Está en la página 1de 1

El presenteDecreto Legislativotiene por objetofortalecer la

De: JACKELINE RUTH LEON CURASI. prevención, erradicacióny sanciónde todaforma de violencia
MEDI DAS DE
contra las mujeres y contra los integrantesdel grupo
PROTECCI ON familiar, mejorandolos mecanismos de atencióny protección
LEY 3 0 3 6 4 de las víctimas, especialmente el marcoque regulalas
medidas de protección.

Ar t . 22

Entre las medidas deproteccionquepueden


dictarse enlos procesospor actos de violencia
contra las mujeres y losintegrantes del grupo
familiar, se encuentranlas siguientes:

2. IMPEDIMENTO DE 3. PROHIBICIÓN DE COMUNICACIÓN 4. PROHIBICIÓN DEL DERECHO DE TENENCIA Y 6. CUALQUIER OTRA


1. RETIRO DEL ACERCAMIENTO O PROXIMIDAD CON LA VÍCTIMA VÍA EPISTOLAR, 5. INVENTARIO SOBRE
PORTE DE ARMAS PARA EL AGRESOR, DEBIÉNDOSE REQUERIDA PARA LA
AGRESOR DEL A LA VÍCTIMA EN CUALQUIER SUS BIENES.
TELEFÓNICA, ELECTRÓNICA; NOTIFICAR A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD
DOMICILIO. FORMA, A LA DISTANCIA QUE LA ASIMISMO, VÍA CHAT, REDES CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, ARMAS, PERSONAL Y LA VIDA DE SUS
AUTORIDAD JUDICIAL SOCIALES, RED INSTITUCIONAL, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS DE USO CIVIL PARA QUE VÍCTIMAS O FAMILIARES.
DETERMINE. INTRANET U OTRAS REDES O PROCEDA A DEJAR SIN EFECTO LA LICENCIA DE
FORMAS DE COMUNICACIÓN. POSESIÓN Y USO, Y PARA QUE SE INCAUTEN LAS
ARMAS QUE ESTÁN EN POSESIÓN DE PERSONAS
RESPECTO DE LAS CUALES SE HAYA DICTADO LA
MEDIDA DE PROTECCIÓN.

Cr it er ios par a dict ar


medidas de pr ot ección.

Los resultados de la ficha La existencia de antecedentes La relaciónentre la La diferenciade


La condiciónde La situación La gravedaddel
de valoraciónde riesgoy policiales osentencias encontra de la víctima conla edadesy larelación hechoy la
persona denunciada por actos de de dependenciaentre discapacidadde la económica y social
los informes sociales persona denunciada. víctima. de lavíctima. posibilidadde una
violencia contra la mujer e la víctima y la
emitidos por entidades integrantes del grupofamiliar, por nueva agresión.
públicas competentes. personadenunciada.
delitos contra la vida, el cuerpoy la
salud; la libertadsexual, el patrimonio
y otros que denotensu peligrosidad.

La Policía Nacional del Perú es responsable de ejecutar las medidasde protecciónque se encuentrenen
Ej ecución de el ámbitode sus competencias, para locual debe tener unmapa gráficoy georreferencial de registro
l a medida de de todas las víctimas conlas medidas de protecciónque les hayansidonotificadas; asimismo, debellevar
pr ot ección. unregistrodel serviciopolicial enla ejecuciónde la medida y habilitar uncanal de comunicaciónpara
atender efectivamente sus pedidos de resguardo, pudiendocoordinar conlos serviciosde serenazgo
para brindar una respuesta oportuna.

Las medidas de protecciónque nose


encuentrenenel ámbitode competencia
de la Policía Nacional del Perú son
ejecutadas por las entidades públicas
competentes que disponga el juzgado.?

Resguardanpretensiones de alimentos, regímenes de visitas, tenencia, suspensiónde


la patria potestad, acogimientofamiliar y otros aspectos conexos quesean necesarios
MEDI DAS CAUTELARES
para garantizar el bienestar de las víctimas, las personas dependienteso ensituación
de vulnerabilidada cargode la víctima.

el juzgado

informa a la victima

La vigencia de las medidas de proteccióny las


medidas cautelares, vigencia nopuede estar
condicionada a la subsistencia de la pretensión
punitiva, sonautónomas.

También podría gustarte