Está en la página 1de 3

Actividad integradora 6: Iniciar una investigación

1. Tema de investigación
2. Problema de investigación respecto al problema elegido.
3. Justificar con al menos 6 lineas porque es necesario realizar la investigación.
4. Mi postura frente al problema.
5. Indaga en internet 3 disciplinas en que se han abordado el problema de
investigación
6. 2 objetivos que buscas alcanzar de tu investigación
7. Genera una hipótesis respecto al problema de investigación que planteaste.
8. Fuentes de los elementos que utilizaste.

TEMA

Inseguridad en México.

Problema

El aumento de violencia e inseguridad aumenta cada día.

Justificación

Desde décadas atrás, la inseguridad ha sido un problema social que se ha vivido día tras
día. Problema que diariamente las personas corren con el peligro y con la sensación de
inseguridad (secuestros, violencia, robos, etc.) El dar a conocer y alzar la voz, para que
tanto el gobierno y cada una de las personas que vivimos en México podamos seguir
evitando que pasen este problema social y hallar la solución de esto. Cabe mencionar,

Postura
Consideró y apoyo cada movimiento que hacen en México para alzar la voz, y evitar que
cada día existan más casos sobre desapariciones, secuestros y robos. Tanto hombres como
mujeres corremos el riesgo de ser una víctima, por lo tanto, el conocer sobre la
inseguridad que existe en México, alzar la voz y promover una justicia a la comunidad.
Respecto de los jóvenes, es el grupo donde se concentra el mayor número de víctimas de
homicidio, constituyéndose los jóvenes en los principales victimarios y a la vez víctimas de
la violencia.

Abordarlo desde las disciplinas

Derecho El derecho, sin duda es una disciplina importante para mantener una seguridad
social y sana, pues obtenemos protección y sin algún tipo de discriminación. Las políticas
sociales y económicas deben corregir este desequilibrio promoviendo la igualdad entre
mujeres y hombres.

Criminología La criminología es una “ciencia social que estudia las causas y circunstancias
de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento adecuado para
su represión”. debe estudiar científicamente los delitos y los medios para su prevención.
Estudia el comportamiento delictivo y social para la prevención y control para un mejor
bienestar.

Sociología. La sociología actúa cuando existe un aumento de la violencia e inseguridad, no


solamente en México, sino en la gran mayoría de países. Todo esto lleva un gran desarrollo
de política y la prevención y con tal de evitar nuevos delitos. Además, con la sociología
conocemos el índice de muertes qué hay una vez al año, una vez al mes o una vez al día.

Objetivos de la investigación
El objetivo de esta investigación es dar a conocer el problema que sigue existiendo y tratar
de encontrar una solución, pues de esta manera podemos promover justicia , alzar la voz
para que el gobierno mejore tanto la seguridad como la infraestructura carcelarias. Se
busca la atención de las personas, el conocer que México puede ser un mejor país si cada
uno de los habitantes hacemos algo para que seamos escuchados.

Hipótesis

Si hombres y mujeres, nos unimos para alzar la voz, tendremos una atención social tanto
de la gente como el gobierno. Entonces, obtendríamos una mejor seguridad.

Fuentes de consulta

Lira, A. (2021, julio 16). 15 problemas más grandes del mundo y cómo solucionarlos.
ExpokNews; Expok. https://www.expoknews.com/15-problemas-mas-grandes-del-mundo-
y-como-solucionarlos/

Universidad del Valle de Puebla. (2021, marzo 1). Criminología. Blog UVP.
https://uvp.mx/uvpblog/criminologia-que-aprenderas-en-esta-carrera/

(S/f). Ohchr.org. Recuperado el 16 de octubre de 2023, de


https://www.ohchr.org/es/social-security/about-right-social-security-and-human-
rights#:~:text=El%20derecho%20a%20la%20seguridad%20social%20es%20de
%20importancia%20fundamental,ejercer%20plenamente%20los%20derechos
%20humanos.

Inseguridad y sociología. (s/f). Studocu. Recuperado el 16 de octubre de 2023, de


https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-tecnologica-de-la-paz/social-
psichology/inseguridad-y-sociologia/33208466

También podría gustarte