Está en la página 1de 3

1/12/23, 15:27 27 noviembre – 3 diciembre.

1–3 Juan; Judas: “Dios es amor”

27 noviembre – 3 diciembre

1–3 Juan; Judas


“Dios es amor”

Al leer las epístolas de Juan y Judas, procure recibir inspiración sobre la manera en que puede mostrar su
amor por Dios. Anote esas impresiones y póngalas en práctica.

Anote sus impresiones

Crear una nota

Cuando Juan y Judas escribieron sus epístolas, ya había doctrina corrompida que había
comenzado a llevar a muchos santos a la apostasía. Algunos falsos maestros incluso
cuestionaban si Jesucristo realmente se había aparecido “en carne” (véanse, por ejemplo, 1 Juan
4:1–3; 2 Juan 1:7). ¿Qué podría hacer un líder de la Iglesia en tal situación? El apóstol Juan
respondió dando su testimonio personal del Salvador: “Hermanos, este es el testimonio que
damos de lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos,
lo que hemos contemplado y lo que palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida”
(Traducción de José Smith, 1 Juan 1:1, [en nota a al pie de página de 1 Juan 1:1]). Y luego Juan
enseñó sobre el amor: el amor de Dios por nosotros y el amor que nosotros debemos tener por
Él y por todos Sus hijos. Después de todo, Juan fue testigo de ello también; él había
experimentado en persona el amor del Salvador (véanse Juan 13:23; 20:2), y quería que los
santos sintieran ese mismo amor. El testimonio y las enseñanzas de Juan sobre el amor son igual
de necesarios hoy en día, cuando la fe en Jesucristo se cuestiona y las falsas enseñanzas abundan.
Leer las epístolas de Juan puede ayudarnos a afrontar las adversidades actuales con valor, pues
“[e]n el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor” (1 Juan 4:18).

Ideas para el estudio personal de las Escrituras


1 Juan; 2 Juan
Dios es luz y Dios es amor
Si tuviera que escoger una o dos palabras para describir a Dios, ¿cuáles usaría? En sus epístolas,
Juan utilizó las palabras “luz” y “amor” (véanse, por ejemplo, 1 Juan 1:5; 2:8–11; 3:16, 23–24;
4:7–21). Al leer las primeras dos epístolas de Juan, medite en las experiencias que Juan tuvo con
la luz y el amor del Salvador. Por ejemplo, piense en lo que Juan aprendió de las enseñanzas de
Jesús que se hallan en Juan 3:16–17; 12:35–36, 46; 15:9–14; 19:25–27. ¿Ve alguna similitud entre
esas enseñanzas y lo que 1 Juan enseña acerca de la luz y el amor de Dios? ¿Qué experiencias
personales le han enseñado a usted que Dios es luz y amor?

https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/come-follow-me-for-individuals-and-families-new-testament-2023/49?lang=spa 1/3
1/12/23, 15:27 27 noviembre – 3 diciembre. 1–3 Juan; Judas: “Dios es amor”
1 Juan 2–4; 2 Juan
“Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros”
También verá que palabras como “permanecer” o “perseverar” se repiten a lo largo de las
epístolas de Juan. Busque esas palabras, en especial al leer 1 Juan 2–4 y 2 Juan. ¿Qué cree que
signifique “permanecer” o “perseverar” en Dios y en Su doctrina? (véase 2 Juan 1:9). ¿Qué
significa para usted que Dios “permanezca” con usted?

1 Juan 2:24–3:3
Puedo llegar a ser semejante a Jesucristo
¿La meta de llegar a ser como Cristo le parece demasiado elevada? Considere el alentador
consejo de Juan: “… hijitos, permaneced en él para que, cuando aparezca, tengamos confianza
y […] se[amos] semejantes a él” (véase 1 Juan 2:28; 3:2). ¿Qué encuentra en 1 Juan 2:24–3:3 que
le da confianza y consuelo como discípulo de Jesucristo? Al estudiar las epístolas de Juan,
busque otros principios o consejos que puedan ayudarle en sus esfuerzos por llegar a ser más
semejante a Cristo.

Véanse también Moroni 7:48; Doctrina y Convenios 88:67–68; Scott D. Whiting, “Llegar a ser
como Él”, Liahona, noviembre de 2020, págs. 12–15.

1 Juan 4:12
¿“Ninguno ha visto jamás a Dios”?
En Traducción de José Smith, 1 Juan 4:12, se aclara que “Nadie ha visto jamás a Dios, salvo los que
creen” (en 1 Juan 4:12, nota a al pie de página; véanse también Juan 6:46; 3 Juan 1:11). Las
Escrituras registran varias ocasiones en las que Dios el Padre se ha manifestado a personas fieles,
incluso al propio Juan (véase Apocalipsis 4; véanse también Hechos 7:55–56; 1 Nefi 1:8; Doctrina
y Convenios 76:23; José Smith—Historia 1:16–17).

1 Juan 5
A medida que ejerzo la fe en Jesucristo y nazco de nuevo, puedo vencer al
mundo
Al leer 1 Juan 5, busque lo que debemos hacer para vencer al mundo y alcanzar la vida eterna.
¿En qué consistiría vencer al mundo en su vida? Es posible que halle respuestas y reflexiones en
el mensaje del élder Neil L. Andersen “Vencer al mundo” (Liahona, mayo de 2017, págs. 58–62).

Judas 1
“Edifica[os] sobre vuestra santísima fe”
¿Qué le enseña Judas 1:10–19 acerca de aquellos que luchan contra Dios y Su obra? ¿Qué
aprende en los versículos 20–25 en cuanto a cómo mantener firme su fe en Jesucristo?

Ideas para el estudio familiar de las Escrituras y la noche de


hogar
1 Juan 2:8–11. Para ayudar a la familia a meditar en las enseñanzas de Juan, reúnalos en una sala
oscura para que experimenten la diferencia entre andar “en tinieblas” y andar “en la luz”. ¿Por

https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/come-follow-me-for-individuals-and-families-new-testament-2023/49?lang=spa 2/3
1/12/23, 15:27 27 noviembre – 3 diciembre. 1–3 Juan; Judas: “Dios es amor”

qué el odiar o aborrecer nos hace andar en tinieblas y tropezar? ¿De qué manera el amarnos
unos a otros trae luz a nuestra vida?
1 Juan 3:21–22. ¿Qué hay en estos versículos que aumenta la confianza que tenemos en Dios y la
capacidad para recibir respuestas a nuestras oraciones?
1 Juan 5:2–3. ¿Hay algunos mandamientos que consideramos “gravosos” o difíciles de obedecer?
Nuestro amor a Dios, ¿cómo cambia la forma en que consideramos Sus mandamientos?

3 Juan 1:4. ¿Qué significa “anda[r] en la verdad”? Podría aprovechar esta oportunidad para
decir a los miembros de la familia cómo los ha visto andar en la verdad y hablar sobre el gozo
que aquello le brinda. Es posible que a ellos les resulte entretenido escribir o dibujar las
verdades que hayan aprendido sobre huellas de papel para luego colocarlas a fin de hacer una
senda por la cual la familia pueda caminar junta.

Judas 1:3–4. ¿Existen algunos peligros espirituales que hayan “entrado” en nuestra vida o en
nuestra familia? ( Judas 1:4). ¿Cómo podemos seguir la admonición de Judas de “[luchar]
enérgicamente por la fe” y resistir esos peligros? ( Judas 1:3). ¿Qué podemos hacer para
asegurarnos de que en nuestra familia la “paz y [el] amor [n]os sean multiplicados”? ( Judas 1:2).

Para consultar más ideas sobre la enseñanza de los niños, véase la reseña de esta semana de Ven,
sígueme — Para la Primaria.

Canción que se sugiere: “Donde hay amor”, Canciones para los niños, págs. 76–77.

Cómo mejorar el estudio personal


Busque el amor de Dios. El presidente M. Russell Ballard enseñó: “[El] Evangelio es de amor, amor por Dios y de los
unos por los otros” (véase “El amor de Dios y Sus creaciones”, Liahona, julio de 1988, pág. 58). Al leer las Escrituras,
observe las señales del amor de Dios.

https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/come-follow-me-for-individuals-and-families-new-testament-2023/49?lang=spa 3/3

También podría gustarte