Está en la página 1de 2

Fecha: 17/20/2023

Asignatura: Redes y cableado estructurado


Nombre: Salazar Bazan Gerson Mateo
Tema: Tipos de redes de comunicación
Red de área personal (PAN)
Es una red que conecta varios dispositivos en un aria reducida e inmediata, es
utilizada en oficinas pequeñas o residencia particulares administradas por una
solo persona.
Red de área local (LAN)
Esta red permite la conexión de varios usuarios a una red ubicados en un
mismo lugar para compartir información y recursos.
Red de área local inalámbrica (WLAN)
Al funcionar como una LAN, las WLAN utilizan tecnología de red inalámbrica,
como Wi-Fi. Así, en esencia es lo mismo que una red LAN solo que presenta
una conectividad de red inalámbrica.
Red de área del campus (CAN)
Es mas usado en el área académico por universidades, se suelen distribuir en
varios edificios que están cerca unos de otros para que los usuarios puedan
compartir recursos. Además, se trata de un tipo de red informática que se suele
conectar, al mismo tiempo, a Internet de manera pública.
Red de área metropolitana (MAN)
Esta red esta compueste de varias redes LAN entrelazadas entre ellas que
abarca a una zona geográfica grande como pueblos o ciudades.
Red de área amplia (WAN)
Las redes WAN son las que conectan los ordenadores que se encuentran a
distancias físicas considerables. Permiten que los dispositivos se conecten de
forma remota entre sí a través de una gran red para comunicarse incluso
cuando están a kilómetros de distancia, por ejemplo, el internet.
Red de área de almacenamiento (SAN)
Las SAN son redes informáticas de alta velocidad que conectan grupos
compartidos de dispositivos de almacenamiento a varios servidores. Estos tipos
de redes no dependen de una LAN o WAN. Estas redes alejan los recursos de
almacenamiento de la red y los colocan en su propia red de alto rendimiento.

Red de área local óptica pasiva (POLAN)


POLAN es una arquitectura de LAN de punto a multipunto que emplea
divisores ópticos para multiplicar la señal de una hebra de fibra óptica
monomodo para repartirla entre usuarios y dispositivos.
Red privada empresarial (EPN)
Este tipo de redes están construidas y son propiedad de empresas que desean
conectar de forma segura sus diversas ubicaciones para compartir recursos
informáticos. Y es que, hay que tener en cuenta que son las propias empresas
las que las crean mantienen y dan permisos de acceso.
Red privada virtual (VPN)
Una VPN (Virtual Private Network) permite a sus usuarios enviar y recibir datos
como si sus dispositivos estuvieran conectados a la red privada, una red de tipo
VPN te permite crear una red local sin que todos los integrantes de la misma
estén conectados entre ellos. Además, este tipo de conexión de red permite
que se pueda acceder a puntos de Internet que no serían accesibles desde
nuestra propia conexión.

También podría gustarte