5 3
5 3 1
1 5 3
1

2
4 2
2
A1
1 3 A0
5 3
1 1 3

2
4 2
2
B1
1 3 B0
5 3
1 1 3

2
1 3
C1
1 3

551
Secuencia A- A+ B+ C+ ( C- B- ) POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A0 Obturador
K2 Relé
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
K2 Obturador
A1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K5 Relé
Y2 Solenoide de v álv ula
K1 Obturador
Y1 Solenoide de v álv ula
K2 Obturador
Y3 Solenoide de v álv ula
K3 Obturador
Y5 Solenoide de v álv ula
K4 Obturador
Y4 Solenoide de v álv ula
K5 Obturador
Y6 Solenoide de v álv ula
K5 Obturador
K1 Franqueador
K5 Franqueador
K4 Franqueador
K3 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Obturador
K1 Relé
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K5 Obturador
B1 Obturador
C1 Obturador
K2 Franqueador
C0 Obturador
Funktionsdiagramm

552
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1

A B C

4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
5 3 5 3 5 3
1 1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

3 3
3 3 3 3 3 3 3 3
3 3
3 3 3 K3 3 K4
K2 K5 K1 K2 K3 K4 K5 K5
K1 K3
S1 K1 K2 4 K4 4
4 4 4 4 4 4 4 4
4 4 3
4 4 4 4
B1 1 1
3 1
3 1 C1
4 K5 K1
A1 K4
A0 K3 4
1 2 2
3 4 2
4 2
K2
C0
2
4

K1 A1 A1 A1 A1 A1

K2 K3 K4 K5 Y2 Y1 Y3 Y5 Y4 Y6

A2 A2 A2 A2 A2

0V

10 2 2 4 4 6 6 8 8 10
3 5 7 9 15
11 12 13 14 16

553
PROBLEMA 28

554
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- ) POR PASO A PASO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula selectora
Válvula selectora

Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido

Secuencia

555
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
80
Desplazamiento
A 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
B 60
mm 40
20

100
80
Desplazamiento
C 60
mm 40
20

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


C0 C1
A0 A1 B0 B1

C
A B

+1 +1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1
1 2 1 2
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

A0 A1 B1 B0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

556
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- ) POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula selectora
Válvula selectora

Válvula de 3/n vías


Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías

557
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 D0
B0 D1
B1

C
A B

+1 +1 +1 4 2 -0
4 2 -0 4 2 -0

5 3
5 3 5 3 1
1 2 1 2
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

G7

2
2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3
1 3 3 1 3 1 3 1 3

2
2 2
2
2 2 2
A0 A1
B0
1 3 D0
1 3 D1 1 3 C1 B1
1 3
1 3 1 3 1 3

1 3

558
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- ) POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
CL2 Válvula de 5/n vías
CL3 Válvula de 5/n vías
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Válvula selectora
Válvula selectora
B- Válvula selectora
Válvula selectora
CL2 Válvula de simultaneidad
Válvula de simultaneidad
C- Válvula de simultaneidad
CL4 Válvula de simultaneidad
A- Válvula de simultaneidad

559
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1
B0 B1 C0 C1

A+ 4 2 A- 1
1 B+ 4 2 B- 1 1 C+ 4 2 C- 1
2
2 2

5 3 2 2
1 5 3 5 3
1 1 1 1
1 1 1

L2 L1
1 4 2
2 CL2
A1
2 5 3 2
1 3 1
1
C0
1 3

L3
CL3 4 2

2
5 3
1
B1
1 3
2
2
1 1 B0
1 3
L4
1 CL4 4 2 CL1 2
1 1
2 2 5 3
1
1
C1
1 3
2

1 3

560
Secuencia A+ B+ B- C+ B+ B- ( C- A- ) POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Fuente de tensión (24V)
Fuente de tensión (0V)
S0 Pulsador (Franqueador)
S1 Pulsador (Obturador)
K0 Obturador
K0 Relé
Y1 Solenoide de válvula
K1 Obturador
A1 Obturador
Y3 Solenoide de válvula
A Cilindro doble ef ecto
A+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
B+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
C+ Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K2 Obturador
Y4 Solenoide de válvula
B0 Obturador
Y5 Solenoide de válvula
K1 Obturador
B1 Obturador
K2 Relé
K2 Obturador
K3 Franqueador
K2 Obturador
C1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Franqueador
K3 Obturador
K1 Franqueador
K3 Franqueador
K3 Obturador
B1 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K1 Franqueador
K4 Obturador
K2 Franqueador
K4 Franqueador
Y6 Solenoide de válvula
Y2 Solenoide de válvula
B0 Obturador
K4 Obturador
C0 Obturador
K1 Relé
K1 Obturador
K2 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)

561
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
C0 C1
A0 A1
B0 B1

C
A
B

A+ C+ C-
4 2
A- B+ B- 4 2
4 2
Y5 Y6
Y1 Y2
Y3 Y4 5 3
5 3 1
1 5 3
+24V 1 2 3 1

3 3

S1 K0 5 6 7 9 10 11 12 13 14 18 19 21 22

4 4
3

K1 3 3 3
3 3 3 3 3 3
3 3 3
4 K3 K4 K4
K1 K2 K2 K2 K3 K3
K4 K1 S1
4 4 4
4 4 4 4 4 4
1 1
1 3 4 4 4
1 1 1
1
S0 A1 K1 3 K1 3
3 K3 1 3 3 K4 K2 3 K2
2 4
1 B1 B0 C1 2 B1 2 B0
2 K4 2 2 C0 2
4 4
K3 4 4 4
2 4
2
A1
A1
K0 A1
A1 A1
Y1 K2
A2 K1
K3 K4 Y6 Y2
Y3 A2 Y4 Y5 A2
A2 A2
0V

B+ CL2 B- C+ CL3 B + CL4 B - (C- A- ) CL1


A+
2 14 6 4 10 7 13 11 3
19 7 6 11 10 14 13 5
9 12 18 19

562
PROBLEMA 29

563
Secuencia A+ ( B+ D+ ) B- ( A- D- ) C+ C- POR PASO A PASO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de simultaneidad
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de simultaneidad
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de simultaneidad
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro con dos vástagos

Secuencia

564
Diagrama de conexiones
Marca Valor de la magnitud 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
100
Desplazamiento
A mm 50

100
Desplazamiento
B mm 50

100
Desplazamiento
C mm 50

200
Desplazamiento
D mm 100

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim


A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C

4 2 4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1
3
1 1 2

2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 1 3
1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2

C0 A1 B1 B0 A0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

565
Secuencia A+ ( B+ D+ ) B- ( A- D- ) C+ C- POR PASO A PASO SIMPLIFICADO
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
Válvula de 3/n vías
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido
Fuente de aire comprimido

Válvula de 5/n vías


Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
D Cilindro con dos vástagos

Diagrama de conexiones implementado en FluidSim

A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C

4 2 4 2 4 2 4 2

+1 -0 +1 -0 +1 -0
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

G1

G2

G3

G4

G5

G6

2 2 3 2 2 2 2
1 1

1 3 3 1 3 1 3 1 3

2 2 2 2 2 2

C0 A1 B1 B0 A0 C1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

1 3

566
Secuencia A+ ( B+ D+ ) B- ( A- D- ) C+ C- POR CASCADA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
B Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
C Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL4 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Unidad de mantenimiento, representación simplif icada
Fuente de aire comprimido
CL3 Válvula de 5/n vías
CL2 Válvula de 5/n vías
D Cilindro doble ef ecto
+1 Válvula de 5/n vías
Regla de distancia
Fuente de aire comprimido
CL5 Válvula de 5/n vías
CL1 Válvula de 5/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Válvula de 3/n vías
Funktionsdiagramm

567
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
A0 A1 B0 B1 C0 C1 D0 D1

A B C D

+1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0 +1 4 2 -0

5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

L2 L1
4 2
CL2
2 2
5 3
1
A1 A0
L3
1 3 1 3
4 2
CL3

5 3
1

2
L4 2
B1 4 2
1 3
CL4
C1
1 3
5 3
1

L5
4 2
CL5

2 5 3 2
1
B0 C0
1 3 1 3

L6
4 2
CL6 CL1

5 3
1

1 3

568
Secuencia A+ ( B+ D+ ) B- ( A- D- ) C+ C- POR ELECTRONEUMATICA
Equipo utilizado
Marca Denominación de componentes
A Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
B Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
C Cilindro doble ef ecto
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
Válvula de 5/n vías
Fuente de aire comprimido
Regla de distancia
K1 Obturador
A1 Obturador
K2 Relé
Fuente de tensión (0V)
Fuente de tensión (24V)
K2 Obturador
B1 Obturador
K3 Relé
K3 Obturador
K4 Relé
K4 Obturador
K5 Relé
K5 Obturador
C1 Obturador
K6 Relé
Y1 Solenoide de válvula
K1 Obturador
Y3 Solenoide de válvula
K2 Obturador
Y7 Solenoide de válvula
K2 Obturador
Y4 Solenoide de válvula
K3 Obturador
Y2 Solenoide de válvula
K4 Obturador
Y8 Solenoide de válvula
K4 Obturador
Y5 Solenoide de válvula
K5 Obturador
Y6 Solenoide de válvula
K6 Obturador
K1 Franqueador
K6 Franqueador
K5 Franqueador
K4 Franqueador
K3 Franqueador
S1 Pulsador (Obturador)
K1 Obturador
K1 Relé
K2 Obturador
K3 Obturador
K4 Obturador
K5 Obturador
K6 Obturador
A0 Obturador
K2 Franqueador
C0 Obturador
B0 Obturador
D Cilindro doble ef ecto
Funktionsdiagramm

569
Diagrama de conexiones implementado en FluidSim
D0 D1
A0 A1 B0 B1 C0 C1

D
A B C

4 2 4 2 4 2 4 2

Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6 Y7 Y8
5 3 5 3 5 3 5 3
1 1 1 1

+24V 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3
3 3 3 K3 3 K4 K5
K2 K5 K6 K1 K2 K2 K3 K4 K4 K5 K6
K1 K3
S1 K1 K2 4 K4 4 4
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
4 4
4 4 4 4 1
1 1 3
3 1
3 1 A0 K1
K5 K6 C1
B1 K4
A1 K3 4 2
1 2 2 4
3 4 2
4 2 3
K2
C0
B0
2
4
4

K1 A1 A1 A1 A1 A1 A1

K2 K3 K4 K5 K6 Y1 Y3 Y7 Y4 Y2 Y8 Y5 Y6

A2 A2 A2 A2 A2 A2

0V

12 2 2 4 4 6 6 8 8 10 10 12
3 5 7 9 11 20
13 14 16 17 19
15 18

570
CONCLUCION
En conclusión, el manual de simulaciones de sistemas neumáticos e hidráulicos es una
herramienta invaluable para comprender y aprender los principios fundamentales de
estos sistemas y su aplicación en diversas industrias. A lo largo del manual, se han
explorado los conceptos básicos, las características, la composición y las propiedades
tanto de los sistemas neumáticos como de los sistemas hidráulicos.

En primer lugar, se ha abordado el sistema neumático, destacando sus características,


como la facilidad de uso, la seguridad y la limpieza. Se ha explicado la composición del
aire y sus propiedades, como la compresibilidad y la densidad. Además, se han
presentado las leyes aplicadas en los sistemas neumáticos, como la ley de Boyle, la ley
de Charles y la ley de Gay-Lussac, que permiten comprender el comportamiento del
aire comprimido en diferentes condiciones.

Por otro lado, se ha explorado el sistema hidráulico, resaltando sus características,


como la alta potencia y la precisión en la transmisión de fuerza. Se ha mencionado la
composición del fluido hidráulico y sus propiedades, como la incompresibilidad y la
viscosidad. También se han discutido las leyes aplicadas en los sistemas hidráulicos,
como la ley de Pascal y la ley de Bernoulli, que son fundamentales para comprender el
funcionamiento de los sistemas hidráulicos de potencia.

El manual también ha presentado la simbología básica utilizada en los sistemas


neumáticos e hidráulicos, siguiendo las normas y estándares establecidos. Se han
proporcionado ejemplos de comprensión y explicación de los símbolos más comunes
utilizados en los diagramas de circuitos, lo que facilita la y la interpretación de los
sistemas

Además, se ha hecho realzar en la importancia de las normas en la neumática e


hidráulica, ya que garantizan la seguridad, la eficiencia y la interoperabilidad de los
sistemas. Se han mencionado normas reconocidas a nivel internacional, como ISO
1219-1 para la simbología e ISO 4414 para la seguridad en los sistemas neumáticos,
así como la norma ISO 4413 para los sistemas hidráulicos.

571
En resumen, el manual de simulaciones de sistemas neumáticos e hidráulicos ofrece
un enfoque práctico y completo para comprender y aplicar estos sistemas. Proporciona
a los usuarios una base sólida en los conceptos fundamentales, la simbología, las
normas y las leyes aplicadas en los sistemas neumáticos e hidráulicos. Este manual es
una valiosa herramienta de aprendizaje que ayudará a los estudiantes, técnicos e
ingenieros a desarrollar habilidades prácticas ya enfrentar los desafíos de diseño,
operación y mantenimiento de estos sistemas en diversos campos de la industria.

572
BIBLIOGRAFIA

https://renatosarce.files.wordpress.com/2011/11/apendices.pdf

https://personales.unican.es/renedoc/Trasparencias%20WEB/Trasp%20Neu/30%20Simbolos%20Neu

%20e%20Hid.pdf

http://www.portaleso.com/neumatica/ud_simbologia_neu.pdf

https://www.festo.com/net/es-es_es/SupportPortal/Files/468167/56824_2019-11_es_PG_P-

H_Screen.pdf

https://vdocuments.mx/simbologia-neumatica-e-hidraulica.html?page=25

http://www.solucionesenhidraulica.com.mx/archivos/Manual-Hidraulica-y-Neumatica.pdf

http://www.uhu.es/rafael.sanchez/ingenieriamaquinas/carpetaapuntes.htm/Trabajos%20IM%202009-

10/Manuel%20Jesus%20Esacalera-Antonio%20Rodriguez-Actuadores%20Neumaticos.pdf

https://bookdown.org/alberto_brunete/intro_automatica/actuadoresneumaticos.html

https://www.festo.com/net/SupportPortal/Files/17218/Standardantriebe_es.pdf

573

También podría gustarte