Está en la página 1de 2

Cómo y porqué se escogió el

nombre de un Dios para el


Programa Apolo
Parece ser que fue Abraham «Abe» Silverstein, Director de la oficina
de programas de vuelos espaciales de la NASA desde 1958, el que
propuso el nombre del Dios Apolo al programa espacial que permitiría
pisar la Luna a los primeros seres humanos; el Programa Apolo.

La historia, sin embargo, fue algo bastante casual y, realmente, no


había ninguna razón específica para ello. Y es que, según relató el propio
Silverstein, todo surgió a principios de 1960, justo después de dos
acontecimientos: uno, la elección de nombre para el programa
Mercurio (el primer programa espacial tripulado estadounidense) y dos,
que Werhner von Braun escogiera a otro Dios para nombrar a los cohetes
Saturno (los que se usarían en el programa Apolo precisamente).

Silverstein recordó lo que había estudiado en la escuela sobre un


Dios que montaba un carro tirado por caballos alados. Algo lo
suficientemente apropiado para la gran escala del programa propuesto.
Una vez comprobado esto y el hecho de que el Dios Apolo no había
hecho nada inapropiado y de que tenía muchas cualidades, – una de las
cuales era su habilidad como arquero que le permitía alcanzar blancos a
grandes distancias -, se propuso comentarlo con una serie de colegas
durante una comida de trabajo en un pequeño restaurante cerca
de Dolley Madison House en Washington DC.
En esta reunión estaban Robert Gilruth, Maxime Faget y Charles
Donlan, además del propio Silverstein. En medio de la comida,
Silverstein dijo: «Tendría que haber un nombre que se destacara en
las mentes de la gente. Ya sabeis, algo así como Apolo, por ejemplo.
No estoy diciendo que haya que poner este nombre, pero tiene que
ser algo así». Donlan recordó después que, durante el resto de la
comida, todos empezaron a llamar a la nueva nave espacial «Apolo», y
al ver que quedaba muy bien, la nave se convirtió directamente en
Apolo. Silverstein declaró después que «el nombraba a las naves como
si se tratara de su propios hijos.».

También podría gustarte