Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación


U. E Milagro de Maria
Mariara Edo. Carabobo

Alumno:
José Goncalves
9no Grado
Sección “C”

Abril 15 del 2023


El Calentamiento Global
Es el aumento gradual de la temperatura de la Tierra (incluye la del aire y
océanos), lo cual conduce al cambio climático que vivimos a nivel mundial
con fenómenos naturales extremos.

En qué consiste el calentamiento global


El calentamiento global ocurre por la absorción de la energía solar por parte
de la tierra. Cuando la Tierra se calienta desprende calor a la atmósfera en
forma de rayos infrarrojos. No obstante, una fracción de este calor regresa a
la superficie terrestre y la consecuencia es el recalentamiento de la misma.

Causa el calentamiento global


Por un lado, están las causas naturales y por el otro, las que se desprenden
de la actividad humana.

Causas naturales del calentamiento global


Se asocian a la energía emitida por el sol, la cual debe estar en perfecto
equilibrio con la radiación surgida desde la superficie de la tierra. Cualquier
cosa que produzca un cambio entre la cantidad de energía que entra al
planeta, su atmósfera y la que sale de ella, puede producir cambios
climáticos.

Así mismo, el clima de la Tierra puede verse afectado por otros aspectos
naturales externos, relacionados con el sistema climático. Tal es el caso de la
actividad volcánica, la radiación solar y la órbita de nuestro planeta alrededor
del sol.

En el presente, el calentamiento global se ha elevado por causa de volcanes,


la radiación solar y los gases de efecto invernadero, al igual que por la
ganadería, ya que las vacas y ovejas generan gas metano (CH4) en su
proceso digestivo.

La tala de las selvas tropicales y la deforestación de árboles ha reducido su


función básica de absorber dióxido de carbono (CO₂), al punto que el CO₂
que contienen los árboles es liberado de nuevo en la atmósfera, dicho
fenómeno se conoce como el efecto invernadero.

Causas no naturales del calentamiento global


La especie humana con su actividad industrial causa la emisión de gases de
efecto invernadero, los cuales son capaces de contener el calor y aumentarlo
cada vez más.

A pesar de que los cambios en la temperatura del planeta son naturales y


han ocurrido desde miles de años atrás durante los periodos glaciares y
ciclos con temperaturas elevadas, actualmente, el problema es que este
proceso se ha acelerado notoriamente, debido a nuestras prácticas poco
sanas para el medio ambiente.

En tal sentido, es vital que realicemos nuestros mejores esfuerzos para


luchar contra el calentamiento global, cualquier acción cuenta.

Principales causas del calentamiento global


Aumento de los gases de efecto invernadero
Esto sucede porque la actividad industrial ha crecido en exceso desde la
Revolución Industrial. A su vez, los gases deterioran la capa de ozono y
dejan expuesto a nuestro planeta ante los rayos ultravioleta. Desde 1990, se
elevó la producción de CO₂, el responsable de que el calor no salga, al igual
que de otros gases derivados de la producción de electricidad.
El empleo de combustibles fósiles
Muchos gases de efecto invernadero surgen cuando se queman los
combustibles fósiles como el carbón y el petróleo. Esto es normal en muchas
ciudades del mundo por la cantidad de autos, transporte y vehículos de carga
que dependen de ellos, pero sus efectos negativos no solo contaminan el
aire, sino que pueden producirnos enfermedades como el asma, tan común
hoy día.

La deforestación de selvas y bosques


Destruir selvas y bosques es devastador para el planeta y la vida en él, ya
que únicamente los árboles pueden convertir en oxígeno el CO₂ luego de
hacer la fotosíntesis y reducir la contaminación en el aire. Si su cantidad
disminuye, aún mayor será el incremento en los niveles de CO₂ y demás
gases, lo cual aumentará la temperatura global. Cada año se pierden
grandes extensiones de selva.

El uso de fertilizantes
Resulta que la ganadería y la agricultura emplean pesticidas, fertilizantes y
otros químicos que influyen en el calentamiento global, porque todos
contienen óxido de nitrógeno, considerado más tóxico que el CO₂. Esto
implica que debemos implementar métodos de cultivo y producción de
alimentos menos nocivos y más naturales.

Exceso de desperdicios
La realidad es que mientras más basura generemos, más gas metano se
produce en el medio ambiente, ya que nace de la descomposición de la
materia en los vertederos.
Efectos del calentamiento global
El impacto del calentamiento global es visible en todo el mundo, sus cambios
complejos implican graves consecuencias para la biodiversidad porque la
elevación de la temperatura podría llevar a la extinción en masa de especies
animales y vegetales.

1. Los glaciares se derriten con rapidez.

2. El nivel del mar aumenta por el deshielo.

3. Las selvas se secan y, la flora y fauna luchan por sobrevivir.

Qué provoca el calentamiento global


● Clima extremo
● Sequías
● Olas de calor
● Huracanes
● Fuertes precipitaciones
● Gases de efecto invernadero
● Las acciones humanas en general

¿Qué es el efecto invernadero


Es el proceso en el cual los gases actúan como las paredes de un
invernadero, retienen el calor y no lo dejan escapar.

Ahora bien, dichos gases surgen por emplear las energías eléctricas, la
dependencia a los combustibles fósiles, la contaminación urbana, la
deforestación, manejo inapropiado de desechos provenientes de procesos
industriales, los cuales tienen que ver de manera directa con el cambio
climático.

También podría gustarte