Está en la página 1de 1

Unidad 1.

Actividad 3
Mtra. Dora Cecilia de la Rosa Núñez

El relato de Edgar Allan Poe titulado “La carta robada”, que yo leí y con el cual me basaré
para la comparación, tenemos a grandes rasgos, a un personaje (prefecto de policía) que
busca desesperadamente una carta extraviada de una reina o rey (o similar), y acude a un
personaje principal llamado Dupin, quien tiene fama y talento para descubrir casos de esta
similitud y que por consiguiente aplicando una serie de habilidades, logra encontrar la carta
robada que se menciona en el cuento.

Este personaje Dupin, es al parecer un sabio en la rama de la investigación, con métodos


establecidos, con habilidades de análisis y de observación muy desarrolladas, y gran
capacidad para resolver problemas, identifica situaciones de su contexto que favorecen o
no, tiene alcances y limitaciones, estudia la situación de forma imparcial y sobre todo
manifiesta gran capacidad de ingenio.

Estas características son las que van a permitir realizar la comparación de detective –
historiador.

Un detective en la historia, básicamente tendría que desarrollar estas habilidades de Dupin,


para comprender el hecho o fenómeno histórico, para entender al hombre en determinado
tiempo pasado. El hombre a través del tiempo, se ha detenido a observar de cerca, a
analizar cada rastro, cada huella, cada reacción de su entorno, y que, aparentemente sin
efecto inmediato o visible, ha ido progresando y resolviendo para satisfacer sus
necesidades, que en muchas ocasiones son problemas de sustento y de supervivencia.

Y de esta forma (no intencionada) el hombre en la historia ha tenido un rol de detective.

Se comenta en la lectura inicial de esta primera unidad que, para entender la historia y su
devenir, se debe aplicar la historia desde su definición griega, aludiendo pues, a que es
todo conocimiento adquirido mediane la investigación. Partiendo de este significado,
tenemos que el historiador, tiene el rol de indagar, no solo estudiar al hombre y su devenir
en la historia, sino que mediante una serie de métodos y de herramientas previamente
premeditadas, indagar y analizar en otro nivel más contextualizado para comprender todos
los procesos que el hombre ha vivido con el paso del tiempo.

También podría gustarte